Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Renfe

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, denuncia que el Gobierno aumenta los retrasos e incidencias de RENFE cargándolo en los usuarios.

Así lo explica tras registrar una moción en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible en la que su Grupo exige la convocatoria inmediata de la Conferencia Sectorial, solicitada por los consejeros de Transportes de las CC.AA. gobernadas por el PP, así como el mantenimiento de los mismos términos actuales de los compromisos de puntualidad de RENFE.

La iniciativa llega tras conocerse que, a partir del 1 de julio, RENFE sólo reembolsará el billete completo si el retraso supera los 90 minutos, igualando las condiciones con otros operadores.

Según Alicia García, “el Gobierno asume su incapacidad para dar solución a los continuos problemas de la red ferroviaria, tanto en Cercanías como en media y larga distancia”, a la vez que critica que “sustituye su compromiso de puntualidad con los usuarios por continuos retrasos”.

La portavoz de los populares califica de “auténtica odisea” cada desplazamiento en RENFE para los usuarios y “una permanente incertidumbre” la llegada a sus destinos provocado por la falta de actuaciones en el mantenimiento de las estructuras ferroviarias.

“Y ante esta situación, el Gobierno lo soluciona modificando sus compromisos de puntualidad en un evidente reconocimiento a su nula capacidad de gestión y falta de voluntad”, asegura la dirigente del PP, a la vez que recuerda que esto es “algo a lo que acostumbrarse”, en referencia a las palabras del ministro Puente.

Asimismo, el texto de la moción recuerda que el pasado 20 de mayo, las comunidades gobernadas por el Partido Popular solicitaron al Ministro de Transporte y Movilidad Sostenible la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Transportes al objeto de tratar, además del mapa concesional de transporte por carretera, que supone recortes en las prestaciones comprometidas hasta ahora; el lamentable estado de la red ferroviaria; y las continuas incidencias que se producen.

CONSECUENCIAS DEL DESGOBIERNO DE SÁNCHEZ

  • En este contexto, Alicia García afirma que esta situación se debe a la falta de PGE: “Un Gobierno sin presupuesto es un Gobierno que no gobierna y que no puede atender las necesidades de inversión. Estamos ante las consecuencias de un desgobierno al servicio de unos territorios y en contra del conjunto mayoritario de los ciudadanos”.
  • Igualmente, la portavoz de los populares en el Senado pone el foco en “algunos procedimientos” de manipulación de contratos en ADIF que se están conociendo estos días. “Da la sensación que ADIF y RENFE están más preocupados de actividades ‘paralelas’, que de la calidad en la prestación del servicio y su mejora”, añade.
  • “Este escándalo está claramente relacionado con la falta de mantenimiento y las incidencias diarias se hacen absolutamente insostenibles. Es indecente cargar sobre los usuarios perjudicados la incapacidad de un Gobierno en tiempo de descuento”, sostiene Alicia García.

A continuación, adjuntamos los puntos de la moción del GPP:

1.- Convocar de forma inmediata la Conferencia Sectorial de Transportes al objeto de tratar, además del mapa concesional de transporte por carretera, el lamentable estado de la red ferroviaria y las continuas incidencias que se producen.

2.- Dejar sin efecto la modificación de su compromiso de puntualidad y su política de devoluciones aprobada por Renfe el pasado 12 de junio y, en consecuencia, mantener en los mismos términos actuales, el compromiso de puntualidad por el que se indemnizaba con el 50% del billete cuando el retraso superaba los 15 minutos y el 100% del precio si era mayor de 30 minutos.

3.- Adoptar las medidas necesarias y planificar las inversiones suficientes al objeto de solventar definitivamente las constantes incidencias que, en la actualidad, se están produciendo en los servicios ferroviarios de nuestro país.

El Grupo Popular ha solicitado la comparecencia urgente de los presidentes de Renfe y Adif para que den cuenta del caos ferroviario en España y del empeoramiento del compromiso de puntualidad de Renfe. De igual modo, se ha presentado una batería de preguntas escritas para que el Gobierno informe de las consecuencias de su falta de acción, inversión y mantenimiento de la red ferroviaria y, por otro lado, se pedirá la comparecencia del ministro de Industria para que dé explicaciones sobre la dimisión del presidente de Anfac por la falta de compromiso del Ejecutivo con el sector.

Ya el pasado 20 de mayo, las Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular solicitaron a Puente la convocatoria urgente de la conferencia sectorial para tratar, además del mapa concesional de transporte por carretera que supone recortes en las prestaciones comprometidas hasta ahora, el lamentable estado de la red ferroviaria y las continuas incidencias que se producen.

En su misiva, las Comunidades del PP trasladaban al ministro que se venían observando desde hace varios meses “incidencias constantes y recurrentes en determinados servicios ferroviarios” sin que se haya producido una explicación rigurosa de lo ocurrido y sin que se adopten medidas para dar solución definitiva por parte del Ministerio.

Ejemplo de lo anterior, del caos en los servicios ferroviarios que denuncian los populares, es que solo entre el 3 de junio y el 13 de junio se produjeron más de 338 incidencias, afectando cada día a más de 67.500 pasajeros y reconociéndose más de 10.377 indemnizaciones.

“Es un escándalo que Puente no haya hecho caso a las Comunidades ni nadie dé explicaciones al respecto. Es evidente que el Gobierno no gobierna y no pueden extrañar a nadie las constantes incidencias y el caos ferroviario si el Gobierno, además de no gobernar en 6 años, ha prorrogado los presupuestos cuatro veces”, destaca el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo. “Es decir, debido a su incapacidad de aprobar presupuestos, las partidas de inversión y mantenimiento de la red ferroviaria se han vistos seriamente afectadas. Estos son los perjuicios directos de un Ejecutivo que no gobierna”, ha añadido.

EMPEORAMIENTO DEL COMPROMISO DE PUNTUALIDAD

En este sentido, el Partido Popular teme que el anuncio de Renfe de modificar las condiciones de su compromiso de puntualidad y su política de devoluciones en la mayoría de sus servicios ferroviarios —a partir del próximo 1 de julio, “por un retraso igual o superior a 60 minutos se devolverá el 50% del billete y, si la demora supera los 90 minutos, la devolución será del 100% del importe del billete”— tenga que ver con el caos en la que está envuelto el servicio ferroviario.

“Es decir, estamos ante un empeoramiento del compromiso de puntualidad de Renfe pues, para el reintegro del 50% del importe, el tiempo necesario de demora pasa de los 15 o 30 minutos actuales —dependiendo del servicio ferroviario de que se trate— a los 60; y para la devolución del importe íntegro del billete se pasa de los 30 o 60 minutos actuales a tener que superar los 90 minutos”, señala el vicesecretario de Economía.

“En lugar de arreglar el problema, que es para lo que les pagan, se dedican a cargar sobre los usuarios su incompetencia”, añade Juan Bravo.

El PP ha presentado una batería de preguntas para conocer si esta medida está basada en informes técnicos, si es transitoria o permanente y cuáles son los retrasos, tiempo medio de los mismos e importes de devoluciones e indemnizaciones de los últimos 6 años para evaluar correctamente la cuestión.

10/10
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner