Sonsoles Peralta: «Oviedo no puede aspirar a la Capitalidad Cultural mientras ignora su patrimonio».
El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Oviedo ha denunciado que el pasotismo que ha mostrado el gobierno municipal con el Campo San Francisco acarreará sanciones económicas que acabarán pagando los ovetenses a través de sus impuestos. Por ello ha registrado una batería de preguntas para el próximo Pleno tras confirmarse que el equipo de gobierno del PP ha ignorado durante meses los requerimientos formales de la Consejería de Cultura sobre el deterioro del Campo San Francisco, uno de los bienes patrimoniales más importantes de la ciudad. El expediente revela que el Ayuntamiento no ha presentado ni una sola justificación ni ha iniciado las actuaciones exigidas, pese a haber transcurrido más de cinco meses desde el primer requerimiento. El pasado 3 de junio, la Consejería reiteró el aviso, advirtiendo que, de mantenerse la situación, se procederá a imponer multas coercitivas de hasta 600 euros, reiterables, o incluso a ejecutar las obras de forma subsidiaria a costa del propio Ayuntamiento.
Sonsoles Peralta, portavoz y concejal de VOX Oviedo considera que “es inadmisible que mientras se presume de aspirar a la Capitalidad Europea de la Cultura, el Ayuntamiento haga caso omiso al máximo órgano de Patrimonio e incumpla de forma reiterada la ley. Esto es una negligencia, y una falta de respeto a Oviedo, a su historia a su identidad y a todos los ovetenses”.
En este aspecto recuerda que “en los últimos dos años hemos presentado 17 iniciativas relacionadas con el Campo San Francisco, incluyendo ruegos, preguntas y propuestas concretas, como la elaboración de un Plan Director, el adelanto de la rehabilitación del Paseo de los Álamos o medidas urgentes de conservación, a las que el equipo de gobierno ha hecho caso omiso”.
“Mientras otros miraban para otro lado, desde VOX Oviedo hemos hecho nuestro trabajo. Hemos advertido, propuesto soluciones y exigido responsabilidad. Y hoy el tiempo nos da la razón”, ha afirmado Peralta.
Además, VOX Oviedo exigirá saber si el Ayuntamiento solicita los permisos correspondientes cada vez que instala escenarios o estructuras en el entorno protegido del parque. “No puede haber un uso arbitrario del patrimonio: para unos, abandono; para otros, propaganda”, señala la edil.
El incumplimiento de las indicaciones de Patrimonio supone infracciones económicas que se mantendrán hasta que se hagan efectivas todas las actuaciones señaladas, por eso “es inaceptable que la incompetencia, la dejadez y la falta de rigor de este equipo de gobierno la tengamos que pagar del bolsillo de todos los ovetenses; y es inaceptable que el PP de Oviedo incumpla reiteradamente la Ley de Patrimonio, ignore los requerimientos de Cultura y nos haga pagar a los todos los ovetenses por sus errores. El PP quiere vender una imagen cultural de escaparate mientras permite que se degrade el verdadero corazón verde y patrimonial de Oviedo”, ha concluido Sonsoles Peralta.
Ainara García Martín: «Hay dinero para propaganda, pero no para abrir piscinas».
El Grupo Municipal VOX Langreo ha criticado la decisión del Ayuntamiento de limitar, por segundo año consecutivo, la apertura de las piscinas municipales de Riaño exclusivamente a los meses de julio y agosto, dejando fuera las semanas de finales de junio y principios de septiembre. Una decisión que “perjudica directamente a las familias langreanas y demuestra la falta de compromiso del equipo de gobierno con los servicios públicos básicos”, ha asegurado la concejal Ainara García Martín, quien ha recordado que en años anteriores las piscinas abrían desde la última semana de junio, justo cuando terminaban las clases escolares, y se mantenían abiertas hasta los primeros días de septiembre porque “esas fechas son clave para la conciliación y para el acceso al ocio saludable, especialmente para niños y personas mayores”.
Desde el área de Deportes se ha justificado la decisión alegando falta de personal por no poder contratar sustituciones y un supuesto desequilibrio entre el coste y la asistencia en esas fechas. Sin embargo, VOX Langreo insiste en que es una cuestión de prioridades porque “el coste de abrir unos días más no es elevado, y mucho menos si lo comparamos con lo que este Ayuntamiento derrocha en propaganda institucional, chiringuitos ideológicos y actividades clientelares que no benefician al conjunto de los vecinos”, ha señalado García Martín. “Aquí hay dinero para todo, menos para lo importante. Mientras tanto, las familias de Langreo tienen que asumir el cierre de servicios por falta de voluntad política”.
La concejal de VOX ha insistido también en que no se trata de un problema insalvable ya que “en otros servicios se reorganizan turnos, se busca apoyo externo o se gestionan mejor los recursos humanos. Aquí, simplemente se renuncia a dar solución. No es que no se pueda, es que no quieren”.
García Martín también ha criticado la falta de previsión, ya que el asunto se planteó de nuevo sin antelación ni margen para reaccionar, pero “como siempre, el gobierno local plantea el problema cuando ya es tarde para hacer nada, y ahora junio ya está perdido”; a pesar de ello, “exigimos que el Ayuntamiento explore soluciones para garantizar al menos la apertura en septiembre, y que se empiece ya a planificar con seriedad una temporada completa para 2026. No puede volver a pasar lo mismo”.
“Desde VOX Langreo vamos a seguir defendiendo que los recursos municipales se destinen a los servicios que los vecinos realmente necesitan, y no a satisfacer intereses ideológicos o a financiar estructuras inútiles que solo sirven al aparato político del equipo de gobierno”, concluyó Ainara García Martín.
Sara Rouco: «Esta prueba de tráfico es un castigo socialista a los gijoneses».
La concejal y portavoz de VOX Gijón, Sara Álvarez Rouco, compareció esta mañana en rueda de prensa ante los medios informativos acreditados en el Ayuntamiento de Gijón para “dejar en evidencia la absurda decisión del equipo de gobierno para modificar el tráfico en el eje Plaza del Parchís, San Bernardo y Munuza, eliminando el giro hacia Moros y obligando a hacerlo en Plaza del Carmen”.
Se trata de una iniciativa que por “mucho que se enmascare tras el enunciado de que se trata de una prueba solo puede esconder dos posibilidades. La primera, que la opción de restringir el tráfico rodado en la ciudad se acerca de nuevo al desastroso mandato anterior. Con ello se demostraría que este equipo de gobierno no está tan alejado de aquellas propuestas, como querían hacernos creer durante la campaña electoral. Es decir, que se mostrarían como unos simples incumplidores con sus compromisos electorales. Y la segunda, de no tratarse del caso anterior, que están totalmente incapacitados para proponer medidas racionales que mejoren la circulación rodada en la ciudad”, dijo la edil.
Porque “someter una circulación habitualmente intensa por estas calles, algo ya de por sí conflictivo, a un cuello de botella aún más estrecho, suena a castigo para los conductores que habitualmente pasan por allí, incluidos transportistas y autobuses”, añadió.
VOX Gijón considera “bochornoso” que “a estas alturas las cabezas pensantes del equipo de gobierno dispongan a través de las concejalías de tráfico e infraestructuras semejante plan de tortura para los conductores. A la vista de todos ha quedado demostrado en estos días pasados el caos circulatorio que han generado con estas pruebas, llegando incluso a registrarse en el cruce de San Bernardo con Munuza escenas tan lamentables como el intento de retirada de las vallas de limitación de carril por parte de sus pasajeros, para que un autobús pudiese girar”.
“Pretender que la ciudad se convierta en destino preferente para miles y miles de personas es contradictorio si cuando llegan aquí van a verse abocados a embotellamientos y al sufrimiento de cómo salir de un laberinto de calles que desconocen por las que la circulación se hace imposible”, razona Álvarez Rouco.
Para la concejal de VOX Gijón “a quienes menos podemos olvidar es a los gijoneses que circulan por estas calles, ya sea en su vehículo particular o en el transporte público, no porque deseen darse un paseo en coche, sino porque tienen que hacerlo por motivos de trabajo o para moverse entre las distintas zonas de la ciudad con su vehículo. Solo por no perjudicarlos desde el Ayuntamiento deberían de olvidarse de experimentos con regusto socialista y dar preferencia a unas vías de circulación hoy por hoy imprescindibles a las que no se ve alternativa para quienes tienen que desplazarse cruzando la ciudad”.
Por todo ello “desde VOX proponemos la paralización inmediata de esta prueba y, en cualquier caso, la desestimación de la posibilidad de hacer definitiva esta sinrazón con la que han vuelto a enfadar a los ciudadanos”, concluyó Sara Á. Rouco.
Centeno exige indexar el IRPF al IPC para proteger a los trabajadores frente a la inflación.
Las izquierdas se han unido esta mañana en el Pleno de la Junta General del Principado para rechazar en bloque la propuesta de VOX Asturias para deflactar las tarifas del IRPF. Y ello pese a que el diputado Gonzalo Centeno advirtió de que “la inflación menoscaba gravemente el poder adquisitivo de las rentas obtenidas, sobre todo las salariales, puesto que el coste real de la vida asciende gracias a ella por encima de las rentas nominales”.
VOX considera que “es un injusto económico el que las tarifas de los impuestos, sobre todo las que aplican tarifas progresivas en varios tramos, no se corrijan en este efecto de la inflación puesto que detraen capacidad adquisitiva no de rentas reales, sino nominales, produciendo recaudaciones extraordinarias para el fisco que son moralmente inaceptables”.
Pese a todo, el diputado de VOX lamenta de que el gobierno de Barbón “no actúa por puro sectarismo, por simple obediencia al ‘number one’ que ha impuesto esta doctrina reaccionaria simplemente para seguir beneficiándose de recaudaciones extraordinarias para seguir alimentado su particular concepto de redistribución de la riqueza que no es otro que sangrar a los de siempre, a la clase media productiva de este país para seguir financiando su red clientelar de sindicatos hermanos, asociaciones afines, fundaciones ideológicas y empresas públicas ruinosas que año tras año devoran nuestros recursos financieros”.
Por eso, -afeó Centeno-, “han planteado la falsa rebaja del IRPF forzados, políticamente, por la iniciativa de Salvador Illa en Cataluña, que ponía a nuestra región con el mayor gravamen de España a las rentas más bajas y han compensado -esa es la palabra empleada por la portavocía del gobierno-, con un aumento de 0,7% en la tarifa del cuarto tramo, la que tiene mayor recaudación, donde se sitúan más del 60% de los contribuyentes asturianos. Por mucho que lo disfracen de progresividad esto es simple y llanamente subir la tarifa a los contribuyentes afectados por el cuarto tramo para no perder un céntimo de recaudación por el alza del mínimo personal, es decir, subir los impuestos a la clase media”, añadió.
Para evitar todo eso “hay que atacar el problema de la inflación de forma decidida, indexando automáticamente al alza del IPC los mínimos personales y familiares, así como todos los tramos de la tarifa del impuesto sin ‘compensación’ alguna contra la clase media”, finalizó Gonzalo Centeno.
Carolina López: «En Asturias baja la natalidad, pero sube el gasto en ideología».
La portavoz y diputada de VOX en la Junta General, Carolina López, en el turno de ‘Preguntas al Presidente’ que tuvo lugar hoy en el Pleno de la Junta General del Principado formuló la siguiente cuestión:
“¿A qué atribuye el fracaso de la consejera de Educación en su gestión ante las continuas reivindicaciones de los profesionales?”.
Y, a continuación, realizó la siguiente intervención:
Sr. Barbón, su gobierno hace aguas y lo peor es que usted es consciente de ello. Es el peor capitán que el mejor barco, que es Asturias, podría tener. Cada semana, cada mes, hay problemas en diferentes consejerías.
Nos venden que hay que pagar impuestos y debemos de estar orgullosos de los impuestos que pagamos porque es la única manera de mantener el estado de bienestar. Yo creo que nadie está orgulloso de entregar de media casi el 50% de las nóminas o ingresos de una empresa a un gobierno que es incapaz de mantener los servicios públicos en un estado óptimo.
Podríamos hablarle de sanidad, podríamos hablarle de carreteras o de servicios sociales, pero hoy nos vamos a centrar en educación.
Piden dialogo con el sector, al que ningunean, dividen y enfrentan. Un sector que es fundamental para nuestro futuro, para nuestro progreso y la formación y educación que dan a los más pequeños. Quieren dialogo, pero no para escuchar, sino para imponer, adoctrinar e implantar su ideología. Para ser la consejería más autoritaria.
Ustedes no buscan la excelencia académica ni la transmisión de conocimientos que sirvan a nuestros niños para su futuro laboral y personal. Solo buscan adoctrinamiento a través de la red de asturcholas, imponer el dialecto inventado de la llingua y lobotomizar a profesor y alumnos. Y se lo argumento.
La red pública y gratuita de asturcholas: desde VOX ya lo advertimos desde el principio sobre las tres grandes mentiras socialistas asturianas -igual que Santillana del Mar; ni es Santa ni es Llana ni tiene Mar-. En 10 años pasamos de un gasto de 7,5 a más de 35 millones y subiendo, han incrementado el gasto un 470%, pero el número de bebés no ha aumentado, tenemos 34% menos de bebés. Su anuncio estrella, en menos de un año, ya les empieza a explotar en su cara.
Imponer el dialecto inventado de la llingua: Van a contratar a 104 profesores de llingua, la única optativa que no necesita de un mínimo de 8 alumnos para dar clase y para la que los centros al menos deben fijar una clase a la semana en el primer curso para alumnos de tres años, así que, de voluntaria, nada. Unas clases particulares en toda regla. Le recuerdo que según datos de su Consejería de Educación los alumnos matriculados en llingua en toda la escuela pública ha disminuido en 10 años. Todo esto frente al aumento en gasto. ¿Cómo explica que cada vez haya menos alumnos interesados en estudiar llingua y ustedes quieren gastar más, hasta 150 millones de euros, según el CSIF?
Lobotomizar a los profesores y alumnos: todo bajo el paraguas de la coeducación, que es la transmisión del conocimiento y de las ideas desde una perspectiva de género. Más de 100.000 euros gastados en jornadas de violencia de género o igualdad. Es decir, ideología pura y dura. Pero es que hablan de igualdad los mismos que luego intimidaron a Jacobo Bergarecha y a Pepa, su hija de 19 años, porque no les gustaba lo que decían. Hablan de igualdad ustedes, los mismos que se niegan a la Equiparación salarial.
Los profesores asturianos son de los peores pagados en toda España. Hacen el mismo trabajo que profesores de otras regiones y cobran menos. Esto no es igualdad es socialismo.
¿Hablamos de los niños con necesidades educativas especiales? ¿Qué pasa con las reclamaciones de las familias del colegio de Latores? ¿qué pasa con la piscina terapéutica? Y no me diga que es un problema de dinero cuando gastan más de 200 millones de euros para pura ideología feminista y llingüista.
Sr. Barbón, este Gobierno de unidad reformista y progresista ha conseguido algo de lo que seguramente estará orgulloso y es que todos los sindicatos los que ustedes tienen en nómina, y los que olvida y ningunea, se hayan unido y han hablado claro ‘Lydia Espina, dimisión’.
Y, mire, ahora que se acerca el verano le voy a enseñar un pasatiempo propio de los cuadernillos de verano para los niños, esos a los que usted abandona y deja sin una educación de calidad.
Cuando hablamos de declive industrial puede ver usted varias opciones que pegan con varios de sus consejeros cercenados, desde Enrique Fernández, con el escándalo de Alu Ibérica, hasta Nieves Roqueñí y la situación con Arcelor.
En el caso de precariedad laboral, también hay, de nuevo, varias opciones. Carmen Suárez y el caos que provocó en la Consejería de Educación o la malograda Belarmina Díaz y la tragedia ocurrida en la mina de Cerredo.
En el caso de nepotismo, de nuevo Belarmina Díaz, con los sospechosos negocios de su marido, o el caso de Nieves Roqueñí y su colocación en la Autoridad Portuaria.
Y, finalmente, negligencia, algo que, sin duda, es transversal y no solo afecta a los aquí representados.
Y para el resto de consejeros que no están en este pasatiempo, no se preocupen, desde VOX estamos convencidos que no acabarán todos ustedes esta legislatura.
Sonsoles Peralta: «No permitiremos que se glorifique a quienes atacaron a civiles en Oviedo».
El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Oviedo ha votado en contra de la propuesta del PSOE para declarar el Monte Naranco como “Lugar de Memoria Democrática” y ha denunciado el intento de los socialistas de homenajear al bando responsable de la destrucción de la ciudad. “Se trata de un nuevo intento de la izquierda de imponer su relato sectario y blanquear al Frente Popular, un bando responsable en Oviedo de crímenes de guerra, castigos indiscriminados a civiles y la represión brutal de una ciudad que no se doblegó ante su proyecto totalitario”, señala Sonsoles Peralta, portavoz y concejal de VOX Oviedo.
“Desde esas trincheras republicanas en el Naranco -continúa Peralta- se bombardeó durante semanas a la población civil, causando la muerte de mujeres, niños, religiosos y ancianos. Se destruyeron hospitales, iglesias y colegios. Además, se cortó deliberadamente el suministro de agua potable, dejando a la ciudad en condiciones sanitarias extremas. Uno de los episodios más trágicos fue el bombardeo del edificio conocido como Casa del Chorín, el 10 de septiembre de 1936, cuando una bomba lanzada por la aviación republicana impactó en el patio trasero del inmueble. Allí se refugiaban al menos 150 civiles, en su mayoría mujeres y niños. Se calcula que murieron entre 80 y 120 personas, convirtiéndose en uno de los ataques más mortales contra población civil en toda la Guerra Civil Española”.
Para la edil de VOX Oviedo, “pretender convertir en símbolo democrático lo que fue una plataforma de castigo contra inocentes es una ofensa intolerable a la memoria de Oviedo y a quienes lo defendieron. Es una falta de respeto a las víctimas y una manipulación de la verdad”, y resalta la paradoja de que “mientras el Gobierno de Pedro Sánchez promueve la persecución de asociaciones que investigan y difunden los crímenes del Frente Popular, su partido en Oviedo se dedica a exaltar los símbolos de quienes bombardearon nuestra ciudad. No lo lograron entonces por la fuerza de las armas, y no lo van a conseguir hoy desde un despacho consistorial”.
“Lo que se debe hacer en Oviedo es un esfuerzo divulgativo que recuerde a las generaciones futuras las atrocidades cometidas por el frente Popular. La bandera tricolor no trajo libertad ni progreso: trajo miseria, muerte y represión. Y no permitiremos que se glorifique a sus responsables. Desde VOX seguiremos combatiendo esta manipulación histórica y defendiendo una memoria completa, no la versión adulterada que pretende imponer la izquierda”, ha finalizado Sonsoles Peralta.
Figaredo: «España no puede seguir financiando sultanías autonómicas».
José María Figaredo, diputado de VOX por Asturias, ha participado hoy en unas jornadas sobre financiación autonómica organizadas en la Asamblea de Madrid, donde ha denunciado con claridad la injusticia del modelo vigente y el chantaje permanente al que el separatismo somete al Gobierno.
“Estamos viendo cómo el Gobierno de Sánchez está dispuesto a pagar con dinero público el apoyo de los separatistas catalanes, otorgándoles un privilegio fiscal a medida: el llamado ‘cupo catalán’, muy similar al cupo vasco y navarro. Y nadie, salvo VOX, se atreve a decir que eso es profundamente injusto”, ha afirmado Figaredo.
Durante su intervención, el diputado asturiano ha subrayado que VOX es el único partido que impugna abiertamente tanto el sistema de financiación como el propio modelo autonómico, por considerarlos lesivos para la unidad y la igualdad entre los españoles.
“VOX defiende que el sistema de financiación debe ser igual para todos los ciudadanos, no un privilegio para los que chantajean al Estado. Y no pensamos en regiones como entes de poder, sino en las personas que viven en ellas, que son quienes deben ser tratadas con justicia”, ha explicado.
Figaredo ha cargado contra lo que considera “pequeñas sultanías autonómicas” que se han convertido en estructuras clientelares, donde se acumula poder político a costa del dinero de todos los españoles.
“El sistema autonómico ha borrado las verdaderas identidades provinciales y ha construido centralismos artificiales en torno a las capitales autonómicas. Eso ha diluido la riqueza de la diversidad regional real para sustituirla por estructuras de poder político al servicio de partidos locales y oligarquías regionales”, ha denunciado.
Desde VOX, se ha anunciado que las conclusiones de estas jornadas darán lugar a una iniciativa política concreta:
“Vamos a coordinar iniciativas en todas las asambleas autonómicas donde VOX tiene representación para reclamar un modelo de financiación justo, centrado en las personas, no en los intereses de partidos. Queremos una España unida, donde ningún ciudadano valga más por el territorio en el que vive”, ha concluido Figaredo.
Figaredo critica los recortes de agua al Levante.
José María Figaredo, diputado de VOX por Asturias, ha acusado al Gobierno de estar empeñado en desabastecer a los españoles de agua y de poner en jaque la agricultura nacional por razones puramente ideológicas. “Vienen ahora con la cuestión de la sequía, pero será la siguiente cantinela para justificar otro ataque a nuestros sectores productivos”, denunció Figaredo.
En su intervención, el diputado de VOX ha recordado que el Gobierno “quiere acabar con la interconexión del Tajo-Segura”, una infraestructura fundamental para garantizar el suministro de agua a los regantes del Levante español. “Hace poco, votaron en contra de una iniciativa que defendía esta conexión, demostrando que su objetivo no es gestionar el agua, sino eliminar la agricultura”, añadió.
Figaredo ha subrayado además la incoherencia del Ejecutivo en la gestión hídrica: “Están escatimando a nuestros agricultores 100 hectómetros cúbicos al año, mientras permiten que se viertan más de 13.500 hectómetros cúbicos a Portugal, muy por encima de lo que exige el Convenio de Albufeira”.
“La única explicación posible a esta actitud es la ideología sectaria de este Gobierno. Quieren acabar con la agricultura, quieren acabar con la industria, y lo hacen conscientemente”, concluyó Figaredo.