Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Cataluña

El grupo municipal de VOX en Tordera ha mostrado su rechazo a la propuesta de implantar clases de lengua árabe y cultura marroquí en los centros educativos del municipio, impulsada en el marco de programas promovidos por la Generalitat.

El portavoz de VOX en Tordera, Eric Pérez, ha manifestado que “los colegios de nuestro municipio deben centrarse en garantizar una enseñanza de calidad en materias troncales, en reforzar el aprendizaje del castellano y el catalán, y en transmitir nuestra historia y nuestra cultura, no en programas que responden a intereses ideológicos ajenos a la realidad de Tordera”.

En la misma línea, Pérez ha señalado que “es absurdo destinar recursos públicos a fomentar divisiones culturales en las aulas en lugar de apostar por la integración real, que pasa por compartir un idioma común y unos valores compartidos”.

VOX Tordera recuerda que la prioridad debe ser reforzar la unidad nacional, la igualdad de todos los alumnos y la transmisión de la cultura española, rechazando proyectos que considera “instrumentos de adoctrinamiento y de fragmentación social”.

Por ello, el grupo municipal de VOX en Tordera ha anunciado la presentación de una moción en el pleno municipal para que el consistorio se posicione en contra de la implantación de estas clases y exija a la Generalitat que destine esos recursos a reforzar las necesidades educativas reales de los alumnos del municipio.

“VOX estará siempre del lado de las familias que quieren que sus hijos reciban una educación de calidad, libre de imposiciones ideológicas y centrada en los conocimientos que de verdad les preparen para su futuro”, concluyó Eric Pérez.

En el pleno municipal celebrado en Blanes, el alcalde volvió a vulnerar los derechos democráticos al advertir con expulsar a un concejal de VOX por el simple hecho de reclamar información y advertir sobre la situación del Camping Voramar, ubicado en una zona inundable y sin el correspondiente plan de autoprotección.

El edil de VOX dio lectura a las seis solicitudes de documentación presentadas por escrito y todavía no contestadas. Ni los técnicos municipales, ni el alcalde, ni el secretario han entregado los informes requeridos, impidiendo así el control legítimo de la oposición y ocultando información esencial para la seguridad de vecinos y visitantes.

Lejos de asumir responsabilidades, el alcalde acusó injustamente al concejal de VOX de acosar a una concejala  llegando incluso a amonestarlo públicamente y a advertirle con echarlo del pleno si continuaba con su intervención.

El concejal de VOX en Blanes, Roberto Martínez, ha declarado:

“Desde VOX siempre buscamos la verdad y nuestra labor de fiscalizar con respeto hacia los demás. El alcalde de Blanes, en sus funciones, ha demostrado en varias ocasiones muestras dictatoriales en sus atribuciones.”

Este grave episodio evidencia la opacidad, la censura y la falta de transparencia del gobierno municipal, que prefiere silenciar a VOX antes que dar explicaciones claras sobre los riesgos que afronta el municipio.

Desde VOX exigimos al alcalde y a su equipo que entreguen de inmediato la documentación solicitada, que respeten la labor de la oposición y que dejen de utilizar las instituciones para ocultar su incompetencia.

VOX continuará defendiendo con firmeza la seguridad, la transparencia y los derechos de los vecinos de Blanes frente a un gobierno municipal que solo practica la censura y el silencio.

El diputado de VOX en el Parlamento de Cataluña, Alberto Tarradas, ha estado junto a los centenares de vecinos de Hospitalet de Llobregat y Esplugues de Llobregat, quienes han salido a las calles para exigir seguridad en sus barrios ante el aumento de la delincuencia y la okupación, fruto de la inmigración masiva y descontrolada.

“Vivir seguro en el barrio que te ha visto nacer no puede ser un lujo al alcance de unos pocos, al alcance de los más privilegiados. Precisamente por esto, hoy Hospitalet de Llobregat ha salido a la calle para pedir seguridad, para poder vivir en unos barrios tranquilos y no en unos barrios desbordados por la delincuencia y colapsados por esa inmigración descontrolada que unos y otros han estado fomentando”, ha declarado.

Tarradas ha subrayado que “si queremos barrios seguros, necesitamos fronteras seguras, garantizar la seguridad y el orden, y poner fin a la inmigración masiva y descontrolada que sufre España para recuperar nuestros barrios y que Cataluña siga siendo Cataluña.”

El diputado ha recordado que “Cataluña es hoy la región más insegura de España” y ha exigido a la Generalitat y al Gobierno de Sánchez que “dejen de mirar hacia otro lado y se pongan del lado de los vecinos, reforzando la presencia policial y aplicando políticas firmes contra la delincuencia y la inmigración ilegal”.

“VOX está y estará siempre al lado de los vecinos que reclaman seguridad, convivencia y respeto. No vamos a permitir que la delincuencia y las políticas irresponsables sigan destruyendo nuestros barrios”, ha concluido.

El presidente de VOX en el Parlament de Cataluña, Joan Garriga, ha denunciado en la Cámara autonómica la grave situación de inseguridad que vive Cataluña, que, según advirtió, se ha convertido en “el epicentro del crimen en España y en Europa”.

Garriga recordó que en Barcelona, en 2024, el 80% de los detenidos eran extranjeros y que el 52% de los presos en Cataluña proceden de otros países. “Son cifras que demuestran el fracaso absoluto del PSC y de sus socios en garantizar la seguridad de los catalanes”, subrayó.

El portavoz de VOX detalló algunos de los datos más alarmantes:

  • 📈 Violaciones: un 500% más en los últimos años.
  • 🔫 Tiroteos en la calle: un 23% más en el último año.
  • 🪧 Ocupaciones: disparadas en toda Cataluña.
  • 🚓 Agresiones a Mossos: más de 2.500 solo en 2024.

“Mientras tanto, los vecinos están desesperados en barrios como Zona Franca, Bon Pastor, Sant Vicenç dels Horts, Salt, Sant Salvador o La Mariola. Gente mayor que no se atreve a salir a comprar, chicas con miedo a volver a casa de noche, y zonas donde ni la policía entra”, denunció.

Garriga responsabilizó al Gobierno catalán y al PSOE de aplicar políticas de “puertas abiertas”: subvencionando barcos para traer inmigración ilegal, empadronando a extranjeros sin conocimiento de los propietarios, otorgándoles servicios públicos “en perjuicio de los catalanes” y destinando recursos al efecto llamada en lugar de reforzar la seguridad y las fronteras.

“Señora consellera —dijo Garriga dirigiéndose al Govern—, los catalanes pagan impuestos, los recién llegados cobran pagas. Ustedes niegan la realidad y hasta llaman ‘datos fachas’ a las cifras oficiales. Salgan de los despachos y escuchen a la gente, porque hay desesperación, miedo e indignación”.

El líder de VOX concluyó con un mensaje firme:
“No tenemos por qué aceptar la inmigración descontrolada que causa la mayoría de delitos. Para los delincuentes extranjeros y los islamistas que no se integran, lo sentimos: billete de vuelta”.

El diputado de VOX por Barcelona, Jordi de la Fuente, ha denunciado públicamente la situación de colapso social y urbanístico que viven numerosos municipios del área metropolitana, especialmente San Adrià de Besòs, como consecuencia de la inmigración masiva y descontrolada, la ocupación ilegal y la proliferación de mafias del realquiler e infraviviendas.

En sus declaraciones, De la Fuente ha afirmado:

“Dejamos entrar a cientos de miles de personas en nuestro país sin ningún tipo de control, y luego esperamos que se integren por arte de magia, que encuentren trabajo y hablen nuestro idioma. Pues va a ser que no”.

El parlamentario ha alertado de que muchas de estas personas acaban ocupando viviendas o recurriendo a redes ilegales de realquiler, provocando un efecto dominó:

“Esto genera más conflictividad, más delincuencia y más degradación de los barrios”.

De la Fuente ha sido tajante al advertir que la situación es insostenible:

“Todo esto va a explotar. Alguien tendrá que poner orden, y ese alguien será VOX”.

Desde VOX se reclama una respuesta firme y sin complejos: control de fronteras, expulsión de inmigrantes ilegales, refuerzo policial y prioridad para los españoles en el acceso a vivienda y servicios básicos.

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Mataró ha registrado una propuesta de resolución para la elaboración de un Plan de Comercio del Centro, con el objetivo de revitalizar la actividad económica de la ciudad y garantizar la viabilidad del comercio de proximidad. 

Según VOX, el comercio local no es solo una actividad económica, sino también un elemento fundamental para la cohesión social, la seguridad y la identidad de los barrios. Los establecimientos del centro, muchos de ellos con décadas de historia, han sido motor de dinamismo y punto de encuentro para generaciones de vecinos, aportando riqueza, empleo y actividad económica. Al mismo tiempo, han contribuido a la animación del espacio público y a la preservación del carácter propio de Mataró. 

No obstante, en los últimos años este tejido comercial ha ido perdiendo vitalidad y peso. Hace unos días, el teniente de alcalde de Mataró atribuía la caída del comercio del centro a los precios de los alquileres de los locales. Desde VOX se considera que esta es una visión reduccionista y que es necesaria una reflexión más amplia. Por ello, el grupo municipal defiende que es imprescindible disponer de una estrategia municipal clara que impulse la revitalización y la promoción del comercio en el centro de la ciudad. 

El Plan de Comercio que propone VOX debería abordar de manera integral todos aquellos factores que inciden en la actividad comercial, como la movilidad y el aparcamiento, la seguridad, el mantenimiento y la imagen urbana, la limpieza y la iluminación de las calles, así como la puesta en marcha de incentivos específicos para negocios locales y la

captación de nuevas marcas y establecimientos que actúen como polos de atracción para vecinos y visitantes. 

Además, VOX plantea que se estudie la revisión de los tributos municipales que afectan directamente al comercio, como la tasa de residuos o las de terrazas, con el objetivo de valorar posibles bonificaciones o reducciones que contribuyan a garantizar la viabilidad de los pequeños negocios. El grupo municipal considera que sin estas medidas, la situación del comercio en el centro continuará empeorando y poniendo en riesgo la identidad comercial y social de la ciudad. 

“Reducir el debate al alto precio de los alquileres es insuficiente; el comercio necesita una estrategia municipal ambiciosa y a largo plazo. El futuro del centro de Mataró depende de ello”, ha remarcado la concejal mataronina Mónica Lora en la presentación de la propuesta. 

VOX ha señalado que “sin presupuestos, Salvador Illa no puede gobernar”. La diputada de VOX en el Parlamento de Cataluña, María García Fuster, ha denunciado que “Salvador Illa ha entrado arrodillado ante el separatismo en el Palacio de la Generalitat, vendiendo y traicionando a los catalanes”.

En este sentido, García Fuster ha asegurado que la obligación del Govern “es presentar los presupuestos y, si no los puede aprobar —porque resulta que a los separatistas no les valen todas las concesiones y privilegios que les han otorgado los socialistas—, que disuelva la Cámara y convoque elecciones”.

Respecto a la reunión que mantuvo ayer el Govern con los Comunes, a quienes María ha definido como “la hermanita fea de los socialistas”, la diputada se ha preguntado para qué se reunieron con ellos “si son los separatistas quienes marcan la agenda socialista, tanto en Cataluña como en Madrid, porque Salvador Illa y Pedro Sánchez son marionetas del separatismo: comparten agenda e intereses políticos”.

Así pues, ha asegurado que “su único objetivo es desintegrar España mientras intentan difuminar toda la corrupción que les envuelve”. Y todo ello, ha añadido, mientras “se olvidan de los catalanes: de las 78.000 personas en lista de espera de dependencia, de las 200.000 en lista de espera quirúrgica, de los 12.000 ancianos que aguardan una plaza en una residencia y de las 59.000 personas que viven en la calle”.

Por eso, ha afirmado que “los catalanes necesitan ya unos presupuestos que acaben con este despilfarro, que los pongan en el centro y que estén hechos para ellos y no contra ellos”.

Pleno

Respecto a las iniciativas que el grupo parlamentario presentará en este pleno, María García Fuster ha explicado la moción de educación, en la que VOX plantea “11 propuestas muy concretas que solucionarían gran parte de los males del sistema educativo catalán, que, como ustedes bien saben, es el peor de toda España. Un sistema educativo cuya prioridad no es la excelencia, ni la formación o el fomento del espíritu crítico, sino imponer el catalán”.

Una moción que también exigirá, entre otras medidas, “poner fin al programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí impartido por funcionarios de Mohamed VI en nuestros colegios”. Porque, ha afirmado, “quien quiera cultura marroquí, que se vaya a Marruecos o a las cárceles catalanas, que también hay mucha”.

La Fiscalía pide al Tribunal de Cuentas una investigación sobre el caos en la DGAIA

Por último, respecto a la noticia de última hora sobre que la Fiscalía va a instar al Tribunal de Cuentas a investigar los pagos indebidos de la DGAIA, la diputada ha recordado que “es un tema que VOX lleva denunciando desde hace un año en cada comisión y en cada pleno”.

Sin embargo, “mientras la consejera de Derechos Sociales nos acusa de hacer ruido”, ha lamentado García Fuster, “esta noticia refuerza el trabajo que VOX realiza en el Parlamento de Cataluña”.

El diputado de VOX en el Parlamento de Cataluña, Sergio Macián, ha denunciado la impunidad con la que actúan ciertos delincuentes extranjeros, tras conocerse la detención del hermano del rapero Morad por el apuñalamiento de tres personas en Molins de Rei.

Macián recordó que el propio Morad, “que tiene DNI español pero se declara marroquí”, ya fue condenado por agredir a un agente de los Mossos d’Esquadra:

“El rapero Morad es un delincuente condenado. Hoy, su hermano ha sido detenido por haber apuñalado a tres personas por pura diversión. Estos individuos ni son ni se sienten españoles y deben ser deportados a su país de origen para cumplir allí sus condenas”.

El diputado de VOX defendió una política firme de remigración para recuperar la seguridad en España:

“Hay que remigrar a todos los ilegales, hay que remigrar a los delincuentes y hay que revocar todas aquellas concesiones de nacionalidad que sean fraudulentas, porque ser español es muchísimo más que tener un DNI”.

VOX insiste en que la nacionalidad española debe ser un vínculo de lealtad y compromiso con la nación, y no un simple trámite administrativo. Por ello, exige al Gobierno la revisión de los procesos de concesión de nacionalidad y la expulsión inmediata de aquellos que han abusado de este derecho para delinquir en nuestro país.

16/117
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner