Reyes Romero: «Sevilla sigue siendo la última en infraestructuras e inversiones y sólo encontramos respuestas negativas».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, afirma que “el gobierno está totalmente alejado de la realidad de los ciudadanos y los sevillanos lo padecemos especialmente. Sevilla sigue siendo la última en infraestructuras e inversiones y sólo encontramos respuestas negativas.”
Romero refiere la solicitud “del tercer carril de la A-49, una arteria de tráfico fundamental que une Sevilla con Huelva y Portugal.”
A la pregunta registrada por la diputada sevillana referida a la proposición de un tercer carril para esta autovía, el gobierno ha respondido que “no hay un incremento significativo. Por el contrario, se observa una estabilización e incluso en algunas estaciones de aforo, el tráfico ha disminuido”. Sin embargo, Romero puntualiza que “esta respuesta refleja la cortedad de miras y el cortoplacismo al que los socialistas nos tienen acostumbrados. Aparte, que reiteramos que están totalmente fuera de la realidad.”
Con todo, la diputada afirma que “en VOX no vamos a rendirnos y vamos a seguir luchando por lo que Sevilla merece. La conexión entre provincias es un aliciente para el movimiento económico y hay que trabajar con sentido común y transmitir eficacia a los ciudadanos. La A-49 debe tener un tercer carril y agilizar el tráfico que, si bien aumenta especialmente en los meses estivales, no deja de ser voluminoso buena parte del año, siendo por su enclave estratégico una zona fundamental.”
Diego Segovia: «El socialismo es miseria a cualquier nivel, lo vemos en el gobierno de la nación como lo vemos en el Ayuntamiento de Osuna».
El coordinador de VOX en Osuna, Diego Segovia, informa que “debido a la mala gestión de los socialistas, el Ayuntamiento está endeudado y el Ministerio de Hacienda le ha obligado a saldar la deuda de 3,5 millones de euros por pagos atrasados a proveedores; lo cual significa una subida de impuestos y perjuicio para los trabajadores municipales, entre otros.”
Segovia afirma que “los proveedores tardan en cobrar una media de 137 días, cuando por ley debería ser 60 como máximo. Por ello, ahora tiene que hacer un plan de recortes obligado por el Ministerio de Hacienda. Y como venimos denunciando, tenemos los impuestos más altos de la comarca.”
El coordinador especifica que “900.000 euros al año va a suponer el recorte. Si concretamos en el sueldo de los trabajadores municipales, será de 500.000 euros al año hasta 2025, y después, de 120.000 euros hasta 2039.”
Asimismo, D. Segovia muestra preocupación por “la venta de viviendas sociales propiedad del Ayuntamiento, enésimo signo de la desastrosa gestión de un PSOE que tiene postrada a nuestra localidad.”
“El socialismo es miseria a cualquier nivel, lo vemos en el gobierno de la nación como lo vemos en el Ayuntamiento de Osuna. Con todos los problemas que tenemos, ahora se añade una deuda que se va a traducir en peores servicios y peores salarios”, indica el coordinador.
Para finalizar, Diego Segovia afirma que “en VOX entendemos que hay otra forma de hacer política y desde luego, hay que frenar el despilfarro y más cuando es por motivos sectarios que nada tienen que ver con Osuna. Este es el resultado de las mismas políticas de siempre. Pero sabemos que hay alternativa y vamos a seguir luchando por el bien de nuestros vecinos.”
Reyes Romero: «La inmigración ilegal es uno de los principales problemas que preocupan a los sevillanos».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, señala la inmigración ilegal como “un problema que preocupa especialmente a los españoles. La provincia de Sevilla no es una excepción. Pero tanto los socialistas como sus socios se empeñan en querer ocultar la realidad.”
“Para el gobierno, las encuestas son según la conveniencia o según sus “cocinas”. Pero la realidad es que éstas señalan la inmigración ilegal como una de las máximas preocupaciones de los españoles, lo cual es lógico. La degradación y la inseguridad campan a sus anchas en muchas calles, desde la ciudad a los pueblos”, asegura Romero, recordando que “estas políticas sólo favorecen a las mafias que se dedican al tráfico de seres humanos y perjudican especialmente a los inmigrantes legales, aquellos que respetan las reglas y contribuyen a construir nuestra patria.”
Asimismo, la diputada sevillana refiere casos como “los de Camas y Alcalá de Guadaíra, en los que se han introducido inmigrantes ilegales sin informar a la población”; y también recuerda la movilización de los vecinos de Espartinas, puntualizando que “en este caso, las informaciones siguen siendo contradictorias y tanto los espartineros como los vecinos de pueblos colindantes, esto es, Umbrete y Villanueva del Ariscal, siguen sin confiar en las palabras de los socialistas, provengan éstas de sus respectivas alcaldías o del gobierno de la nación.”
Para concluir, Reyes Romero recuerda que “VOX es el único partido que se opone a la inmigración ilegal. Frente al PSOE y sus socios, y también frente a la hipocresía del PP, vamos a seguir defendiendo la seguridad y la legalidad.”
Reyes Romero: «Los sevillanos merecemos una conexión acorde a nuestra entidad. Basta de estar a la cola en inversiones e infraestructuras».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “al proyecto de ejecución del tramo de la SE-40 entre Coria del Río y Dos Hermanas; algo muy necesario para la conexión y el tráfico en una de las zonas más transitadas de nuestra provincia.”
Con todo, Reyes Romero puntualiza que “ha levantado todo tipo de suspicacias, y con razón, el método de contratación de la empresa pública INECO. El método y los plazos, puesto que no se prevé la terminación hasta la primavera de 2026.”
Además, Romero puntualiza que “nos hacemos eco del recurso que han presentado varias asociaciones empresariales del sector de la ingeniería. Desde este sector, se argumenta que no se ha justificado debidamente que la adjudicación directa a INECO sea la opción más eficiente.”
“Hay lagunas por todos lados y la verdad es que corianos, nazarenos y el resto de sevillanos sigue sin tener una conexión acorde a nuestra entidad”, asegura la diputada sevillana.
Por ello, Reyes Romero indica que “se nos habla de “urgencia” pero la entidad contaba con un plazo de 19 meses para la redacción del contrato, siendo además un proyecto postergado. Y no sabemos en qué se basa el gobierno para decidir los plazos para la redacción. Porque el gobierno tampoco indica cuál es el plazo medio para este tipo de trabajos.”
¿De qué manera la contratación directa a la empresa pública INECO para la construcción del puente de la SE-40 asegura la coordinación y la gestión eficaz en comparación con las licitaciones públicas que son preceptivas para este tipo de trabajos? ¿Cuántas actuaciones ha desarrollado en 2023 la empresa INECO para la Administración General del Estado? Son preguntas que deben ser respondidas. Tenemos derecho a la información. Y por supuesto, tenemos derecho a las inversiones y las infraestructuras. Basta ya de que Sevilla esté siempre a la cola”, concluye la diputada.
Isabel Madera: «VOX no trabaja bajo coacción de la oposición y sólo actúa con propuestas de futuro reales».
La Diputación de Sevilla ha aprobado en pleno extraordinario el Plan 107 Sevilla, dotando con una subvención de 967.000 € al municipio de Bormujos, aplicables en materia de inversiones entre el 2024-2025.
Desde el Grupo Municipal del PSOE-A, en el pasado pleno del 2 de septiembre, se presentó una moción sin argumentario previo, sin conocimiento de las causas y sin estudio de la viabilidad de tales medidas, por lo que, desde el consistorio la moción no salió adelante, contando con la negativa de los partidos en gobierno.
La delegada de Urbanismo, Isabel Madera, alegó y justificó el por qué de su oposición a tales medidas, lo cual, lejos de ser una estrategia política, tal y como se ha manifestado por parte de la oposición en redes sociales, responde al criterio juicioso, a las atribuciones propias y a la legislación marco, una vez analizado cada uno de los puntos. Una irreal propuesta que pasa por solicitar medidas estimadas en más de 4M de euros teniendo en cuenta que la subvención no alcance ni 1m de euros. O pretender que medidas de ejecución ordinaria, como la poda, se incluyan en acciones de régimen extraordinario, como las aplicables en el Plan 107 Sevilla.
CREACIÓN DE APARCAMIENTO EN NUEVA SEVILLA
La parcela situada en Nueva Sevilla, con más de 10.000 mts., está calificado para uso exclusivo educativo, ocupando en su implantación la totalidad de la parcela o edificación en la que se desarrolla, ya sea porque lo permita el planeamiento o porque venga exigido por el mismo,. Este uso pormenorizado, viene exigido en el Plan General, por calificación expresa o por aplicación de las condiciones particulares de zona. Y, en definitiva, no es susceptible de ser desarrollado por ninguna otra figura de planeamiento. No es una decisión que se tome, por tanto desde Urbanismo. Con respeto a la zona del IES Juan Duarte, ya se han iniciados los trámites de cuantificación económica para destinar 1.000 m2 a zona de aparcamiento, los cuales estará ubicados junto a una zona docente y otra deportiva.
ADECENTAMIENTO DE LA VEREA
La Verea es una zona perteneciente al municipio de Bormujos situada en carretera de Bollullos. Dicha zona, lejos de ser zona urbana ordinaria, tiene las siguientes particularidades:
Se compone de un corredor verde, que pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y nada tiene que ver con la competencia de la Junta de Andalucía ni del consistorio de Bormujos. Pese a ello, la señora Madera ha informado que han sido diversas las reuniones que Urbanismo ha mantenido con ellos a fin de demandarles la limpieza de la zona. La última, en abril de 2024, a fin de evitar posibles incendios en verano.
Una Vía Pecuaria, que sí pertenece a la Junta de Andalucía y a la que “Urbanismo ha exigido que procedan a arreglar o nos den atribuciones para poder hacerlo nosotros”. Para tal fin, ya se han estudiado partidas presupuestarias desde la delegación.
Y zona urbana no consolidada en las que están suspendidas todas las licencias. Excepto para las existentes bajo el marco de dotaciones de servicios. Madera, quien en el primer trimestre de este ejercicio se ha reunido hasta en tres ocasiones con Aljarafesa para este tema, informa que, dado la no existencia de agua ni saneamiento en la zona, la previsión de la mejora más básica ascendía a 2,5 millones de euros. Pese a ello, desde Urbanismo se sigue trabajando en colaboración con Aljarafesa e instando a que puedan destinar a esta zona cualquier partida que sea susceptible de ello.
SUBVENCIÓN PARA LA ADQUISIÓN DE LAS NUEVAS VIVIENDAS
La Vivienda de protección Oficial ha sido un objetivo claro del grupo municipal VOX desde que iniciaron su campaña, y una vez en gobierno, a lo largo de este primer año de gobierno. Y lo es, especialmente, con el foco puesto en las familias y en los jóvenes bormujeros que quieren tener un futuro en su municipio.
Actualmente la lista de demandantes de vivienda está en proceso de revisión y actualización ya que llevaba más de cinco años sin tener en cuenta por el anterior gobierno y con más de 60 expedientes que habían sido presentados por vecinos y que han aparecido ocultos en un cajón sin estar registrados.
“Lo importante es empezar la casa por los cimientos. Y para eso, lo primero es tratar a los bormujeros con el respeto que merecen, actualizar sus demandas e incluir a los nuevos interesados. Levantar viviendas accesibles y, por último, facilitarles el acceso. Eso es un plan a futuro para la vivienda”, ha manifestado Madera.
En este gobierno, el Grupo Municipal de VOX siempre está abierto a cualquier mejora para el municipio, pero frente al populismo, sólo cabe analizar propuestas serias y viables.
Cristina Peláez: «Endesa debe desconectar los enganches ilegales detectados en los barrios».
La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez ha instado a la compañía Endesa a iniciar una campaña de desconexión de los enganches ilegales masivos, detectados en algunos barrios de la ciudad, al tiempo que ha reclamado a la subdelegación del Gobierno el desmantelamiento inmediato de los narcopisos y al Ayuntamiento de Sevilla para que ponga a disposición de los técnicos y de la Policía Nacional, los efectivos necesarios de la Policía Local para reforzar ambas actividades.
Peláez ha manifestado al respecto que “la desconexión de los enganches ilegales causantes de los apagones provocará un efecto inmediato, que es la recuperación del suministro normal de los barrios y por tanto se evitarán nuevas sobrecargas durante el verano. Son miles las personas que están sufriendo en sus propios hogares las consecuencias de una actividad ilícita cuyo origen son los narcopisos. La compañía distribuidora está obligada a actuar de inmediato y denunciar a los defraudadores, pero esta acción por sí sola no tendría un resultado satisfactorio si no va acompañada por la acción policial y de la Justicia”. “Hay que acabar con las plantaciones de marihuana y devolver la normalidad que un día tuvieron nuestros barrios, donde hoy pagan justos por pecadores. Niños y ancianos, familias enteras pasan horas sin luz, soportando los rigores del verano cuando ya sabemos el origen del problema que es, el que siempre hemos apuntado desde VOX y que recientemente ha confirmado una auditoría independiente”.
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento ha pedido “a los partidos y colectivos de izquierdas que dejen de defender a los delincuentes y apoyen a los vecinos; y a estos, que no se dejen manipular por estos grupos que sólo defienden intereses políticos, muy alejados de los problemas reales de quienes lo sufren. El Ayuntamiento debe poner de su parte y reforzar, con Policía Local, la campaña de Endesa y de la Policía Nacional. Solo así, como ley y orden, regresará la luz sin cortes a los barrios, y con ella, la seguridad de todos nuestros vecinos”.
Ana Ruíz: «El PP debería haberse dado cuenta ya que cada vez que copian a VOX, aciertan».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía y portavoz en la Comisión de Salud y Consumo, Ana Ruíz, ha recordado que el Plan Integral contra la Obesidad anunciado este miércoles por la Junta y que la consejera Catalina García “pretende apuntarse ahora” es “una iniciativa de VOX” que el Parlamento aprobó reclamar al Gobierno de Moreno Bonilla en marzo de 2023, por lo que le afea que “llega con año y medio de retraso, poniendo en evidencia su nefasta gestión al frente de Salud que continúa poniendo en riesgo la salud de los andaluces”.
En concreto, fue en marzo de 2023, cuando el Parlamento andaluz aprobó, con el voto favorable de propio Partido Popular y la abstención del PSOE, una Proposición No de Ley (PNL) de VOX, en la que se reclamaba al Gobierno de Moreno Bonilla combatir el grave problema de la obesidad, mediante el diseño de “estrategias de abordaje terapéutico multidisciplinar e integral valorando el papel de la atención primaria”, asegurándose que solo “desde el conocimiento de los médicos de familia y los pediatras, la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento directo de esta patología tendrá el mejor abordaje posible”.
Ruíz, ha denunciado cómo “al PP se le ha subido la mayoría absoluta a la cabeza, desprecian continuamente el trabajo de la oposición y pretenden hacer creer a los andaluces que solo ellos trabajan y traen iniciativas al Parlamento”, por lo que ha exigido a García que “sea más humilde, abandone la soberbia y los complejos, y reconozca el trabajo serio y responsable de VOX”. “El PP debería haberse dado cuenta ya que cada vez que copian a VOX, aciertan”.
La parlamentaria de VOX, ha denunciado que “este es el modus operandis” de un Gobierno del PP que “no duda en dilatar plazos, aunque ello suponga jugar con la salud de los andaluces”, como en esta ocasión, “con tal de adueñarse de las iniciativas sensatas y de simple sentido común que traemos desde VOX a este Parlamento”.
Andalucía, una de las regiones de España con mayor tasa de obesidad
Como ha apuntado Ruíz, “la obesidad es una de las grandes epidemias del siglo XXI”, siendo especialmente grave en Andalucía donde, según datos de 2020, el porcentaje de personas con obesidad mayores de 18 años era del 19,7% (19,8% mujeres y 19,5% de hombres), lo que sitúa nuestra región como “una las comunidades autónomas con mayores tasas de obesidad”.
La obesidad sigue siendo la principal causa de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, es causa directa de 11 tipos diferentes de cáncer y se relaciona con más de 200 comorbilidades asociadas, así como con un aumento de la mortalidad. Las principales complicaciones son el acumulamiento de grasas, que aumenta el peso y sobrecarga de articulaciones; los problemas metabólicos como esteatosis hepática, dislipemias y diabetes; las enfermedades cardiovasculares como ictus, hipertensión y cardiopatía isquémica y por último el cáncer, deterioro cognitivo y la demencia.
Atendiendo a todo esto, Ana Ruiz espera que “aunque sea ocultando que es una iniciativa de VOX y aunque llegue tarde” la consejera de Salud “no dilate más la puesta en marcha de este Plan para abordar el problema de la obesidad en atención primaria”, puesto que “redundará en la salud de todos los andaluces atacando desde la raíz un problema que lejos de remitir aumenta”, ha concluido.
Reyes Romero: «El Gobierno debe decretar la emergencia sanitaria como consecuencia de la proliferación de mosquitos portadores del virus del Nilo en los 11 municipios sevillanos afectados».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “a las reclamaciones de 11 municipios sevillanos por los riesgos sanitarios que conlleva la proliferación de mosquitos portadores del virus del Nilo.”
“Desde VOX, nos hacemos eco de las reclamaciones de los 11 municipios sevillanos para que se decrete la emergencia sanitaria como consecuencia de la proliferación de mosquitos portadores del virus del Nilo. Este último brote ha causado una profunda y lógica preocupación por el riesgo de propagación de la enfermedad y sus posibles efectos en la Salud Pública”, afirma la diputada sevillana.
Romero indica que “queremos saber si el gobierno va a impulsar las medidas oportunas para decretar la zona de emergencia sanitaria ocasionada por la proliferación de estos mosquitos y de su consiguiente peligro en la zona. Asimismo, también queremos saber cómo se va a monitorear la situación en las localidades afectadas, así como en las limítrofes.”
A modo de conclusión, la diputada sevillana asevera que “el gobierno que se dice “de la gente” debería preocuparse por solucionar los problemas de los ciudadanos, empezando por las cuestiones de salud pública. No obstante, en VOX tenemos claro que no vamos a dejar solos a nuestros vecinos y vamos a trabajar con propuestas y soluciones.”