VOX denunció ante la OLAF el caso Koldo, que lo elevó a la Fiscalía Europea al apreciar indicios de criminalidad
La Fiscalía europea ha anunciado su decisión de asumir en su totalidad la investigación de la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas de forma fraudulenta durante el estado de alarma por parte de los gobiernos de Canarias, Baleares y varios ministerios, conocido como ‘Caso Koldo’. Esta decisión se produce tras la denuncia de VOX el pasado mes de febrero ante la OLAF, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, por parte de Jorge Buxadé, jefe de Delegación de VOX en el Parlamento Europeo y cabeza de lista en las próximas elecciones del 9 de junio.
En su carta, Buxadé informaba a la principal oficina europea contra el fraude y la corrupción sobre los detalles conocidos del presunto escándalo de corrupción que salpicaría al exministro y mano derecha de Sánchez, José Luis Ábalos; a la actual presidente del Congreso y entonces presidente balear, Francina Armengol; al ministro Ángel Víctor Torres, entonces presidente canario; y otros altos cargos vinculados al PSOE, como el asesor de Ábalos, Koldo, que da nombre a la trama.
Por su parte, el pasado 14 de mayo, el director general de la OLAF, Ville Itälä, contestó a Jorge Buxadé ante la claridad de los hechos que VOX denunciaba y al «apreciar elementos materiales de criminalidad» que «afectan a los intereses financieros de la UE», había tomado la decisión de remitir toda la información enviada por Buxadé a la Fiscalía Europea, organismo judicial comunitario competente, que hoy ha anunciado que asumirá la investigación en su totalidad.
Tras conocer el éxito de su denuncia, Buxadé ha declarado ante los medios: «Vamos a seguir hasta el final en la lucha contra la corrupción, sin distinción de partidos. VOX ha sido el gran partido contra la corrupción política, separatista y económica. Así lo hemos acreditado con la denuncia ante la OLAF, la personación en el proceso de tráfico de influencias de Begoña Gómez, y la querella contra Pedro Sánchez por malversación de caudales públicos».
Ahora es el juez instructor de la causa en la justicia española, en la que también VOX está personado como acusación popular, quien deberá decidir si acepta derivarlo a la Fiscalía europea, o plantea un conflicto que debería resolver el Tribunal Supremo.
En cualquier caso, se dirima en Madrid o en Luxemburgo, VOX lidera la lucha contra la corrupción socialista y la fiscalización de las presuntas irregularidades del ejecutivo de Sánchez, tanto a nivel nacional como ante la Unión Europea con la delegación liderada por Jorge Buxadé.
Salvador Hernández: «La caza moviliza cerca de 4 millones de personas en el mundo rural español y genera más de 6.500 millones de euros anuales».
El Pleno de la Asamblea Regional ha dado luz verde a la iniciativa de VOX para que el Consejo de Gobierno impulse las medidas que recoge el Pacto Murciano por la Caza, una moción que ha defendido Pascual Salvador Hernández, diputado regional de la formación de Abascal, y que ha contado con el apoyo del PP y el voto en contra de PSOE y Podemos.
Salvador Hernández ha asegurado que “hoy se ha comprobado que VOX cumple su palabra y es el único partido político que apoya y defiende la caza en la Región de Murcia. Por desgracia, hemos visto cómo el Partido Socialista ha engañado a sus ciudadanos porque lo que promete en campaña nunca lo cumple”.
El parlamentario ha expresado su firme apoyo al sector cinegético en la Región de Murcia, destacando su importancia económica, social y medioambiental. «La caza moviliza cerca de 4 millones de personas en el mundo rural español y genera más de 6.500 millones de euros anuales, además de cerca de 200.000 empleos en España», ha señalado.
En la Región de Murcia, con más de 19.000 licencias de caza anuales, 1.200 cotos, cerca de 700.000 hectáreas, más de 8.000 socios y más de 110 sociedades y clubes, la caza es una actividad profundamente arraigada en la vida rural. «No existe un solo municipio en la Región de Murcia que no cuente con, al menos, una sociedad de cazadores», ha afirmado.
Salvador Hernández ha criticado la «corriente de intolerancia y persecución ideológica» hacia la caza, argumentando que tales actitudes no consideran las consecuencias económicas, sociales y medioambientales, y son defendidas por «intereses minoritarios» que ejercen una gran presión en la toma de decisiones. «Esto también va de defender al medio rural», ha subrayado.
El diputado ha destacado el papel de la caza junto con la agricultura, la ganadería y las tradiciones en la preservación del mundo rural, señalando que «sin lo uno, no hay lo otro». Además, ha defendido la caza como una tradición saludable y sostenible, subrayando que los cazadores invierten en la conservación de especies cinegéticas y no cinegéticas, como la recuperación del lince en colaboración con la Federación de Caza de la Región de Murcia.
A renglón seguido, Salvador Hernández también ha cuestionado a aquellos que critican la caza sin involucrarse activamente en la conservación de la fauna. «Nunca he visto a uno de estos ‘odiadores profesionales de la caza’ instalar bebederos para los animales o alimentarlos cuando es necesario».
En el ámbito legislativo, ha enfatizado la necesidad de actualizar la Ley 7/2003 de Caza y Pesca Fluvial de la Región de Murcia, criticando la falta de desarrollo reglamentario en 20 años y la necesidad de una reforma para mejorar la gestión de las especies cinegéticas, la incorporación de jóvenes y la modificación de las sanciones. Asimismo, ha solicitado un presupuesto específico para la actividad cinegética, separándola de la pesca fluvial, y estudios científicos para una adecuada gestión de especies como la tórtola y la práctica del silvestrismo.
El parlamentario ha mostrado su preocupación por la nueva ley animalista europea que se está preparando y que será un tema crucial en las elecciones europeas del 9 de junio. «Nos jugamos mucho en las elecciones europeas con la nueva ley animalista europea que se está preparando para modificar las normas del transporte y la trazabilidad de los perros, sin tener en cuenta las particularidades de la rehala, el equipo de perros utilizado para la caza de montería, lo que la hace inviable, tanto desde el punto de vista logístico como económico».
En cuanto a la protección de la identidad de la caza, ha resaltado el vínculo histórico entre los cazadores y sus animales, instando a una legislación adecuada que contemple estas particularidades. Además, ha abogado por la promoción de las sociedades de cazadores y la reducción de tasas de matrículas y licencias de cotos para fomentar la inclusión y accesibilidad.
Finalmente, Salvador Hernández ha criticado la prohibición de la caza del arruí en la Reserva de Caza de Sierra Espuña y el exterminio masivo de esta especie, destacando la necesidad de una gestión reglada y sostenible que podría generar ingresos a la Comunidad Autónoma.
Julio Calvo: «Es la segunda vez que todos los Grupo Municipales, a excepción de VOX, se oponen a una gestión transparente».
Julio Calvo hablaba de la segunda vez porque recordó que ocurrió lo mismo “cuando propusimos que se publicara el Libro Mayor de Partidas, es decir, que todos los ciudadanos de Zaragoza pudieran conocer los gastos y las facturas que paga este Ayuntamiento, del mismo modo que los miembros de una comunidad de vecinos tienen derecho a conocer los gastos en que incurre su comunidad”. “Pues bien -añadió- el administrador de esta enorme finca urbana que es el Ayuntamiento de Zaragoza, decide que sus ciudadanos no tienen derecho a conocer los gastos en que incurren porque todos los Partidos, a excepción de VOX, se negaron a ello”.
Gestión oscurantista
“Lo digo sinceramente, observo una especie de connivencia en una gestión oscurantista y opaca en este Ayuntamiento. Y hoy les ofrecíamos una tramitación pública, transparente, con luz y taquígrafos, con posibilidad de que no sólo los Grupos Municipales hicieran sus aportaciones, sino que todos los ciudadanos incorporaran sus propuestas en el trámite de información pública y una vez más, tanto PP, como PSOE como ZeC se han opuesto a ello”, finalizó Julio Calvo.
Destino de las aportaciones a los Grupos Políticos
Por último, el portavoz de Vox ha añadido a la Proposición Normativa un punto nuevo, en el que se insta a lo siguiente:
- Queda expresamente prohibido destinar las aportaciones a los grupos municipales al pago de nóminas y gastos de personal distinto del personal eventual nombrado por Alcaldía al servicio de los mismos, e igualmente al alquiler de locales o sedes destinados a la atención del ciudadano distintos de las dependencias municipales.
Joaquín Amann: «Los presupuestos del PP en Benalmádena no se los cree ni el PSOE».
En el marco de la solicitud, por parte del Gobierno Central al Ayuntamiento de Benalmádena de anulación del acuerdo plenario de marzo de 2024 que aprobaba el presupuesto municipal, Joaquín Amann, portavoz de VOX en Benalmádena, ha realizado unas declaraciones en las que ha reiterado lo que ya indicaran en el momento del debate de los presupuestos y es que «lo que VOX dijo en el debate de presupuestos a principios de año, los órganos de control presupuestario del Gobierno lo ratifican».
En este sentido, el edil de VOX ha explicado que «la falta de equilibrio entre ingresos y gastos es lo que podría vulnerar el principio de estabilidad presupuestaria», asegurando que se trata de «unos presupuestos irreales». Y, precisamente, ha continuado, «son nulos por incumplir con ese equilibrio presupuestario». Y es que, ha dicho, «fíjense si es grave cuando estos presupuestos no se los cree ni el PSOE»
Según el portavoz, el Partido Popular (PP) «fue advertido previamente por la Intervención del Ayuntamiento, la Tesorería y la oposición sobre la falta de realismo en las cuentas, y ahora recibe la misma advertencia de la Subdelegación del Gobierno».
Ante este escenario, Amann plantea dos opciones para el alcalde Juan Antonio Lara y el PP: «cumplir con el requerimiento, anular los presupuestos antes de final de junio y empezar a hacer otros; o tratar de recurrir la orden del gobierno y dilatar en el tiempo el cumplimiento de la misma mareando la perdiz». Advierte que cualquiera de las dos opciones tiene consecuencias significativas.
Cumplir con la orden implicaría, según detalla Amann, que «habremos perdido un año entero de mandato más los meses que tarden en formular otro presupuesto», lo que podría afectar «la capacidad del PP para cumplir sus promesas electorales en el tiempo restante de su mandato». Por otro lado, recurrir la orden podría generar un «escenario de inseguridad e incertidumbre», tanto para los proveedores y asociaciones que traten con el Ayuntamiento, como para la estabilidad financiera del municipio.
Amann ha criticado la postura de los populares, aseverando que «el PP de Benalmádena aprueba unos presupuestos irreales y populistas que no se pueden cumplir pero quedan muy bien para estafar a los ciudadanos». Según el concejal de VOX, esta situación podría llevar a una subida de impuestos o al incumplimiento de las promesas electorales del PP, lo que ha considerado un escenario perverso para el municipio.
Así, Joaquín Amann ha lamentado que «al final, los que pagamos somos los ciudadanos y los que verán cómo el municipio se sigue deteriorando sin las inversiones necesarias. Tanto se quiere parecer el Partido Popular al Partido Socialista, que, al igual que Sánchez, cuando le hacen informes desfavorables, los ignora; en Benalmádena, el PP con el señor Lara la cabeza, hace lo mismo y sigue hacia delante». Esto, ha apostillado, «es el gobierno del Partido Popular».
Rocío de Meer: «Hay que aplicar una política dura con aquellos que en lugar de integrarse atacan al bienestar de la sociedad».
La diputada nacional de VOX por Almería, Rocío de Meer, ha afirmado que su formación en Europa, encabezada por Jorge Buxadé, propone luchar contra las mafias de tráfico de personas y deportaciones inmediatas de los inmigrantes que cometan delitos graves o sean reincidentes. “Hay que aplicar una política dura con aquellos que en lugar de integrarse atacan al bienestar de la sociedad”, señala la diputada. En el programa electoral, VOX afirma que la Unión Europea ha impuesto estos años a los Estados miembro, con el apoyo imponderable de PP y PSOE, una política migratoria impregnada de un “falso buenismo que ha llenado de inseguridad barrios enteros de toda Europa, promoviendo la llegada masiva y descontrolada de inmigrantes ilegales”.
Para la diputada nacional, la inmigración ilegal afecta directamente en la provincia de Almería donde la presión migratoria “se ha vuelto absolutamente insostenible”. “Europa no puede seguir basando su política migratoria en políticas de puertas abiertas, papeles para todos o parches que no funcionan. No nos cansaremos de recordar el deber de las instituciones europeas para garantizar la materia de seguridad es controlar las fronteras exteriores”.
De Meer, además, ha recordado a todos los inmigrantes que han venido a Europa “cumpliendo los cauces legales, respetando nuestras fronteras, con voluntad de integrarse, esforzarse y aportar, se ven enormemente damnificados por aquellos que entran ilegalmente en Europa agrediendo a nuestra policía, cometiendo delitos reincidentes y tratando de vivir de las ayudas públicas que deberían estar destinadas a los europeos y a los inmigrantes legales”.
Las políticas de efecto llamada impulsadas por Von Der Leyen y “apoyadas por PP y PSOE permiten que las mafias de tráfico de seres humanos actúen con total impunidad, poniendo en peligro la vida de los propios inmigrantes en su viaje a Europa y provocando graves problemas de inseguridad e identidad en las Naciones europeas”.
José Miguel Tasende: «España y Portugal tienen que ser el nexo de unión entre Europa e Iberoamérica para apoyar las democracias».
VOX quiere que España y Portugal conformen el nexo de unión entre Europa e Iberoamérica para “apoyar las democracias” y acabar con la “batalla cultural” que promueven los foros de izquierdas iberoamericanos como el Foro de Sao Paulo o el Grupo de Puebla ya que reúnen a personajes de la izquierda “radical” como José Luis Rodríguez Zapatero, Yolanda Díaz, Irene Montero, Gustavo Petro, Lula da Silva, Cristina Fernández de Kirchner o Nicolás Maduro, entre otros.
Continuando con la campaña electoral en la ciudad autónoma de cara a los próximos comicios que se celebrarán el próximo 9 de junio por las europeas, la Ejecutiva local de VOX Melilla ha anunciado la necesidad de la colaboración entre Europa e Iberoamérica que “cuanto más estrecha, mejor”.
Como ha anunciado el líder de VOX, José Miguel Tasende, España es Europa y España es Iberoamérica. “Europa necesita o tiene influencia para apoyar a las democracias, a su vez, en Iberoamérica muchos de sus países están gobernados por dictadores y por liberticidas”.
En este sentido, hablando de recursos naturales y otros campos, VOX afirma que junto a Iberoamérica “podemos trabajar juntos”.
“Cuando hablamos de control de la inmigración, pues el control de la inmigración con países iberoamericanos es mucho más sencillo porque es mucho más fácil convocar a ciudadanos de estos países que puedan venir a España, a Europa, de una manera ordenada mediante las embajadas y consulados y con los contratos de trabajo en vigor; con lo cual haríamos una inmigración, que Europa parcialmente necesita, de la manera legal que a todos nos viene bien”, ha subrayado Tasende.
En comparativa con los grandes problemas que presenta Europa e Iberoamérica, como el desarraigo, delincuencia y mafias, el portavoz de VOX ha explicado que “ahí también podemos ayudarle”, ya que “estamos hablando de países donde las mafias y el narcotráfico están destruyendo a las naciones enteras”.
Iberoamérica y Europa, ha dicho Tasende, pueden colaborar en que “nos podemos presentar ante el mundo como una parte importante de Occidente”, en comparativa con continentes como África o Asia que por una serie de factores “no se cumplen al 100% lo que es el módulo de un país occidental”.
Es por ello que, desde VOX han promovido la Carta de Madrid y el Foro de Madrid constituidos por personas de una gran relevancia política dispuestas a “dar una batalla cultural que compense a los foros de izquierdas iberoamericanas” como el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla.
Julio Calvo: «La regeneración de los Polígonos industriales ha sido un objetivo claro porque entendemos que funcionan como auténticos generadores de empleo».
El Ayuntamiento de Zaragoza aprobará en su próximo Gobierno la convocatoria de subvenciones para que los polígonos industriales privados de Zaragoza desarrollen mejoras en sus instalaciones comunes y contribuir a la regeneración de estos espacios. Esta línea de ayudas, propuesta por el Grupo Municipal de Vox, estará dotada con 500.000 euros e irá destinada a financiar la renovación de infraestructuras de urbanización, como viales o cerramientos, las redes del subsuelo y, como novedad, instalaciones para videovigilancia
Con una dotación global de 500.000 euros, las ayudas van dirigidas a las asociaciones de polígonos industriales privados y comunidades de propietarios de polígonos privados y la cantidad máxima concedida a cada proyecto no podrá superar el 80% de su presupuesto de ejecución. Las bases de la convocatoria se publicarán en el BOPZ una vez que sean aprobadas por el Gobierno.
Polígonos Industriales como generadores de empleo
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo ha señalado que ‘para VOX la regeneración de los Polígonos industriales ha sido un objetivo claro porque entendemos que funcionan como auténticos generadores de empleo. Gracias a VOX, tras 20 años sin invertir nada en polígonos industriales, se introdujo hace tres años una primera partida que se ha ido incrementando hasta que en 2023 se ha situado en 1,2 millones de €, que se destinarán a la regeneración tanto de Polígonos públicos como privados’.
‘Con este dinero-añadió- se deberían activar interesantes iniciativas que consideramos imprescindibles como la mejora del acceso a PLAZA, el establecimiento de una zona de servicios para camiones en Actur, la Zona Franca o instar a la creación de una normativa autonómica de promoción de las áreas industriales’.
Benito Morillo: «El bipartidismo convirtió Andalucía en el patio de la irregularidad y la ilegalidad de la inmigración ilegal y el narco».
El parlamentario del GP VOX, Benito Morillo, ha denunciado el “incremento alarmante en los índices de criminalidad en los últimos años”, vinculado a factores como “la inmigración ilegal, la falta de control en nuestras fronteras y la debilidad de nuestras políticas de seguridad y justicia”, a lo que se suma «el abandono de los gobiernos de PP y PSOE de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad”
El diputado del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Benito Morillo, ha advertido este martes, durante la sesión plenaria celebrada en el Parlamento, que Andalucía está dejando de ser “región de convivencia, de paz y de orden” y se está convirtiendo en “el patio de la irregularidad y la ilegalidad” de la inmigración ilegal y del narcotráfico”, todo ello, por las políticas que PP y PSOE aplican en las instituciones donde gobiernan y que “favorecen unas fronteras vulnerables” absolutamente permeables a la “entrada no solo de inmigrantes ilegales, sino también de drogas y armas”.
Morillo, ha advertido cómo “Andalucía ha experimentado un incremento alarmante en los índices de criminalidad en los últimos años”, concretamente un 9,10%, y que está vinculado a factores como “la inmigración ilegal, la falta de control en nuestras fronteras y la debilidad de nuestras políticas de seguridad y justicia, además de una completa ignominia de los políticos respecto a nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad”.
La inmigración ilegal ha contribuido significativamente al aumento de la criminalidad
El parlamentario de VOX ha reclamado al Gobierno del PP la necesidad de “identificar en su origen los problemas para poder darles solución”, al tiempo de recordarles que “la inmigración ilegal y descontrolada ha contribuido significativamente al aumento de la criminalidad”. “No se trata de estigmatizar a nadie, sino de reconocer que una inmigración descontrolada trae consigo problemas de integración y, en muchos casos, de seguridad”.
En este sentido, Morillo considera “fundamental” que desde Europa, donde PP y PSOE gobiernan en coalición desde hace años, se “tenga tolerancia cero a la inmigración ilegal” y “que cada estado miembro decida el número y tipo de inmigración según sus necesidades laborales y capacidad de integración, facilitando el control de fronteras, la expulsión de los inmigrantes ilegales y de aquéllos que cometan delitos graves o hagan del delito leve su modo de vida”.
VOX acusa a PP y PSOE de acabar con el principio de autoridad de nuestras FFCCSE
Por su parte, el parlamentario de VOX, ha denunciado “la ausencia del principio de autoridad que los gobiernos de populares y socialistas le han cercenado a nuestras FFCCSE” y que “dejan a policías y guardias civiles en precario e indefensa a la ciudadanía”.
A todo esto, hay que sumar cómo “las políticas actuales son demasiado blandas, demasiado permisivas con los delincuentes con falta de penas severas y beneficios penitenciarios desproporcionados, fomentan la reincidencia y la impunidad de los delincuentes”.
El avance del narco en todo el litoral andaluz ante el fracaso de las políticas de PP y PSOE
También se ha referido Morillo a “la delincuencia del narcotráfico organizado” que actúa en todo el litoral andaluz, y de cuya expansión ha responsabilizado directamente a los distintos gobiernos de PP y PSOE, por la “ausencia de políticas sociales, económicas y educativas realistas”, empujando a muchos a ver en el narcotráfico una fuente de subsistencia.
Por ello, desde VOX se propone “medidas contundentes” como el fortalecimiento de las FFCCSE que «deben ser dotadas de más recursos para enfrentar los desafíos actuales”; recuperar el principio de autoridad cercenado por socialistas y populares; reconocer el litoral andaluz como zona de especial singularidad y dar a nuestros agentes el tratamiento de profesión de riesgo “como llevamos años reclamando desde VOX”, entre otras.
El endurecimiento de las penas en el código penal; la eliminación de beneficios penitenciarios para delitos graves; la creación de nuevos juzgados en aquellas zonas donde sean más necesarios para la agilización de la Justicia; el aumento de controles en las fronteras; y un plan socio-económico por parte Gobierno y Junta que dé respuesta a nuestros jóvenes y les ofrezca “la posibilidad de tener un proyecto de vida y no caigan en la delincuencia como alternativa al fracaso de las administraciones”, son otras de las medidas planteadas por VOX.
Como ha concluido Benito Morillo, “la seguridad es un derecho fundamental de todos los españoles y no vamos a permitir que el miedo y la violencia dominen nuestras vidas”.