Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Región de Murcia

Los diputados regionales de VOX, Antonio Martínez Nieto y Virginia Martínez García, han asegurado que “la Asamblea Regional se ha convertido en un pesado desfile de intermediarios del negocio de la pobreza”.

Estas declaraciones se han realizado durante la comparecencia de José García-Galbis Marín, presidente del Banco de Alimentos del Segura Murcia, en la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia de la Asamblea Regional.

Martínez Nieto y Martínez García han criticado duramente a las organizaciones que administran fondos públicos con el objetivo de solventar los “tristes” indicadores de pobreza en la Región. Según sus palabras, «la Región de Murcia se sitúa, como siempre, a la cola en todo lo que tiene que ver con la pobreza». Ambos diputados han atribuido el nivel de empobrecimiento a las políticas socialistas desarrolladas por todos los gobiernos.

Así, Virginia Martínez García ha expresado su lamento por la participación del Banco de Alimentos en estas políticas ideológicas. “Lamentamos que esta organización se una a estas políticas que destruyen empleo y riqueza en sectores clave dentro de nuestra Región”, ha señalado, en clara contraposición con las medidas de libertad económica que VOX propone. Estas medidas incluyen la reducción de impuestos, la simplificación administrativa y la desregulación.

Finalmente, desde VOX también se ha extendido una invitación al Banco de Alimentos y a otros intermediarios para que colaboren en la detección de fraude en el empadronamiento. “De esta manera, podemos contribuir a la política de deportación de inmigrantes ilegales que está asolando Europa y España”, ha agregado la diputada regional.

La senadora Antonia López Moya ha denunciado que “el Ministerio de Sanidad, con la ministra Mónica García al frente, ha fallado en su planificación y no ha sido capaz de cubrir las necesidades reales existentes”, pero “para el PP, la falta de médicos debe abordarse como una cuestión de Estado, con medidas urgentes y eficaces”.

López Moya ha afirmado que “los datos técnicos son muy claros y hablan por sí solos”. Un informe elaborado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria alerta que en el año 2025 puede haber un déficit de más de 2.000 profesionales sanitarios como consecuencia de las jubilaciones y los nuevos titulados que acabarán sus estudios. “De cara a 2027, el déficit de profesionales puede ser de hasta 9.000”, ha lamentado la senadora.

“Con este panorama, urge que el Gobierno socialista se ponga a trabajar y elabore una estrategia que solucione este problema y aplique medidas concretas”, ha señalado. “Es fundamental que el Ministerio elabore un estudio sobre las próximas jubilaciones y los estudiantes que saldrán de la universidad”, ya que “este problema afecta a los médicos, pero también a otras disciplinas, como enfermería”, ha concretado.

Para revertir esta situación, el Partido Popular ha propuesto una batería de medidas concretas, como que el Gobierno incremente las plazas destinadas a Medicina Familiar y Comunitaria, así como las de otras especialidades que presentan falta de profesionales, como son los casos de Pediatría, Anestesia, Psiquiatría y Radiología, entre otras.

El PP también propone que se flexibilicen los criterios de acreditación de centros docentes, garantizando la calidad formativa de los titulados; que el Ministerio concluya el registro de sanitarios y que trace una planificación a futuro, de la mano de las comunidades autónomas, para atender las necesidades existentes en cada territorio.

Asimismo, los populares exigen que “el Gobierno deje de mirar hacia otro lado ante el problema que existe con la homologación de títulos”, ya que “hay profesionales que tienen que esperar hasta 6 años para conseguir esta homologación. Esto es inadmisible”. Por ello, piden que el Ministerio agilice los trámites para la homologación de títulos extranjeros y garantice la calidad en la prestación sanitaria de estos profesionales. 

Ante esta situación, “desde el Partido Popular queremos dejar muy claro que los problemas que puedan surgir este verano en centros de salud y hospitales por la falta de médicos tiene un único culpable y un nombre concreto: el Gobierno del PSOE y Sumar y su ministra Mónica García, que ha bajado los brazos, demostrando una inacción preocupante e inaceptable ante un problema gravísimo que tiene una enorme trascendencia social”, ha concluido la senadora.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha asegurado que “el gran pacto del PP sobre la EBAU garantizará el acceso a la universidad para todos los jóvenes en igualdad de condiciones”.

Además, Guardiola ha señalado que “la educación es una de las cuestiones que más importan a nuestros jóvenes y a sus familias”, por lo que desde el PP “siempre hemos apostado por una educación de calidad, basada en la excelencia y que fomente la igualdad”.

“Gobernamos en más del 70% del territorio nacional”, ha destacado Guardiola. Por ello, “frente a un PSOE que trata de dividir y de enfrentar a todos los españoles, el Partido Popular sigue exhibiendo su fortaleza y emplea su poder territorial para ayudar a los jóvenes”.

Guardiola ha defendido la necesidad de aplicar una prueba de acceso a la universidad “única y común”, en la que no haya diferencias significativas entre los exámenes hechos en una comunidad autónoma u otra, “a diferencia de lo que sí ocurre en la actualidad”.

Debe ser una EBAU equiparable y semejante, es decir, mismos criterios para todos, mismas oportunidades, transparencia y libertad. No tiene ningún sentido que haya 17 modelos de pruebas diferentes que generan desigualdad entre los estudiantes, sobre todo cuando hay distrito único universitario”, ha concluido Guardiola.

El diputado del Grupo Parlamentario Popular Antonio Landáburu ha denunciado que “Sánchez disfruta con el lío que ha montado con Bono Alquiler Joven, así confronta con las comunidades autónomas y tapa la imputación de su mujer”, respondiendo así a las declaraciones realizadas por el PSOE regional.

“La trampa de Sánchez con el Bono Alquiler Joven está en que la concesión de la ayuda no garantiza su pago automático, un problema que ocasionan las normas impuestas por el PSOE”, ha asegurado el parlamentario regional.

Landáburu ha especificado que “la justificación del pago de los arrendamientos debe presentarse trimestralmente y abarcar las rentas pagadas después de la solicitud o justificadas en trimestres anteriores”.

Todo esto, “es un plan maquiavélico perfectamente orquestado, juegan con los ciudadanos de la Región con un tema tan importante pues muchos destinan el 30% de su sueldo bruto al alquiler de su vivienda”, ha añadido el diputado regional.

“La clave del plan es la burocracia, excesiva”, ha lamentado Landáburu, “esto supone un problema significativo tanto para los beneficiarios, que deben presentar mucha documentación y que esté todo en regla, como para el personal de la Consejería, que dedica mucho tiempo a revisar los expedientes”.

El diputado regional ha señalado que “la no justificación del pago de alguna mensualidad hace que el joven pierda la subvención correspondiente a esa mensualidad, que culpabilice al Gobierno regional y así puntito para Sánchez”.

Por otro lado, el diputado regional ha recordado que España lidera el paro juvenil en Europa y todos los índices de precariedad en el trabajo, “estos datos demuestran lo poco que este partido se preocupa por los jóvenes”.

Landáburu ha afirmado que “lo que tiene que hacer el PSRM es pedirle a Pedro Sánchez que flexibilice las condiciones que son tan imposibles de cumplir”.

Asimismo, ha concluido Landáburu, aunque el PSOE pretenda ensuciar, la medida está siendo un éxito en la Región de Murcia” y es que, el Gobierno regional amplía con el nuevo Plan de Juventud hasta los 40 años el Aval a la primera vivienda y también las ayudas al alquiler de 360 euros, “medidas que garantiza el Gobierno de López Miras” que hace que la Región de Murcia sea “el lugar en el que los jóvenes tienen más facilidades para desarrollar su proyecto de vida”.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado que “con el paso que damos hoy hacia una EBAU común, avanzamos hacia una Educación en libertad”.

López Miras ha participado en el acto del Partido Popular ‘Por una EBAU común’, celebrado en Salamanca, en el que, junto a los presidentes autonómicos del PP, ha firmado un acuerdo para impulsar una EBAU común para toda España.

“Es el momento de superar los errores de la LOMLOE o la LOSU y actuar desde la sensatez, la coordinación y el liderazgo de Alberto Núñez Feijoó”, ha subrayado el presidente del PPRM.

“Con este acuerdo, con el que demostramos que otra forma de hacer política es posible, reforzamos la igualdad de todos nuestros jóvenes en su formación y en su desarrollo personal y les damos las mismas oportunidades”, ha resaltado López Miras.

“Para el Gobierno de la Región de Murcia, la Educación es el principal eje de nuestra actuación”, ha señalado el presidente del PPRM. “Así lo señalé en mi investidura, y lo hice desde el convencimiento de que es el mejor ascensor social”, ha añadido.

“Hoy los Gobiernos del Partido Popular somos un ejemplo para plantear una educación en la que las nuevas generaciones cuenten con los mejores recursos en un sistema justo y coordinado”, ha remarcado López Miras. “Una Educación en igualdad, en la que prime el rigor y la excelencia y no deje a nadie atrás”, ha añadido.

“Ahora más que nunca, España necesita un proyecto educativo de país, alejado del populismo, del oportunismo y de la improvisación y que nos cohesione como nación”, ha asegurado el presidente del PPRM.

“La Educación debe constituirse como motor de mejora y transformación social y económica, la mejor de las armas para conquistar el futuro”, ha manifestado López Miras.

El presidente del PPRM ha señalado que “también avanzamos en la Región de Murcia en una Educación en valores, más aún con los tiempos que corren y con el daño que está haciendo el sanchismo a las instituciones de nuestro país”, por lo que “es urgente que los jóvenes conozcan su comunidad autónoma, su país, su estructura política e institucional, de una forma rigurosa y lejos de cualquier tipo de sesgo”.

“Por eso, a partir del curso que viene en la Región de Murcia se pondrá en marcha una nueva asignatura: `La Constitución Española y la Unión Europea´”, ha anunciado el presidente. “Desde septiembre, los alumnos de 3º de la ESO tendrán la posibilidad de adquirir, de forma íntegra y global, los conocimientos sobre nuestro sistema democrático y la defensa de los valores constitucionales”, ha explicado.

“Una EBAU común es necesaria, y esto es solo el primer paso”, ha remarcado López Miras. “Que nadie dude de que daremos más pasos bajo el liderazgo del presidente Alberto Núñez Feijóo”, ha concluido.

El diputado del Grupo Parlamentario Popular Jesús Cano ha denunciado que “la modificación de las reglas de explotación que pretende llevar a cabo el Gobierno socialista es una auténtica locura que no beneficia a nadie” y que “supondrá acabar con el principal motor económico que tiene el Levante español”.

Cano ha afirmado que “pensar en la desalación como sustitución de los caudales del trasvase Tajo-Segura es imposible, además de un auténtico disparate”, y así lo recoge el Plan del Cuenca del Segura, “que establece que el recorte del trasvase supondrá un aumento del déficit hídrico, en 2027, que pasaría de 288 a 400 hectómetros cúbicos”.

Por ello, “no logramos entender que con la cantidad de excedentes de agua que hay en España, con lo que el Tajo vierte a Portugal, el único problema sean apenas 150 hectómetros cúbicos procedentes del trasvase Tajo-Segura”, ha lamentado el parlamentario regional, que ha recordado que “España no es un país seco porque no haya agua, lo es porque la que hay está tremendamente mal repartida”

Asimismo, ha destacado que “las sentencias establecen que hay que fijar un régimen de caudales ecológicos, pero no en qué cantidad, y los informes técnicos ponen de manifiesto que la cifra de 6 metros cúbicos por segundo fijada en la actualidad cumple perfectamente como valor de ese caudal ecológico, por lo que no es necesario incrementarla”.

“Desde que Pedro Sánchez lo anunciara en 2018 en Albacete, el objetivo del Gobierno socialista es el cierre del Trasvase Tajo-Segura para el regadío. Ellos quieren cerrarlo a toda costa”, ha asegurado Cano.

Además, ha concluido, “no entendemos el empeño existente en cambiar un memorándum que funciona y que todos juntos, Gobierno central, regantes y comunidades autónomas, acordaron en 2013”, ya que “no existe ningún criterio técnico que avale esta modificación de caudales ecológicos que el Gobierno sanchista pretende llevar a cabo, injusta y arbitraria subida con la que pretenden motivar la modificación de las reglas de explotación para dar el hachazo definitivo al trasvase Tajo-Segura”.

El Vicepresidente de la Región de Murcia José Angel Antelo señaló que en la Región de Murcia hacemos todo lo contrario a lo que propone Feijóo sobre la inmigración.

Desde el gobierno Vox – PP en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia combatimos a la inmigración ilegal porque sabemos que gran parte del aumento del delito y las ocupaciones de casas se debe a ello, entre otros problemas.

La inmigración ilegal se debe frenar de raíz antes de que sea muy tarde, por eso no compartimos en nada la visión del presidente del PP Nacional. 

272/359
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner