Paloma Gómez: «La inseguridad no es casualidad, es el resultado de las puertas abiertas».
La senadora de VOX por Andalucía, Paloma Gómez Enríquez, ha cuestionado al Ejecutivo por la inseguridad que la inmigración ilegal está generando en las calles españolas. Y ha acusado al bipartidismo de dedicarse sólo a una cosa: «Traer a delincuentes con políticas de puertas abiertas. De países donde, además, la mujer no vale nada».
Para Gómez Enríquez, tras las agresiones, como la ocurrida hace una semana en Hortaleza a una niña, no basta con trasladar solidaridad, sino que hay que señalar a los responsables de semejantes aberraciones. Así, hay que hacer saber a la clase política, «que permanece pasiva», que existen dos realidades incontestables: las mujeres viven más inseguras que nunca, y los españoles, que cada vez pagan más impuestos, están abandonados.
La senadora ha acusado al Gobierno de no respetar las leyes, y de situarse en pro de la esclavitud del tercer milenio. Y ha insistido en el abandono del Gobierno a los barrios, al proteger a los delincuentes » ocultado datos reales del aumento exponencial de la delincuencia en nuestras calles».
Así, ha insistido en que «hay que expulsar a todos los inmigrantes ilegales y también a quienes, a pesar de estar regularizados, cometan delitos en España». Porque, ha asegurado, desde VOX ,»nos negamos a que el bipartidismo siga convirtiendo nuestras ciudades en vertederos de las políticas migratorias».
Antonio Sevilla: «Las promesas de nuevos colegios llegan siempre tarde y en campaña».
El presidente de VOX Málaga, Antonio Sevilla, ha denunciado que la provincia arranca el curso escolar con «las mismas deficiencias de siempre», ya que en la etapa del Partido Popular «no se ha mejorado en nada» la educación pública.
Según Sevilla, antes el PSOE y ahora el Partido Popular, «han condenado a la educación pública malagueña a sufrir los mismos problemas». «Estamos viendo como por ejemplo, hay un total de 41 centros educativos con barracones, un asunto que desde VOX venimos denunciando desde hace años», ha explicado.
Por otro lado, el también parlamentario de VOX en Andalucía, ha advertido que los centros educativos malagueños no han sido adaptados a la ley de bioclimatización, lo que obligará a los alumnos «a ir con mantas a los colegios como sucedió el año pasado».
Uso partidista de la educación pública por parte del Partido Popular
Asimismo, Antonio Sevilla ha criticado que el Partido Popular esté más pendiente de los cálculos electorales con anuncios de nuevos centros educativos que debían llevar años construidos, que de mejorar la educación pública. «Ahora dicen que empiezan las obras en Benalmádena, Fuengirola y Campanillas cuando los vecinos llevan años exigiendo esos centros educativos. Esto es a lo que nos tiene acostumbrados el Partido Popular, nos vende que está haciendo algo cuando durante todos estos años no ha hecho nada por la educación pública».
«Esta es la vergüenza del bipartidismo», ha expresado Antonio Sevilla. «Nos venden en periodo electoral todo lo que no han sabido o no han querido hacer durante el resto de la legislatura», ha añadido.
Para terminar, el presidente de VOX Málaga ha criticado «el uso partidista» que hace el PP de la educación pública malagueña, puesto que «no ha cambiado absolutamente nada a pesar de tener un mayor presupuesto del que siempre presumen los populares».
Beatriz Sánchez Agustino: «El agua no puede ser un nuevo impuesto encubierto para los granadinos».
El Grupo Municipal de VOX ha rechazado la propuesta de subir en 2026 la tarifa de la Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada (EMASAGRA) que supondrá un nuevo incremento sobre el recibo del agua que pagan los vecinos de la capital y que se sumará al encarecimiento de la tasa de basura, el billete de autobús, los precios públicos de las instalaciones deportivas o los servicios de Emucesa en el cementerio.
Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de VOX, tras la comisión de tarifas de EMASAGRA celebrada hoy, ha censurado «una nueva subida en las tarifas de abastecimiento de agua, alcantarillado y depuración después del incremento de este año del 2,75% , lo que asfixia aún más a las familias granadinas y provoca que vivir en nuestra ciudad cada vez sea menos atractivo por las políticas recaudatorias que impone el equipo de gobierno del PP».
«En VOX proponemos eliminar el gasto superfluo, hacer desaparecer la propaganda política y erradicar las imposiciones de la Agenda 2030 que recortan libertades a los granadinos y suponen una amenaza al bienestar y la economía de los vecinos. Con estas medidas se podrían bajar los impuestos y tasas que Marifrán Carazo aplica, un castigo inmerecido a los vecinos después de todos los sacrificios que realizan para sacar adelante a sus familias», ha manifestado Beatriz Sánchez Agustino.
Luis Manuel Pomares: «Roquetas de Mar merece un servicio digno para familias en situaciones delicadas».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de su concejal, Luis Manuel Pomares, ha registrado una moción en la que va a exigir, durante el próximo Pleno, al Gobierno del Partido Popular que reclame a la Junta de Andalucía la apertura y dotación de un Punto de Encuentro Familiar (PEF) para el municipio.
Pomares explica que el objetivo que persigue esta moción presentada por VOX es “garantizar el derecho de los menores a mantener relaciones con sus progenitores y familiares en situaciones de conflicto derivadas de rupturas matrimoniales o de pareja”. Una iniciativa que llega después de que se conozcan los datos del pasado año en este ámbito, cuando se produjeron 1.146 disoluciones matrimoniales en la provincia de Almería.
“Este tipo de situaciones puede provocar un gran número de problemas en la custodia de los menores, a los que deben sumarse las de los procedimientos con hijos no matrimoniales”, indica Pomares. Añadiendo, a su vez, que “actualmente solo existen tres Puntos de Encuentro Familiar, situados en Almería, El Ejido y Huércal-Overa”, calificándolos como “insuficientes”.
El concejal de VOX recuerda que “Roquetas de Mar es el segundo municipio más poblado de la provincia, con más de 112.000 habitantes, lo que hace urgente la creación de este servicio para atender las necesidades de aquellas familias que han quedado en situación de conflicto y tienen problemas con el ejercicio de los derechos de visita”.
Por este motivo desde VOX exigen al Gobierno de Gabriel Amat que eleven esta petición a la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, instando, a su vez, al Gobierno de Moreno Bonilla a que cumpla con las exigencias legales en materia de personal y equipos técnicos en los centros ya existentes.
Carlos Chinchilla: «No se puede tapar con una multa lo que ha sido una ruina económica para el municipio».
Carlos Chinchilla, concejal de VOX en Rincón de la Victoria, ha reaccionado a la multa de 9.000 euros impuesta al Ayuntamiento por la celebración de conciertos en la Cueva del Tesoro sin autorización, una sanción que se suma a los más de 7 millones de euros de gasto que ha supuesto la «innecesaria y mal gestionada» expropiación de la Cueva del Tesoro.
«El resto de grupos políticos centra su discurso en la sanción de 9.000 €, pero aquí lo que realmente ha costado millones a las familias de Rincón de la Victoria es una expropiación que nunca tuvo que producirse. Estamos hablando de más de 7 millones de euros entre capital e intereses, un lastre histórico para nuestro municipio», ha dicho Chinchilla.
El edil de VOX ha responsabilizado al PP y PSOE de la «ruina» a la que han sumido al municipio con su «negligencia». «Mientras otros callan o miran a la multa como si fuera lo importante, VOX es el único grupo que ha denunciado reiteradamente en los plenos la verdad: que esta expropiación ha sido un agujero negro para las arcas municipales», ha añadido.
Para terminar, Chinchilla ha asegurado que VOX seguirá exigiendo transparencia sobre este asunto y responsabilidades políticas, puesto que «no vamos a permitir que tanto PP como PSOE tapen lo esencial: 7 millones de euros perdidos por la mala gestión del bipartidismo».
María López: «Huelva necesita proteger ya a sus vecinos electrodependientes».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Huelva exigirá al equipo de Gobierno la creación de un Registro Municipal Voluntario de Personas Electrodependientes, con las debidas garantías de confidencialidad y protección de datos personales, de adhesión estricta y totalmente voluntaria y libre, que permita identificar a las personas residentes en el municipio que dependan de dispositivos eléctricos indispensables “para mantener su vida, preservar su salud y facilitar la autonomía personal y familiar”.
Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa la viceportavoz municipal, María López Zambrano, quien ha recordado que el apagón del 28 de abril de 2025 trajo aparejadas sobre todo “consecuencias especialmente graves para un grupo muy vulnerable de personas de nuestra sociedad que es el de aquellas que son electrodependientes”, al tiempo que ha destacado que, además, los cortes de luz que se registran en la capital (el último en la madrugada del 2 de septiembre) “ponen de relieve la vulnerabilidad de las personas que dependen de equipos eléctricos vitales, por lo que es necesario tomar medidas”.
«Hablamos de personas que para sobrevivir necesitan equipos médicos conectados permanentemente a la red eléctrica como respiradores, bombas de alimentación, dispositivos de oxigenoterapia, equipos de diálisis domiciliaria o incluso sillas de ruedas eléctrica», ha puntualizado.
En este sentido, ha indicado que para estas personas, un corte de luz “puede suponer una amenaza real a su vida si no cuentan de manera inmediata con algún tipo de fuente alternativa de energía o una asistencia urgente”.
De ahí que, además de la creación del registro, el Grupo Municipal VOX vaya a pedir también en el Pleno mediante una moción que se establezca, en colaboración con los servicios sociales municipales y Protección Civil, “un protocolo de actuación específico para casos de cortes programados e inevitables o situaciones imprevistas de interrupción del suministro eléctrico”, que incluya medidas de localización y contacto inmediato con las personas inscritas en el registro, así como el traslado urgente y la puesta a disposición de dispositivos que garanticen el suministro, como equipos electrógenos o sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), aplicando en todo caso un orden de prioridad en función del nivel de dependencia y la urgencia vital.
En tercer lugar, la moción del Grupo Municipal VOX aboga por “el impulso de líneas de ayuda o bonificación económica destinadas a sufragar total o parcialmente el coste de adquisición, mantenimiento o renovación de los dispositivos eléctricos indispensables” para las personas inscritas en el Registro Municipal de Electrodependientes, así como para dispositivos que garanticen el suministro eléctrico para ellos, como equipos electrógenos o sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
Beatriz Sánchez: «La subida de tasas de basura no ha mejorado la limpieza en El Ejido «.
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Beatriz Sánchez, ha utilizado el último Pleno municipal para criticar el estado de limpieza de El Ejido. Y es que, según Sánchez, el Partido Popular no cumple con el mantenimiento adecuado de las parcelas municipales, las aceras o los contenedores.
La portavoz de VOX ha recordado al alcalde, Francisco Góngora, la normativa que obliga a los propietarios a mantener sus solares limpios; algo que, sin embargo, el equipo de gobierno no cumple en sus propias parcelas. “Así lo demuestran casos como el que sufren los vecinos de Ciaveja, a los cuales visitamos porque están desesperados por una plaga de ratas provocada por el mal estado de un solar que es municipal”, ha explicado Sánchez.
Desde VOX, también se ha señalado el caso de los contenedores, donde los ciudadanos se han visto obligados a afrontar una subida de tasas de basura impuesta por el Partido Popular que no ha reflejado ninguna mejora. Aunque, al hilo, Beatriz Sánchez sí ha querido destacar esos nuevos contenedores orgánicos que “inundan el municipio de malos olores debido al poco mantenimiento al que se someten”.
En definitiva, una situación “inaceptable” por la que VOX ya ha exigido al Partido Popular “ponerse a trabajar de forma inmediata” en mejorar la limpieza de las calles de El Ejido. Porque, para la formación, “no siempre es culpa de la falta de civismo de los ciudadanos, sino también de la escasa labor de su gobierno”.
“Queda mucho que hacer y, al final, todo repercute en un estado de insalubridad que provoca plagas”, ha manifestado su portavoz en el Ayuntamiento de El Ejido, Beatriz Sánchez, ante el cada vez más notorio abandono que sufre el municipio.
Raúl Morales: «El inicio de curso no puede seguir siendo una condena económica».
Raúl Morales del Piñal, Gerente de VOX Sevilla, señaló que con el inicio del curso escolar y el regreso de los gastos asociados al mes de septiembre, las familias sevillanas enfrentan un duro golpe económico.
Desde VOX, ha afirmado Morales, “buscamos soluciones reales para las economías reales de la gente real”. Por ello, ha defendido la necesidad de aplicar de forma urgente una reducción drástica de los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), contemplada ya en el programa económico nacional del partido.
Según esta propuesta fiscal:
- Los primeros 22.000 euros de ingresos estarían exentos de tributación.
- Los ingresos comprendidos entre 22.000 y 70.000 euros tributarían únicamente al 15%.
Esta medida permitiría a una familia tipo con ingresos anuales de 40.000 euros disponer de 7.891 euros adicionales cada año, ha explicado Morales.
Asimismo, VOX Sevilla denuncia el impacto del encarecimiento del inicio escolar. En los últimos cinco años, el coste medio por alumno ha aumentado un 30%, lo que equivale a 530 euros más por estudiante respecto a 2020. “Mientras los gastos se disparan, los sueldos apenas han subido un 15% en ese mismo periodo. Esta es la realidad que afrontan miles de hogares sevillanos”, ha lamentado Morales.
El gerente provincial de VOX ha recordado que el programa económico del partido, presentado por José María Figaredo, apuesta también por simplificar el sistema fiscal, aumentando la transparencia para los contribuyentes y reduciendo la carga impositiva que asfixia a las clases medias y trabajadoras.
“No vamos a dejar de trabajar por las economías sevillanas. En VOX, lo que decimos, lo cumplimos”, ha concluido Morales.