Actualidad Política

Día 14 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

El grupo municipal de VOX en al Ayuntamiento de Tineo, cumpliendo con su compromiso electoral y voluntad de aliviar las tasas que asfixian a los tinetenses, llevará este jueves, 25 de septiembre, dos mociones que tiene como fin modificar las ordenanzas sobre estacionamiento regulado (zona azul) y ludoteca municipal.

Desde VOX creemos que suprimir el estacionamiento regulado en los horarios de tarde y fines de semana fomentaría las visitas a la villa y el aparcamiento, lo que tendrá un efecto positivo en el comercio y la economía.

Si bien esta cuestión podría haberse llevado a cabo en 2023, se ha dilatado hasta ahora, más de dos años después, dado a la falta de decisión del Partido Popular para ejecutar esta promesa que ellos mismos también defendían en su programa electoral.

Con el acuerdo de los presupuestos generales del 2025, entre otras medidas, se rubricó la gratuidad de la ludoteca municipal, lo que todavía no se ha materializado.

“Confiamos en que estas dos mociones mejorarán el día a día de nuestros vecinos, y esperamos contar con el apoyo del Partido Popular, que tantas y tantas veces prometió hacer justo lo que hoy proponemos nosotros”, explicó el concejal y portavoz de VOX en Tineo, Sergio Martínez.

La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha asegurado que su formación política seguirá defendiendo al Arte Sacro ante la competencia deselal hasta conseguir blindarlo de amenazas.

Peláez, que se ha reunido en Bruselas con el jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, horas antes de la inauguración de la exposición “El Arte Sacro de Sevilla en el corazón de Europa”, ha manifestado que “hemos trasladado a los europarlamentarios de VOX la importancia de defender este sector dedicado a la producción y conservación de obras artísticas con fines religiosos, y la posibilidad de presentar iniciativas en la cámara comunitaria que permitan proteger a nivel europeo el Arte Sacro ante las amenazas de terceros países que han entrado a competir en un sector que está ligado íntimamente a la ciudad, formando parte de su cultura, tradición y patrimonio”.

“Se pone en riesgo el sector si se permiten importaciones de productos de baja calidad o imitaciones. En VOX lo sabemos bien. Tanto, que impulsamos la declaración del Arte Sacro como Bien de interés Cultural de Andalucía, reconocido por el parlamento regional, o iniciativas como la creación de cursos de formación para el empleo en el sector a través de escuelas municipales de oficios, las becas para formación en Arte Sacro que pactamos con el gobierno o la creación de un museo de la Semana Santa”.

Peláez ha apostillado que “desarrollaremos  todas las acciones que estén en nuestra mano para preservar aún más esta disciplina artística religiosa construida durante siglos que, además, es fuente de riqueza y empleo. Para ello, trasladaremos esta necesidad allá donde se nos pueda escuchar hasta conseguir los resultados obtenidos en el ámbito local y regional en beneficio de un sector sin el cual no se explicaría el legado cultural, artístico y devocional de Sevilla”.

El presidente de VOX Málaga, Antonio Sevilla, ha comparecido en rueda de prensa para seguir denunciando un problema que en Málaga va a más: el de la vivienda.

El también parlamentario andaluz ha acusado a los Gobiernos de la Junta de Andalucía y de España de «ser los culpables» de que hoy sea casi imposible comprar una vivienda en toda la provincia de Málaga.

«Es más fácil comprar un coche de alta gama, un Ferrari, que comprar un apartamento o una pequeña vivienda», ha dicho Sevilla. «Hoy vemos cómo los trabajadores tienen que compartir vivienda para poder subsistir, porque no pueden ni siquiera pagar esos alquileres que hay», ha añadido.

Antonio Sevilla ha explicado que en Málaga capital, el alquiler ya cuesta de media 1.300 euros; en Marbella 1.800 euros; y en municipios como Fuengirola, Torremolinos o Benalmádena, ya está en los 1.000 euros.

Lo mismo ocurre con la compra de la vivienda, donde en municipios como Marbella el metro cuadrado supera los 4.000 euros y otros, como Fuengirola, Estepona, Benalmádena y Torremolinos están por encima de los 3.000 euros.

«Con estos precios, ¿qué joven puede comprarse una vivienda, puede emanciparse y puede tener un proyecto de vida? Ninguno», ha dicho Sevilla. «Los malagueños se están viendo prácticamente obligados a competir por esos alquileres, por una simple habitación para compartirla».

VOX denuncia la responsabilidad de PP y PSOE

Asimismo, Sevilla ha dirigido sus críticas al bipartidismo de Partido Popular y PSOE, por «no potenciar» las viviendas de protección oficial, con solo 700 VPO construidas en toda la provincia de Málaga durante el 2024.

«Es una cantidad ridícula», ha aseverado el presidente de VOX Málaga. «No tienen ningún interés en dar una solución habitacional a los malagueños».

Para terminar, el parlamentario de VOX en Andalucía ha anunciado que VOX Málaga llevará a cabo campañas en Málaga para que los malagueños sepan aún más que PP y PSOE son los responsables de esta crisis de la vivienda.

El Grupo Municipal VOX ha mostrado su rechazo frontal a las modificaciones de las ordenanzas fiscales presentadas por el Gobierno local, que contemplan incrementos generalizados en los precios públicos de los servicios municipales.

La portavoz de VOX, Sara Rouco, explicó que la postura de su grupo es firme: “Tal y como anunciamos en nuestro compromiso electoral, defendemos la congelación o incluso rebaja de todas las tasas municipales. No debería registrarse ni una sola subida. El camino más fácil es castigar al gijonés con más precios, cuando muchas familias ya apenas llegan a fin de mes”.

En el proyecto de ordenanzas para 2025, el Patronato Deportivo Municipal (PDM) aplica los siguientes incrementos:

  • Ordenanza n.º 1: subida del 20% en todos los precios públicos.
  • Ordenanza n.º 2: subida del 10%, salvo algunas excepciones.
  • Ordenanza n.º 3: subida del 10% en todos los precios públicos.
  • Ordenanza n.º 4: subida del 10% en general, con tarifas 6 y 7 que aumentan un 20%.

Rouco subrayó que estas subidas han generado “disconformidad y protesta” entre los usuarios y que no se puede financiar el PDM castigando a los ciudadanos: “Los servicios municipales deben estar al alcance de todos y no ser objeto de especulación”.

Respecto a 2026, VOX recordó que el Gobierno local presume de congelar tarifas, pero lo hace después de haber aprobado fuertes subidas en 2025. “Congelar después de subir no es un alivio, es un engaño”, denunció la concejal.

En el caso del servicio de Grúa Municipal, también se prevé un aumento de tarifas. Rouco señaló que antes de plantear cualquier subida “el Ayuntamiento debería publicar el coste real del servicio. Solo así se podría debatir con rigor. Aun así, desde VOX seguiríamos defendiendo la congelación o incluso la rebaja”.

“En VOX lo tenemos claro: en Gijón hay que abogar por la bajada de tasas y, como mínimo, por su congelación. Con VOX en el Gobierno, la noticia sería muy distinta: ‘El Ayuntamiento rebaja sus precios públicos y tasas’”, concluyó Rouco.

El diputado de VOX en la Diputación de Castellón, Luciano Ferrer, ha denunciado en el pleno, “la hipocresía del PP y del PSOE, que en Bruselas votan juntos para sacar adelante políticas que arruinan al campo español, mientras en España intentan presentarse como defensores de agricultores y ganaderos”.

Ferrer ha subrayado que “la nueva Política Agraria Común (PAC) condicionada por el Pacto Verde Europeo” y supone“un ataque directo a la soberanía alimentaria y a la supervivencia de miles de familias rurales”.

Asimismo, ha recordado que PP y PSOE actúan como coalición en el Parlamento Europeo, votando juntos la mayoría de las medidas que hoy afectan negativamente a nuestros agricultores y ganaderos.

Ese recorte tiene responsables hipócritas con nombres y apellidos: el Partido Popular y el Partido Socialista. Se disfrazan de defensores del campo aquí mientras en Bruselas apoyan esta reforma junto a Ursula von der Leyen y Teresa Ribera, impulsora de las políticas verdes que arruinan a nuestros agricultores”, ha explicado.

VOX frente al Pacto Verde Europeo

Ferrer ha sido claro respecto al rechazo claro de VOX al Pacto Verde Europeo, al que define como una “religión climática” que impone cargas ideológicas bajo la excusa medioambiental.

El Pacto Verde “es la raíz de la ruina de los agricultores españoles, porque encarece la producción, reduce la competitividad y entrega al campo europeo a la competencia desleal de países terceros que no cumplen los mismos estándares”, ha enfatizado.

Mientras PP y PSOE abrazan la Agenda 2030 y sus políticas climáticas, los agricultores soportan:

• Más costes en fertilizantes, fitosanitarios y energía.

• Más burocracia y controles que asfixian a los pequeños productores.

• Menos ayudas efectivas, ya que los fondos de la PAC se condicionan a requisitos ideológicos que muchos no pueden cumplir.

La gran mentira de PP y PSOE es presentarse aquí como defensores de la agricultura mientras en Bruselas son sus verdugos. Esa es la verdadera traición al campo español”, ha recordado Ferrer.

El Aeropuerto de Castellón, motor turístico y tecnológico

El diputado provincial de VOX ha apoyado la moción del PP en defensa del Aeropuerto de Castellón – Costa Azahar, consolidado como infraestructura estratégica para el turismo y la economía provincial. “Un aeropuerto por el que nadie daba un duro es hoy la envidia de todos. Competitivo como pocos, se ha convertido en uno de los mejores de España. Tenemos que seguir defendiendo su gestión y su sistema de tasas, que le han llevado al éxito sin la injerencia de AENA”, ha indicado.

El aeropuerto de Castellón “se ha convertido en un polo tecnológico de referencia: incubadora de la Agencia Espacial Europea, hub de robótica aeroportuaria y base de proyectos innovadores como Arcadia Space, que desarrolló en Castellón un motor espacial de combustible verde pionero en Europa”.

El Grupo Municipal VOX ha denunciado una serie de graves altercados en el centro de acogida para menores no acompañados (MENAs) abierto por la Comunidad de Madrid en Collado Mediano, que han requerido la intervención de Guardia Civil y Policía Local en cuatro ocasiones, así como de los servicios médicos de la CAM, activando los protocolos establecidos. Esta situación contrasta con el apoyo unánime de todos los grupos políticos, excepto VOX, a la apertura del centro, y las críticas de PSOE y PP hacia VOX por informar a los vecinos sobre su existencia.

VOX lamenta la actitud “meliflua” de los demás grupos, que prefieren ignorar estos incidentes y evitar la transparencia que la democracia exige, especialmente tras conocerse la falta de consulta previa al ayuntamiento, como se evidenció en el pleno del 17 de abril. El partido aboga por una inmigración reglada, supervisada e integrada, que contribuya al desarrollo social, en contra de las políticas de “patada en la puerta” del bipartidismo PP-PSOE.

Tras la aprobación de la moción de reprobación del PSOE contra los concejales de VOX en Collado Mediano, respaldada por PP con abstenciones de Vive y Vecinos, VOX rechaza firmemente las acusaciones de racismo y xenofobia contra sus concejales, Jorge Martín Morollón y Antonio García Morales, cuyas familias incluyen inmigrantes que, durante muchos años, han aportado esfuerzo e integración al municipio. VOX se reserva acciones legales para defender su honor y estudiará la legalidad de la moción.

Jorge Martín Morollón, portavoz de VOX: “Seguiremos defendiendo a los vecinos de Collado Mediano con transparencia, atentos a las necesidades derivadas de este centro, y exigiendo un diálogo constructivo en lugar de silencios cómplices.”

El portavoz de VOX en Alhaurín el Grande, Antonio Jesús Fernández, ha puesto de manifiesto la enorme diferencia existente entre lo que le cuesta al Ayuntamiento mantener la Casa Museo Antonio Gala, La Baltasara, y lo que realmente se ingresa por este servicio.

“Los datos oficiales son claros: en 2024 el coste total de La Baltasara ascendió a 119.746 euros, y para 2025 está previsto que supere los 122.370 euros. Esto significa que, en una legislatura completa, los alhaurinos están pagando más de 500.000 euros por mantener este espacio”, ha explicado el portavoz.

Fernández ha subrayado que se trata de “una gestión insostenible, porque los gastos superan con creces lo que se recauda”. En este sentido, ha advertido que es urgente replantear el modelo de funcionamiento de la Casa Museo: “VOX no está en contra de la cultura, pero sí de que se mantengan proyectos deficitarios sin control. Con lo que nos cuesta La Baltasara podríamos reforzar servicios básicos que demandan los vecinos y que hoy no se están atendiendo como deberían”.

El concejal ha lamentado además que el actual equipo de gobierno no sea transparente con esta situación: “Se sigue gastando el dinero de todos en algo que apenas tiene retorno para el municipio. Lo que exigimos es responsabilidad, que se ajusten los gastos a la realidad y que se busquen alternativas que realmente beneficien a los alhaurinos”.

“Mientras los vecinos pagan impuestos cada vez más altos, el Ayuntamiento destina más de medio millón de euros por legislatura a un espacio que apenas reporta ingresos. No es justo ni eficiente, y VOX va a seguir denunciándolo en cada pleno”, ha concluido Fernández.

La diputada por Granada y vicepresidenta tercera de la Mesa del Parlamento de Andalucía, Cristina Jiménez, ha denunciado el “monumental colapso” de los tribunales comarcales de la provincia de Granada tras el fracaso de la implantación de la nueva ley de eficiencia judicial.

“El Gobierno de la Junta de Andalucía pone en marcha planes para agilizar los servicios públicos y se olvida de lo más importante, que es dotarlos de mejor financiación y más recursos tanto materiales como humanos”, ha censurado la parlamentaria granadina, que ha señalado que el Gobierno andaluz ha tenido tiempo para evitar que este proyecto impulsado por el Gobierno de Sánchez y sus socios colapse los tribunales granadinos.

“Desde la Junta se niega la mayor y se insiste en que hay que tener paciencia y que no les han llegado incidencias graves, mientras que los profesionales hablan de caos y de que habrá casos que no se puedan investigar, por lo que podrían prescribir o archivarse”, ha denunciado Cristina Jiménez.

Según las informaciones publicadas en los medios de comunicación, la situación ha empeorado ostensiblemente en los tribunales de Santa Fe, Almuñécar, Baza, Guadix, Huéscar, Órgiva y Loja, provocando un notable aumento de los retrasos en los señalamientos de los juicios, según denuncian funcionarios y sindicatos.

“Es la misma situación que encontramos con la tramitación de la dependencia o con las listas de espera en Sanidad, que siguen siendo las más altas de España porque el esfuerzo inversor de la Junta se centra en propaganda y en mantener las estructuras heredadas de los gobiernos socialistas”, ha indicado Jiménez.
La parlamentaria por Granada ha lamentado que, además del colapso y los problemas que esta ley ha acarreado a funcionarios y agentes judiciales, “los grandes perjudicados vuelven a ser los ciudadanos, que ven como sus casos se demoran en el tiempo con lo que esto implica tanto a nivel emocional como económico”.

Cristina Jiménez ha recordado que VOX votó en contra de la ley de eficiencia judicial en el Congreso de los Diputados al considerar que no resolvía los problemas de la Justicia y que era incompleta y sesgada. “Ya advertimos en su momento que era una norma repleta de consignas ideológicas que carece de un eficaz desarrollo de la carrera del personal de justicia y que pierde la oportunidad de que se constituyan verdaderos juzgados de familia, a lo que se ha sumado la incapacidad de la Junta para dotar de medios a los juzgados”, ha concluido la parlamentaria de VOX.

368/1814
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner