Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

La diputada en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “al retraso y el incremento en los costes de las obras del Puente del Centenario, el punto con mayor tránsito de la Vía SE-30.”

Romero recuerda cómo “el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visitó Sevilla el 5 de abril para dar explicaciones –supuestamente- sobre el retraso y el incremento de los costes de las obras. Pero a decir verdad, no se han dado explicaciones más allá de la palabrería. Porque lo cierto es que la reforma del puente no se acabó a finales de 2023, como se afirmaba en el plazo de adjudicación, y es más que probable que requiera otros dos años de obra para su terminación. Y según las palabras del propio ministro, “como muy tarde”, se podría alargar hasta 2026.”

“El grado de ejecución de esos trabajos se halla actualmente en un 25% del total, pese a que se ha agotado el plazo de 27 meses que tenían las constructoras para realizar esta reforma. Por lo que respecta a los costes, se han elevado hasta los 120 millones de euros, de los 86,3 millones que se adjudicaron en 2021 a la Unión Temporal de Empresas”, matiza la diputada sevillana.

Así, Reyes Romero incide en que “los sevillanos queremos saber cuáles son las razones del retraso de las obras en una arteria fundamental para el tráfico de nuestra provincia como es el Puente del Centenario. Y por supuesto, también queremos saber cómo se explica el sobrecoste sobre el presupuesto previsto por el gobierno para la culminación de esta obra en el proyecto originario.”

“Hay que saber qué datos exactos señala el mencionado sobrecoste. Hay que informar a los sevillanos. Y es que en la SE-40 está reciente el millonario fracaso de la tuneladora, cuya inversión jamás ha recuperado nuestra provincia ni el ministerio ha realizado explicación alguna”, concluye la diputada.

El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha conseguido la aprobación, con la unanimidad de todos los grupos con representación en el Parlamento andaluz, de una Proposición No de Ley (PNL) en la que exige al Gobierno de España que “refuerce las penas contra los petaqueros”, las personas que transportan y suministran grandes cantidades de gasolina a las narcolanchas.

Gracias a la PNL de VOX aprobada, también se reclamará al Gobierno de Sánchez que “tramite un Real Decreto Ley de urgencia para que se adopten determinadas medidas de lucha contra el tráfico ilícito de personas y mercancías, estableciendo un marco normativo que regule y evite el almacenamiento y distribución de gasolina a las narcolanchas” y que vaya en línea con el Real Decreto-ley 16/2018, de 26 de octubre, por el que se prohibía el uso de determinadas embarcaciones neumáticas y semirrígidas de alta velocidad.

El parlamentario de VOX y portavoz en la Comisión de Presidencia e Interior, Benito Morillo, encargado de defender dicha iniciativa, se ha referido a “la preocupante realidad que vive el litoral andaluz, especialmente la del Campo de Gibraltar”, donde “ya conocemos todos lo que allí pasa: tráfico de drogas, tráfico de personas, contrabando, etc”, a lo que hay que sumar “los pocos recursos con los que cuentan nuestras Fuerza y Cuerpos de Seguridad del Estado”. Unas problemáticas, continúa, que “no vienen de ahora, vienen de largo” y que se ven agravadas por “una legislación ineficaz en esta lucha contra el narcotráfico y contra este tipo de delitos”.

En este sentido, Morillo ha defendido las medidas recogidas en esta PNL, con las que “la actividad delictiva de las mafias del narcotráfico se vería mermada muy seriamente con la adaptación de la legislación a las nuevas realidades del narco, de manera que refleje la gravedad de esta práctica”, con lo que además “se provocaría una disuasión efectiva, al imponerse penas específicas a los petaqueros”.

Morillo ha recordado que “actualmente el petaqueo solo está tipificado como una falta administrativa que se sanciona con una simple multa”, por lo que se hace necesario y urgente “combatir la impunidad con un marco legal que facilite su persecución, que endurezca las penas proporcionalmente a la gravedad de cada caso y que, además, permita la acumulación de condenas que conlleve sanciones mucho más severas”, para así evitar la impunidad de los petaqueros que “acumulan una larga historia de condenas a simples multas económicas, de las que se ríen, cuando deberían de acumularlas para que se conviertan en delitos mayores”.

“Es un deber de todas las administraciones”, desde el Gobierno central, el cual “parece ser que no tiene mucha intención”, hasta los parlamentos autonómicos y pasando por las diputaciones y los ayuntamientos, “atacar de forma real y efectiva la capacidad económica del narcotráfico desgastando esa logística que tiene no solo en el Campo de Gibraltar, sino en todo el litoral andaluz”.

Como ha vuelto a insistir Morillo, “nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado nos están pidiendo ayuda y es nuestra obligación brindársela tanto desde el Parlamento de Andalucía como desde el resto de administraciones públicas”, considerando que “esta sería nuestra contribución desde Andalucía a dar un paso más en la lucha contra esta lacra que está asolando nuestras costas y nuestra juventud”. “Entiendan esto no como un mensaje político, sino como una realidad que debemos atajar entre todos”, ha sentenciado.

VOX en las Cortes de Aragón plantea oponerse a la reubicación en el territorio aragonés de cualquier inmigrante que haya entrado ilegal o irregularmente en territorio nacional. O que no haya solicitado protección internacional de ningún tipo. Y a no habilitar ninguna partida presupuestaria destinada al objeto de la reubicación de inmigrantes ilegales en nuestra región».

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha anunciado que su grupo registró una Proposición no de Ley sobre inmigración e inseguridad ante el aumento del número de inmigrantes ilegales que son trasladados a nuestra región por el ministerio del interior . «La inmigración ilegal es una amenaza para la seguridad nacional. Y no lo decimos sólo en VOX, también lo reconoce el propio Gobierno de España. En la Estrategia nacional contra el terrorismo 2023,  y con los datos de criminalidad facilitados así mismo por el propio ministerio del interior lo corroboran», ha manifestado.

«Pero además de suponer un grave problema de seguridad, pese al incremento del empobrecimiento de la sociedad aragonesa y española, se está incrementando el gasto en ayudas y atención destinada – directa o potencialmente – a inmigrantes ilegales. Que, de hecho, las reciben en muchas ocasiones por delante de españoles en necesidad».

 Rechazo a la Iniciativa legislativa popular del Congreso

Así mismo, ha señalado Morón, «con esta iniciativa queremos recabar el apoyo de las Cortes de Aragón para rechazar el contenido de la ILP, actualmente en trámite en el Congreso de los Diputados. Y cuya aprobación definitiva conllevaría la regularización de más de 500.000 inmigrantes ilegales. El peor mensaje que se puede lanzar a las zonas más subdesarrolladas del planeta y también a las mafias que trafican con inmigrantes ilegales».

La iniciativa de VOX plantea la adopción de 14 medidas al Gobierno de España

«España debe tomar inmediatamente las medidas necesarias para que nuestras ciudades no sigan el modelo de sociedades multiculturales que se ha demostrado fracasado en países como Bélgica, Francia o Reino Unido. Y que ya están sufriendo demasiadas ciudades y pueblos españoles», ha manifestado.

«La inmigración debe ser legal, controlada, adaptada a las necesidades de España y con capacidad y voluntad de adaptación. No podemos seguir permitiendo que, mientras los españoles no llegan a final de mes, se estén concediendo ayudas a inmigrantes ilegales que se les niegan a los propios nacionales», ha concluido el portavoz de VOX en las Cortes de Aragón.

La Agrupación Parlamentaria VOX ha registrado una moción para su debate y votación en Pleno del próximo jueves 2 de mayo, en la que pide al Gobierno de Navarra y al resto de administraciones públicas que tomen medidas para frenar el fraude en la regularización masiva de inmigrantes y hacer frente a los efectos negativos de la inmigración ilegal en nuestra región.

El pasado año 2023 hemos vuelto a batir récord en la llegada de inmigrantes ilegales a España. Se han incrementado las llegadas con respecto al 2022 un 82%. Entre el 1 de enero y el 15 de abril de este año han llegado a nuestro país 17.529 inmigrantes ilegales. Esto es un 236,6% de aumento en relación con el mismo periodo de tiempo del año pasado. Desde que Sánchez llegó al gobierno, han entrado en España más de 300.000 inmigrantes ilegales. Ese es el balance inmigratorio de este Ejecutivo. Estos inmigrantes se reparten por España y no tenemos cifras concretas de la cantidad de ellos que llegan a Navarra.criminalidad

En el avance provisional de la Estadística de Padrón Continuo a 1 de octubre de 2023 del INE sitúan el número de migrantes en Navarra en 125.558 sobre una población total de 676.699 habitantes, es decir, un 18,55% de la población navarra.

Para Maite Nosti, portavoz de VOX en el Parlamento de Navarra, “el Gobierno de Navarra ha decidido implantar un modelo de inmigración descontrolada, promoviendo la llegada de inmigrantes ilegales en lugar de apostar por el fomento de la natalidad y el apoyo a la familia y a los trabajadores. Nos encontramos ante una situación insostenible que pone en riesgo el futuro, el bienestar y la prosperidad de los navarros, además del incremento de la inseguridad”.

Los navarros primero

Desde la Agrupación Parlamentaria VOX han acusado al Gobierno Foral de anteponer los intereses de los inmigrantes a los de los navarros. En este sentido, Nosti ha señalado que “Navarra ha perdido poder adquisitivo y, con el aumento desbocado de la inflación y la presión fiscal que sufrimos, hace que muchas familias trabajadoras no puedan mantener su vivienda a una temperatura adecuada, que no puedan permitirse comer carne o pescado una vez cada dos días y que no consigan pagar a tiempo la hipoteca de su vivienda y llegar a final de mes”. Y ha añadido: “Es preciso adoptar políticas destinadas a atajar el progresivo empobrecimiento de los navarros. No se puede permitir que, mientras los navarros no llegan a final de mes, se concedan ayudas a los inmigrantes ilegales, ayudas que se les niegan a los navarros”.

Control migratorio

En su iniciativa, VOX ha relacionado el aumento de la inmigración ilegal en Navarra con el incremento de la criminalidad en nuestras calles. “La falta de control sobre las personas que llegan a Navarra de forman ilegal, ha traído como consecuencia y como hemos podido comprobar y sufrir en nuestras calles, un incremento importante del número de delitos en nuestra tierra, tanto de robos, hurtos, agresiones sexuales, violencia contra las mujeres y contra las personas homosexuales”, han apuntado.

Por ello, los parlamentarios han afirmado que “la inmigración debe ser legal, controlada, adaptada a las necesidades de Navarra y con capacidad y voluntad de adaptación”.

Medidas de VOX contra la regularización de la inmigración ilegal

Estas son las ocho medidas que la Agrupación Parlamentaria VOX llevará a pleno la semana que viene, en las que solicita que el Parlamento de Navarra inste al Gobierno de Navarra a:

  1. Suprimir toda ayuda y beneficio social a los inmigrantes ilegales que han entrado a nuestra nación vulnerando las leyes españolas y comunitarias, a excepción de la asistencia humanitaria urgente que precisen hasta la devolución a sus países de origen.
  2. Eliminar las subvenciones a asociaciones, organizaciones, fundaciones u oenegés que promuevan o faciliten de cualquier forma la inmigración ilegal y el tráfico de personas.
  3. Tomar todas las medidas necesarias para proceder al cierre de los centros de MENAs que crean inseguridad en nuestras calles, empezando por los más conflictivos. Todos los menores extranjeros deben ser repatriados con sus padres, familiares o entorno íntimo a sus países de origen de forma inmediata. Hasta lograr su cierre, procuraremos las medidas e infraestructuras necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores de estos centros, la existencia de espacio suficiente y la seguridad de los vecindarios aledaños.
  4. Llevar a cabo las reformas legales necesarias para impedir que ningún inmigrante ilegal pueda cometer un fraude de ley en la tramitación de su expediente de extranjería o petición de asilo. 5. Que todas las administraciones públicas introduzcan explícitamente en las bases de toda subvención destinada a personas físicas el requisito de residencia legal y no de mero empadronamiento para poder ser beneficiario de las mismas.
  5. Incluir, con carácter general, el acceso prioritario de españoles a ayudas sociales públicas y prestaciones de dependencia.
  6. Oponerse, desde las administraciones regionales, a la reubicación en el territorio regional de cualquier inmigrante que haya entrado ilegal o irregularmente en territorio nacional que no haya solicitado protección internacional de ningún tipo.
  7. Poner todos los medios necesarios para no habilitar ninguna partida presupuestaria destinada al objeto de la reubicación de inmigrantes ilegales a nuestra región.

Tras la aprobación de la modificación de la ordenanza que regula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Torremolinos durante el último pleno ordinario, el portavoz del grupo municipal VOX, Francisco Garrido, ha expresado nuevamente su desacuerdo con la medida. «Nuestra posición ha sido clara y consistente: estamos en contra de la ordenanza porque consideramos que las medidas son apresuradas, improvisadas y estériles, afectando innecesariamente las libertades de movimiento de los ciudadanos y con una notable intención recaudatoria», ha declarado Garrido.

El portavoz ha rechazado la implantación de la ZBE argumentando que la calidad del aire en Torremolinos, según mediciones diarias realizadas por la Junta de Andalucía, es calificada como buena, lo que «no justificaría la necesidad de aplicar restricciones adicionales en el municipio». Garrido ha añadido que la zona del centro de la ciudad, incluyendo la Plaza de la Costa del Sol, la Plaza Andalucía y la calle San Miguel, ya es libre de emisiones. «No vemos la necesidad de extender estas restricciones a más calles cuando ya cumplimos con los criterios establecidos, como es el caso en Pontevedra», ha explicado el edil de VOX.

Además, Garrido ha criticado al gobierno de Pedro Sánchez por promover una ley que considera «innecesaria y no mandatoria según las directivas de la Unión Europea». Esto «parece una medida recaudatoria más que ambiental», ha lamentado Garrido, sugiriendo que «el objetivo podría ser aumentar la recaudación más que mejorar la calidad del aire».

Durante el pleno, el portavoz también cuestionó al equipo de gobierno local acerca de las medidas de seguridad en el municipio, especialmente en las playas, de cara al verano. «Nos aseguran que hay un plan de seguridad cada año, pero pedimos más presencia policial local y la instalación de cámaras para garantizar la seguridad de residentes y visitantes», ha demandado el concejal de VOX.

Para concluir, Francisco Garrido ha destacado que «la oposición de VOX a esta ordenanza refleja una visión crítica sobre la gestión y las prioridades de los gobiernos del PP –municipal– y del PSOE –nacional–«. Poniendo en tela de juicio «la eficacia y necesidad de las medidas impuestas» en relación con la Zona de Bajas Emisiones en Torremolinos. Aunque, desde VOX, «continuaremos trabajando para que todos los torremolinenses puedan ver que las soluciones ideológicas y recaudatorias no redundan en un beneficio sobre nuestros vecinos», ha incidido el portavoz de VOX.

Con motivo de la conmemoración del Día de la Provincia en Málaga, la diputada nacional de VOX, Patricia Rueda, ha destacado «la riqueza cultural, industrial, gastronómica, natural e histórica de la provincia, celebrando las contribuciones y el patrimonio único de Málaga en un emotivo evento en Mijas al que ha asistido acompañada por los diputados provinciales de VOX, Antonio Luna y Francisco Garrido; así como por los concejales de VOX en Mijas, Juan Carlos Cuevas, Eloy Belmonte y Francisco Jerez; municipio anfitrión del acto y donde VOX gobierna en coalición con el Partido Popular.

Hoy, ha dicho la diputada de VOX, «celebramos el día de Málaga y ha sido un día muy emotivo para nuestros dos diputados provinciales, para nuestros concejales de Mijas y para todos los que hemos podido participar porque se celebra en Mijas pero hay que reconocer la belleza de los 103 municipios de la provincia». Málaga, ha continuado Rueda, «tiene un patrimonio histórico cultural, industrial, gastronómico único». Málaga «tiene mucho que festejar, pero también es cierto que Málaga tiene muchas áreas que mejorar y es responsabilidad de quienes gobiernan acometer medidas que impulsen nuestro desarrollo económico y el bienestar social», ha apuntado la diputada.

En este sentido, Patricia Rueda ha señalado que «necesitamos mejores infraestructuras que mejoren la movilidad para nuestro desarrollo económico y social. Necesitamos obras, infraestructuras hídricas, porque en muchos puntos de nuestra provincia se padece el problema de la falta de agua. Necesitamos infraestructuras que permitan la estabilización de playas. Necesitamos una agenda. Una agenda España que apoye a nuestro sector primario, tan importante en una provincia como Málaga; frente a una agenda 2030 que demoniza un sector clave para nuestra provincia y a la que sólo VOX se enfrenta. Necesitamos políticas que apoyen fiscalmente a las familias, porque padecemos la despoblación en muchos pueblos de Málaga. Necesitamos que el dinero vaya a lo que de verdad importa».

«Hoy es un día de festejar», ha destacado Rueda. «De reconocer a una provincia como Málaga que enamora. Porque Málaga es noble y hospitalaria. Y nos sentimos orgullosos de nuestro acento y de nuestra gente». Es por lo que, además, ha querido hacer «una llamada al compromiso y a la responsabilidad de todos los políticos». Desde Vox, ha asegurado la diputada este compromiso, «desde el Ayuntamiento de Mijas en el que gobernamos, así como en el resto de ayuntamientos en los que tenemos presencia, desde la Diputación Provincial y desde el Congreso de los Diputados».

Además, la diputada nacional ha querido dar «la enhorabuena a todos los galardonados que han recibido la medalla de oro de la provincia en el día de hoy». Haciendo una especial mención a «una institución que es tan querida y tan valorada como el Cuerpo Nacional de Policía». A quien, precisamente, ha hecho entrega del galardón el diputado provincial de VOX, Antonio Luna. Un Cuerpo Nacional de Policía y unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha indicado Rueda, que «necesitan, ahora más que nunca, más recursos, más medios humanos y materiales para poder ejercer su trabajo». Porque en Málaga «ha crecido la tasa de criminalidad, está creciendo el narcotráfico y cada día hay más inseguridad en nuestras calles y barrios, relacionada con la inmigración ilegal».

Así que, para concluir, la diputada de VOX ha querido incidir que «mientras celebran el día de la provincia de Málaga, no se pueden perder de vista las necesidades de esta tierra y debemos, además, celebrar el compromiso de seguir trabajando para que Málaga pueda disponer de todas las infraestructuras y servicios que necesita; y es por lo que exigimos, a este gobierno del Reino de España, responsabilidad y compromiso». Es por lo que, «estos malagueños –ha puntualizado Patricia Rueda– seguiremos trabajando con nuestro corazón y con mucha razón. Por el bienestar de todos los malagueños y por la defensa de los intereses de España».

Hay más cotizantes a la Seguridad Social, pero cotizan menos horas.

1768/1772
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner