Rodrigo Alonso: «Llevamos 5 años diciendo que el objetivo de Bruselas es sustituir nuestro sector primario por el sector primario de fuera, especialmente Marruecos».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía y candidato de esta formación a las europeas, Rodrigo Alonso, ha pedido al Partido Popular que “sean claros y valientes con la ciudanía” y “explíquenle en los mítines cuáles son las consecuencias reales de la Agenda 2030 y del Pacto Verde Europeo y que populares y socialistas aprueban en Bruselas”.
Alonso, ha señalado que “tenemos que ser claros con la gente” y “o se está a favor de la Agenda 2030 o se está a favor del sector primario, una cosa y la otra al mismo tiempo no puede ser”, asegura.
El candidato de VOX, ha afeado al PP y PSOE cómo su apoyo a la Agenda 2030 y a todas las normas y leyes que cuelgan de ella, como el Pacto Verde Europeo, “está conduciendo a la ruina a nuestro sector primario”, acusando a nuestros agricultores de que “son los que contaminan” mientras que “los agricultores de Marruecos, o los de Sudáfrica, o los de Túnez, o los de Egipto, o los de América, no”.
Como ha advertido Alonso a populares y socialistas, desde VOX “vamos a seguir hablando de esta maldita Agenda 2030” pues “lo impregna todo de forma transversal y en todos los sectores”. “Hay que hablar de la Agenda 2030 y del Pacto Verde Europeo por las criminales consecuencias que está teniendo en todos los sectores, ya no solamente en el primario, sino también en el secundario”, apostilla.
El portavoz adjunto de VOX en Andalucía ha tildado de “bochornoso” que mientras en VOX “llevamos cinco años diciendo que el objetivo de Bruselas es sustituir nuestro sector primario por el sector primario de fuera, especialmente Marruecos”, algo en lo que “lamentablemente, hemos acertado y aquello que preveíamos que iba a ocurrir ha ocurrido”, en frente “tenemos a PP y PSOE, que llevan cinco años a favor de ese Pacto Verde Europeo y de esa Agenda 2030” y “son los que han votado en el 90% de las veces lo mismo en Europa” para arruinar al sector primario andaluz.
Martínez García: «Las políticas europeas están destruyendo el mundo rural en la Región de Murcia».
La diputada regional de VOX, Virginia Martínez García, ha asegurado que “las políticas europeas están destruyendo el mundo rural en la Región de Murcia”.
Son declaraciones que ha realizado con motivo de la Comisión Especial de Estudio sobre Despoblación y Reto Demográfico en la Asamblea Regional, donde han comparecido Carmen Inglés, presidenta de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, y Ramón García Marín, profesor titular del Departamento de Geografía de la Universidad de Murcia.
Martínez García ha remarcado que “las políticas de la Agenda 2030, la Ley de Restauración de la Naturaleza, el Pacto Verde y la Estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ están hundiendo las pequeñas y medianas explotaciones agrarias y ganaderas, destruyendo la industria local y vaciando nuestros pueblos”.
A renglón seguido, ha explicado que las normativas actuales imponen una carga burocrática y fiscal excesiva, incrementando los costes de producción y reduciendo la competitividad de los productores locales. “Es inaceptable que una mujer del campo necesite un asesor fiscal, un gestor administrativo, un agrónomo, un veterinario y un laboratorio de análisis solo para poder regar, segar, sembrar, criar o sacrificar su ganado sin ser sancionada por trabajar. Esto incrementa significativamente los costes de producción y nos hace menos competitivos,” ha afirmado la parlamentaria.
“La entrada de productos extracomunitarios sin los mismos requisitos fitosanitarios, burocráticos y fiscales que se imponen a nuestros agricultores y ganaderos genera una competencia desleal que arruina al mundo rural,” ha denunciado Martínez García.
La parlamentaria ha explicado que “la causa más importante del abandono del mundo rural está relacionada con el empleo: la destrucción del empleo tradicionalmente rural, la falta de opciones de trabajo, la inseguridad laboral y la baja remuneración”.
Asimismo, la diputada regional ha identificado varias acciones específicas que han propinado golpes fatales a la Región de Murcia. Entre ellas, ha destacado una PAC con condiciones imposibles que liquida la agricultura, y los recortes en el trasvase con caudales ecológicos manipulados. También ha mencionado el archivo del proyecto de El Gorguel debido a la ineficiencia en las evaluaciones ambientales. Además, ha criticado la paralización de proyectos turísticos en Portmán y la conversión de la Región en un campo de refugiados para la inmigración ilegal masiva.
“Las políticas actuales no solo están provocando la despoblación del mundo rural, sino que están asfixiando económicamente a los ciudadanos con impuestos y regulaciones que destruyen el tejido económico local. Estas medidas, disfrazadas de objetivos loables, están teniendo un coste muy real en el presente y socavando el bienestar de los ciudadanos”, ha aseverado Martínez García.
Finalmente, ha subrayado que desde el Grupo Parlamentario VOX van a luchar para cambiar las políticas actuales y salvar el medio rural. “Es fundamental que las decisiones políticas se basen en la realidad del terreno y no en ideologías abstractas que no tienen en cuenta las necesidades y circunstancias de los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia,” ha concluido la diputada regional.
Santiago Morón: «Es cuestionable que estemos ante una emergencia climática».
Es cuestionable que estemos ante una emergencia climática”. Así lo señalaba el portavoz del grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, en la clausura de la jornada sobre emergencia climática celebrada en la Aljafería.
Morón cuestionaba también “los cambios de los sistemas productivos que están modificando la economía y nuestra forma de vivir”. Y se preguntaba si las medidas que se están adoptando en nombre de tal emergencia “son ponderadas y se ajustan a la realidad”.
Para el portavoz de VOX, la jornada sirvió “para poner de manifiesto lo que hay de objetivo y verificable. Que el clima cambia, que ha habido diferentes etapas a lo largo de la historia, y que el calentamiento en distintas zonas del planeta, durante las últimas décadas, es una evidencia”.
Asimismo, “que se conoce el papel de los gases de efecto invernadero en el incremento de las temperaturas, pero falta evidencia para determinar el régimen de precipitaciones, como en determinadas políticas hidrológicas nos quieren hacer creer”.
Morón definió la jornada como un espacio de libertad con dos científicos para hablar sobre el clima y consideró cumplidos los objetivos de la cita. “La ciencia no se hace por consenso, y no por ser más se tiene la razón”, señaló. Y también, recordando a Ortega y Gasset, “ciencia es todo aquello sobre lo cual cabe disentir”. “Cuando planteamos estas cosas, a veces se nos tacha de negacionistas porque dicen que estamos en contra del consenso. Pero como bien dijo Ortega, ciencia no es consenso sino investigación, y capacidad de disentir de una opinión reinante”.
Luis Miguel Rivas: «VOX es la única alternativa a los pactos de PP y PSOE en Europa que asfixian a los agricultores de Coín con sus políticas».
Luis Miguel Rivas, portavoz de VOX en Coín, ha subrayado la relevancia de las próximas elecciones europeas en una comparecencia de prensa celebrada hoy. Rivas ha enfatizado la necesidad de «proteger los intereses nacionales frente a prácticas que considera perjudiciales para la salud y la economía de Coín».
Destacando la importancia de las elecciones europeas para el municipio, el edil de VOX ha explicado que «las medidas que se aprueban en Europa tienen un impacto directo en la vida de Coín». Son medidas, ha indicado, que «han propiciado, por ejemplo, que tengamos que comer fresas provenientes de Marruecos, con hepatitis porque han sido regadas con aguas fecales; productos sin los controles necesarios que sí se exigen en España».
El portavoz de Vox ha insistido en la necesidad de apoyar los productos locales, tales como la naranja, el tomate huevo toro, los rosquetes o el pan elaborado en los obradores locales. «Aquí se les exige una serie de medidas a nuestros productores y también hay que exigirles ese tipo de medidas a los productos que vengan de terceros países». En ese sentido, ha subrayado, «es importantísimo tener voz en Europa».
Además, Rivas ha respondido a las declaraciones del portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Coín, quien había criticado a la derecha por preocuparse únicamente por el dinero y había mostrado reticencia ante una posible coalición entre el Partido Popular y VOX en Europa. «Quiero decirle algo muy claro y sencillo: no tenga miedo del Partido Popular, porque en Europa vota en el 90% de los casos exactamente lo mismo que el PSOE», ha afirmado el concejal de VOX.
Así, «esa voz en Europa se consigue a través de VOX» y no, ha asegurado, «confiando en que PP y PSOE sigan poniéndose de acuerdo para asfixiar a nuestro sector primario». Añadiendo que VOX defiende la «Europa de los patriotas». Una Europa, ha dicho, «que defienda los intereses de todos y cada uno de los países que la conforman. Donde, juntos, podamos hacer una Europa fuerte y justa», ha concluido Rivas.
Mercedes Rodríguez critica el silencio atronador de Moreno Bonilla ante el blanqueamiento de la pederastia.
La parlamentaria andaluza de VOX por Almería, Mercedes Rodríguez, ha hecho referencia a la campaña que blanqueaba la pederastia aprobada por parte del equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almería, criticando que “han pasado más de dos semanas desde la denuncia de VOX y de toda la sociedad y solo tenemos un silencio atronador desde el Gobierno de la Junta de Andalucía”, calificando la campaña de «infame y execrable», con un eslogan “miserable”.
Desde VOX “esperábamos una condena pública inmediata, dejando claro que la protección de la infancia es una prioridad absoluta y que no se tolerará ningún tipo de conducta o comunicación que minimice la gravedad de la pederastia”. Además, recuerda Rodríguez, que la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, “tiene las competencias exclusivas en materia de protección a menores y promoción de la infancia como estipula el Estatuto de Autonomía”.
Asimismo, ha leído parte del informe donde se demuestra que la elección de ese cartel publicitario “no se trató de un error”. La intención, (palabras textuales del informe) “al asociar la imagen de un menor con estos datos impactantes, fue conmover profundamente a la sociedad y fomentar una respuesta integral y comprometida ante esta problemática”.
La parlamentaria andaluza señala que “el propio Defensor de la Infancia ha abierto una investigación, todo mientras el Gobierno de Moreno Bonilla y todo el Partido Popular se han escondido y están esperando a que pase la tormenta. Por lo que solo cabe preguntarse qué ¿en manos de quiénes estamos?”.
Asimismo, durante su intervención, ha preguntado al Gobierno del PP de Andalucía cuáles iban a ser las medidas que iban a llevar a cabo para proteger a la infancia. Todo después de que un estudio haya revelado que Andalucía cuenta con una de las tasas más altas en riesgo de pobreza y exclusión social, uno de cada cinco niños andaluces está en situación pobreza y vulnerabilidad.
Manuel Gavira: «Ribera a llevando a la ruina y apuñalando a los que viven del campo, de la ganadería y de la pesca en Huelva».
30 mayo, 2024
El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha acusado al PSOE de presentar para las Europeas del próximo 9-J a la ministra Teresa Ribera, a la que ha calificado de “demonio para Huelva” por ser “responsable desde su ministerio de que no se hagan muchas de las infraestructuras hídricas que Huelva necesita para que no haya restricciones”, cuando en esta provincia “se está tirando agua al mar”.
Para Gavira, que ha realizado estas declaraciones durante un encuentro con afiliados y simpatizantes en la capital onubense, “Ribera es un peligro para Huelva”, como bien conocen, por ejemplo, los agricultores del Condado con todo lo que llevan pasado con la Proposición No de Ley presentada por VOX para la regularización de sus tierras, y a los que, según se ha conocido, “van a dar a conocer las ayudas que van a llegar el día después de las elecciones europeas”, advirtiendo que “si fueran buenas las noticias se lo dirían antes, pero como van a ser malas, lo van a decir después”. “Nos van a seguir engañando otra vez, este es el juego que tienen el PP y el PSOE”, apostilla.
El parlamentario de VOX, ha asegurado que a Ribera “no la puede votar aquí nadie” puesto que “lo que va a hacer desde Europa es seguir traicionando, llevando a la ruina y apuñalando a los que viven del campo, de la ganadería y de la pesca en Huelva”.
VOX acusa al PP de ser “peor que el PSOE”: “te hace la envolvente, te engaña y te dice una cosa, y luego hace otra”
Gavira también se ha referido al Partido Popular, asegurando que “es peor que el PSOE”, pues “los socialistas sabes cómo te van a venir y le dicen a los agricultores directamente a la cara que para ellos no va a haber ayudas”, sin embargo “el PP te hace la envolvente, te engaña y te dice una cosa, y luego hace otra, en Huelva también”, como ha quedado demostrado con la PNL para la regularización de las tierras del Condado y el famoso acuerdo de Doñana que firmaron con el Gobierno de Sánchez.
“Es importante que los andaluces, y especialmente los onubenses, os deis cuenta de la importancia de las elecciones del próximo día 9 de junio”, ha reclamado Gavira, donde el objetivo de VOX “es cambiar el rumbo de Europa, porque otra Europa es posible”.
Así, ha señalado que “quien quiera seguir en manos de quienes quieren destrozan el campo, persiguen aniquilar las clases medias y llevar a cabo una política de desprotección de fronteras, que vote a PP o PSOE” porque “son lo mismo”, pero “quien quiera una alternativa diferente, solo tiene una opción que es votar a VOX”.
Antonio Fernández: «Solicitamos la incorporación de Jerez a la Red de Municipios Taurinos de Andalucía».
VOX Jerez solicitará al gobierno local en el próximo Pleno adherirse a la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (REMTA), destacando la importancia de este reconocimiento en la promoción y valoración social de la tauromaquia en la ciudad.
La formación asegura que la adhesión a REMTA implica un compromiso con la programación de espectáculos taurinos, especialmente enfocados en acercar la tauromaquia a la juventud, con el fin de defender esta expresión cultural del pueblo andaluz.
Asimismo, desde VOX Jerez reclaman la reinstauración del Premio Nacional de Tauromaquia, recientemente eliminado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. En caso de que el Gobierno no restablezca estos premios, la formación exige a la Junta de Andalucía que los Premios Andalucía de la Tauromaquia, además del galardón, vayan acompañados de una cantidad económica, al igual que los premios nacionales, siguiendo el ejemplo de regiones como Extremadura y Valencia.
Antonio Fernández, portavoz de VOX Jerez, subraya que “la legislación vigente considera al toreo parte del patrimonio cultural, digno de protección y promoción en todo el territorio nacional”. Fernández destaca la vigencia y popularidad de la tauromaquia, afirmando que “el mundo taurino sigue teniendo mucha afición, las plazas se llenan y los jóvenes aseguran el futuro”. Según encuestas del Ministerio de Cultura, la mayoría de los aficionados taurinos tienen menos de 35 años. “El toro está muy vivo, a pesar de que el ministro de Cultura intente llevarlo a la irrelevancia más absoluta”, añade Fernández.
VOX Jerez considera que la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia es un ataque a la libertad de expresión y que el Estado debería promover y proteger la diversidad cultural que caracteriza a España. “El toro es un dinamizador económico, contribuye a combatir la despoblación en el ámbito rural y tiene un valor patrimonial y cultural incalculable”, concluye Fernández.
Antonio Fuentes: «Es necesario mejorar el acceso al cementerio municipal de Pechina».
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Pechina, Antonio Fuentes, ha presentado una iniciativa de cara al pleno en el que ha solicitado al equipo de Gobierno la dignificación de las vías de acceso al cementerio municipal. El motivo, tal y como detalla el edil de VOX es que “se trata de un camino que carece de arcenes y acerado”, lo que obliga a los vecinos a “transitar por la calzada por donde transitan los vehículos”.
Fuentes ha recordado que “el hecho de que los peatones tengan que ir por la calzada genera un grave riesgo para la seguridad de estos, ya que pueden sufrir un accidente debido al estado actual de la vía”. Por lo que se trata de una iniciativa “que debe ponerse en marcha cuánto antes para mejorar la seguridad de vecinos y conductores”.
Además, el portavoz de VOX también ha indicado que en el caso de la calle La Rosa “nos encontramos con una vía muy estrecha que impide que los vehículos circulen con seguridad en ambos sentidos. Además, también carece de acerado en una gran parte, resultando más peligroso para los peatones que caminan a diario por esta zona”.
Por lo que ha solicitado al Gobierno local la “creación de la calle reflejada en las normas subsidiarias del planteamiento urbanístico de Pechina en 1993, y en todos los planes de alineación que le siguen, entre la calle De La Cruz y la calle La Rosa, generando que ambas calles fuesen de un solo sentido que conectarían con el Camino del Cementerio”.
Fuentes también ha recordado que en el caso del transporte público “los vecinos se encuentran que la parada de autobús más cercana está a 1,2 km”. Por lo que ha solicitado la creación de “una nueva parada de autobús en la calle Sierra de la Zarza para evitar los desplazamientos de más de un kilómetro que se ven obligados a realizar los viandantes”.
Por último, el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Pechina ha instado a la “construcción de aceras o de un paseo peatonal en la calle La Rosa y el Camino del Cementerio para que los vecinos puedan discurrir de forma más segura por estas zonas”.