Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Elecciones Europeas

Como está quedando demostrado durante esta campaña electoral, solamente VOX defiende posiciones políticas distintas a las del consenso progre que representan en España tanto el PSOE como el PP. Por eso, a partir del próximo 9 de junio, el partido que preside Santiago Abascal promoverá en el Parlamento Europeo todas las acciones necesarias para acabar con las políticas progres impuestas por los jerarcas de Bruselas en contra del interés de los ciudadanos. En concreto, la candidatura que encabeza Jorge Buxadé promoverá la reforma del artículo 23 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea para acabar con la desigualdad jurídica entre hombres y mujeres y que atenta contra el Estado de derecho.

Del mismo modo, VOX derogará toda la legislación de género que permite el borrado de las mu­jeres con la autodeterminación de género y con las directivas sobre igual­dad en materia de empleo que abandonan a los trabajadores, olvidando sus verdaderas necesidades e imponiendo cuotas y exigencias de género y más burocracia a las empresas.

La formación que preside Santiago Abascal considera que la casta oligárquica está condenando a los europeos al abandono cada vez mayor de nuestras raíces y de nuestros valores, ya que a medida que se otorgan más competencias a la UE y se nos imponen cada vez más medi­das progres, se nos hurta la capacidad de debatir y solucionar nuestros verdaderos problemas, los que realmente preocupan a los europeos.

Las instituciones europeas actualmente amordazan a los gobiernos de las Naciones, que han quedado como meros ejecutores burocráticos de los dictados de la Comisión Europea, cuan­do debería ser precisamente al revés: las instituciones europeas al servicio de los Estados miembro. En concreto, la Comisión de Úrsula von der Leyen es el brazo ejecutor de la Agenda 2030, que impone sin con­templaciones a las Naciones europeas a base de chantaje, bajo amenaza de no recibir fondos COVID o de denuncias ante los tribunales comunitarios, como ha ocurrido con Hungría.

Mientras los burócratas de la Unión sancionaban al Gobierno de Orbán por proteger a los menores de edad del adoctrinamiento de los lobbies de género, permitían que el nuevo gobierno polaco, en alianza entre populares y neocomunistas, aplicara una censura brutal, interviniendo medios de comunicación sin que estas acciones tuvieran ninguna repercusión ni apercibimiento por parte de las autoridades europeas.

En una de las últimas sesiones plenarias del Parlamento de Estrasburgo, el eurodiputado y ahora candidato por VOX, Jorge Buxadé, afirmó que «es urgente una rebelión del sentido común, de las clases populares y de las clases trabajadoras; una rebelión frente a una casta totalitaria que ahora mismo nos mira muy nerviosa, pero que empezamos a cambiar el próximo 10 de junio».

Asimismo, el también integrante de la candidatura de VOX a los comicios europeos, Hermann Tertsch, aseguró recientemente en el pleno de la Eurocámara que «la presidente von der Leyen quiere volver a presidir la alianza de izquierdas de Partido Popular, Socialistas y Verdes, de la que tanto presume un conocido miembro de su partido, el señor González Pons». Para Terstch, «esa alianza está destruyendo la agricultura, la ganadería, los patrimonios familiares, la subsidiariedad, la libertad de España y la de todas las naciones».

VOX considera que, en alianza con las élites económicas y mediáticas -grupos de presión, grandes corporaciones tecnológicas, em­presas, asociaciones ideológicas…-, los burócratas de Bruselas contra la voluntad de los pueblos europeos, que han votado exactamente lo contrario de lo que imponen sus agendas globalis­tas, poniendo los intereses de una élite minoritaria por encima de los intereses de la mayoría de los ciudadanos.

Con von der Leyen, líder del PPE, se ha dado a las grandes corpo­raciones tecnológicas el poder de decidir qué se puede y qué no se puede publicar en las redes sociales, con el voto a favor de populares y socialistas. Les han dado la capacidad de censurar a los europeos, saltándose incluso la potestad de los jueces para aplicar las leyes, cuando sus opiniones no comulgan con los dogmas del pensamiento progre.

Medidas urgentes para acabar con la agenda progre de la UE

  • La Unión Europea dejará de actuar como comisario político que atenta contra la legítima libertad y autonomía de las democracias nacionales, sino que estará al servicio de los Estados miembro y respetará el principio de subsidiariedad y su soberanía.
  • Promover la riqueza y variedad histórica y cultural de las Naciones que forman la Unión Europea, permitiéndonos abrazar el amplio abanico de culturas, economías, historias y opiniones que nos definen.
  • Derogar la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación y toda la legislación comunitaria encaminada a establecer la censura en las naciones de la Unión.
  • Revocar la resolución del Parlamento Europeo, de 11 de abril de 2024, sobre la inclusión del derecho al aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
  • Impulsar la modificación del artículo 2 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea para garantizar el Derecho a la Vida desde su concepción hasta la muerte natural.
  • Reformar el artículo 23 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea para acabar con la desigualdad jurídica entre hombres y mujeres y que atenta contra el Estado de derecho.
  • Derogar toda la legislación de género que permite el borrado de las mu­jeres con la autodeterminación de género y con las directivas sobre igual­dad en materia de empleo que abandonan a los trabajadores, olvidando sus verdaderas necesidades e imponiendo cuotas y exigencias de género y más burocracia a las empresas.
  • Impulsar la implantación de la perspectiva de familia en todas las directi­vas y legislación comunitaria.
  • Acabar con la censura y la persecución a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión que ha impuesto el gobierno de von der Leyen.
  • Destinar más recursos a luchar contra el acoso a los cristianos persegui­dos en todo el mundo y defenderemos la libertad religiosa.
  • La Unión Europea dejará de ser el ejecutor de la Agenda 2030 impues­ta por la ONU. Pondremos fin a las imposiciones a los Estados miembro de los ODS, socavando su soberanía nacional.

El presidente regional de NNGG Antonio Landáburu ha remarcado que “queremos implicar a las instituciones europeas en políticas de juventud a través del Fondo de Garantía Juvenil para impulsar un bono formación; bonificar las cuotas a la Seguridad Social; e incentivos fiscales a la conversión de contratos indefinidos”.

“Con Sánchez en la Moncloa solo avanzan los que recomienda su mujer, a ver si nos hace a nosotros también una carta de recomendación de las suyas”, ha señalado Landáburu.

“Los jóvenes no queremos que nos regalen las cosas como hace el señor Sánchez con sus vasallos, sino que nos permitan emprender, que nos ayuden a conseguir nuestras metas y a desarrollarnos tanto personal como profesionalmente”, ha subrayado el presidente de NNGG.

“Sánchez nos deja sin oportunidades para nuestros proyectos de vida, los jóvenes afrontamos los precios de la vivienda más altos, con una renta y salarios más bajos”, ha lamentado Landáburu, que ha recordado que “somos el primer país de Europa en paro juvenil, casi el 30% , el 4º en el que se emancipan más tarde, y sin posibilidad de comprar una vivienda hasta los 41 años”.

“Frente a un Gobierno de Sánchez que intenta tapar este drama real de los jóvenes con cortinas de humo como hace con sus casos de corrupción, el Gobierno de la Región de Murcia dota a la Dirección General de Juventud con 8 millón de euros destinados a las necesidades de los jóvenes”, ha señalado.

“Las políticas de libertad de López Miras convierten las deficiencias que genera Sánchez en oportunidades”, ha concluido Landáburu.

La candidata del PP a las elecciones europeas anuncia que el PP “no se va a callar” y “denunciará ante la Comisión Europea cada ataque a la independencia judicial” del Gobierno y avanza que este domingo los ciudadanos dirán basta en las urnas 

Reprocha al PSOE no tener proyecto y basar su campaña en hablar de “fango, bulo y ultra”. “Fango es mandar dos cartitas a la ciudadanía y señalar a los jueces para tapar la corrupción que le rodea. Bulo es mentir a los españoles para mantenerte en el poder con una infame amnistía que prometisteis no dar. Ultra es negociar fuera de la Unión Europea con un prófugo con vínculos con Putin”, sentencia

El PSOE se ha convertido en una amenaza populista para la independencia judicial. Lo era aprobando una amnistía que borra la Justicia, pero ahora aumenta con el ataque a jueces y hablando de conspiraciones políticas”, reprocha 

Señala que España no es una república bananera en la que no hay Estado de derecho, “aunque los pasos del PSOE en esa dirección preocupan y mucho”. “Sánchez y su séquito de ministros palmeros han activado el relato del fango para tapar toda la corrupción que les rodea 

Explica “España no aguanta más todo lo que está sufriendo”. “La democracia se tambalea con una amnistía que fulmina la igualdad. La independencia judicial peligra con un Gobierno que señala a los jueces y amenazan la libertad con el señalamiento a la prensa y a la oposición crítica”, añade 

“No se trata de defender unas leyes, sino de defender la ley. No se trata de preferir a unos jueces afines, sino de preferir la Justicia. No se trata de celebrar a la prensa amiga, sino de celebrar la libertad de prensa. No es mi democracia o tu democracia: es nuestra democracia”, argumenta 

“Si no velamos por nuestras instituciones, si no defendemos el cumplimiento de la ley, si bajamos la guardia cuando uno de los poderes del Estado trata de imponerse sobre los otros, si pensamos que la democracia no nos necesita mientras el nacionalismo avanza, estaremos cometiendo un error fatal”, concluye

Recuerda que el voto es muy poderoso, “nos hace iguales, pero también libres para elegir la España y la Europa que queremos”. “Si el domingo nos quedamos en casa porque pensamos que estas elecciones no importanestaremos cometiendo un error fatal”. “Quieren desmotivar y desmovilizar a los españoles hablando de fango y bulo, pero no podemos dejar que nos arrebaten la ilusión y las ganas”, subraya 

Destaca que el PP es la fuerza política más grande de la UE y por tanto la más influyente y decisiva y avanza que exigirá “un Pacto Europeo por el Mundo Rural para blindar a nuestros agricultores y ganaderos frente a la competencia desleal y la excesiva burocracia”. “Europa no puede dar la espalda al campo como hace el PSOE”, añade 

Anuncia que implicará a Europa en la construcción de viviendas para paliar la inacción del Gobierno central, mediante convenios bilaterales entre el Banco Europeo de Inversiones, que aportará financiación, y las Comunidades, que aportarán suelo

Se compromete a trabajar por un Plan Europeo por la Salud Mental y recuerda que hace cinco años me comprometí en campaña a lograr un Plan Europeo contra el Cáncer, y lo hemos aprobado

Afirma que reformarán la euroorden para que los prófugos de la Justicia no campen a sus anchas por Europa y prohibirán, como hemos aprobado gracias al PP en el Parlamento Europeo, las amnistías y los indultos por corrupción

Alberto Núñez Feijóo, clausura un acto electoral junto a la cabeza de lista del PP para las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, en Madrid

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha asegurado hoy que “estas elecciones del 9J son fundamentales para que en España y en Europa tengamos gobernantes y representantes que cumplan y reivindiquen tal y como está haciendo el Consell de Carlos Mazón aquí en la Comunitat Valenciana”.

Así se ha manifestado el secretario general del PPCV en el transcurso de un acto en Castellón con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y en el que también han participado la presidenta local del PP, Begoña Carrasco, y la presidenta del PP de la provincia de Castellón, Marta Barrachina.

En este sentido, Juanfran Pérez ha señalado que “el Consell del cambio cumple con la palabra que se les dio a los valencianos. Lo que asumió como un compromiso lo ha cumplido, se han ha bajado y eliminado impuestos, se ha implantado la educación gratuita de 0 a 3 años y se ha garantizado la libertad educativa sacando la política de las aulas”.

“Esa forma de hacer política y de ganarse la credibilidad es la que queremos trasladar a España y que se compare un Consell, el de Carlos Mazón, que cumple o un gobierno, el de Pedro Sánchez, que siempre hace lo contrario a lo que nos dice a los españoles”.

Juanfran Pérez ha asegurado que “es importante que este modelo en la Comunitat llegue pronto a toda España y por tanto tendremos un presidente, Alberto Núñez Feijóo, que sí que cuidará los intereses de la Comunitat Valenciana y se acabará con una etapa en la que un gobierno tanto ha perjudicado a esta tierra, negándole el agua que necesita y la financiación autonómica para garantizar los servicios esenciales”.

El secretario general del PPCV ha señalado que “además de cumplir, Mazón reivindica en Europa y defiende los intereses de la Comunitat Valenciana como en el caso de la cerámica o la agricultura. Por eso es importante que este domingo votemos al PP porque esa manera de reivindicar es lo que necesitamos en Europa. Es muy importante que centremos el voto en la única alternativa que hay para cambiar a Pedro Sánchez y eso es el PP. Todos los que no quieran sanchismo solo hay una opción que es la de votar al PP”.

La vicesecretaria de Educación y Sanidad del Partido Popular, Ester Muñoz, ha declarado hoy en Córdoba que “el 9J tendrán lugar unas elecciones para decidir entre democracia y populismo. Tenemos a un populista en Moncloa y nos jugamos que en España se deje de hacer este tipo de política”. 

Muñoz ha pedido que “no nos quedemos en casa y votemos al Partido Popular, ya que la división del voto hará vencedor a Sánchez”. 

La vicesecretaria de Educación ha hecho asimismo referencia a la PEVAU, poniendo en valor el trabajo que ha hecho el PP en los últimos 5 meses, gracias al que, “en 2025, el 70% de los jóvenes españoles hará una prueba única, con criterios de evaluación homologables, que les de tranquilidad de poder decidir carrera en cualquier punto en igualdad de condiciones, residan donde residan”.

Por otro lado, la también vicesecretaria de Sanidad ha alertado del problema que se avecina este verano por la falta de médicos. “Es competencia del Ministerio de Sanidad proveer de médicos a los hospitales de toda España y la ministra, lejos de solucionar esta cuestión, se convierte en parte del problema”, ha apuntado, añadiendo que “se deje de anuncios y activismo y se dedique a hacer de ministra para que la atención primaria esté cubierta en los próximos meses”. 

Muñoz ha estado acompañada del presidente del PP cordobés, Adolfo Molina, quien ha pedido a los jóvenes de Córdoba que “voten por el partido que está pensando en su futuro y en que se puedan cumplir sus ilusiones”.

Molina les ha indicado que “si no están contentos con lo que está pasando en el Gobierno de España, tiene que haber una respuesta en las urnas el próximo domingo, de manera democrática y sensata”, y les ha pedido que “participen, que no experimenten con el voto y que no frivolicen, porque necesitamos aglutinar el voto en el PP para que no gane Sánchez”.

La Diputada Nacional de VOX por Málaga Patricia Rueda señaló que el campo malagueño contamina, pero el de Marruecos, no.

Estas son las consecuencias de las políticas que votan en Bruselas todos los partidos políticos, menos VOX: producto español en el suelo y supermercados llenos de competencia desleal.

Desde Sabadell, y en la recta final de la campaña de las elecciones europeas que podrían permitir dar un cambio de rumbo a las políticas de Bruselas, el secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha dejado claro que «el PP no va a representar ningún cambio para Europa» y que VOX «va a ser el único partido que va a defender el sentido común y los intereses españoles».

Tras ello, el líder catalán de VOX ha ensalzado el trabajo de los eurodiputados de VOX liderados por Jorge Buxadé en Bruselas; «hemos denunciado la realidad, aunque nos llamen racista, machistas, eurófobos y lo vamos a seguir haciendo y nos van a oír» ha declarado en alusión al lema de campaña escogido por el partido.

Garriga ha desmontado de nuevo las acusaciones del PP de una supuesta pinza de VOX con el PSOE en Europa asegurando que «la única pinza que hay es la tenaza que representa el PP y PSOE».

«Nosotros siempre hemos estado en frente», ha señalado. «Que dejen de engañar», ha pedido, «porque a partir del 10 de junio van a volver a su coalición y a ponerse de acuerdo para perjudicar a nuestro campo, acabar con nuestras fronteras, cerrar nuestras industrias y dilapidar nuestra soberanía».

«El 10 de junio», ha proseguido, «podemos acabar con las políticas fallidas impulsada por los burócratas de Bruselas apoyadas por el PP y el PSOE que han causado los problemas de seguridad que estamos viviendo y que están convirtiendo nuestros barrios en centros de internamiento de extranjeros«.

VOX considera que se abre una nueva oportunidad «para defender el sentido común para los trabajadores de España, para defender a los hombres de nuestro campo, y para que los españoles no sufran unas políticas migratorias suicidas que destrozan la convivencia y la identidad». En definitiva, «para que Europa vuelva a ser Europa y no Eurabia», ha dicho.

«A partir del 9 de junio nos van a oír y van a tener que hacernos caso. Estoy seguro de que este domingo habrá una oleada de patriotas en toda Europa que dirá basta a los excesos de los burócratas y a las políticas de populares y socialistas», ha declarado finalmente.

En el mitin celebrado en Sabadell, donde hace unas semanas los concejales de la localidad sufrieron una agresión por parte de un grupo de jóvenes marroquíes, han participado también la concejal, Núria Acacio, el diputado Manuel Acosta y el presidente provincial, Joan Garriga.

Este último ha destacado en su discurso la importancia de las políticas europeas en la vida diaria de los españoles porque la UE impone el 80% de la legislación a los estados miembros y determina la política industrial, agrícola, ganadera o pesquera.

En este sentido, ha destacado la necesidad de defender a los productos de nuestra tierra como la alcachofa de El Prat, el fuet de Vic o los fresones de Huelva porque son nuestros y generan trabajo aquí frente a los productos extranjeros que suponen una competencia desleal permitidos por las políticas fallidas de Bruselas.

“Las políticas europeas nos afectan en todo, a la seguridad, al precio de la luz, a la subida de la compra, por eso es importantísimo participar en estas elecciones el próximo 9 de junio”, ha destacado finalmente.

40/103
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner