Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Venezuela

Sánchez, Albares y Borrell han ejecutado escrupulosamente los planes de Zapatero y el tirano Maduro para perpetuar su criminal régimen. Su objetivo era desde el mismo día 28 evitar a toda costa el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo y cualquier sanción inmediata contra el régimen.

El gobierno español lo tuvo fácil en Bruselas con Borrell y ante la pasiva complicidad de la mayor fuerza en Comisión y Parlamento Europeo, presididas ambas por el Partido Popular Europeo, que no ha hecho absolutamente nada. Solo los grupos Patriotas por Europa y ECR han estado decididamente del lado del pueblo venezolano, con hechos y no la palabrería hueca e ineficiente de otros. Solo ciertas naciones iberoamericanas, con Argentina y su presidente

@JMilei a la cabeza han estado a la altura. Es una vergüenza mundial que recae sobre España y la UE. Y es el colmo del cinismo que pretenda el gobierno de Sanchez presentar su complicidad con Maduro como un acto humanitario hacia el presidente electo y legítimo que no reconoció y a cuyo exilio contribuye decisivamente.

Una vez más, VOX en Adeje ha mostrado su compromiso con el pueblo venezolano, y ha llevado al Pleno del Ayuntamiento una moción que ha sido aprobada por unanimidad, mostrando así su firme apoyo “al país hermano”, afirma. El portavoz de VOX, Christian Comellas, ha propuesto instar al Gobierno de España a promover una solución pacífica y democrática en Venezuela, que incluya la supervisión internacional del recuento electoral, garantizando la transparencia y legitimidad del proceso.

Comellas, que recientemente había participado en una concentración en el sur de la isla de Tenerife en defensa de los venezolanos, ha solicitado que se impulsen acciones de formación e inclusión en el mercado laboral “con el fin de alcanzar una integración plena en nuestra sociedad”. Además, VOX ha solicitado que se lleve a cabo la acogida y protección de quienes tuvieron que huir del país y buscaron refugio en España, afirmando que “la crisis migratoria que vive Venezuela constituye el mayor éxodo masivo con desplazamientos forzados por razones políticas, sociales o económicas sin precedentes en las últimas décadas”.

También, Comellas ha defendido que la declaración de la protección temporal incluya un conjunto de medidas que reflejen el compromiso del Estado español con la acogida y protección de los ciudadanos venezolanos, incluyendo los permisos de residencia y trabajo, de manera inmediata, “permitiendo a los desplazados vivir y trabajar en España, sin necesidad de solicitar asilo”, añade.

El concejal de VOX asegura estar muy satisfecho tras haber conseguido la unanimidad de todos los Grupos Municipales, destacando las enmiendas incorporadas por Coalición Canaria, y el voto favorable del PP, Podemos y del Psoe, para condenar el proceso electoral del comunista Nicolás Maduro, y la crisis migratoria. “Con esta moción trato de que cese el sufrimiento y se ayude a las familias venezolanas consiguiendo su plena integración en nuestra sociedad”, afirma.

El líder de Vox Santiago Abascal manifestó que Occidente está bajo amenaza y debemos estar unidos y coordinados para defender nuestra libertad y todo lo que amamos. Para que prevalezcan la razón, la verdad, la bondad y la belleza, pilares de nuestra civilización».

«. «Occidente está bajo amenaza y debemos estar unidos y coordinados para defender nuestra libertad y todo lo que amamos. Para que prevalezcan la razón, la verdad, la bondad y la belleza, pilares de nuestra civilización».

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresa su solidaridad con las víctimas de la represión en Venezuela y sus familiares, y exige el fin de la violencia y el cese del encarcelamiento de manifestantes por parte del gobierno, a la vez que reitera la necesidad de la verificación de actas de votación del proceso electoral venezolano del 28 de julio de 2024.
En ese sentido, saludamos las comunicaciones de Brasil, Colombia, México y Estados Unidos anunciadas ayer.
Dado que las únicas actas disponibles son aquellas que han sido puestas en conocimiento público por actores electorales venezolanos, es necesario y fundamental que la verificación de actas comience con el material disponible, hasta tanto los actores gubernamentales y oficialistas puedan producir las suyas.
En ese sentido urge la designación de una comisión de expertos en el sistema multilateral para comenzar la verificación de manera absolutamente inmediata.
La Secretaría General de la OEA destaca que el retraso de cinco días en la publicación de las actas electorales es el más largo en la historia de la región. Estas actas debían haberse hecho públicas el domingo por la noche, y al día de hoy viernes, aún no han sido publicadas.

El vicesecretario de Institucional resalta que la delegación del PP no fue la única expulsada del país caribeño y denuncia que el Gobierno de España no haya presentado protesta alguna, del mismo modo que han hecho mandatarios de izquierdas como Boric

Destaca que la cautela respecto a los resultados que traslada el régimen viene de todas partes, desde EEUU, Chile o la UE, como ha manifestado Borrell, y cree que ayer triunfaron la libertad y la oposición: “El régimen ha decidido no aceptar el resultado

Hay un sentimiento internacional de que se han manipulado las elecciones y de una dictadura que ha montado un paripé porque el dictador es dictador hasta el final”, incide  

Nuestra expulsión y la de otras 200 personas es la primera prueba de que el fraude electoral estaba acreditado”, denuncia González Pons, quien resalta que toda la delegación del PP tenía el pasaporte en regla, que para entrar en Venezuela no hace falta visado y su intención no era otra que acompañar a la oposición en unas elecciones cruciales

Comenta que, cuando se produjo la situación “bochornosa” de llevar a toda la delegación a un cuarto del aeropuerto, reclamó la presencia de Zapatero y del embajador y afirma que las únicas razones esgrimidas por la “policía política” para no dejarles pasar fueron que habían votado sanciones contra Maduro y su familia

Asegura sentirse “triste” al comprobar que tenía razones fundadas para dudar del resultado que presenta Maduro, porque el régimen ha hecho trampas en el recuento sin entregar las actas, sin comunicar datos y no acepta el resultado de las urnas

Confía en que haya mecanismos para que Venezuela se convierta en un país libre, llama al Ejército a tener un papel estabilizador y espera que la tensión generada por el régimen, que no ha aceptado el resultado, no se traslade a la calle  

El GPP apoya al pueblo venezolano y reclama democracia y un proceso limpio en las elecciones presidenciales de mañana domingo.

El síndic adjunto del GPP en Les Corts, Salvador Aguilella, ha acompañado a diversos representantes de la oposición al régimen de Nicolás Maduro encabezados por Mary Ponte, líder del Frente Amplio Venezuela Libre de la Comunidad Valenciana, en el encuentro institucional con Pablo Broseta, Secretario Autonómico de Presidencia para las Relaciones con la UE, las CCAA’s y la Acción Exterior.

Aguilella ha señalado que “mañana es un día importante para un pueblo amigo y hermano que está sufriendo la persecución y la falta de libertad impuesta por el actual régimen. Queremos unas elecciones justas y libres para que la democracia y la justicia vuelva a ser un referente en Venezuela”.

“Apoyamos a los venezolanos en la Comunidad Valenciana en este momento crucial de suma importancia para el futuro democrático del país y para un futuro mejor para el pueblo venezolano. La unidad y la solidaridad son fundamentales en momentos como este”, ha añadido.

Además, Salvador Aguilella ha condenado el veto y la expulsión del país a la delegación de parlamentarios españoles del PP que ha viajado a Venezuela como observadores de las elecciones, integrada por el secretario de institucional y eurodiputado Esteban González Pons y, entre otros, por los diputados Macarena Montesinos y Belén Hoyo.

Por otra parte, representantes del GPP asistirán a la concentración en apoyo a Venezuela prevista para mañana domingo a las 20 horas en Valencia. “Queremos acompañar a nuestros hermanos venezolanos y defender a un pueblo que lleva mucho tiempo sin libertad”, ha concluido.

La portavoz del GPP recuerda que “en Venezuela no hay unas elecciones limpias, no son unas elecciones libres”, porque “no se cumplen los acuerdos de Barbados”

Critica la ausencia de los representantes de Vox y de los socios del Gobierno de Sánchez, como Compromís y ERC, en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos, en la que se ha denunciado la falta de libertades y democracia en Venezuela

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, denuncia ante los opositores venezolanos que el Gobierno de España, consiente este “atropello” a las libertades: “opina, no actúa; mira hacia otro lado”.

“No sabemos las razones de esta tibieza”, señala García y se pregunta si “el sectarismo, la presión de los socios del Gobierno de Sánchez, el papel de Zapatero, o la corrupción plasmada en el escándalo de las maletas de Delcy Rodríguez en Barajas, pueden estar detrás de la inacción del Gobierno español”.

La portavoz del GPP explica que “en Venezuela no hay unas elecciones limpias, no son unas elecciones libres”, porque “no se cumplen los acuerdos de Barbados”. Igualmente, censura que, “en Venezuela no hay democracia, no hay Estado de derecho, y tampoco hay libertades”.

Así, la líder de los populares en el Senado afirma que “Venezuela es uno de los principales agujeros negros de la política exterior del Gobierno socialista de España”, junto a Marruecos y lamenta que “España no tiene política exterior, no está dónde tiene que estar y, sobre todo, no está con quien tiene que estar”.

Critica la ausencia de los representantes de Vox y de los socios del Gobierno de Sánchez, como Compromís y ERC, en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos, en la que se ha denunciado la falta de libertades y democracia en Venezuela

García recuerda que la comunidad internacional y España, en particular, debe implicarse y jugar un papel activo en Venezuela, por los indudables lazos históricos y culturales, entre otros, que nos unen al país iberoamericano. Recalca que, “mientras las Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos, Unión Europea (UE) pide endurecer sanciones, lamentablemente, desde el Gobierno de España se apuesta por flexibilizar sanciones”.

La reunión se ha desarrollado en el Senado, antes de la celebración de la sesión de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos de la Cámara, en la que ha comparecido la líder opositora, María Corina Machado, que, tras su “injusta inhabilitación” por parte del régimen de Maduro, está haciendo la campaña de forma activa en favor del representante de la Plataforma Unitaria de Venezuela, Edmundo González.

En la reunión, junto a la portavoz popular, han estado presentes Leopoldo López Mendoza, líder opositor al Gobierno de Venezuela; así como su padre y eurodiputado del PP Leopoldo López Gil; su madre, Antonieta López y su esposa, Lilian Tintori. También ha estado presente, Antonio Ledezma, ex alcalde metropolitano de Caracas; Victoria Capriles, cofundadora de Encuentros Feministas; Miguel Henrique Otero, presidente y director del periódico el Nacional; Ildefonso Castro, ex secretario de Estado de Asuntos Exteriores y diputados y senadores del PP.

16/17
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner