Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Renfe

La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado el estado “lamentable” del servicio de Cercanías en toda España, con especial énfasis en el tramo Málaga–Madrid, y ha exigido el cese fulminante del ministro de Transportes por su “manifiesta incompetencia”.

Durante su intervención, Rueda ha revelado que desde el 1 de enero hasta el 2 de septiembre de 2025 se han registrado 22.600 incidencias o retrasos en los servicios de Cercanías en toda España. “Esto es una desfachatez que afecta directamente a la calidad, la seguridad y la imagen del sistema ferroviario español”, ha asegurado.

En respuesta a una propuesta del Partido Popular, la diputada de VOX ha calificado de “vergüenza y farsa” el planteamiento de los populares, al limitarse a solicitar al Gobierno la recuperación de las indemnizaciones por retraso. “Esas indemnizaciones vendrían muy bien a los bolsillos de los españoles, que cada día pagan más impuestos y reciben peores servicios, pero la iniciativa se queda muy corta”, ha afirmado.

Rueda ha reprochado al PP su falta de firmeza y coherencia, recordando que en su iniciativa ni siquiera se plantea el cese del ministro, a pesar de haber hablado de su “deficiente gestión”. En este sentido, ha instado a los populares a apoyar las enmiendas de VOX que exigen la destitución inmediata del responsable de Transportes por su “grave responsabilidad” en el deterioro del servicio ferroviario.

“Si quieren recuperar la confianza en el tren, empiecen por apartar a los que han demostrado que no saben gestionarlo”, ha sentenciado la diputada.

El Grupo Municipal VOX en Majadahonda ha vuelto a poner sobre la mesa uno de los problemas más graves y olvidados del municipio: el deterioro constante de la estación de Cercanías y el aparcamiento de RENFE. En el Pleno celebrado la semana pasada, VOX preguntó al equipo de Gobierno por qué no se ha realizado aún una inspección municipal que determine si el aparcamiento cumple con las condiciones mínimas de seguridad y salubridad que exige la normativa vigente. La respuesta fue, una vez más, la evasiva.

VOX denuncia que la estación de Cercanías de Majadahonda lleva más de 25 años sin ser remodelada. Durante todo este tiempo, el Gobierno de España no ha invertido ni un solo euro en la mejora de las instalaciones dentro del marco del Plan de Cercanías 2018–2025. Hoy, la estación presenta un estado lamentable: escaleras mecánicas fuera de servicio, pintadas en muros y cristales, instalaciones sucias y un acceso mal comunicado, alejado del centro urbano y sin conexión eficaz con el resto del municipio.

A esto se suma la grave situación del aparcamiento, que permanece en un estado de abandono absoluto. Varias plantas han sido cerradas por inseguridad, la señalización es deficiente, los detectores de incendios no tienen mantenimiento, la iluminación es insuficiente y no hay personal de vigilancia ni de atención al público. Lejos de buscar soluciones, el Ayuntamiento ha optado por no actuar.

VOX recuerda que el proyecto “Aparca-T”, impulsado por la Comunidad de Madrid y anunciado con gran entusiasmo, ha sido completamente paralizado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, lo más alarmante es que el Ayuntamiento de Majadahonda no ha reclamado su ejecución, ni ha exigido responsabilidades, ni ha asumido su propia obligación de vigilar que las instalaciones cumplan la normativa.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento ha sido contundente: “Ni el Gobierno central ni la Comunidad de Madrid han hecho su trabajo. Y el Ayuntamiento de Majadahonda permite esta situación sin mover un dedo. Pedimos responsabilidad con nuestros vecinos”.

VOX exige la ejecución inmediata del Plan de Cercanías y la reactivación del proyecto “Aparca-T”, así como la inspección urgente del aparcamiento por parte del Ayuntamiento. Además, defiende que el uso del aparcamiento debe ser gratuito para los vecinos, como ocurre en la inmensa mayoría de estaciones de Cercanías de la Comunidad de Madrid, y reclama la creación de un intercambiador funcional que incluya autobuses lanzadera para conectar con el centro de Majadahonda.

Desde VOX Majadahonda aseguran que seguirán denunciando la desidia de todas las administraciones implicadas, señalando con nombres y apellidos a los responsables, y defendiendo con firmeza los intereses reales de los vecinos frente a la propaganda vacía del bipartidismo.

El Grupo Municipal VOX en Majadahonda ha denunciado públicamente la situación de la estación de Cercanías, un espacio que debería ser la puerta de entrada y salida de miles de vecinos y que, en cambio, se encuentra en un estado de abandono intolerable.

Las consecuencias son claras y las sufren a diario los usuarios:

  • Cercanías infrautilizado por la falta de adecuación y de inversiones.
  • 🚗 Más tráfico en las calles porque muchos vecinos prefieren usar el coche ante las deficiencias del tren.
  • 😠 Enfado generalizado entre los usuarios por un servicio incómodo e inseguro.
  • 🔒 Inseguridad creciente en los accesos y alrededores de la estación.
  • 🅿️ Aparcamientos insuficientes y mal gestionados, lo que convierte en una auténtica odisea poder dejar el coche.
  • 🏚️ Instalaciones deterioradas, sin limpieza ni mantenimiento adecuados.
  • 🚦 Mala coordinación de transportes, que deja a muchos vecinos sin alternativas reales de movilidad.

Desde VOX critican con dureza que el Ayuntamiento ni inspeccione ni exija responsabilidades a las administraciones competentes, demostrando una dejadez total con un servicio esencial para los majadahondeños.

“Los vecinos tienen derecho a una estación digna, aparcar no debe ser una aventura y usar el tren no puede convertirse en un castigo”, han subrayado desde VOX Majadahonda.

La formación insiste en que Majadahonda merece más y que con VOX los vecinos tendrán siempre una voz firme: “ No pedimos permiso para defender lo que es justo. Vamos a seguir trabajando hasta conseguir una estación moderna, segura y adaptada a las necesidades de los majadahondeños”.

La diputada de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado la caótica situación del transporte ferroviario en España, acusando al ministro de Transportes de “vivir en Twitter mientras ignora la realidad que padecen millones de españoles”.

“Mientras tanto, ¿dónde está el ministro? Escribiendo tuits. Ajeno al problema de los españoles. Mientras ciudadanos en Málaga, Sevilla, Cataluña o Madrid sufren retrasos, cancelaciones y un deterioro constante del servicio ferroviario, él prefiere esconderse detrás de un teclado”, ha afirmado Rueda durante su intervención parlamentaria.

Desde VOX denuncian la falta de un plan de contingencia real ante las reiteradas incidencias que afectan tanto a trenes de media y larga distancia como a los servicios de cercanías, especialmente en momentos críticos como puentes, fines de semana o días festivos.

“¿Dónde está el plan de contingencia? Cada vez que hay retenciones o problemas, no aparece ni el ministro ni una solución. Su único plan es desaparecer y seguir escribiendo tuits”, ha criticado.

Rueda ha recordado que los ciudadanos pagan sus billetes —y también, vía impuestos, el mantenimiento de la red ferroviaria— y merecen un servicio digno y eficaz. Además, ha exigido al Gobierno que asuma responsabilidades y deje de utilizar el transporte público como un arma ideológica mientras abandona su funcionamiento básico.

VOX pedirá en el Congreso explicaciones inmediatas al ministro y exigirá la puesta en marcha de un plan nacional de mejora y contingencia ferroviaria para acabar con esta situación que “está ahogando la movilidad y la paciencia de los ciudadanos”.

El Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla y León ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para exigir el restablecimiento de las paradas de Alta Velocidad en Segovia, eliminadas tras las presiones del alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero. La procuradora de VOX por Segovia, Susana Suárez ha denunciado “el partido socialista de Pedro Sánchez, vuelve a machacar a los segovianos” y ha explicado como en el partido socialista son “especialistas en enfrentar a unos españoles con otros”.

La propuesta, registrada por las procuradoras Susana Suárez Villagrá, María Luisa Calvo Enríquez y Rebeca Arroyo Otero, denuncia que la eliminación de estas paradas es fruto de las demandas de Abel Caballero, quien criticó las frecuencias y duración de los trayectos desde Galicia a Madrid, señalando en un agravio comparativo que «en Castilla y León las frecuencias son mucho mayores». El pasado viernes salto la noticia de que RENFE va a ejecutar desde el próximo 9 de junio la supresión de paradas en Segovia, afectando negativamente a los usuarios de este servicio público en Segovia.

Desde VOX  también han destacado en la iniciativa presentada, como la línea Madrid- Valladolid, cubierta por los trenes AVANT que tiene parada en Segovia, es una infraestructura esencial para Castilla y León, siendo numerosos los usuarios que viajan a diario entre estas ciudades, por motivos laborales o académicos, por lo que consideran urgente aumentar las frecuencias de este servicio, para facilitar la conciliación familiar y laboral.

La procuradora por Segovia, Susana Suárez, ha señalado «Segovia es una ciudad que necesita estar conectada con la capital de España, son muchas las personas que estudian y trabajan en la capital, que se desplazan a diario” y ha explicado como este tipo de acciones pueden provocar una pérdida de población de las provincias de Castilla y León y ha denunciado como este tipo lo medidas “aíslan” a la región.

La Proposición No de Ley, registrada por VOX, insta a la Junta de Castilla y León a que, a su vez, exija al Gobierno de España, el restablecimiento inmediato de la parada de Segovia en los trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia, así como la vuelta a los horarios anteriores. Además, solicitan que se incremente de manera inmediata la frecuencia de los trenes AVANT, que cubren la línea Madrid-Segovia-Valladolid.

Para finalizar, Suárez ha subrayado que este tipo de medidas demuestran “que estamos ante un gobierno sectario” y ha denunciado que “es intolerable lo que está haciendo el ministro, el Sr. Puente con el transporte en Castilla y León, está destruyendo lo poco que queda”

Patricia Rueda, diputada nacional por VOX y portavoz en la Comisión de Transportes del Congreso, ha denunciado con dureza el caos ferroviario vivido en Málaga, donde más de 10.700 personas se vieron afectadas por la paralización de trenes en la estación María Zambrano. «Miles de ciudadanos tirados en las estaciones, otros tantos atrapados en las vías… lo que vivimos ayer es la prueba más clara de la incompetencia absoluta de este Gobierno», ha afirmado Rueda.

Para la diputada malagueña, el responsable político directo es el ministro Óscar Puente, al que VOX ha exigido reprobar de inmediato. «Es un ministro tuitero, más preocupado por perseguir en redes sociales a los ciudadanos que piensan distinto, que por garantizar un sistema ferroviario que funcione», ha criticado.

Rueda ha recordado que Puente presumía recientemente de que el sistema ferroviario español pasaba por su mejor momento. «¿Este es su mejor momento? Estamos pagando impuestos para tener servicios públicos seguros, no para vivir episodios tercermundistas», ha señalado.

La diputada de VOX también ha advertido que el Gobierno quiere escudarse en la palabra “sabotaje” para eludir su responsabilidad y evitar pagar las indemnizaciones correspondientes. «¿Qué pasa con los que perdieron su entrevista de trabajo, su consulta médica o no pudieron regresar a casa? Esto es inaceptable», ha remarcado.

Patricia Rueda ha sido contundente: «Desde VOX vamos a seguir haciendo todo lo posible por echar no solo al incompetente Óscar Puente, sino a todo este Gobierno que está llevando a España al colapso».

El portavoz de VOX en Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha denunciado este sábado la caótica situación vivida en la red ferroviaria española, con más de 11.000 viajeros afectados y decenas de trenes paralizados, como consecuencia de una nueva muestra de desorganización y falta de previsión por parte del Gobierno.

“El colapso ferroviario que ha dejado a miles de españoles tirados en los andenes solo refleja una vez más la ausencia total de un plan de contingencia eficaz”, ha afirmado Sánchez, quien ha calificado la situación como “inadmisible en un país que presume de tener infraestructuras modernas”.

El portavoz de VOX ha lamentado que los retrasos, cancelaciones y fallos en el servicio se estén convirtiendo en algo habitual, obligando a muchos ciudadanos a perder sus conexiones, llegar tarde al trabajo o incluso no llegar a sus destinos. “Esto no es solo una molestia, es una grave irresponsabilidad que afecta a la vida diaria de miles de familias”, ha remarcado.

Sánchez también ha denunciado que, ante la emergencia, no se activaron protocolos claros ni coordinados, dejando a los pasajeros sin información, asistencia ni alternativas. “Es intolerable que ante un fallo de esta magnitud el Gobierno y Renfe se limiten a mirar hacia otro lado”, ha sentenciado.

Desde VOX, ha asegurado, se exigirá una investigación urgente, responsabilidades políticas y la puesta en marcha de un plan serio y eficaz de respuesta ante emergencias ferroviarias, que garantice que nunca más se repita una situación como esta.

“El abandono a nuestros ciudadanos, la dejadez institucional y la falta de gestión tienen responsables. El Gobierno debe dar la cara y poner fin al caos sistemático que sufre nuestro sistema ferroviario”, ha concluido Iván Sánchez.

El diputado del GPP Eduardo Carazo subraya que, con la Renfe de Puente, lo que el ministro considera anécdotas “ocurren todas las semanas y las sufren miles de personas”, además de afectar tanto a la alta velocidad como a las cercanías y los trenes de media distancia. “Las averías, los retrasos y el caos ferroviario ya no son una anécdota, son la norma”, asevera

Tras poner más de una docena de ejemplos de sucesos que han sufrido los usuarios de RENFE en los últimos meses, no solo en Madrid sino en toda España, asegura que desde que gobierna Pedro Sánchez “el tren es otro de los servicios públicos que se ha deteriorado”

“Y con usted como ministro, coger el tren se ha convertido para los españoles en una lotería, en una ruleta rusa, con el consiguiente deterioro de la imagen de ADIF y de Renfe”, explica

Afirma que el Gobierno de Sánchez tiene un serio problema con la realidad, y le recrimina su frase indicando que el tren vive en España el mejor momento de la historia.

En cuanto a que aumente el número de viajeros, Carazo afirma que es por motivos distintos a la calidad del servicio, como por ejemplo el precio de la gasolina o la gratuidad actual de las bonificaciones. “Cantidad no es calidad, y los españoles no cogen el tren porque sean sus fans o sean masocas, lo cogen porque lo necesitan y lo que no se merecen es recibir un servicio cada vez peor y más devaluado”, añade

En cuanto a la impuntualidad, explica que el retraso promedio ha aumentado un 21% por ciento, y que en 2023 un 25% de los trenes llegaron con retrasos significativos, casi el doble que en 2016, mientras que Puente ha respondido empeorando el compromiso de puntualidad de Renfe, con peores indemnizaciones que antes por los retrasos

“Las personas no quieren excusas, quieren soluciones, por lo que le pido que escuche a los usuarios y arregle esta situación”

8/10
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner