Ángel Pelayo: «El Pacto Verde europeo es una doble falacia, porque ni es pacto ni es verde».
Los senadores de VOX, presentes en el Grupo Mixto de la Cámara Alta, no apoyarán la moción «sobre la necesidad de garantizar la implementación del Pacto Verde europeo», presentada por el grupo socialista, ya que se trata de una doble falacia, porque «ni es pacto, ni es verde» y que «quiere imponer un modelo de agricultura que va en contra de los agricultores». Así lo ha expresado el senador Ángel Pelayo durante su intervención en la sesión plenaria.
Pelayo ha aclarado que VOX apoya la aprobación de una verdadera «ley de restauración de la naturaleza y de la agricultura», ya que «son conceptos complementarios, y no antagónicos», una ley que tendría que hacerse «desde la sensatez y escuchando a todos los afectados», ha dicho. A su juicio, el punto de vista sobre este problema tiene que ser global, «no puede ser que Europa y España sean quienes únicamente carguen con toda la reglamentación restrictiva» y que el resto del mundo haga lo que mejor le convenga. «Ésta es una política suicida», ha afirmado.
Esta «medida estrella de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, del Grupo Popular», según Pelayo, es un ataque frontal a la industria y al medio rural, pero «los ciudadanos europeos y españoles no están dispuestos a un suicidio colectivo, y se lo han hecho ver a los partidos globalistas, con rotundidad, en las últimas elecciones europeas».
El senador de VOX ha puesto como ejemplo lo que está haciendo su formación, por ejemplo, en Castilla y León y en otras regiones donde tiene competencias en materia de agricultura y mundo rural, y en ese sentido, ha adelantado que «exigiremos en Bruselas la revisión de la legislación para asegurar un equilibrio entre la viabilidad de los sectores productivos y las garantías medioambientales y sanitarias», pero siempre «lejos de imposiciones ideológicas arbitrarias en nombre de la idolatría climática», que socialistas y populares «anteponen a la situación material de las familias, productores y agricultores españoles que más dificultades están pasando». Pelayo ha recordado que «PP y PSOE han votado juntos el 90% de estas normas en Bruselas».
El senador ha recordado que los eurodiputados de VOX presentaron una propuesta de Acto de la Unión Europea con el objetivo de derogar la legislación derivada del Pacto Verde Europeo, que pretende salvaguardar la soberanía, la rentabilidad empresarial, la prosperidad ciudadana y la pervivencia del modo de vida rural en todos los Estados miembros. «Desde VOX -ha dicho- defenderemos al sector primario, y exigimos suspender inmediatamente toda la legislación adoptada a raíz del Pacto Verde Europeo y solicitamos la revisión de los acuerdos comerciales para proteger a los productores europeos»; asimismo, ha añadido, «apoyamos las protestas del mundo rural, que demandan un cambio inmediato en las políticas ecologistas vigentes».
Tomás Fernández: «El futuro de Huelva está en que muchos ciudadanos sigan confiando en nosotros».
El diputado nacional de VOX por la provincia de Huelva, Tomás Fernández, ha valorado de forma positiva el crecimiento experimentado por su formación en la provincia respecto a las anteriores las elecciones al Parlamento europeo de 2019.
“Estamos en la senda del crecimiento y sabemos que de cara a unas posibles generales VOX tiene mucho que decir en Huelva”, ha manifestado tras destacar la consolidación de la formación como tercera fuerza política de la provincia, donde obtiene el 10,15% de los votos frente al 6,30% de hace cuatro años, aumentando en un 4% el número de papeletas.
El diputado nacional se ha referido al crecimiento de VOX en municipios como Moguer, Lepe, Lucena del Puerto, Cartaya, La Palma del Condado, Aljaraque o Ayamonte, con subidas de entre 4 y cerca de 8 puntos, lo que demuestra que “estamos en el camino correcto”.
“La única manera de que el futuro de la provincia cambie está en que muchos ciudadanos sigan confiando en nosotros, ya que VOX hará posible el cambio en Huelva”, ha valorado.
En la misma línea, Tomás Fernández se ha referido a los resultados obtenidos por su formación en Europa, donde VOX ha duplicado su representación: “Vamos a ser determinantes en el futuro de esta Europa en la cual queremos participar para que deje de ser lo que es ahora, y se convierta en una Europa de países soberanos y que puedan tomar decisiones”.
Fernández Calle: «Gallardo tiene que dimitir por sus vínculos con el caso del hermano de Sánchez».
El portavoz del Grupo parlamentario Vox en Asamblea de Extremadura pidió la dimisión del presidente de la Diputación de Badajoz y Secretario General del PSOE extremeño Miguel Angel Gallardo.
Su posible implicación en el caso del hermano de Sánchez es clara, y va a tener que prepararse para un largo juicio.
Jorge Buxadé: «Es necesaria una alianza entre todos los partidos patriotas europeos».
Jorge Buxadé, ha apostado por lograr una alianza de los partidos patriotas y soberanistas en el Parlamento Europeo tras las elecciones celebradas en el día de ayer, y ha asegurado que VOX trabajará para conseguirlo durante la próxima legislatura. Así lo ha asegurado durante la rueda de prensa posterior a la reunión del CAP en el que se han analizado los resultados obtenidos por la formación que preside Santiago Abascal en los comicios de este domingo.
Durante su comparecencia antes los medios de comunicación, Buxadé ha comenzado dando las gracias a todos los afiliados, simpatizantes y equipos que han protagonizado esta campaña electoral, y se ha felicitado por el resultado conseguido por su formación. «Hemos crecido un 25% en el número de votos; VOX es alegría y eso se nos tiene que notar porque nuestras convicciones son profundas», ha dicho. Asimismo, el actual jefe de la delegación española en la UE ha felicitado a todos los partidos patriotas y soberanistas que ganaron las elecciones en la jornada de ayer, y especialmente ha querido nombrar a «su jefa» dentro del grupo ECR, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Ha citado también a Marine Le Pen, a Viktor Orban, al FPÓ austriaco, y al líder de la Chega portuguesa, André Ventura, por sus resultados electorales. Buxadé ha celebrado que, con los datos en la mano, «la suma de las fuerzas patrióticas es más que el grupo socialista europeo», y por tanto pasará a ser el segundo grupo en el Parlamento Europeo, tras el PPE.
El cabeza de lista y candidato de VOX a las europeas ha afirmado que, con el resultado que arrojaron ayer las urnas, habrá una UE «que va a seguir a la deriva, ya que el fanatismo climático va a seguir destruyendo nuestra agricultura, ganadería e industria». La buena noticia, ha querido subrayar Buxadé, es que a partir de ahora «seremos muchos más, nos oirán más y seremos más persistentes» en la defensa de los derechos de los españoles. Ha celebrado que en la próxima legislatura «habrá unas fuerzas patrióticas y soberanistas más fuertes, y eso puede producir «un cambio de rumbo, quizá no como esperábamos», pero importante. Aún así, Buxadé ha reconocido que el escenario actual «es muy malo» en el Parlamento Europeo.
El candidato de VOX ha recordado, como ya dijera durante su comparecencia tras el escrutinio de la jornada electoral, que la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen (del PPE) «no tardó ni dos horas en acreditar lo que hemos dicho en la campaña: que es una máquina estafadora»; Buxadé ha subrayado que la dirigente del PPE «ha estado haciendo guiños a las fuerzas patriotas, pero nosotros dijimos que estaba engañando y mintiendo», y no tardó ni dos horas en decir que va a mantener la alianza con el grupo socialista en el PE, lo que Buxadé ha calificado como «la estafa del PPE».
Preguntado por la candidatura «Se acabó la fiesta», liderada por Alvise Pérez, Buxadé ha afirmado que responde «a un hartazgo de la ciudadanía», y que es un hartazgo que VOX comparte, y que además «hemos manifestado y seguimos manifestando». El cabeza de lista de VOX a las elecciones del 9J ha negado que esa candidatura haya «robado» votos a VOX, ya que los votos «no pertenecen a ningún partido, sino a los ciudadanos» que votan en cada ocasión lo que les parece mejor. En todo caso, Buxadé ha aprovechado para lamentar la baja participación ciudadana en el día de ayer, que ha achacado en buena medida «a la esclerótica campaña» del PP y del PSOE, que no han hablado de temas europeos, sino nacionales y partidistas.
Iván Sánchez valora positivamente su crecimiento en Guadalajara en las elecciones europeas.
El presidente de VOX Guadalajara, Iván Sánchez ha valorado los resultados de la formación en las elecciones europeas celebradas este domingo con alegría contenida. “Tenemos que celebrar un gran resultado de VOX que lo que hace es consolidarnos, seguirnos siendo la tercera fuerza política. Tenemos un 14,35% del voto y hemos subido un 3,55% en votos en nuestra provincia. Son casi quince mil votos los que hemos alcanzado en Guadalajara y eso hace que sigamos teniendo más fuerza que nunca”, ha asegurado Sánchez.
El también portavoz de VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, ha lamentado que: “Pese al gran resultado obtenido en Guadalajara, no podemos estar del todo satisfechos, puesto que cuarenta minutos antes de conocer el resultado oficial de las once de la noche, la señora Von der Leyen ya ha salido diciendo que va a volver a hacer coalición con el Partido Socialista y con toda la izquierda en Europa”.
“Se cumple el pronóstico que estábamos diciendo en VOX en cada rincón, en cada acto de campaña, que PP y PSOE votan lo mismo en Europa en nueve de cada diez ocasiones y ahora ya se va a repetir. Von der Leyen lo ha ratificado, que van a votar lo mismo, que van a hacer una coalición y se va a seguir haciendo exactamente lo mismo en Europa. Tenemos cinco años por delante para seguir empujando, para seguir apretando y seguir llevando las políticas de VOX a Europa, porque el único mensaje que de verdad puede cambiar las cosas en Europa es el mensaje de VOX”, ha concluido Iván Sánchez.
Antelo inaugura el nuevo centro de respaldo del 1-1-2 y asegura que se esta haciendo un gran esfuerzo para garantizar la seguridad de todas las personas de la Región de Murcia
El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, ha anunciado hoy en Murcia la puesta en marcha del Centro de Respaldo para la Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia (CECARM), una nueva estructura que replicará al centro de respuesta actual ante un hipotético colapso y cuyo objetivo “es mejorar la respuesta de nuestros equipos de emergencias”.
Tal y como ha declarado el vicepresidente, este centro de respaldo y coordinación, que cuenta con hasta ocho puestos de operaciones, “asegurará en todo momento y bajo cualquier circunstancia una perfecta prestación del servicio frente a aquellas situaciones de emergencia extraordinaria y para las que fuera necesario aumentar la capacidad de respuesta del 1-1-2 Región de Murcia”.
Asimismo, Antelo ha subrayado que se ha elaborado un protocolo de transición de emergencias inter-centros para que en caso de necesidad “se pueda ejecutar un traslado ordenado de personal entre el centro principal y el de respaldo, garantizando en todo momento la operatividad del sistema”.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo para garantizar la seguridad de todas las personas de la Región de Murcia. La puesta en marcha de este centro viene a refrendar la verdadera apuesta que seguimos liderando en esta materia desde el Gobierno regional”, ha afirmado.
Este centro de respaldo también se utilizará tanto para impartir actividades de formación como para el desarrollo de actualizaciones de la plataforma tecnológica. También podrá alojar en caso de necesidad al Centro de Coordinación Operativa (CECOP), una sala multisectorial de reuniones, la sala de atención de llamadas y una zona de descanso.
Balance de los daños ocasionados por las tormentas
Por último, el vicepresidente ha hecho un primer balance de los daños ocasionados por las tormentas de ayer. Al respecto, Antelo ha confirmado que el número total de asuntos gestionados por el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 relacionados con lluvias y tormentas fue de 324, mientras que el número de llamadas fue de 398 llamadas.
El vicepresidente, que se desplazó hasta el municipio más afectado que fue el de Las Torres de Cotillas, también ha descrito el operativo que se desplegó con hasta cuatro brigadas de la UDIF y bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento.
Martínez Alpañez: «VOX ha duplicado su presencia en las instituciones europeas, lo cual es una excelente noticia».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional, Rubén Martínez Alpañez, ha asegurado que están muy contentos por el resultado obtenido en estas elecciones europeas. «VOX ha duplicado su presencia en las instituciones europeas, lo cual es una excelente noticia», ha afirmado.
Con estos resultados, Martínez Alpañez ha señalado que «si con tres eurodiputados logramos grandes cosas, ahora con el doble, imaginemos hasta dónde vamos a ser capaces de llegar».
Asimismo, ha destacado que han tenido un notable incremento de votos en comparación con las últimas elecciones europeas de 2019. «Esto nos confirma que VOX se ha constituido como la tercera fuerza en España, y particularmente en la Región de Murcia. Estamos seguros de que más pronto que tarde seremos la segunda fuerza en nuestra región», ha añadido.
Finalmente, el parlamentario ha subrayado que VOX no es un partido efímero que surge y desaparece rápidamente. «A diferencia de otros partidos que han desaparecido o están en proceso de hacerlo, VOX se está consolidando como una alternativa real tanto a nivel regional como nacional», ha concluido.
Abascal: «Sánchez debe disolver las Cortes Generales y convocar a los españoles a las urnas».
El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha destacado esta noche tras conocer los resultados de las elecciones europeas que VOX ha crecido en porcentaje y votos “por cuarta vez consecutiva” (Galicia, País Vasco, Cataluña y Europeas). “VOX crece doblando escaños y pasado del 6% al 9%. El certificado de defunción de VOX parece que se hace esperar”.
Con estos resultados, Abascal ha señalado que “el certificado de defunción de VOX parece que se hace esperar”, pues “parece que no coincide con los deseos de los españoles que siguen deseando larga vida a VOX”.
Asimismo, el presidente de VOX ha felicitado a los socios internacionales de su formación que participaron en el VIVA 24, ya que “han conseguido hacer avanzar un discurso común y unas convicciones comunes que se están haciendo fuertes en toda Europa, la de todos aquellos que creen en la soberanía de las naciones, que no quieren perder las riendas de su futuro, la de todos aquellos que creen y exigen unas fronteras seguras, que quieren seguridad en las calles, que desean un campo pujante, un campo con futuro, una industria nacional competitiva y que, en definitiva, no están dispuestos a que aquellos que quienes quieren decidirlo todo a sus espaldas continúen avanzando”.
En clave nacional, Abascal ha señalado que “a pesar de la clara derrota del autócrata Pedro Sánchez y a pesar de que está envuelto en corrupción hasta el cuello, tenemos la sensación de que hará todo lo posible, a pesar de su derrota y la de sus cómplices de investidura, por no responder ni ante la Justicia ni ante los españoles”. Por ello, Abascal le ha pedido “una reflexión” como han hecho en Francia y Bélgica: “que disuelva las Cortes Generales y convoque de nuevo a los españoles a las urnas”.
Por último, ha señalado que “lo peor de Sánchez estaba por llegar, por eso debemos estar preparados para más corrupción, más autocracia y para menos estado de derecho, que sepan que nos tendrán enfrente, cada día más fuertes”.