Francisco Bernabé: «Robles tiene que explicar los viajes secretos del Falcon a Marruecos y a República Dominicana».
El senador del GPP, Francisco Bernabé, exige al Gobierno que cese su hermetismo y explique de “una vez por todas” los viajes secretos del avión oficial Falcon a Marruecos y a la República Dominicana.
Durante una interpelación a la ministra de Defensa, en la sesión de control al Gobierno en el Senado, Bernabé pregunta a la ministra sobre los 39 viajes sin justificación alguna del avión oficial a la República Dominicana: “Ese paraíso caribeño en el que reside la familia Hidalgo, propietaria de Air Europa, curiosamente la empresa que contrató a Begoña Gómez para que le consiguiera multimillonarias subvenciones del Gobierno de su marido, al igual que los intermediarios de la trama de corrupción del ‘caso Koldo’”.
“¿Quién iba en esos aviones del Gobierno? ¿Koldo? ¿Ábalos? ¿Begoña? ¿Tal vez Sánchez? Y lo que es aún más inquietante, ¿qué llevaban y qué se traían de vuelta a España sus ocupantes en esos vuelos?”, pregunta a Robles.
El dirigente del PP también se interesa sobre los cinco viajes secretos del avión a Marruecos, de los que tampoco se ha ofrecido ninguna explicación. “¿No se da cuenta de que el hermetismo gubernamental y su total ausencia de explicaciones no hacen sino incrementar las sospechas sobre ustedes y sus oscuras actividades?”, pregunta a Robles.
En este contexto, Bernabé critica el silencio del Ejecutivo y afirma que “son demasiadas sospechas en el aire y demasiadas desvergüenzas socialistas vinculadas al uso del Falcon”.
“Frente a su ocultismo, opacidad, falta de transparencia y desvergüenza, incumpliendo de forma flagrante la ley, nos encontramos con la sociedad civil haciéndoles frente y supliendo con sagacidad, conocimiento e ingenio sus evidentes carencias morales y desvergüenzas”, reitera.
DISPARATADOS GASTOS DEL FALCON
En este punto del debate, Francisco Bernabé reprocha a la ministra el desorbitado gasto de más de 200.000 euros sólo para consumir productos gastronómicos gourmet en los viajes del Falcon.
“¿Qué me dice del solomillo de novillo a la salsa de tomillo? ironiza sobre una de las propuestas en la carta del catering, cuyo contrato se ha incrementado un 150% en sólo cinco años, pasando de los 80.000 euros anuales que pagaba en 2018 el gobierno de Rajoy a los más de los 200.000 euros que se van a pagar este año con Sánchez “gracias a los impuestos de todos los españoles”.
EL FALCON DE SÁNCHEZ EMITE MÁS DE 72.000 TONELADAS DE CO2
En otro orden, el senador popular afea otros excesos de este gobierno con los “aviones VIP”, ya que sólo durante el año pasado recorrieron más de 621.000 kilómetros -más de 15 vueltas al mundo-, gastando más de 20 millones en carburante y emitiendo más de 72.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. “Mucha agenda 2030, pero sólo de boquilla, porque lo suyo no es ecologismo, sino ecolo…jetismo”, puntualiza.
A estas desorbitantes cifras, Bernabé añade que, en menos de seis años en la Moncloa, Sánchez ya ha superado los más de 500 vuelos en Falcon, frente a los 450 de Zapatero en ocho años, los 385 de Aznar también en ocho años o los 344 de Rajoy en siete años.
Por si no fuera poco el “exagerado uso y abuso” que hace Sánchez del Falcon, el senador del PP critica que también lo utilice “de forma descarada para su uso particular”, tal y como ocurre en sus muchos desplazamientos para asistir a mítines del PSOE, así como a sus viajes vacacionales, para asistir a conciertos o a la boda de su cuñado en La Rioja.
Por todo ello, se dirige a Robles para preguntarle si “está dispuesta a rectificar estos gastos y a anular ese concurso, que es una indecencia y un verdadero escándalo”.
Miriam Guardiola: «Es lamentable que el PSOE utilice la cultura para hacer política».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha denunciado que “es lamentable que el PSOE utilice la cultura para hacer política”, en respuesta a las declaraciones del secretario general del PSRM, José Vélez, sobre la polémica de Alpedrete.
Guardiola ha subrayado “nuestro apoyo y el del Gobierno regional al recuerdo de Paco Rabal y Asunción Balaguer, dos murcianos universales que han llevado la cultura de nuestra Región más allá de nuestras fronteras”.
En concreto, ha destacado “el respaldo y la sensibilidad, tanto del presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, como de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso”.
“El compromiso de ambos con la cultura y la libertad han contribuido a que, finalmente, se haya impuesto el sentido común, y que esa plaza en Alpedrete siguiera luciendo los nombres de dos entandartes de la cultura de la Región de Murcia y de toda España”, ha apuntado Guardiola.
“Pedimos al PSOE que deje de hacer política con la cultura, y abandone de una vez su empeño en generar confrontación y división creando debates estériles sobre cuestiones que, afortunadamente, ya están superadas”, ha señalado la portavoz del PPRM.
López Miras: «La línea entre el PSC y Esquerra Republicana de Cataluña es prácticamente invisible para muchos ciudadanos».
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado con motivo de la celebración del Comité Ejecutivo Nacional que “el PP es el partido que más ha crecido tras quintuplicar sus apoyos y alcanzar los 15 diputados”. De hecho, “creo que el crecimiento del PP ha sido desde el centro, atrayendo a aquellos socialistas moderados”.
En la misma línea, el presidente del PPRM ha lamentado que “el PSOE en Cataluña ha abrazado argumentos de la izquierda republicana, como el de amnistiar a golpistas y las negociaciones bilaterales para diseñar una financiación singular con Cataluña, dejando fuera al resto de las comunidades autónomas”.
Por ello, López Miras ha manifestado que “habría que analizar qué representa el PSOE en Cataluña”, ya que la línea entre el PSC y Esquerra Republicana de Cataluña «es prácticamente invisible para muchos ciudadanos».
El presidente del PPRM ha denunciado que “Pedro Sánchez intenta manipular a la opinión pública y a otros partidos políticos”, y ha asegurado que, con el PSOE de hace 30 años, “sería posible facilitar un Gobierno con condiciones”, pero “ahora, con un partido que apuesta por los postulados soberanistas, que da la alcaldía de Pamplona a Bildu y que defiende la amnistía, es totalmente imposible”.
Díez de Revenga: «7 horas para completar el recorrido que podríamos hacer en coche en tan solo 4: esto ni es Alta Velocidad, ni es alternativa ferroviaria al vehículo privado».
El senador del Partido Popular por la Región de Murcia José Ramón Díez de Revenga ha denunciado que “que el Gobierno de Sánchez venda como mejora un AVE a Málaga que tarda 3 horas más que en coche es otra tomadura de pelo a la Región de Murcia”.
“El PSOE nos vende como nuevo destino el lugar al que va el tren de Murcia después de llegar a Madrid, y lo llama conexión directa de Alta Velocidad, aunque tarde siete horas”, ha apuntado el senador.
“Nos quieren dar gato por liebre, porque seguimos teniendo el mismo número de trenes, las mismas frecuencias y los mismos horarios, que son completamente insuficientes”, ha señalado Díez de Revenga.
El senador del PP ha explicado que “nadie en su sano juicio iría a Málaga pasando por Orihuela, Elche, Alicante, Villena, Albacete, Cuenca, Madrid, Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Antequera y, finalmente, Málaga, es un paseo por media España”, ha añadido.
“En total, van a ser siete horas y cuatro minutos para completar todo un recorrido que podríamos hacer en coche en tan solo cuatro horas: esto ni es Alta Velocidad, ni es alternativa ferroviaria al vehículo privado”, ha apostillado Díez de Revenga.
“Los ciudadanos de la Región no solo tenemos que soportar los numerosos castigos del Gobierno de Sánchez en materia ferroviaria, sino que encima se rían de nosotros”, ha criticado el senador que a propósito ha recordado que “no se conforman con convertirnos en una isla ferroviaria y mantenernos sin Cercanías con Lorca y Águilas, sino que además nos toman el pelo con el anuncio de unas conexiones con otras ciudades que no son más que los sitios a los que va el tren después”.
“Hasta cuándo va a abusar este Gobierno socialista de la paciencia de una Región a la que castiga con saña y de la que, además, se burla sin ningún disimulo, mientras que los socialistas murcianos aplauden con entusiasmo las ocurrencias de su jefe que perjudican siempre a la Región”, se ha preguntado Díez de Revenga.
Joaquín Segado: «El PP se ha convertido en el partido referente del constitucionalismo en Cataluña».
El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del Partido Popular de la Región de Murcia, Joaquín Segado, tras la celebración del Comité de Dirección presidido por López Miras, ha asegurado que “en Cataluña, el PP se ha convertido en el partido referente del constitucionalismo y consigue los mejores resultados desde hace 12 años”.
En esa línea, Segado ha asegurado que el PP en Cataluña “ha conseguido superar las mejores expectativas y todas las encuestas porque hemos multiplicado por cinco nuestra representación en el Parlamento catalán y hemos incrementado en más de 200.000 nuestros votantes”.
“Esto es síntoma de que el cambio en España está cada día más cerca, y lo está de la mano del Partido Popular y de Alberto Núñez Feijóo”, ha manifestado Segado, quien también ha recordado que “hemos crecido en todas las citas electorales que ha habido en España desde que Núñez Feijóo es presidente del Partido Popular”.
Además, en Cataluña, el PP se ha convertido en el “partido referente del constitucionalismo, siendo el que más representación y más respaldo social ha conseguido”.
Segado ha lamentado que el Partido Socialista se haya convertido, una vez más, en un “títere en manos del independentismo” y ha lamentado que el Gobierno catalán no lo va a decidir el PSC, sino que lo harán los separatistas”.
Por tanto, los resultados del Partido Popular en Cataluña suponen “un punto de inflexión”. “Comenzamos a construir una nueva etapa de ilusión y a ser, nuevamente, el partido de todos los que creen en la Constitución, en una España unida, con esperanza y en la que podamos caminar juntos desde todos los territorios”, ha concluido Segado.
Antonio Landáburu: «Es intolerable que un mismo alumno pueda aprobar o suspender una prueba tan importante en función de la región en la que se examine».
El Partido Popular de la Región de Murcia reclama al Gobierno socialista que homologue una EBAU común que acabe con las desigualdades entre comunidades.
Al respecto, el presidente regional de Nuevas Generaciones, Antonio Landáburu, ha manifestado que “es intolerable que un mismo alumno pueda aprobar o suspender una prueba tan importante en función de la región en la que se examine”.
Landáburu ha denunciado que “el Gobierno de Sánchez no quiere hacer nada”, pero una selectividad igual para todos es más necesaria que nunca, porque la igualdad educativa y de oportunidades no puede ser relegada por intereses partidistas”.
El presidente de NN.GG. ha recordado que un estudio reciente, elaborado por la plataforma ‘Escuela de Todos’, revela las alarmantes diferencias que existen entre las pruebas de unas regiones y otras, por lo que exige una reforma urgente y necesaria.
Al hilo, Landáburu ha apuntado que “17 exámenes diferentes generan grandes desventajas y trabajar por la igualdad debería ser una prioridad en el servicio público”. “De nuevo, la izquierda calla, hace omisión de sus obligaciones y fomenta las desigualdades”.
“Queda demostrado que la EBAU actual es una piedra más en el camino de los jóvenes”, por lo que si Sánchez pensara de verdad en este colectivo, nos allanaría el camino y no plantearía iniciativas para dividirnos y enfrentarnos”, ha lamentado.
“Todo sería más fácil con Alberto Núñez Feijóo como presidente”, ha asegurado Landáburu, que ha recordado que el presidente nacional del Partido Popular “ya ha propuesto una EBAU común en todas las comunidades gobernadas por el PP”. “Con Feijóo los jóvenes seríamos los protagonistas de las políticas de la Moncloa, al igual que lo estamos siendo en la Región de Murcia, de la mano del presidente Fernando López Miras”, ha concluido Landáburu.
Martínez Alpañez: «Para sanear el Mar Menor, ESAMUR tiene que hacer bien su trabajo».
El Portavoz de VOX en la Asamblea Regional Murcia Rubén Martínez Alpañez pidió la comparecencia de de la consejera Sara Rivera de ESAMUR.
Queremos saber por que ESAMUR no publica auditorías desde el año 2022 y que nos explique por que en Santiago de la Ribera se vertieron aguas residuales al Mar Menor la semana pasada.
Francisco Bernabé: «Óscar Puente tiene que dar explicaciones por el retraso en la reapertura de la línea ferroviaria Cartagena-Murcia-Cartagena».
El senador del Partido Popular por la Región de Murcia, Francisco Bernabé, ha exigido hoy la comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados y en el Senado del ministro de Transportes, Óscar Puente, por el retraso en la reapertura de la línea ferroviaria Cartagena-Murcia-Cartagena.
Bernabé ha exigido explicaciones al ministro Puente durante la visita que ha realizado a la antigua estación de Las Torres de Cotillas, donde ha estado acompañado por el alcalde del municipio, Pedro José Noguera, así como por las diputadas nacionales Violante Tomás e Isabel Borrego y por los senadores José Ramón Díez de Revenga, Antonio Luengo y Antonia López Moya.
Asimismo, Bernabé ha instado a Óscar Puente a que dé explicaciones sobre “tanto silencio” y que diga “de una vez por todas” una fecha para la reapertura de esta línea ferroviaria. “Es insostenible, inasumible e inaguantable tanto castigo a la Región de Murcia y a sus ciudadanos”, ha afirmado.
El senador ha señalado igualmente que “ambas provincias, Murcia y Albacete, y todos los municipios afectados por el corte de esta línea de tren son un auténtico clamor exigiendo a Pedro Sánchez que cumpla lo que prometió en el año 2021 y que era que la línea estaría en funcionamiento en 2024”.
“Ha llegado el plazo anunciado y comprobamos que estamos ante una nueva mentira del Gobierno socialista”, ha denunciado Bernabé, para añadir que “de lo único que hemos tenido conocimiento, es de que se ha prorrogado hasta 2026 el servicio de autobuses sustitutivo a los trenes, dejando por completo incomunicadas a todas las comarcas y territorios a los que daba servicio esta línea ferroviaria”.
El PP también defiende la electrificación del trazado para que puedan circular trenes rápidos y ecológicos
Además, ha destacado que “esa reapertura tiene que venir acompañada de la electrificación del trazado, para que tengamos trenes rápidos, ecológicos y sostenibles, y que se establezca un servicio de cercanías que permita la movilidad de los cientos de miles de personas que ahora mismo carecen de ella por no tener ese tren”.
“Una movilidad que afecta de forma muy directa a los vecinos de Las Torres de Cotillas, para que puedan establecer las comunicaciones con todas las poblaciones de su entorno sin ningún tipo de problemas”, ha incidido el parlamentario nacional.
En esa misma línea, Bernabé ha lamentado que “Sánchez está haciendo caso omiso al gran manifiesto que firmaron más de 25 alcaldes y portavoces del Partido Popular el pasado mes de enero en la ciudad de Murcia, exigiendo la reapertura de esta línea”, así como a todas las mociones que ha presentado el PP en los ayuntamientos afectados, en las Cortes Generales y en las asambleas legislativas de la Región de Murcia, de Castilla-La Mancha y de la Diputación de Albacete.
Por su parte, el alcalde de Las Torres de Cotillas, Pedro José Noguera, ha subrayado que “Las Torres de Cotillas necesita un AVE y un tren de cercanías en condiciones, no tenemos que ser menos que otros municipios”. Al respecto, ha apuntado que Las Torres de Cotillas “es de los pueblos más cercanos a Murcia, y estamos a la misma distancia que Alcantarilla y Molina de Segura, y por tanto nos merecemos el mismo trato”.
Noguera también ha señalado que la estación de ferrocarril “se sitúa a menos de 500 m de centro del municipio y, además, es una zona que se va a urbanizar y contará con un nuevo centro de salud”. “Lo único que queremos es lo mejor para los ciudadanos, y yo como alcalde soy el primero en pedirlo para todos”, ha concluido.