Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Andalucía

La diputada nacional de VOX, Reyes Romero, ha denunciado duramente en el Congreso los efectos de las leyes que permiten a menores acceder a tratamientos de cambio de sexo sin la intervención ni el consentimiento de sus padres. Según ha afirmado, “lo más grave, lo más inmoral, es lo que hacen con nuestros hijos”.

Romero ha acusado al Gobierno y a los impulsores de estas normativas de manipular a adolescentes en plena etapa de confusión, empujándolos a someterse a tratamientos irreversibles que comprometen su salud y su identidad futura. “Se les engaña y se les condena a decisiones inmaduras que marcarán de por vida su salud y su identidad”, ha advertido con firmeza.

Asimismo, ha criticado que estas leyes marginan y excluyen a los padres del proceso, negándoles el derecho —protegido por la Constitución— a velar por el bienestar de sus hijos. “Se les arrebata su derecho natural y constitucional a proteger a sus propios hijos”, ha declarado.

Romero ha concluido que este tipo de legislación no representa la libertad, sino un claro caso de “adoctrinamiento e ingeniería social”, donde el Estado interfiere de forma inaceptable en el núcleo familiar y en la formación de la identidad de los menores.

Desde VOX, se insiste en la urgente necesidad de derogar estas leyes y restaurar la autoridad y la responsabilidad de los padres, así como garantizar la protección integral de los menores frente a políticas ideológicas que, según el partido, “atentan contra la infancia”.

La diputada nacional de VOX, Blanca Armario, ha denunciado en el Congreso la existencia de casos reales de matrimonios forzosos en España, criticando duramente la pasividad de los partidos del bloque progresista ante esta grave violación de derechos. “Hoy hablamos de una niña de Camboya, pero en España también hay niñas que sufren lo mismo”, ha advertido, en referencia a un caso emblemático citado durante la sesión parlamentaria.

Armario recordó que VOX presentó en febrero de 2025 una iniciativa en la Comisión de Juventud e Infancia para mejorar los protocolos de detección, prevención y apoyo a las víctimas, así como para denunciar a asociaciones que encubran esta práctica. En mayo, el grupo presentó además una proposición de ley para erradicar los matrimonios forzosos y endurecer las penas contra quienes obligan a niñas y mujeres a casarse en contra de su voluntad.

“Ambas iniciativas fueron rechazadas por la izquierda, que ahora pretende abanderar una lucha que en realidad bloquea desde dentro”, denunció Armario. Criticó también al Partido Popular por restar importancia al fenómeno alegando falta de datos. “Entre 2019 y 2023 se detectaron 76 casos en Cataluña. En 2024, 24 en toda España, de los cuales el 46% fueron en Cataluña, algunos con menores de edad”, recordó.

La diputada arremetió contra lo que calificó de hipocresía parlamentaria, señalando que mientras algunos partidos denuncian esta realidad en el extranjero, rechazan legislar en España para proteger a las menores. “La causa de estos matrimonios no es la pobreza, es la implantación de una cultura y una religión que considera a la mujer un objeto”, subrayó.

Blanca Armario acusó a los partidos progresistas y al PP de mantener políticas de fronteras abiertas que permiten la entrada de ideologías incompatibles con los derechos de las mujeres. “Solo VOX denuncia lo que ocurre aquí, no solo fuera”, afirmó. También criticó a quienes, como Bildu, se presentan como defensores de los derechos humanos mientras votan contra medidas para erradicar estas prácticas.

“La juventud cada vez apoya más a VOX porque sabe que somos los únicos que defendemos de verdad a las mujeres en España. Queremos restaurar la inocencia y protegerla de las políticas buenistas de esta Cámara”, concluyó.

La coordinadora de VOX en Ronda, Celia Aragonés, ha exigido al equipo de gobierno municipal que adopte las medidas necesarias para que la ciudad no pierda los exámenes teóricos de la DGT, tras conocerse que la informatización obligatoria de las aulas de examen aún no se ha implementado en Ronda.

Según ha explicado Aragonés, “la DGT ha establecido que todos los exámenes teóricos del carné de conducir deben realizarse en aulas informatizadas antes de que finalice el año, pero en Ronda no se ha avanzado nada, mientras que en ciudades como Jerez ya están coordinando con la DGT para disponer de estas instalaciones este mismo otoño”.

La coordinadora ha recordado que el Ayuntamiento de Ronda se ha negado a asumir la instalación de los equipos informáticos, a pesar de que en otras localidades andaluzas los consistorios sí han dado un paso adelante. “En Jerez, por ejemplo, el Ayuntamiento ha comprado los ordenadores y ha trabajado junto a la DGT para no perder el servicio. En Ronda, en cambio, la respuesta del equipo de gobierno ha sido mirar hacia otro lado”, ha lamentado.

Aragonés ha advertido de que esta situación genera un agravio comparativo para los rondeños. “Si el Ayuntamiento no actúa con urgencia, los aspirantes al carné tendrán que desplazarse a Málaga, con los costes y las dificultades que eso supone, especialmente teniendo en cuenta la falta de trenes y la reducción de autobuses que sufrimos desde hace años”, ha subrayado.

La portavoz ha recordado además que “el Ayuntamiento tiene la obligación de defender los intereses de sus vecinos, no de desentenderse. La movilidad en Ronda ya es lo bastante complicada como para que ahora se prive a los jóvenes de examinarse aquí por pura dejadez”, ha afirmado.

Por último, Aragonés ha insistido en que VOX seguirá vigilando este asunto para evitar que Ronda pierda un servicio esencial. “Defenderemos que los exámenes de la DGT se mantengan en nuestra ciudad. Es una cuestión de igualdad, de oportunidades y de respeto a los rondeños”, ha concluido.

La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado el estado “lamentable” del servicio de Cercanías en toda España, con especial énfasis en el tramo Málaga–Madrid, y ha exigido el cese fulminante del ministro de Transportes por su “manifiesta incompetencia”.

Durante su intervención, Rueda ha revelado que desde el 1 de enero hasta el 2 de septiembre de 2025 se han registrado 22.600 incidencias o retrasos en los servicios de Cercanías en toda España. “Esto es una desfachatez que afecta directamente a la calidad, la seguridad y la imagen del sistema ferroviario español”, ha asegurado.

En respuesta a una propuesta del Partido Popular, la diputada de VOX ha calificado de “vergüenza y farsa” el planteamiento de los populares, al limitarse a solicitar al Gobierno la recuperación de las indemnizaciones por retraso. “Esas indemnizaciones vendrían muy bien a los bolsillos de los españoles, que cada día pagan más impuestos y reciben peores servicios, pero la iniciativa se queda muy corta”, ha afirmado.

Rueda ha reprochado al PP su falta de firmeza y coherencia, recordando que en su iniciativa ni siquiera se plantea el cese del ministro, a pesar de haber hablado de su “deficiente gestión”. En este sentido, ha instado a los populares a apoyar las enmiendas de VOX que exigen la destitución inmediata del responsable de Transportes por su “grave responsabilidad” en el deterioro del servicio ferroviario.

“Si quieren recuperar la confianza en el tren, empiecen por apartar a los que han demostrado que no saben gestionarlo”, ha sentenciado la diputada.

El portavoz adjunto de VOX Andalucía y parlamentario por Granada, Ricardo López Olea, ha exigido al Gobierno de la Junta de Moreno Bonilla que cumpla “de una vez” con sus compromisos con el colectivo de cazadores que están recogidos en el Pacto Andaluz por la Caza.

En concreto, López Olea se ha referido a la práctica del silvestrismo, una práctica muy popular en el mundo rural que fue paralizada por la Unión Europea en 2018, sin que la Junta de Andalucía haya cumplido con sus promesas para recuperar una actividad “criminalizada por las leyes animalistas”.

El parlamentario por Granada ha recordado que VOX lleva años exigiendo que el silvestrismo “sea tratado como una actividad con arraigo cultural” y que tenga reconocimiento en los reglamentos autonómicos, además de que la Junta de Andalucía autorice su práctica, “siempre que se cumplan los requisitos legales”. Para López Olea, “el fundamentalismo climático de Bruselas, es decir, del PP y del PSOE, está provocando que prácticas tan arraigadas y ancestrales en nuestros pueblos como el silvestrismo estén en riesgo de desaparecer si no se toman de forma inmediata las medidas oportunas”.

En este sentido, el parlamentario de VOX ha señalado que hace apenas unos días se reunió en la localidad de Pinos Puente el Consejo Provincial de Granada de la Federación Andaluza de Caza, donde el sector cinegético granadino ha vuelto a mostrar “malestar y agotamiento” ante el incumplimiento de los acuerdos a los que se comprometió la Junta de Andalucía.

Ante esta situación, López Olea ha recordado que el Grupo Parlamentario de VOX ha presentado una iniciativa respaldando la propuesta que la Federación Andaluza de Caza presentó en septiembre a la Junta de Andalucía para recuperar las capturas del silvestrismo en el medio natural, basándose en el estudio científico elaborada por la Universidad de Alcalá de Henares. A esto se suma otra iniciativa para que la caza, en todas sus modalidades, sea declarada como Bien de Interés Cultural.

“Y frente a las acciones concretas de VOX, el Gobierno de Moreno Bonilla es experto en dar palmadas en la espalda y en firmar acuerdos con la tranquilidad de que saben desde el primer momento que no van a cumplirlos”, ha concluido. López Olea.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha reestructurado su Grupo Municipal para «continuar trabajando por los alcalareños, con la misma intensidad e ilusión del primer día», todo ello «con el único fin de contribuir a mejorar la vida de los vecinos». Así lo ha anunciado el hasta ahora portavoz de VOX en el Consistorio, Evaristo Téllez, quien, ha cedido esta responsabilidad al concejal de esta formación Pedro Navarro, quien desde este martes ocupa oficialmente la portavocía municipal.

«Esto solo es un paso al lado, jamás atrás, por responsabilidad y coherencia con los principios de VOX y con la forma que tengo de entender el trabajo y el compromiso», ha asegurado Téllez, quien ha recordado que «han sido 7 intensos años de trabajo, ahora como portavoz y en la anterior legislatura como portavoz adjunto, en los que he tenido que compaginar mi labor como concejal con mis obligaciones laborales algo que, en muchas ocasiones, ha sido extremadamente complicado, pero el proyecto así lo requería y mi compromiso con los vecinos lo exigía».

Del mismo modo, Téllez también da paso a Pedro Navarro como nuevo coordinador de VOX en Alcalá de Guadaíra, en lo que supondrá igualmente la reestructuración del equipo local de esta formación. «Este era el momento justo de coger aire e impulso, estamos a mitad del mandato y debemos de poner lo mejor de todos nosotros para que en 2027 por fin llegue el ansiado y necesario cambio que Alcalá necesita», apunta Evaristo Téllez.

Por su parte, el ya nuevo portavoz municipal de VOX en el Ayuntamiento y coordinador local de la formación en Alcalá de Guadaíra, Pedro Navarro, que ha agradecido la confianza deposita en él por su partido, ha señalado que «en VOX, todos estamos capacitados y preparados para asumir responsabilidades y desarrollar las tareas que nos propongamos».

En este sentido, Navarro ha advertido tanto al Gobierno de PSOE y AxSí, como al resto de formaciones con representación municipal, que «ni por un segundo sueñen con que Evaristo va a dar un paso atrás, solo da un generoso y responsable paso al lado para que la voz de los alcalareños se continúe escuchando como hasta ahora, alta y clara, frente al gobierno socialista oscuro y caciquil que sufrimos en Alcalá desde hace más de 45 años».

«En VOX lo importante no somos las personas, sino las ideas y los principios, los cuales no cambiamos ni por subir en las encuestas ni por ocupar unos sillones, y a eso nadie nos ganará jamás», ha advertido Pedro Navarro.

Tras este cambio, Pedro Navarro asume la portavocía municipal de VOX en el Ayuntamiento alcalareño, Carmen Loscertales continuará como portavoz adjunta, mientras que Evaristo Téllez y Natalio Gómez siguen como concejales, para completar el grupo municipal más amplio e importante que VOX tiene en toda la provincia de Sevilla.

El diputado nacional de VOX por Huelva, Tomás Fernández Ríos, ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería preguntas dirigidas al Gobierno de España, en las que reclama explicaciones y medidas inmediatas ante la grave plaga de mildiu que devasta la producción vitivinícola de Huelva, donde según los datos de la DO, la merma de la cosecha, que se calculaba entre un 60% y un 70%, alcanza ya el 80% en algunas zonas, según el grado de afectación por el hongo.

En dicha batería de preguntas, el diputado nacional interpela al Gobierno sobre “el número de agricultores afectados”, el “impacto económico” del mildiu para los agricultores y bodegueros en este ejercicio y la estimación para 2026, así como por las medidas adoptadas para evitar nuevas afectaciones del hongo mildiu en futuras campañas.

“Insistimos en que el Gobierno impulse un plan de ayudas directas para los viticultores afectados y queremos saber si está en contacto con el Gobierno andaluz para coordinar ayudas urgentes, así como si tiene previsto activar o solicitar algún fondo o instrumento en el ámbito de la UE para compensar las pérdidas de los viticultores”, explica Fernández Ríos.

Junto a todas estas cuestiones, VOX pregunta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación si ha realizado o promovido algún estudio sobre el impacto del mildiu y su relación con la disminución de la superficie de cultivo de viñedos por zonas de años anteriores, así como por las medidas adoptadas para favorecer el incremento y la implantación de la agricultura tradicional de secano en España en los últimos años.

Por último, según señala el diputado nacional de VOX por la provincia de Huelva, en la iniciativa registrada en el Congreso también se solicita al Gobierno que explique “si se plantea autorizar el uso de algún fungicida que permita combatir la presencia masiva del hongo” y “si tiene previsto o considera mejorar el sistema de seguros agrarios del viñedo ante el mildiu”.

La coordinadora de VOX en Utrera, Vanessa Crespillo, denuncia “la desidia de un gobierno local que ha dejado a nuestra ciudad sin programa de Educación Vial.”

Desde VOX se recuerda que “gracias a nuestras FCSE, Utrera contó durante años con un programa ejemplar de educación vial escolar, desarrollado en el Centro de Educación Vial Andrés Campos, donde los niños aprendían de forma divertida y eficaz a convivir con seguridad en la vía pública. El programa unía teoría y práctica: fichas y juegos en el aula, recursos digitales, y sobre todo prácticas en un circuito donde los alumnos adoptaban roles de policías, peatones o señales, circulando en bicicletas, patinetes, triciclos y karts. Era un  todo un referente , muy valorado por las familias y recordado por los escolares.”

“Sin embargo, tras el traslado del programa de la Concejalía de Seguridad a la de Educación bajo el anterior gobierno socialista, se perdió la implicación de la Policía Local y el proyecto ha desaparecido. Lo más preocupante es que, pese a que el Centro de Educación Vial Andrés Campos sigue en pie, permanece cerrado y sin actividad, cuando podría estar prestando un servicio fundamental en un momento en que proliferan los patinetes eléctricos y bicicletas entre menores, con el consiguiente riesgo de accidentes.”

Por ello, desde VOX se solicita “la reactivación de este programa en el Centro de Educación Vial Andrés Campos, con la implicación directa de la Policía Local y los medios que ya existen, para devolver a los más jóvenes una formación práctica, útil y necesaria en seguridad vial.”


Para concluir, Vanessa Crespillo asegura que “el bipartidismo no mira por nuestra ciudad, al contrario. En Utrera ya hay bastante experiencia de socialistas y populares y vamos a peor con unos y con otros. En VOX estamos para escuchar a los utreranos y luchar por sus intereses; a pie de calle y trabajando por lo que realmente importa. Hay alternativa.”

24/417
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner