Francisco Bernabé: «Sánchez extiende el caos ferroviario a la Región con la barbaridad de cortar los trenes entre Murcia y Cartagena».
El senador por el Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha afirmado que “Pedro Sánchez está extendiendo su caos ferroviario a la Región con la barbaridad de cortar los trenes entre Murcia y Cartagena cuatro días a la semana”.
Con motivo del inicio de los cortes en esta línea de tren, que comenzaron hace 3 días, el senador Francisco Bernabé exige “la reanudación del servicio” y recuerda que la medida del PSOE va contra “el turismo, en plena temporada de verano, la movilidad sostenible y la reducción de la huella de carbono”.
Bernabé ha afirmado que “Sánchez y el ministro de Transportes, Óscar Puente, tienen sumida a España en el caos ferroviario y en la Región han acentuado ese caos con la supresión de los trenes entre las dos principales ciudades de la Región”.
Por eso, el senador ha aseverado que “basta ya de los castigos de Sánchez y del PSOE a los ciudadanos de la Región. Desde el PP, exigimos que se retomen estos servicios ferroviarios y reclamamos que nuestra tierra cuente con trenes de calidad”.
Al respecto, también ha apuntado que “parece que Sánchez no ha tenido bastante con convertir la Región en una isla ferroviaria. Su castigo no tiene fin”.
En la misma línea, el senador del PP ha recordado que este recorte se une a la supresión de los trenes de Murcia con Lorca y Águilas, el corte de la conexión con Madrid, por Cieza y Hellín, y la lentitud para la llegada del AVE a Cartagena y Lorca.
Sobre el servicio a Lorca y Águilas, ha señalado que “Sánchez dejó tirados a más de 1,2 millones de viajeros, que quedaron sin su medio de transporte habitual. Prometió que la línea volvería a estar activa en 2024, pero ya sabemos que no lo estará hasta, como mínimo, el año 2026”.
En cuanto a la conexión directa con Madrid, ha explicado que “tampoco estará operativa hasta 2026 y la llegada del AVE a Cartagena y Lorca va a estar pendiente hasta 2030. Sánchez condena a la Región a tener unos trenes insuficientes y de mala calidad”.
José Miguel Luengo: «El acuerdo entre PSOE y ERC para investir a Illa, es un nuevo ataque a la Región de Murcia, la comunidad peor financiada de España».
El secretario general del Partido Popular de la Región de Murcia, José Miguel Luengo, ha denunciado que “los socialistas de la Región aplauden una nueva cesión de Sánchez al chantaje de los independentistas, que es otra humillación a los españoles”.
Luengo ha hecho estas declaraciones con motivo de un acto con afiliados y simpatizantes del Partido Popular de La Unión, en el que también han intervenido el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del Partido Popular, Elías Bendodo, el presidente del PP de La Unión, Francisco Bernabé, y el alcalde del municipio, Joaquín Zapata.
Luengo ha subrayado que el acuerdo entre PSOE y ERC para investir a Illa “es un nuevo ataque a la Región de Murcia, la comunidad peor financiada de España”.
En la misma línea, ha resaltado que, frente al aplauso del PSRM, “los diputados y senadores del Partido Popular de la Región de Murcia sí defienden los intereses de nuestra tierra, en un momento en que se está cuestionando la caja única y la solidaridad entre todos los españoles”.
“Hoy algunos independentistas van a decidir qué va a pasar con el futuro de España, y, desde la Región de Murcia, el Partido Socialista celebra como una buena noticia esta nueva medida que, desde luego, para el sentido común de la gran mayoría de los españoles y, por supuesto, para la gran mayoría de los ciudadanos de la Región, es una verdadera vergüenza, una obscenidad, como decía el presidente Fernando López Miras esta misma mañana”, ha remarcado el secretario general.
Luengo ha animado a los diputados y senadores del PP de la Región de Murcia a que “sigan defendiendo el interés general de España, y el particular de nuestra Región, frente a unos representantes del PSRM que se han empeñado en no ser la voz de la Región de Murcia”.
El secretario general del PPRM se ha preguntado “dónde están los diputados y senadores del PSOE de la Región de Murcia en un momento en el que su secretario general se está felicitando por otra medida más que castiga a los murcianos y humilla a todos los españoles”.
Miriam Guardiola: «Resulta incomprensible como el PSOE intenta hacer uso político de un asunto tan sensible como es la salud de los ciudadanos».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha explicado, en contestación al PSRM, que “el Gobierno regional está actuando con contundencia para la limpieza de zonas como Zincsa”.
Guardiola ha detallado que “la Consejería y el Gobierno regional tienen una hoja de ruta definida para recuperar un total de 159 hectáreas en zonas urbanas y periurbanas mediante la limpieza y tareas anexas en dichos terrenos y en cumplimiento de la legalidad”. Estas actuaciones se desarrollan en El Hondón, Peñarroya y Zincsa.
La portavoz del PP también ha afirmado que “pese a los intentos del PSOE por confundir a la ciudadanía, tal y como lo atestigua el estudio científico elaborado por tres laboratorios, según estos informes no existe ningún riesgo para la salud”, por lo que pide al PSOE “rigurosidad, seriedad, que no use la salud pública para hacer política y que no genere alarma social”.
Al respecto, ha explicado que “el Gobierno regional ha impulsado el más amplio estudio que se ha realizado para el análisis de la presencia de metales en el aire en zonas con actividad minera y el resultado ha sido que no se registran valores que excedan los límites legales permitidos, así como los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud y otros organismos internacionales”.
Por tanto, ha indicado Guardiola, “resulta incomprensible como el PSOE intenta hacer uso político de un asunto tan sensible como es la salud de los ciudadanos. Los socialistas se olvidan de este estudio para que no se les caiga su argumento para atacar al PP”.
La portavoz popular ha recordado que “el Gobierno regional avanza, junto a científicos y académicos especializados de las universidades, en buscar la mejor solución para el tratamiento de los residuos, garantizando, de forma total, la protección de la salud de los ciudadanos”.
Francisco Bernabé: «El PSOE tiene escondidos en un cajón los proyectos del PP para acabar con las retenciones en el nudo de Espinardo».
El senador del Partido Popular por la Región de Murcia Francisco Bernabé ha denunciado que “los atascos que vamos a sufrir estos próximos días en Murcia llevan el nombre y apellidos de Pedro Sánchez”.
Bernabé ha señalado que “en el PP no somos adivinos, pero, lamentablemente, sí podemos vaticinar que estos próximos días, coincidiendo con la operación retorno de julio y de salida de agosto, el tramo de la autovía de la circunvalación de la ciudad de Murcia, conocido comúnmente como nudo de Espinardo, va a sufrir retenciones kilométricas de vehículos, ante la insuficiencia de esta vía para absorber el volumen de tráfico que se espera que circule por ella”.
Asimismo, ha afirmado que “se trata de un problema antiguo, que venimos padeciendo desde hace muchos años, razón por la que el anterior gobierno del PP se puso a trabajar en ello y redactó, aprobó y presentó, a comienzos de 2018, los tres proyectos de nuevas obras que iban, no solo a poner fin a esta coyuntura estival, sino a solucionar también, de manera definitiva, los problemas de atascos que padece esta zona a diario y por la que circulan más de 130.000 vehículos de media cada jornada”.
El senador ha denunciado que “el PSOE tiene escondidos en un cajón los proyectos del PP para acabar con las retenciones en el nudo de Espinardo”. Esos tres proyectos, los Arcos Norte y Noroeste de Murcia, y el tercer carril de la A-7, cuando estén ejecutados, “supondrán la solución definitiva a este problema, gracias a la creación de un nuevo cinturón de circunvalaciones de la ciudad y a la ampliación del actual, y formaban parte del Plan de Inversión en Carreteras que presentó Rajoy en Murcia hace seis años y que debería estar finalizado desde 2023”.
Sin embargo, “la realidad es que estamos en 2024 y no solo es que hoy en día no se haya terminado ninguna de esas tres infraestructuras, es que dos de ellas, el Arco Norte y el tercer carril de la A-7, ni siquiera se han licitado aún, mientras que del Arco Noroeste nada sabemos sobre su finalización”.
Bernabé ha lamentado que “la una única causa de todo esto es el castigo permanente que inflige a nuestra Región un PSOE que tiene escondidos en el fondo de un cajón esos proyectos del PP que acabarían con las retenciones en el nudo de Espinardo”. Mientras no se liciten el Arco Norte y el tercer carril de la A-7, tal y como se ha exigido desde el PP, “la situación, por desgracia, no va a mejorar”.
Miriam Guardiola: «Por mucho que se empeñe Vélez en defenderlo, Sánchez pasará a la historia como el presidente del Gobierno que más daño ha hecho a la Región de Murcia «.
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que “lo único que avanza con Sánchez son los escándalos, los casos de corrupción y el maltrato a la Región”.
Guardiola ha recordado que “José Vélez siempre antepone la defensa de su jefe en Madrid por encima de los intereses generales de la Región, lo que demuestra que no le importa que nuestra tierra crezca y prospere”.
Al respecto, ha explicado que “las últimos sondeos demuestran que los ciudadanos no se creen el discurso triunfalista del PSRM, que va camino de su suelo electoral por no tomarse en serio los problemas de la Región y mirar para otro lado mientras aplaude a Sánchez”.
En la misma línea, ha señalado que “por mucho que se empeñe Vélez en defenderlo, Sánchez pasará a la historia como el presidente del Gobierno que más daño ha hecho a la Región de Murcia en asuntos vitales, como infraestructuras, financiación y agua”.
Guardiola también ha apuntado que “el gobierno socialista que tanto defiende Vélez no ha aprobado los Presupuestos, está agotado, ocupa el gobierno, pero no gobierna. Simboliza la parálisis a todos los niveles. Solo es ejemplo de lo que no se debe hacer al frente de un país tan importante como España”.
Miriam Guardiola: «Pedro Sánchez castiga a la Región negando una financiación justa».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado, tras las declaraciones realizadas por el PSOE regional, que “el que más está castigando a la Región es Pedro Sánchez, negando una financiación justa mientras Vélez le aplaude”.
Guardiola ha recordado que “la educación, la sanidad y las políticas sociales están garantizadas en la Región gracias a la labor que desarrolla el Gobierno regional, pese a no recibir una dotación justa por parte del Gobierno del PSOE”.
Asimismo, ha exigido a los socialistas murcianos que “también deberían pedir una reforma del Sistema de financiación autonómica, para poder contar con un modelo de financiación justo, equitativo y suficiente que no siga castigando a los ciudadanos de esta Región”.
Además, la portavoz ha señalado que el Partido Socialista es “incapaz” de exigir a su jefe “mejoras que la Región tiene pendientes”, por lo que “sigue demostrando lo poco que le importa esta tierra y los ciudadanos que vivimos en ella. Si de verdad les importara, reivindicarían una financiación justa, la defensa del Trasvase y el desbloqueo de infraestructuras básicas, como los arcos Norte y Noroeste y el tercer carril de la A-7”.
Del mismo modo, Guardiola ha recordado que hace un año, los ciudadanos de Región de Murcia ya respaldaron el proyecto del Partido Popular en las elecciones, “mientras que el PSRM se sigue encontrando ahora al borde de su suelo histórico, y esto es, ni más ni menos, que la respuesta de los ciudadanos a los castigos del PSOE”, ha concluido.
Francisco Bernabé: «Los municipios costeros están desbordados por el aumento de población en esta época estival y la llegada de pateras».
El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha asegurado que “urge la llegada de 400 nuevos guardias civiles a la Región para cubrir nuestras necesidades en seguridad ciudadana”, tal y como denuncia también la Asociación Unificada de Guardias Civiles. “La mitad de esos 400 nuevos agentes servirá para cubrir las vacantes existentes y la otra mitad irá destinada a plazas de nueva creación para atender la demanda existente en los servicios de Seguridad Ciudadana, de Tráfico y el Marítimo del Instituto Armado”.
Bernabé sostiene que la realidad es que los cuarteles de los municipios costeros “se encuentran desbordados en la actualidad. Los mismos efectivos que tienen durante el resto del año deben hacer frente ahora, en verano, al mayor trabajo que genera el aumento de la población en estas fechas estivales”, así como al incremento en la llegada de pateras que se genera con el buen tiempo.
De hecho, “cuando ocurren los frecuentes episodios de llegadas de pateras, todas las dotaciones operativas de la Benemérita se tienen que dedicar, en exclusiva, a atender esta situación”, lo que ocasiona que tengan que abandonar sus cometidos en materia de seguridad ciudadana, “que quedan bajo la responsabilidad exclusiva de las policías locales”.
Además, “con el agravante de que, por primera vez en muchos años, no hay refuerzos en época veraniega”, entre 60 y 70 agentes en prácticas que solían llegar siempre en esta época veraniega para reforzar las dotaciones costeras no se han incorporado, “pero, en esta ocasión, el Gobierno de Sánchez no ha enviado a nuestra comunidad autónoma ningún agente de refuerzo, lo que, evidentemente, empeora la situación”, ha denunciado Bernabé.
El PP pedirá en el Congreso y el Senado la comparecencia del ministro Marlaska
Por ello, desde el Grupo Parlamentario Popular en las Cortes “vamos a registrar sendas mociones, tanto en el Congreso como en el Senado, pidiendo al Ejecutivo central que se subsanen de inmediato estas carencias en materia de seguridad ciudadana que sufre la Región de Murcia”, así como pediremos la comparecencia del ministro Marlaska “para que dé explicaciones urgentes sobre esa ausencia de refuerzos, al igual que por la coyuntura que está atravesando la Guardia Civil en nuestra Región”, ha concluido.