Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Elecciones

Álvaro de Lamadrid, fue categórico al analizar la situación del diputado nacional José Luis Espert, a quien dio por terminado políticamente: “Espert tiene los días contados en la política. Seguramente se baje de la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por imposición de La Libertad Avanza (LLA). Y en caso de no hacerlo, será marginado de la campaña. Cuando intente asumir dentro del arco opositor en la Cámara de Diputados, se lo van a impedir. Espert está game over en política”.

De Lamadrid comparó la coyuntura actual con los tiempos del kirchnerismo, asegurando que “una vez más no debatimos el futuro, sino los escándalos de corrupción del gobierno, de sus funcionarios, sus vínculos con el narcotráfico y la desesperación de candidatos que buscan fueros para no ir presos”.

El dirigente opositor fue tajante: “Nada ha cambiado en la Argentina. La corrupción no es agua pasada. La verdadera dicotomía es entre quienes queremos justicia y castigo a los corruptos y quienes se pelean para ver quién es más corrupto y estafador”.

Asimismo, lanzó duras críticas contra Espert y contra el oficialismo de Milei: “La defensa de Espert es tan improvisada como el gobierno de La Libertad Avanza. Con qué poco el peronismo te gana una elección: solo usando lo que era un secreto a voces, que Karina era la coimera y que Espert había sido financiado por el narcotráfico. Con eso inhabilitan a un candidato, lo sacan de campaña y destruyen cualquier chance del gobierno”.

En este sentido, De Lamadrid concluyó que la política argentina continúa atrapada en los mismos patrones: corrupción, escándalos y una lucha por fueros que, según afirmó, “termina siendo un salvoconducto para delincuentes disfrazados de políticos”.

El portavoz adjunto del GP VOX, Rubén Martínez Alpañez, ha señalado este miércoles, tras conocer el resultado del barómetro de otoño del Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (CEMOP), que “tenemos absoluta convicción de que VOX, más pronto que tarde, será la primera fuerza en la Región de Murcia porque estamos enfocados y empeñados en solucionar los problemas que tiene la ciudadanía, trayendo seguridad y prosperidad”.

En esta línea, Martínez Alpañez ha señalado que “en VOX no creemos en las encuestas y los miles de euros que gastan el Gobierno Regional y la Asamblea Regional en hacer esta encuesta que bien podrían destinarse a mejorar la vida de nuestros hijos, de todas las familias y de nuestros mayores”.

Asimismo, ha recordado que “ya dijimos, antes del verano, que VOX estaba consolidado como la segunda fuerza política en la Región. El principal problema sigue siendo la gestión de los políticos, que no logran resolver los verdaderos problemas de los ciudadanos. Por eso necesitamos un cambio de rumbo”.

Finalmente, el portavoz adjunto ha subrayado que “todos los ciudadanos de la Región saben que necesitamos nuevas medidas, nuevas políticas y poner solución a los verdaderos problemas que tenemos en la sociedad: inmigración ilegal, seguridad y que nuestros bolsillos puedan disponer de los fondos necesarios para vivir dignamente”.

El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha afirmado con rotundidad que su formación se presentó a las elecciones autonómicas “para gobernar, transformar y cambiar Andalucía”, dejando claro que la voluntad de VOX es asumir responsabilidades reales de gobierno con coherencia y principios.

“¿Cómo que nos presentamos para no gobernar? ¿Esto qué es?”, respondió Gavira ante insinuaciones sobre una supuesta falta de ambición institucional. “Nosotros para gobernar Andalucía, para cambiar Andalucía, para transformarla, tenemos que gobernar”, recalcó.

El portavoz ha recordado que VOX alcanzó en su momento un acuerdo con el Partido Popular, pero que dicho acuerdo no fue cumplido, lo que obligó a la formación a tomar una decisión difícil pero coherente: abandonar los gobiernos en los que participaba en varias comunidades autónomas.

“¿Qué hacemos? ¿Nos quedamos y hacemos lo que hace el Partido Popular, que promete una cosa y después hace otra? Nosotros no somos así. Nosotros nos sacrificamos y fue muy duro”, expresó Gavira, visiblemente molesto ante las críticas que minimizan esa decisión.

También ha querido poner en valor el esfuerzo de muchas personas que, desde toda España, se implicaron para formar parte de esos gobiernos, y ha lamentado que el Partido Popular terminara aceptando “las políticas de fronteras abiertas que vienen de Bruselas”.

“Antes que sillones, elegimos principios. Y nos fuimos. Y fue muy doloroso para todos nosotros”, sentenció.

Frente a quienes trivializan esa salida de los gobiernos autonómicos, Gavira aclaró:

“Esto no fue una fiesta. Eso fue lo que hicimos nosotros. Y cuando llegue el Gobierno de Andalucía, habrá que ver lo que dicen los andaluces”.

En ese sentido, reiteró el compromiso firme de VOX con la voluntad popular:

“Nosotros no le vamos a faltar el respeto a los andaluces. Veremos el resultado y luego decidiremos”.

VOX insiste así en que su objetivo es claro: gobernar para transformar profundamente Andalucía, pero siempre con principios firmes, sin renunciar a su identidad ni someterse a imposiciones externas o cálculos partidistas.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado que los problemas de la comunidad siguen sin resolverse tras años de promesas incumplidas por parte del bipartidismo.

Durante su intervención, Gavira ha señalado que los andaluces deben preguntarse si, después de ocho años, la situación ha mejorado en los servicios públicos, en la seguridad ciudadana o en el apoyo al sector primario.

“La realidad es que seguimos viendo inseguridad en las calles, inmigración ilegal descontrolada y un campo abandonado. Cuando hablas con agricultores y ganaderos los ves llorando porque se sienten solos, engañados y sin apoyo”, ha afirmado.

Promesas vacías desde Bruselas y Sevilla

El portavoz de VOX ha recordado que en las elecciones al Parlamento Europeo se hicieron grandes promesas al campo andaluz, pero ninguna se ha cumplido:

“Hace apenas dos años llenaron la cabeza de promesas a los agricultores y ganaderos, pero hoy no se ha cumplido nada. Ese abandono lo vemos cada día en sus rostros y en sus lágrimas”, ha lamentado.

VOX, la única alternativa

Gavira ha subrayado que frente al abandono del bipartidismo y los partidos tradicionales, cada vez más andaluces reconocen que solo VOX plantea soluciones reales:

“Ese es el mensaje que trasladamos y que está calando en la sociedad. Por eso, cuando muchos ciudadanos son preguntados, responden sin dudar: la única alternativa es VOX”.

El presidente de VOX Sevilla, Javier Navarro, ha valorado los últimos sondeos que reflejan la evolución del voto en España y el creciente apoyo de los jóvenes hacia VOX.

Navarro subrayó que “VOX está en los problemas reales de los españoles, y quienes más lo sufren son los jóvenes. Por eso cada vez más confían en nosotros”.

Crecimiento constante de VOX

Según la estimación de voto, VOX registra una tendencia ascendente, situándose en el 17,4% (+5 puntos desde las elecciones generales del 23 de julio de 2023), consolidándose como la tercera fuerza política y ampliando su base electoral en todas las franjas de edad.

El dirigente sevillano destacó que esta evolución “demuestra que VOX está mirando a largo plazo, defendiendo el futuro de los españoles frente al cortoplacismo y los privilegios de unos pocos”.

La confianza de los jóvenes

Los datos de intención de voto por edades confirman que los jóvenes entre 18 y 34 años son los que más respaldo ofrecen a VOX, superando a otras formaciones. Para Navarro, esto se explica porque “los jóvenes son quienes más sufren la precariedad, el paro, la falta de vivienda y la inseguridad, y reconocen en VOX la única voz que se atreve a defender soluciones claras y valientes”.

El portavoz nacional de VOX, Juan Antonio Fúster, ha señalado este lunes que este fin de semana se celebrará en Madrid EuropaViva25, “el mayor evento político del año”, que contará con líderes internacionales y la presencia confirmada del presidente de Argentina, Javier Milei. “Será un evento histórico para dar un nuevo impulso a VOX, que está en auge y es la única alternativa al bipartidismo caduco y a la banda criminal que nos gobierna”, ha afirmado. 

Fúster ha subrayado que “no ha habido un evento así”, recordando que, como en ediciones anteriores, EuropaViva reunirá a comités provinciales de la formación política, asociaciones cívicas y miles de simpatizantes “para dar la batalla cultural y política por reconquistarlo todo”. El portavoz de VOX ha asegurado que “ningún otro partido es capaz ni siquiera de igualar un evento de esta magnitud”.

Además, Fúster ha destacado que EuropaViva25 servirá para visibilizar las propuestas de VOX frente a las políticas que “han condenado a los trabajadores, a los jóvenes y a las familias españolas”. “Queremos una España en la que los trabajadores puedan llegar a fin de mes, donde los jóvenes puedan acceder a una vivienda y las familias estén en el centro de las políticas. Y, por supuesto, una España segura, que ponga fin a las puertas abiertas que disparan la inseguridad en nuestros barrios”, ha subrayado. 

Macroquerella contra todos los responsables de los incendios

En paralelo, VOX ha anunciado que presentará en las próximas horas una macroquerella por los incendios del verano. Fúster ha adelantado que “será una querella contra todo aquel que haya tenido culpa en lo que ha sucedido este verano”. “Vamos a por todas. Es lo mismo que vamos a por todos, caiga quien caiga”, ha hecho hincapié. 

El portavoz ha denunciado además que “los españoles viven en un país en el que cada día conocemos una nueva violación de una mujer a manos de un individuo subvencionado por el bipartidismo, alguien que nunca debería haber entrado en España”.

En este sentido, ha criticado a Pedro Sánchez, a quien ha acusado de “mantener las fronteras abiertas a yihadistas, violadores y narcos mientras cierra la puerta a las víctimas de las matanzas islamistas del 7 de octubre”. “Sánchez se ha aliado con terroristas, golpistas, con el narcochavismo de Maduro y ahora con Hamás”, ha señalado.

La hipocresía del PP

Fúster también se ha referido a la declaración judicial de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. “Si declara por determinados delitos que deberían hacer caer a su marido, es gracias al esfuerzo de VOX. Somos los únicos que no nos hemos distraído ni pastelerado con Sánchez”, ha afirmado. 

Asimismo, ha acusado al Partido Popular de “hipocresía” en materia de inmigración. “El PP trata de disfrazarse de VOX, pero cada vez lo va a tener más difícil para seguir estafando a los españoles”, ha criticado. 

Finalmente, ha subrayado que “los españoles quieren un cambio de rumbo, de políticas, quieren reconquistarlo todo. Quieren una alternativa, y esa alternativa solo es VOX”.

El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha señalado que el crecimiento de VOX en las encuestas se debe a una toma de conciencia progresiva por parte de la sociedad española, que reconoce en esta formación la única fuerza política con voluntad real de solucionar los problemas que afectan a millones de ciudadanos.

Gavira destacó que, al analizar en profundidad los datos de intención de voto, VOX lidera entre los jóvenes, los desempleados, las clases trabajadoras, el medio rural y los sectores que reclaman mayor seguridad. “Cada día hay más españoles que ven en VOX al único partido que pone encima de la mesa los temas que los demás ignoran”, afirmó.

A pesar del auge reflejado en los sondeos, el dirigente andaluz subrayó que esto no debe traducirse en autocomplacencia. “No podemos creérnoslo. Tenemos que seguir trabajando, denunciando los problemas y ofreciendo soluciones concretas”, apuntó, apelando a la constancia como método de trabajo del partido.

Gavira también tuvo palabras para su tierra natal, Cádiz, al señalar que “los gaditanos, como todos los andaluces y españoles, ya saben que hay una respuesta a sus problemas. Y esa respuesta es VOX”.

Estas declaraciones reafirman el compromiso de VOX con una política cercana, enfocada en la realidad de los ciudadanos y alejada del discurso vacío. En palabras de Gavira, “hay muchos problemas, pero también hay una voluntad firme de resolverlos. Y esa voluntad solo la representa VOX”.

Álvaro de Lamadrid, manifestó que lo que estamos viendo —y que siempre denuncié con claridad— no es otra cosa que “el peronismo transformado, nunca ausente”. Milei no destruye al peronismo: lo recicla en su propia estructura política. Como dije tantas veces, “el peronismo muta, pero nunca se va”.

Hoy las listas de La Libertad Avanza están plagadas de reciclados: Menemistas, Kirchneristas, ex PRO y Radicales con peluca, tránsfugas y arribistas. Todos oportunistas. Desde aquellos cuadros menemistas que hoy se presentan como “libertarios” tras haber justificado el neoliberalismo de los ’90, hasta los ex kirchneristas reconvertidos, pasando por dirigentes del PRO que buscan un nuevo espacio para subsistir.

Lo más grave es que ya no predominan las convicciones: hoy son más los borocotó, y las excepciones son quienes todavía creen en ideas y principios.

Milei, que prometió dinamitar la casta, terminó abrazándola. Convirtió su espacio en un refugio de oportunistas, de reciclados políticos que cambian de camiseta según la conveniencia.

En definitiva, lo que se ofrece como “nueva política” no es más que el reciclaje de lo viejo: menemistas, kirchneristas y ex PRO disfrazados de libertarios. La Argentina necesita dirigentes con valores firmes, no oportunistas que solo buscan un cargo.

8/103
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner