Antonio Sevilla: «El turismo lleva décadas costeando muchos servicios y dando riqueza a España».
El diputado del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Antonio Sevilla, ha animado, durante la sesión plenaria a la izquierda a que “no siembren la turismofobia en la sociedad andaluza”, tras la moción presentada por Adelante y que el PSOE ha aplaudido, para exigir, entre otras cuestiones, la implantación de la tasa turística, recordándoles que “muchísimos puestos de trabajo dependen del sector turístico” no solo en nuestra región sino en toda España.
Como ha asegurado Sevilla, “el turismo es el gran motor de crecimiento de nuestro país”, donde se prevé que en 2024 la aportación del sector a la economía española supere el 15%, según datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, a lo que debemos sumar la generación de un volumen de negocio de 224.800 millones de euros en España, un 6,1% más que en 2023, superando también 2019; y que, previsiblemente, “contribuirá en el PIB al 17% la próxima década”.
En cuanto al empleo, el parlamentario de VOX ha recordado que “el sector turístico generó, solo en 2023, 2.670.000 empleos en toda España, un 9,1% más con respecto a 2022”, una cifra que “en 2024 se prevé que llegue casi a los 3 millones de empleos”.
Sevilla ha destacado que “la estimación de gasto del turista extranjero en nuestro país es de 98.600 millones de euros”, un 11,1% más que en 2019 y casi un 8% más que en 2023. Una cantidad a la que debemos unir “el incremento del desembolso de los turistas nacionales que llegará a 72.200 millones de euros.
El parlamentario de VOX ha afeado a Adelante que, a pesar de esos 170.800 millones de euros que dejan los turistas en España, “creen que las distintas administraciones no recaudan lo insuficiente” queriendo implantar un nuevo impuesto al turismo.
Sevilla ha denunciado, igualmente, el “entramado de términos” que utilizan en la izquierda para “sembrar en los andaluces el germen de la turismofobia”, intentando hacerles creer que el sector turístico “se apodera de casi todos los recursos, que contamina o lo hacen responsable del gasto de agua por los campos de golf, cuando ya le han dicho muchas veces que el 80% del agua que usan estos campos es reciclada”.
“El turismo lleva décadas costeando muchos servicios y dando riqueza a España”, ha indicado el parlamentario de VOX, algo que “esperamos que siga así, que siga creciendo y que siga aportando valor a España, muy a pesar de la clase política”, ha concluido.
Juan José Bosquet: «Queremos que la Policía Local realice controles de identidad y verifique la documentación de las personas para confirmar su estatus migratorio».
VOX ha presentado una moción en los ayuntamientos de Almería, Roquetas de Mar, El Ejido, Vícar, Huércal-Overa y Fiñana, donde solicitará en pleno que se lleve a cabo la actualización del padrón municipal de modo que los datos contenidos en el mismo concuerden con la realidad. Además, se solicita que la Policía Local del municipio realice inspecciones periódicas en colaboración con las autoridades competentes para verificar la información proporcionada en los registros de empadronamiento y detectar posibles casos de inmigración ilegal.
Además, en la moción que presenta VOX, se detalla, que, para llevar a cabo dicha función, por un lado, Policía Local trabaje en colaboración con otras instituciones y organizaciones, como los servicios sociales y organismos de inmigración; y, por otro lado, que se establezcan canales de denuncia anónima para que los ciudadanos puedan informar sobre posibles casos de empadronamiento ilegal.
El presidente provincial en Almería, Juan José Bosquet, ha asegurado que “desde VOX ya hemos manifestado, primero, nuestras dudas y, después, nuestra queja, por el modo en el que se elaboró el último padrón municipal. La metodología del mismo abría una puerta incalculable a una recogida de datos irreal”.
Bosquet señala que “queremos que la Policía Local realice controles de identidad y verifique la documentación de las personas para confirmar su estatus migratorio; por supuesto, y que nadie lo dude, dentro de los límites establecidos por la legislación vigente”. Además, ha insistido en la necesidad de que “la Policía Local colabore con otros organismos, como la Policía Nacional, la Guardia Civil y los servicios de inmigración, compartiendo información relevante y coordinando esfuerzos para prevenir y combatir la inmigración ilegal”.
Para concluir, la iniciativa de la formación insta al Ayuntamiento a solicitar a la Administración Autonómica la suspensión inmediata de cualquier tipo de ayuda social, en particular la renta social básica u otras similares, para aquellas personas que hayan ingresado ilegalmente o se encuentren en el territorio nacional después de perder su estatus de residencia legal.
Reyes Romero: «Queremos saber cuáles son los supuestos motivos técnicos de la demora en la ampliación de la autopista AP-4».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas en el Congreso “relativas la ampliación de la autopista AP-4, referente a la creación de un tercer carril en el tramo comprendido entre Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan.”
Romero recuerda que “el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció el pasado mes de marzo la ampliación de la autopista AP-4 mediante la creación de un tercer carril en el tramo comprendido entre los municipios de Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan. Sin embargo, no ha pasado inadvertida la crítica realizada por la Comisión de Infraestructuras de la Cámara de Comercio de Sevilla, señalando que la medida aprobada por el gobierno se centra sólo en la apertura de un plazo de tres años para la redacción de un proyecto de ocupación de la mediana de la referida autopista.”
Además, la diputada informa que “se considera por parte de la citada Cámara de Comercio que los plazos expuestos para el inicio de dichas obras son “impresentables”, por cuanto que la redacción del proyecto de ocupación de la mediana en el tramo indicado “no debería sobrepasar un año”, ya que se trataría de un proyecto “de escasa complejidad.”
Y es que en caso de cumplirse los plazos estipulados, la obra no entraría en servicio definitivamente antes de 2032.
Por ello, Reyes Romero indica que “queremos saber cuáles son los supuestos motivos técnicos de la demora de este proyecto tan necesario. Tampoco sabemos si el gobierno ha analizado otras alternativas para reducir el plazo.”
Para finalizar, la diputada sevillana resalta que “el Bajo Guadalquivir necesita buenas conexiones y dinamismo económico. Estamos hablando de una zona muy activa en el sector empresarial y agropecuario que merece tener infraestructuras acordes a su entidad.”
Isabel Pérez Moñino: «Si el PP y el PSOE quieren MENAs, que los metan en sus casas».
La Diputada en la Asamblea de Madrid y Portavoz en el Ayto. de Fuenlabrada Isabel Pérez Moñino manifestó que si el PP y el PSOE quieren MENAs, que los metan en sus casas.
Juan Francisco Rojas: «Que el Ayuntamiento de Almería financie proyectos con perspectiva de género en Marruecos o formaciones para migrantes en Mauritania es un despilfarro de recursos públicos».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería, durante el pleno de hoy, ha votado en contra de la adhesión a la Red FAMSI (Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional), al considerarla “innecesaria, injustificada y un despilfarro de recursos públicos que deberían destinarse a atender las necesidades urgentes de los almerienses, que son muchas”.
El portavoz de VOX en la capital, Juan Francisco Rojas, subrayó que el dinero de los contribuyentes debe invertirse en mejorar los servicios públicos, la limpieza, los barrios y la vida de los ciudadanos de Almería, no en financiar proyectos internacionales “sin impacto directo en la comunidad local y que ni siquiera son competencias directas de los municipios”. Asimismo, la formación considera que los 15.000 euros que el equipo de gobierno del Partido Popular de Almería pretende destinar a FAMSI deberían invertirse en las “numerosas necesidades locales de la ciudad y lo califica como postureo solidario”.
Rojas ha recordado al plenario que la cooperación internacional no es una competencia local y, para apoyar este tipo de actuaciones, están otras administraciones que sí tienen competencias completas, como el Ministerio de Asuntos Exteriores o la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). «La alcaldesa vuelve a priorizar hacerse una foto y el postureo solidario a las necesidades de los almerienses”.
El portavoz, durante su exposición, ha sido muy crítico con la moción presentada por el grupo popular: “¿Qué sentido tiene que el Ayuntamiento de Almería financie proyectos con perspectiva de género en Marruecos o formaciones para migrantes en Mauritania? ¿Para esto nos han subido los impuestos? Hay muchos almerienses que lo está pasando muy mal”.
Adrián Trashorras: «El PSOE se cree que está por encima del bien y del mal; pero en VOX confiamos en la Justicia y se nos ha dado la razón».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, informa que “hemos ganado judicialmente el derecho a tener nuestra propia caseta de feria, lo cual contradice todas las maniobras que el gobierno local socialista ha venido realizando para pretender impedírnoslo.”
Trashorras puntualiza que “lo cierto es que, al otorgársenos nuestro derecho a tener caseta propia, se reconoce que siempre tuvimos derecho a ello. El PSOE se cree que está por encima del bien y del mal; pero en VOX confiamos en la Justicia y se nos ha dado la razón.”
“Una vez más, hemos ganado judicialmente- recuerda el portavoz, agregando que “el juzgado también ratifica el derecho que teníamos, se produce un acuerdo extrajudicial para que los nazarenos no tengan que pagar la eventual condena en costas y daños y perjuicios que le hubieran podido cuantificar. Desde VOX lo tenemos claro: Incidimos en evitarle el perjuicio económico al ayuntamiento y que en realidad repercutiría en los vecinos y por ello, renunciamos a cualquier tipo de compensación económica o abono para que no paguen los ciudadanos.”
Para finalizar, Adrián Trashorras afirma que “vamos a seguir en esta línea, defendiendo nuestros derechos y trabajando por el bien de nuestros vecinos. Nos damos por satisfechos con la asignación de la caseta y tenemos claro que vamos a seguir luchando por lo que nos corresponde.”
Paloma Gómez: «El Gobierno de Sánchez utilizó la figura de las Proposiciones de Ley para aprobar Leyes de enorme calado social, eludiendo el control del Senado».
La senadora de VOX, Paloma Gómez, ha pedido hoy que se reforme el artículo 104 del Reglamento del Senado para garantizar la separación de poderes y afirmar el principio democrático, que se han visto debilitados por el uso «fraudulento» que el Gobierno de Sánchez ha venido haciendo de las proposiciones de ley, con el objetivo de saltarse el control de la Cámara Alta, que exige la presentación de informes con carácter previo a los proyectos de ley.
La reforma, apoyada por la formación de Santiago Abascal, consiste en introducir un nuevo apartado 2 al artículo 104 del Reglamento del Senado, que dice así: 104.2) Recibida en el Senado una Proposición de Ley aprobada por el Congreso, «en el supuesto de no haberse incorporado los informes que, de haberse presentado esa iniciativa por el Gobierno como Proyecto de Ley, hubieren sido preceptivos conforme a la ley o las leyes aplicables en cada caso, uno o más senadores podrán reclamar su incorporación antes de continuar su tramitación». Y ha añadido: «La Presidencia del Senado solicitará los aludidos informes y, hasta que se reciban, quedará suspendida la tramitación de la proposición de ley», ha explicado.
Durante su intervención en la tribuna de oradores, la senadora ha advertido de que «desde hace tiempo, desgraciadamente, se vienen admitiendo con naturalidad ciertas deformaciones e irregularidades en la relación constitucional entre el Gobierno y las Cortes Generales», hasta el punto de criticar «el desequilibrio de poderes que padece la política» española actualmente.
Gómez ha afirmado que durante la última legislatura, «el Gobierno de Sánchez utilizó la figura de las Proposiciones de Ley para aprobar Leyes de enorme calado social», la última de ellas, la de amnistía, «con el único fin de eludir de los informes que alertaban de su inconstitucionalidad». Y ha añadido que «el Gobierno, apremiado por una celeridad u opacidad interesada, puede promover sus iniciativas a través de los grupos parlamentarios coincidentes con la mayoría gubernamental, sin que ello represente, un fraude de ley».
La senadora de VOX ha recordado otros «fraudes de ley» que han salido adelante gracias a esa falta de control de la Cámara Alta; por ejemplo, «la ley del «sólo sí es sí», «lo que dio lugar a rebajas de penas a condenados por delitos que incluso fueron excarcelados». Gómez ha puesto como ejemplo de «casos aberrantes» el de un hombre que violó a un niño de 8 años en un ritual de santería, y que salió beneficiado por la nueva ley.
También ha citado la supresión del delito de sedición y modificación del delito de malversación, con la que el delito de sedición queda eliminado y pasa a ser uno de los “desórdenes públicos agravados”, reduciéndose la condena de 15 a 5 años de cárcel, y con 8 años como máximo de inhabilitación. Y ha avisado de que se modifica también el delito de malversación, que verá reducidas algunas penas en casos como cuando no se acredite un ánimo de lucro, donde se prevé un máximo de 4 años de cárcel.
Por todo ello, Gómez la defendido la reforma del Reglamento del Senado «con el fin de evitar que el Gobierno pueda hacer uso de los grupos parlamentarios que lo soportan para manipular la iniciativa legislativa de las propias Cámaras».