Actualidad Política

Día 13 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Andalucía

Juan José Bosquet, concejal de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, le ha reprochado al Partido Popular el “deficiente” servicio ofrecido en los puntos de acceso a las zonas de baño adaptadas que existen en las playas del municipio. Y es que son muchos los vecinos que han protestado contra la falta de medios o las pocas localizaciones donde se encuentran estas entradas acondicionadas.

Bosquet ha señalado así que los ejidenses han tenido que sufrir durante este verano la falta de tarimas o pasarelas en algunos tramos, ya que, “incluso, se instalaron lonas a modo de parche que no servían para nada porque las sillas se hundían en la arena”, explicaba el concejal.

Desde VOX se ha denunciado de la misma forma la falta de material, sobre todo en las zonas de baño más concurridas. Caso como el ocurrido en el punto de acceso adaptado que hay ubicado junto al Hotel AR, donde, según Juan José Bosquet, “las sillas anfibias y grúas elevadoras para facilitar el baño escaseaban hasta el punto de ocasionar que algunos usuarios no pudiesen acceder o bañarse ese día por falta de material apropiado”.

Además, Bosquet ha pedido incrementar el número de puntos accesibles para personas con discapacidad o problemas de movilidad, ya que, al menos, los vecinos han reclamado una zona de baño más entre Guardias Viejas y Balerma y dos más para las playas de Almerimar.

“Esperemos que, para la siguiente temporada de playas, el Partido Popular de Francisco Góngora reaccione y escuche a los ejidenses para mejorar estos puntos de acceso tan importantes para las personas de movilidad reducida”, ha destacado por último el concejal de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Juan José Bosquet.

El portavoz adjunto del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, José Antonio Alcocer, recuerda que “hace dos años que propusimos potenciar el mundo del caballo con la creación del Trofeo Ciudad de Dos Hermanas”, agregando el “hermanamiento con Sanlúcar de Barrameda, localidad con la que nos unen grandes lazos a través del Gran Hipódromo de Andalucía.”

Alcocer lamenta la actitud de unos “socialistas cuyo partido se gasta el dinero de los españoles en prostitutas, drogas y sobornos y es incapaz de tener el más mínimo sentido común, rigiéndose siempre por el sectarismo. Pero en VOX no vamos a permitir que caiga en el olvido esta propuesta que traería beneficios a nuestra ciudad, habida cuenta de la ingente cantidad de vecinos que acuden a este evento y que, asimismo, veranean en Sanlúcar de Barrameda.”

Por otra parte, el portavoz nazareno de VOX, Adrián Trashorras, asegura que “abogamos porque la organización remita invitaciones para los vecinos que puedan recepcionarse en las instalaciones del Hipódromo y no se «pierdan» por el camino de manos del consejero delegado Vilches, a la sazón, concejal socialista del equipo de gobierno nazareno.”

Trashorras señala cómo “el PSOE ha tomado Dos Hermanas como su cortijo” y le recuerda que “los nazarenos no queremos al sanchismo en ninguna de sus formas, empezando por el “toscanismo” y por Francisco Salazar y sus comportamientos poco recomendables.”

Además, desde VOX se enfatiza que “el animalismo está atacando al mundo del caballo como ataca al mundo del toro y a todo nuestro sector primario en general. Entre la burocracia de Bruselas y el fanatismo ideológico, nuestro gran potencial está siendo mermado. Sin embargo, en VOX consideramos que hay que proteger y fomentar estos sectores porque son fuentes de cultura y tradición, pero también de trabajo y riqueza.”

Para concluir, José Antonio Alcocer asegura que “vamos a seguir trabajando en esta dirección y no vamos a parar hasta conseguir lo que los nazarenos merecemos. VOX está para construir y mejorar y ante el sectarismo socialista y los males enquistados del bipartidismo, somos la alternativa.”

El Ayuntamiento de Bormujos anuncia la celebración de La Liga Burger, un evento gastronómico y de ocio que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en el Recinto Ferial. La cita combinará hamburgueserías, música, talleres y animación para ofrecer una experiencia completa tanto para jóvenes como para familias.

“El ocio no es un lujo, es una necesidad”, ha destacado Valentín Ayesa, concejal de Comercio, Desarrollo Local y Emprendimiento. “En un municipio de 25.000 habitantes, organizar actividades de este tipo significa generar espacios de encuentro, convivencia y bienestar. No hablamos solo de diversión, hablamos de cohesión social, cultura y calidad de vida”.

El festival contará con 9 foodtrucks con hamburguesas gourmet exclusivas, un foodtruck de postres, otro de aperitivos y opciones veganas y sin gluten, así como un córner de café Nespresso. La cita es pet friendly y estará abierta jueves de 19:00 a 23:00, viernes y sábado de 12:00 a 00:00, y domingo de 12:00 a 23:00.

Sorteo desde el Ayuntamiento de 10 hamburguesas

Se ha creado un código QR para que los bormujeros se inscriban y puedan participar en el sorteo de 10 hamburguesas.  El plazo acaba el 22 de septiembre y posteriormente se anunciarán los ganadores.

Enlace Inscripción Sorteo

El evento incluye un sistema de votación mixto para elegir la mejor hamburguesa, donde el 70% del voto corresponde al público mediante código QR y el 30% a un jurado profesional. Además, el Ayuntamiento sorteará 10 hamburguesas entre los vecinos, a las que pueden inscribirse hasta el 22 de septiembre.

“El festival es también una oportunidad para impulsar la economía local”, añade Valentín. “Cada actividad dinamiza el comercio, la hostelería y los servicios, proyectando al municipio como un lugar activo y atractivo para visitantes y residentes”.

La programación incluye actividades musicales, DJs, pintacaras, zancudos y animación, pensadas para que todos los miembros de la familia disfruten de un ambiente festivo y seguro. “Queremos combinar nuestras tradiciones con propuestas innovadoras, preservando la identidad del municipio y acercándola a las nuevas generaciones”, señala el concejal.

En palabras de Valentín, “cada concierto, cada festival y cada actividad para familias y jóvenes es mucho más que diversión: es una inversión en comunidad, en oportunidades y en futuro. Bormujos es más fuerte cuando sus familias lo son, más joven cuando escucha a su juventud y más grande cuando abre sus plazas a la convivencia y la alegría. Os esperamos a todos en La Liga Burger”.

El grupo municipal de VOX en El Ejido, a través de su portavoz, Beatriz Sánchez, ha insistido en el peligro de inundación que sufre la carretera que une Santa María del Águila con Pampanico, la cual ya ha tenido que ser cortada al tráfico en varias ocasiones a causa de la lluvia.

Sánchez ha recordado que su formación ya registró en diciembre de 2024 una moción para que se tomaran las medidas necesarias para mejorar las pluviales de la carretera. Iniciativa que aún no ha obtenido respuesta y que es urgente ante el peligro que supone también cualquier tormenta para las viviendas colindantes.

Éstas, sufren cómo el agua casi entra en sus propias casas cada vez que llueve, por lo que VOX ha exigido al Partido Popular una respuesta acerca de una actuación que es primordial para los vecinos. “En otoño llegarán de nuevo las lluvias y tememos que vuelva a pasar lo mismo o una desgracia mayor”, ha señalado Beatriz Sánchez.

Por ello, para la formación liderada por Santiago Abascal, “es necesario afrontar desde ahora un problema que, aunque no es fácil, merece toda la atención y no mirar para otro lado”, ya que la seguridad de los vecinos y sus viviendas dependen de la mejora de los pluviales de esta carretera.

“Urge el llevar a cabo las obras oportunas inmediatamente”, ha concluido la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Beatriz Sánchez, ante la inminente llegada de la época de lluvias al municipio.

Francisco Ruiz, portavoz del grupo municipal VOX en Mancha Real, ha manifestado tras el primer pleno de este curso académico, que, «siempre velando por el bienestar y desarrollo de nuestro municipio», en esta ocasión ha solicitado información sobre «cómo está gestionando las políticas acordadas el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento».

Así, Ruiz ha cuestionado la gestión de los concejales de Medio Ambiente y Parques y Jardines y, tras criticar «los tres incendios de este año, que se repiten cada temporada», y «la suciedad y el descuido» de parques y jardines, ha exigido que «concejales y alcaldesa se pongan a trabajar de forma inmediata en estos espacios públicos, pues no hay día en que no recibamos quejas de los vecinos lamentando el estado en el que se encuentran y tampoco queremos más incendios el año que viene».

Además, el portavoz de VOX ha solicitado información a la alcaldesa sobre el número de multas interpuestas a los vecinos por dejar enseres y basuras en las calles de Mancha Real «tal y como anuncio en las redes sociales».

Al mismo tiempo, ha reclamado transparencia respecto a los gastos de los grupos municipales cubiertos con la asignación presupuestaria que reciben: «¿No creen que todas las formaciones políticas de esta Corporación deberíamos presentar, con facturas, los gastos pasados y presentes  en los que hemos incurrido?»

En otro orden de cosas, el portavoz Ruiz ha instado al equipo de gobierno municipal a instalar «antes de que llegue el calor» los toldos de la calle Maestra, atendiendo a las indicaciones de los técnicos municipales y los bomberos; a incluir la compra de una grúa y un sonómetro en los próximos presupuestos municipales; a ofrecer a los vecinos una explicación por el «parón» de las actividades acuáticas entre el cierre de la piscina abierta y la cubierta; a limpiar a fondo la calle Cantabria; y a destinarle a su grupo municipal un espacio de trabajo, «como tiene el resto de formaciones políticas», en el Ayuntamiento.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha cargado duramente contra el equipo de gobierno del Partido Popular por su “eco-postureo” tras aplicar en Almería una ordenanza fiscal que “multiplica el recibo de basuras mientras presume de sostenibilidad”.

Rojas afirma que “este tasazo lo aprobaron PP y PSOE en Europa” y es una “estafa política disfrazada de ecologismo que le cuesta el dinero a los almerienses”. Hablan de que ‘quien contamina paga’, pero “aquí paga todo el mundo, recicle o no recicle”. “Da igual que vivas solo o en una casa con cinco hijos, da igual que separes o no la basura: vas a pagar más. Mucho más”.

VOX denuncia que la nueva ordenanza es el resultado directo del Pacto Verde Europeo, impulsado por la Directiva (UE) 2018/851, que obliga a los Estados a imponer “instrumentos económicos” para financiar la gestión de residuos. La propia directiva señala que los costes deben recaer sobre el “productor inicial de residuos” —es decir, los ciudadanos—, y fue aprobada con el voto favorable del Partido Popular Europeo.

“Quieren parecer ecologistas modernos, pero lo único verde que hay en este plan es el dinero que van a sacar del bolsillo de los almerienses”, critica Rojas. Hablan de justicia ambiental, pero “no tienen ni una fórmula que les permita saber cuánto recicla una familia. Y lo reconocen por escrito”.

Según Rojas, el propio informe técnico del Ayuntamiento reconoce que no tienen forma de calcular cuántos residuos genera cada vivienda, y por tanto no se puede aplicar el principio de “quien contamina paga”.

“Han tenido tres años para encontrar un sistema más justo, y no han sido capaces. Otros ayuntamientos han usado el consumo de agua como indicador aproximado de residuos, pero aquí no. Aquí café para todos, y a pagar lo mismo contamine o no contamine”, critica el portavoz.

La formación alerta de que el 99% de las viviendas pasarán a pagar unos 135 euros por la nueva tasa, frente a los 60 que pagaban hasta ahora. “Esto no va a hacer que se recicle más, ni a mejorar el servicio de basuras, ni a salvar el planeta. Esto es un sablazo disfrazado de ecología”, concluye.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Huelva ha advertido que “ya no hay excusas” para que se cumpla su moción, aprobada por unanimidad en el pleno de septiembre de 2020, para la realización de un mapa actualizado de instalaciones y edificios de la ciudad con presencia de amianto, al objeto de conocer cuál es la superficie afectada y poder elaborar un plan futuro que desarrolle el proceso para eliminarlo.

En este sentido, la viceportavoz de VOX en el Consistorio se ha referido a la vía abierta por la Diputación Provincial para que los municipios soliciten una ayuda económica para costear este trabajo o bien pedir que sea la propia institución provincial la que preste directamente el servicio: “Esperamos que el equipo de Gobierno local haya movido ficha y, en caso no de haberlo hecho, le instamos a solicitar la colaboración de la institución provincial para la elaboración de este registro”, ha manifestado.

Tal y como ha recordado la edil, el portavoz de su grupo, Wenceslao Font, ya señaló hace cinco años, al hilo de la aprobación de la moción de VOX, que el objetivo de declarar a Huelva como ciudad libre de amianto se debía “abordar desde una perspectiva integral, lo que constituye todo un reto por las dificultades económicas que conlleva y porque requerirá la colaboración con otras administraciones”. En todo caso, incidía en que “es importante afrontar este problema y tomarlo como una oportunidad”.

En la línea de avanzar en este ambicioso proyecto, el Grupo Municipal VOX pide que, tras esta primera fase, se acometan posteriormente los propios trabajos de retirada de amianto, para lo que considera esencial ir solicitando financiación a otras administraciones como la Junta, el Gobierno de España y la Unión Europea.

El amianto ha sido un material muy usado en España, especialmente en la red de distribución de agua, y en el caso de la capital onubense, la red de distribución de agua potable, con una extensión aproximada de 500 kilómetros, cuenta con alrededor de 240 kilómetros de conductos de fibrocemento, material cuyo uso y comercialización está prohibido.

El diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez “celeridad” para agilizar la construcción de la plataforma peatonal sobre la autovía GR-30 a la altura de Peligros, que debía de haber comenzado su construcción este verano y que se encuentra paralizada por la quiebra de la empresa OPR, vinculada según los informes de la UCO con la trama Ábalos-Koldo-Cerdán.

“No deja de llamar la atención que una empresa consiga una licitación pública el pasado mes de febrero, superando los requisitos de solvencia que debe cumplir todo contratista, y que apenas unos meses después se vaya a la quiebra”, ha señalado Robatto sobre una empresa en la que figuró como apoderado hasta hace unos meses Toño Fernández, jefe de Gabinete entre 2021 y 2022 del delegado del Gobierno en Andalucía, el socialista Pedro Fernández.

La pasarela peatonal sobre la autovía GR-30, que tiene un coste de 2 millones de euros y está financiado con fondos europeos Next Generation, responde a una antigua reclamación de los vecinos para poder ir de forma segura desde Peligros al Polígono Juncaril de Albolote.

Para Jacobo Robatto, es “inadmisible” que obras que vienen a garantizar la seguridad de los peatones “se eternicen” y ha puesto como ejemplo el vial peatonal para acceder al Centro Comercial Nevada, parado también desde hace meses por la guerra política entre la Junta de Andalucía del PP y el Ayuntamiento socialista de Armilla. “El bipartidismo tiene una cruzada contra el uso del coche, pero cuando se trata de facilitar los trayectos a pie todo son retrasos y conflictos”, ha resumido Robatto.

El diputado nacional de VOX ha recordado que el que fuera mano derecha del socialista Pedro Fernández en la Delegación del Gobierno en Andalucía tuvo que declarar el pasado mes de julio en el Tribunal Supremo por, presuntamente, obtener contratos públicos gracias a su implicación en la red Koldo-Ábalos-Cerdán, dándose el caso además de que, según los informes de la UCO, esta empresa multiplicó por tres las adjudicaciones públicas tras un encuentro en el Parador de Granada entre u representante de la empresa y el por entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

“Exigimos explicaciones inmediatas sobre los plazos del Gobierno respecto a la pasarela peatonal de Peligros y qué aclaren de una vez si, como apunta la UCO, hubo un presunto tráfico de influencias en la adjudicación de obra pública a la empresa del exasesor del delegado del Gobierno en Andalucía”, ha concluido Robatto.

224/421
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner