Alejandro Hernández: «Lengua azul, campo en rojo y esperanza negra bajo Moreno Bonilla».
El diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, Alejandro Hernández, ha vuelto a alzar la voz en defensa del sector ganadero, esta vez por la crítica situación que atraviesan los productores de ovino y bovino en la comunidad a causa de la enfermedad de la lengua azul.
Hernández recordó que, en otoño de 2024, VOX recibió en la Cámara andaluza a numerosos ganaderos “al borde de la ruina” porque estaban perdiendo a sus animales por la enfermedad. Entonces, tras diversas iniciativas de su grupo, la Consejería competente se comprometió a que las ayudas directas llegarían antes de fin de ese año.
“Estamos en septiembre de 2025, y esas ayudas prometidas para 2024 no han llegado. Los ganaderos sufren ya el segundo brote, y harían falta además las correspondientes a este año”, denunció el parlamentario.
VOX volvió a reunirse con los afectados en julio de 2025 y constató que la situación ha empeorado, con la cabaña ovina y bovina debilitada y expuesta a nuevos rebrotes, en un contexto de absoluta incertidumbre.
Hernández advirtió que la inacción de la Junta ha convertido lo que antes era un problema cíclico en una enfermedad estructural en Andalucía:
“Los ganaderos se sienten impotentes y desamparados por una administración autonómica incapaz de establecer un calendario de vacunación fiable y de liderar la lucha contra la lengua azul”.
El diputado concluyó afirmando que la gestión de la Consejería “está llena de sombras” y reclamó al Gobierno andaluz medidas urgentes, directas y efectivas, que garanticen la supervivencia de uno de los sectores más importantes del campo andaluz.
Mireia Borrás: «La PAC se convierte en un arma contra las zonas rurales».
La pinza entre el PP y el PSOE han asestado a los agricultores el golpe definitivo: en la primera sesión Plenaria, que se celebra en Estrasburgo, los dos socios han rechazado las enmiendas que el Grupo Patriots, del que forma parte VOX, y que tenían como objetivo derogar el Pacto Verde Europeo y evitar que Marruecos siga siendo competencia desleal para el campo europeo.
La eurodiputada de VOX y portavoz en la Comisión de Agricultura, Mireia Borrás, denunciaba antes de la votación que la resolución sobre el futuro de la Política Agraria Común «llega tarde y mal». Y es que la Comisión Europea plantea un recorte superior del 20% del presupuesto, «sin contar el efecto de la inflación», añadía.
Además, denunciaba que la Comisión incluía la PAC en un fondo único, junto con otras políticas que nada tienen que ver. Es decir, la PAC «queda a expensas del gobierno de turno. «Imaginaos la PAC en manos de Pedro Sánchez», advertía la eurodiputada.
Como tercer punto a destacar, Borrás advertía de que la Comisión Europea mantiene «el falso ecologismo añadiendo más indicadores ambientales que no hacen más que dañar la rentabilidad y productividad de nuestras explotaciones y zonas rurales».
En definitiva, se trata del «acta de defunción de la Política Agraria Común», con el visto bueno de Von der Leyen, el PP y el PSOE. «Una vez más el agricultor y las zonas rurales vuelven a ser víctimas de políticos incompetentes y de una clase política rendida a modas ideológicas que dan la espalda a quienes producen nuestros alimentos», denuncia Borrás
VOX pide aumentar a 140 millones el fondo de contingencia en sus 9 medidas para el campo.
El Grupo Parlamentario VOX ha registrado en el Parlamento una Proposición No de Ley (PNL) con una batería de medidas para la “protección del sector ganadero frente a la lengua azul” ante el “abandono institucional” al que éste está sometido por parte tanto del Gobierno de Moreno Bonilla en la Junta como por el Ejecutivo central de Sánchez.
Así lo ha anunciado este miércoles, durante la habitual rueda de prensa semanal desde el Parlamento de Andalucía, el portavoz adjunto de VOX en Andalucía y portavoz nacional de Trabajo y Campo de esta formación, Rodrigo Alonso, quien ha afeado al consejero de Agricultura del Gobierno del PP en la Junta, Fernández-Pacheco, que en noviembre de 2024 “salió muy rápido a prometer que iban a sacar unas ayudas de forma inmediata, que no iban a dejar a nadie atrás y que se iban a paliar todos y cada una de los daños que sufrieron los ganaderos”. Estas ayudas, que ya de por sí eran “claramente insuficientes”, salieron en abril de 2025 y, a fecha de hoy, aún no ha pagado ni un solo céntimo”, por lo que “todos los ganaderos afectados por la lengua azul aún no han cobrado ni un céntimo de esas ayudas a pesar de que esta plaga seguir expandiéndose”.
“Los ganaderos están muy preocupados porque no tienen ninguna solución, salvo la indemnización por la pérdida de su ganado” y todas las medidas que hasta el momento se han puesto encima de la mesa “las están pagando los ganaderos”, ha lamentado Alonso.
En este sentido, el portavoz de VOX en Andalucía, ha reclamado a Moreno Bonilla y a su gobierno “que se deje de promesas vacías, que deje ya su política del incumplimiento y que de una vez por todas haga frente a los problemas que tienen los ganaderos y pague e indemnice las pérdidas que están teniendo”.
Las 9 medidas de VOX para proteger al sector ganadero de la lengua azul
En concreto, 9 son las medidas que plantea VOX en su iniciativa parlamentaria para hacer frente a la lengua azul ante el abandono que sufre el sector ganadero andaluz.
En lo que al Gobierno de España se refiere, la formación que lidera en Andalucía Manuel Gavira reclama eximir de la tributación por módulos del IRPF a aquellas explotaciones ganaderas afectadas por la lengua azul durante este año fiscal y el siguiente; así como eximir del cumplimiento de densidades ganaderas para los pastos en todas las explotaciones afectadas para evitar penalización alguna en la recepción de ayudas de PAC.
Mientras, al Gobierno de Moreno Bonilla VOX le exige en esta PNL el pago inmediato y efectivo de las ayudas económicas aprobadas para las explotaciones afectadas por los brotes de lengua azul el pasado 2024, ante la urgente necesidad de liquidez para la reposición de insumos, atención veterinaria y mantenimiento alimentario del ganado; así como convocar nuevas ayudas para compensar los daños provocados por la lengua azul en este 2025 cuyas bases sean consensuadas con el sector, a fin de evitar injusticias y desequilibrios en la recepción de dichas ayudas.
Así mismo, VOX reclama al Parlamento que solicite la convocatoria con carácter urgente del comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (RASVE), para establecer una estrategia rigurosa científicamente, en la que se planifiquen los estudios necesarios sobre la lengua azul, las vacunas aplicadas y los daños producidos en los últimos años para plantear soluciones efectivas; al tiempo que solicita al Gobierno del PP en la Junta un estudio técnico riguroso sobre la eficacia real de las vacunas, especialmente para los serotipos 3 y 8, así como sobre los repelentes actualmente empleados, para “asegurar que las medidas aplicadas cumplen criterios de eficacia preventiva y correctiva, y optimizar la respuesta sanitaria frente a la enfermedad”.
Garantizar la vacunación gratuita frente a la lengua azul, creando una dotación suficiente de vacunas de todos y cada uno de los serotipos existentes, asumiendo la administración no solamente el costo de la vacuna, sino el de su aplicación; facilitar de manera gratuita y descentralizada a través de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) u organismos habilitados, repelentes e insecticidas eficaces frente al mosquito que transmite la enfermedad para contener la propagación y minimizar el riesgo epidemiológico; así como a facilitar igualmente de manera gratuita los medicamentos necesarios para paliar los efectos de la enfermedad, tales como antiinflamatorios y antibióticos; son otras de las reclamaciones planteadas por VOX en su iniciativa.
En este sentido, Rodrigo Alonso ha cargado contra Fernández-Pacheco, al que ha acusado de “estafar a los ganaderos” por “emplazarlos al año 2026 para pagar el 50% de esa vacuna”. “A los ganaderos hay que pagarle el 100% de la vacuna y hay que pagarla ya porque esos costes están cayendo del lado de los ganaderos que no pueden más y ya no saben qué hacer con la lengua azul”, ha apostillado.
Por último, VOX también exige al Gobierno de Moreno Bonilla posibilitar el enterramiento controlado de los animales fallecidos por lengua azul en las propias explotaciones, mediante procedimientos autorizados y regulados sanitariamente, complementando el actual sistema de recogida en camiones, económicamente inviable y potencialmente contraproducente para la bioseguridad de las explotaciones afectadas, por el riesgo de difusión del virus durante la recogida y el transporte; así como aumentar el fondo de contingencia de los actuales 16 millones de euros hasta, al menos, 140 millones de euros, para poder hacer frente a los daños producidos por eventos extraordinarios que dañan gravemente nuestros sectores productivos como es el caso de la lengua azul en el ganado.
Antelo: «Murcia debería ser vanguardia agrícola y es abandono».
El presidente de VOX Murcia, José Ángel Antelo, ha denunciado el grave deterioro que sufre el sector agrícola murciano, señalando que el abandono de tierras de cultivo en la Región cuadruplica la media nacional.
Antelo destacó que en la Región de Murcia una de cada tres hectáreas agrícolas está abandonada, lo que constituye, en sus palabras, “una traición al campo murciano”.
El dirigente responsabilizó directamente al bipartidismo del PP y del PSOE, al que acusó de décadas de inacción y de políticas que han legislado contra los intereses de agricultores y ganaderos.
“El abandono de tierras agrícolas en Murcia no es una casualidad, es consecuencia directa de las políticas del bipartidismo, que han despreciado a nuestros agricultores y han convertido la huerta en un terreno cada vez más improductivo”, afirmó.
Antelo subrayó que Murcia debería ser “punta de lanza de la agricultura española” y no encontrarse en esta situación de decadencia, teniendo en cuenta su potencial productivo y su contribución histórica al abastecimiento de frutas, hortalizas y cítricos en España y Europa.
Asimismo, recordó que el programa de VOX plantea un plan de choque para el campo español, con medidas para garantizar agua, relevo generacional, soberanía alimentaria y defensa frente a la competencia desleal de terceros países.
“Con VOX habrá soberanía alimentaria. Es urgente defender a quienes nos dan de comer. No permitiremos que se siga destruyendo el futuro del campo murciano”, concluyó Antelo.
Rodrigo Alonso: «Prohíben limpiar, prohíben pastorear… y luego culpan al clima».
El portavoz adjunto de VOX en Andalucía, Rodrigo Alonso, ha denunciado que los incendios forestales que este verano han afectado gravemente a España son consecuencia directa de las políticas medioambientales aplicadas durante los últimos 35 años por el Partido Popular y el Partido Socialista.
Alonso explicó que estas normativas “prohíben eliminar el ramaje seco, limpiar la maleza e incluso practicar el pastoreo”, lo que, a su juicio, ha generado un campo abandonado y lleno de combustible para el fuego. “Si el ganado pudiera alimentarse de esa hierba seca, el monte no sería una mecha lista para arder”, subrayó.
El dirigente de VOX recordó que en julio PP y PSOE votaron en contra de permitir el pastoreo mediante una simple declaración responsable en el Parlamento de Andalucía. Para Alonso, esta negativa refleja el “delirio ecologista” de las políticas actuales.
“Hay que terminar con estas leyes que han convertido el monte en una trampa mortal. El campo debe ser cuidado por quienes siempre lo han hecho y saben hacerlo: la gente del campo, la gente del mundo real”, concluyó.
David Arranz: «El campo nunca falla cuando España lo necesita».
El portavoz adjunto y presidente de VOX en las Cortes de Aragón, David Arranz, ha destacado el compromiso ejemplar de los agricultores españoles en la lucha contra los incendios, subrayando su papel fundamental en la defensa de vidas, propiedades y del entorno rural.
“Una vez más, como ocurriera en la Gota Fría de Valencia, ahí están los agricultores con sus tractores, ayudando a sofocar incendios, salvando vidas y propiedades, cosechas y animales… En el mundo rural, en esas gentes duras y valientes, reside el alma del pueblo español”, ha afirmado el dirigente de VOX en sus redes sociales.
Desde la formación, se ha reiterado la importancia estratégica del campo y del medio rural, que no solo produce alimentos, sino que actúa de forma constante como primera línea de defensa frente a catástrofes naturales.
VOX defiende un modelo de nación que reconozca el valor del agricultor, del ganadero, del pequeño propietario rural y de todos aquellos que con sacrificio sostienen una parte esencial de la vida en España.
“La fortaleza de nuestra patria se forja también en el campo, donde cada incendio, cada sequía o cada inundación demuestra que el mundo rural nunca falla cuando España lo necesita”, ha rematado Arranz.
Antelo: «Por primera vez, nuestro campo cuenta con un respaldo económico real y duradero».
El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha anunciado con satisfacción dos medidas clave para el sector agrícola, que por primera vez contarán con un respaldo económico sólido para afrontar sus necesidades.
“VOX cumple con nuestro campo y por primera vez habrá un fondo de maniobra de 8 millones de euros, ampliable según la gravedad de catástrofes naturales que puedan afectar a nuestros agricultores,” ha señalado Antelo.
Además, ha destacado una inversión fundamental para mejorar la calidad y el suministro de agua a los regantes: “Se destinarán 10 millones de euros para la mejora de la depuración de las aguas residuales, asegurando que el agua llegue en mejores condiciones y contribuya a una agricultura más sostenible y eficiente.”
José Ángel Antelo ha insistido en que estas medidas demuestran el compromiso de VOX con el campo y la defensa de los intereses de quienes trabajan la tierra, “un sector estratégico que no puede seguir olvidado por políticas insuficientes.”
Con estas iniciativas, VOX busca garantizar recursos adecuados para que los agricultores puedan superar adversidades climáticas y continuar produciendo alimentos de calidad para todos los españoles.