Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Elecciones

(Por: Álvaro de Lamadrid (*) para OPI Santa Cruz) – El gobierno habilitó la temporada de apertura del libro de pases entre partidos políticos y con la billetera gorda salió a comprar opositores, no importa su prontuario, a cambio de una prueba de amor a Milei, la tabula rasa al palo pavimenta el proceso de degradación política que vivimos en nuestros días.  

La sociedad ve con estupor, pero a la vez aletargada y anestesiada como Luis Juez, Daniel Valenzuela, Florencia Arrieto, Jose Luis Espert, Jose Nuñez y Ramiro Eguen Intendente de 25 de Mayo, por citar algunos dirigentes, son quienes en este último tiempo se han pasado de la oposición al oficialismo.

Pero también, transcurridas las elecciones de 2023, se ha dado un proceso inverso, en el cual, muchos dirigentes de la Libertad Avanza, que ingresaron a la Cámara de Diputados en la Pcia de Buenos Aires y en muchos concejos deliberantes de ciudades bonaerenses en las boletas de Milei, se pasaron al Frente de Todos.

Nuestro proyectó anti tránsfugas de 2021

En 2021, de manera premonitoria, sabiendo que esto sucedería, pero a la vez proponiendo una medida sancionatoria para evitar esta burla a la gente, presenté un proyecto de ley anti transfuguismo político en la cámara de diputados.

Veníamos del proceso en el cual, José Luis Ramón, Pablo Ansaloni, Antonio Carambia, Felipe Álvarez y Beatriz Ávila que habían ingresado a la Cámara de Diputados por Juntos por el Cambio, rápidamente abandonaron el bloque para reportar al oficialismo del Frente de Todos, más allá de las excusas que intentaban tapar el cielo con la mano.

Pasadas las elecciones legislativas de 2021, sin que mi proyecto fuera aprobado, la actitud de muchos legisladores y concejales de Juntos por el Cambio en muchos municipios de la provincia de Buenos Aires y el país, nuevamente, daban la noticia de pasarse al entonces oficialismo del Frente de Todos.

Eran épocas, en las cuales algunos diputados nacionales de Juntos por el Cambio, se iban de viaje y de vacaciones recién asumidos y el oficialismo obtenía una increíble victoria, a raíz de esto, en Bienes Personales. Por estas cosas, entre otras, es que ganó Milei, que recogía ese malestar con el descompromiso y la falta de representación de quienes debían representar.

En 2021, presenté un proyecto en el que pedía la “sancionar con la exclusión por inhabilidad moral de los tránsfugas”.

De aquellos que traicionan el mandato recibido, ya que los ciudadanos eligen a quienes gobiernan y a quienes serán oposición y quien es elegido opositor no puede pasarse a los 5 minutos al oficialismo y viceversa. No se pueden defender propuestas e ideas contrarias a las que uno propuso en campaña y que se pedían no acompañar por peligrosas. El fanatismo es defender y militar todo aquello que se decía combatir y aquello contra lo que uno tenía un proyecto alternativo. Esta defraudación política no debe ser ignorada y deben existir facultades para sancionar estas conductas indecorosas que rayan el delito, son inhábiles morales, ya que no hay honor personal de aquellos que las realizan,

Defraudar al electorado, traicionar la confianza del votante y al sistema democrático que les permitió acceder a la representación, parece no ser un impedimento y solo cuenta llevar agua para su propio molino.

Terminar con la impunidad de quienes traicionan a los argentinos y sancionar la exclusión por inhabilidad moral a aquellos diputados tránsfugas, era el propósito de aquella propuesta, que hoy cobra vigencia y razón de ser.

El transfuguismo hasta fines de los 80 era una hiper excepción. Milei procura hacerlo regla.

Borocoto, fue un fenómeno, que hasta creó un verbo, “la borocotización”, hoy eso parece ser la regla, un modus operandi. Esto explica nuestra decadencia, que hoy legitima y hasta ve bien estas acciones, que se pagan con fondos públicos y a costa de los contribuyentes, con dádivas, beneficios o posiciones. Hay quienes se anotan y hacen guiños al poder, de que están dispuestos a aceptar el pase.

El gobierno les dice: o te pasas con nosotros desvergonzadamente o sos colonizado; son las dos formas de esta burla desvergonzada. Pero te dicen que es por el cambio y por el país.

Quienes luchamos contra la corrupción y estás estafas, recibimos de los tránsfugas la argumentación de que nosotros ponemos palos en la rueda y no nos plegamos al cambio. No aprendimos nada.

A qué tren invita Milei a sumarse a los tránsfugas

La oferta que está preparando Karina Milei para el 2025 va desde la farandulización de la política, pasando por la compra de candidatos de otros partidos que midan y gente comprable a lo Kueider o Scioli. Esto ya lo vivimos con el menemismo y la transversalidad de Néstor Kirchner, no repitamos errores.

Te suman, además, al tren del fair play con los corruptos, esa no es la idea de futuro por la que luchamos quienes denunciamos la organización criminal Kirchnerista y pusimos en peligro nuestras vidas.

Eso es una estafa y una gran burla a las inocentes víctimas de ese saqueo con desgarradores testimonios en todo el país. ¿Cuál es la urgencia de tratar el pliego de LIJO en extraordinarias y en cambio no tratar la ley de leyes que es el presupuesto? ¿Por qué se pretende gobernar a la manera kirchnerista con discrecionalidad absoluta?

Sebastian Pareja denunciado por estafas plantea que llevar a Karina Milei como candidata ” es pescar en un acuario” subestima a los bonaerenses pensando en que haciendo clientelismo con la plata del FISU puede comprar los votos

En la Provincia de Kicillof y donde territorializa Sebastian Pareja para los Milei, pasan cosas terribles, en este caso un comerciante mató a un ladrón menor de edad, se conjuga inseguridad, crisis educativa y de valores y un Estado Nacional y Provincial impotente para erradicar la delincuencia y encaminar a la juventud en el mundo laboral.

El politburó libertario se queja de la “deshonestidad intelectual” de los que criticamos la nominación de LIJO, cuando no existe nada más honesto que oponerse a los excesos y barbaries del poder siguiendo tus convicciones y valores de los que carecen aquellos que nos proponen un cesarismo libertario.

En una sociedad rota con una crisis de seguridad galopante se rompen los contratos básicos y aparecen episodios del lejano Oeste como el linchamiento; así sucedió en Berisso, los vecinos hartos de inseguridad recurren a la Justicia por mano propia. El rumbo es con más república no con un Estado ausente.

Karina Milei y los Menem viven de campaña proselitista con los recursos públicos se mueven con un tremendo aparato de seguridad pagado por el contribuyente, pero después arenga contra ese Estado que exprime para sus fines personales.

Algo estaremos haciendo mal en materia económica y en materia tributaria si no le cierran los números a la gente del campo e inclusive empresas agropecuarias están cayendo en default. Lo venimos repitiendo sin respuestas del gobierno. ¿La clase política tiene miedo (o complicidad) de referirse al juicio de YPF que eyectó al procurador Barra, el destino del oro del BCRA, el encubrimiento de LIJO en una causa de más de 15 años y por qué el gobierno no lleva al banquillo a Kicillof, Zannini y CFK?  si son los responsables de esta catástrofe.

Hoy al kirchnerismo y a CFK el único que lo mantiene vivo es MILEI, el peronismo feudal provincial fue comprado y responde a LLA, reina el transfuguismo en muchos del PRO y UCR. El país necesita una verdadera opción opositora oxigenada y libre de sospechas para recuperar el rumbo.

¿Cómo puede ser que asciendan al Comisario Carbone custodio histórico de CFK a ser jefe de custodios de ex mandatarios, se le escapó esto al jefe de espías Santiago Caputo o la promiscuidad con el kirchnerismo avanza?

Cúneo Libarona echó a Yacobucci porque no quería que investigue funcionarios públicos, ni lo querellaran a Insaurralde, el Ministro sigue al pie de la letra el plan de impunidad de Zannini que hemos denunciado y no quieren se hagan olas contra CFK y sus testaferros, tienen todo cerrado con LIJO

Buscan el proyecto de Ficha limpia más complejo y retorcido para dejársela picando a CFK para que presente un recurso de inconstitucionalidad y la Corte con Lijo a la cabeza la autorice a competir para no ser “víctima de proscripción”, no pueden ser más previsibles. Toda marcha acorde al plan de Caputo.

Si Rodolfo Taihade máximo operador en espionaje de bajo vuelo de CFK coincide con Santiago Caputo contra Federici y Talarico, habla más que mil palabras de la complicidad obscena entre LLA y la casta corrupta K.

El costo de la corrupción se aprecia en la decadencia institucional y la degradación social con una guerra de baja intensidad de las pandillas armadas en el conurbano contra policías y gente común que ocasiona víctimas a diario…14 policías atacados en 15 días.

El castigo a los tránsfugas debe venir de los ciudadanos al votar

 Muchos dirigentes del PRO o la UCR callan y hacen seguidismo acrítico por temor a perder un lugar en una lista. Tienen vocación de héroes, son tránsfugas y acomodaticios que prefieren no representar a la gente y representar al poder de turno al que le rinden pleitesía.

Son más oficialistas que el oficialismo, que por otro lado es impiadoso con sus disidencias internas, las cuales usa para aleccionar así a los conversos.

Todo un barbarismo político de los que solo piensan en el poder y no en la gente.

Acomodaticios, que ofician de aduladores, renuncian a su sentido crítico y celebran las acciones del mandamás. Pero todo en nombre del cambio y atacando y señalando como amantes del pasado a quienes no hacen lo mismo.

Es triste el papel de los acomodaticios, no preservan una mínima dosis de dignidad. Invalidan su capacidad de pensar, de plantear su mirada de las cosas, de disentir con el poder, denunciar, contradecirlo, desenmascararlo, proponer algo que uno cree mejor, enriquecer el debate.

Eso es ser tibios, los que nunca se juegan a fondo por nada. Escribo lo que escribo, porque tengo la convicción de hacerlo puede generar algo positivo para construir la realidad. El mundo avanza gracias a quienes asumen la incomodidad. Dicen lo que tienen que decir y disienten cuando tienen que disentir. Siempre.

Esa actitud honra la política. No la honra asentir con el poder.  Opinar como le gusta al poder de turno, es el oficio más viejo del mundo de los obsecuentes.

Una actitud de puro calculo, complaciente y especulativa, que es insana para contribuir a desentrañar ese laberinto con que se nos presenta la realidad moldeada desde el poder.

Por suerte no todos negocian con su dignidad y se acomodan a la comodidad. Los acomodaticios nunca se sienten parte de ningún proyecto y son los primeros en abandonar el barco cuando va mal.

José Ingenieros decía que los temperamentos acomodaticios saben que la vida guiada por el interés brinda provechos materiales, pero la suprema dignidad se incuba en el ensueño y la pasión.

Maquiavelo decía con sabiduría: “Huye de indignos y de farsantes o te harán uno de ellos”. (Agencia OPI Santa Cruz)

En Argentina existe desde el pasado 10 de Diciembre de 2023 un doble comando que gobierna el país entre Javier Milei y Cristina Kirchner. No es fruto de una coalición electoral, sino de un pacto de impunidad, este pacto arranco mucho antes de que Javier Milei jurara como Presidente, cuando el libertario era candidato.

Pero se empezó a ejecutar cuando Milei llego a la Casa Rosada, no hay nada escrito por que estas cosas no se firman en una escribanía. Este acuerdo consiste en que Cristina lo deja gobernar a Milei, mientras el Gobierno Libertario la ayude con sus causa penales. ‘Milei gobierna el ejecutivo y Cristina el legislativo’.

Milei lleva adelante el ajuste para encausar la economía destrozada que le dejo el Kirchnerismo y a su vez Cristina le aprueba en el Congreso las leyes que el Poder Ejecutivo le envía.

Pero Cristina Kirchner no va a aprobar cualquier ley y por eso ayer Ficha Limpia ni llego a la sesión en Diputados, nadie vota leyes que lo perjudican electoralmente.

No podemos hacer futurología de cuanto tiempo esto va a durar, solamente decir que mientras Cristina tenga causas con la justicia lo precisa a Milei y el gobierno la necesita para sacar leyes.

Con las elecciones del próximo año Javier Milei espera sumar tropa propia al Congreso para fortalecerse y Cristina buscara esta vez no fueros como en el ’17, por que no los precisa ya que el Gobierno la protege y defiende, sino un triunfo en la provincia de Buenos Aires para volver al sillón de Rivadavia en 2027.

El primer ministro Kishida Fumio anunció que no se presentará a las elecciones presidenciales del Partido Liberal Democrático, que se celebrarán en septiembre. Su mandato en el Gobierno expira a finales de ese mismo mes, por lo que se espera que dimita tras la elección de un nuevo presidente en su partido.

“El primer paso más obvio para demostrar que el PLD va a cambiar es que yo me haga a un lado”, explicó Kishida Fumio durante la rueda de prensa, celebrada en la Oficina del Primer Ministro, al hablar de las razones de su decisión. Asimismo, comentó que apoyará al nuevo líder que salga elegido en las elecciones dentro de su formación política.

Desde finales del año pasado, el índice de aprobación del Gabinete se ha mantenido bajo debido a las crecientes críticas de la opinión pública por el caso de las comisiones clandestinas de las facciones del PLD. Ante la proximidad del final del mandato de los diputados de la Cámara Baja el próximo octubre, desde dentro del propio partido se han producido una serie de llamamientos para que Kishida sea destituido debido a dicho escándalo. Su respuesta a las elecciones presidenciales del PLD ha estado desde entonces en el foco de la atención.

Kishida Fumio fue nombrado primer ministro de Japón en octubre de 2021, mes en el que también mantuvo su cargo tras las elecciones a la Cámara Baja. En julio de 2022 el PLD ganó asimismo las elecciones a la Cámara Alta. Kishida ha estado trabajando en medidas para aumentar significativamente el gasto en defensa y asegurar la financiación de las políticas para combatir el descenso de la natalidad.

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresa su solidaridad con las víctimas de la represión en Venezuela y sus familiares, y exige el fin de la violencia y el cese del encarcelamiento de manifestantes por parte del gobierno, a la vez que reitera la necesidad de la verificación de actas de votación del proceso electoral venezolano del 28 de julio de 2024.
En ese sentido, saludamos las comunicaciones de Brasil, Colombia, México y Estados Unidos anunciadas ayer.
Dado que las únicas actas disponibles son aquellas que han sido puestas en conocimiento público por actores electorales venezolanos, es necesario y fundamental que la verificación de actas comience con el material disponible, hasta tanto los actores gubernamentales y oficialistas puedan producir las suyas.
En ese sentido urge la designación de una comisión de expertos en el sistema multilateral para comenzar la verificación de manera absolutamente inmediata.
La Secretaría General de la OEA destaca que el retraso de cinco días en la publicación de las actas electorales es el más largo en la historia de la región. Estas actas debían haberse hecho públicas el domingo por la noche, y al día de hoy viernes, aún no han sido publicadas.

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Antonio Silván, celebra la aprobación de la Proposición de Ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Estatuto del Ministerio Fiscal hoy en el pleno del Senado porque “reforzará la independencia e integridad del sistema judicial”.

El dirigente popular destaca que esta reforma es fruto de un acuerdo alcanzado “mediante el diálogo, con voluntad de consenso, con transparencia y avalado por la Comisión Europea”.

Advierte que “no hay peor tiranía que la que se disfraza con las falsas apariencias de democracia” y se refiere a los graves indicios de fraude electoral en los comicios del pasado domingo en Venezuela.

Reclama al Gobierno que mantenga una postura “firme e inequívoca contra esta nueva maniobra de usurpación de la voluntad popular por parte del régimen de Maduro”.

El senador leonés asegura que el Partido Popular “va a actuar con la máxima firmeza, como hemos hecho siempre, en defensa de la libertad del pueblo venezolano y de su derecho a convivir y progresar en una auténtica democracia”.

Y es que, en palabras de Antonio Silván, “la democracia no es un eslogan, ni bonitas palabras. Son hechos y normas que protejan los derechos y libertades, y que acoten claramente los márgenes de actuación del poder político”.

Recuerda que la misma Comisión Europea ha llamado la atención en su informe anual de los riesgos para la independencia judicial y la confianza de la sociedad en la Justicia que se derivan de las declaraciones de gobiernos, como el de Pedro Sánchez, que atacan directamente a los jueces.

Por ello, el dirigente popular incide en la importancia de la reforma que se aprueba hoy y que, de haberse aprobado antes, “habría ahorrado el alarmante deterioro que hoy padece la Fiscalía General del Estado”.

“Hoy damos un importante paso y, desde el PP, haremos todo lo posible para que no sea un paso aislado, sino el primero de muchos, imprescindible para la recuperación de la calidad de nuestra democracia”, concluye Silván.

El vicesecretario de Institucional resalta que la delegación del PP no fue la única expulsada del país caribeño y denuncia que el Gobierno de España no haya presentado protesta alguna, del mismo modo que han hecho mandatarios de izquierdas como Boric

Destaca que la cautela respecto a los resultados que traslada el régimen viene de todas partes, desde EEUU, Chile o la UE, como ha manifestado Borrell, y cree que ayer triunfaron la libertad y la oposición: “El régimen ha decidido no aceptar el resultado

Hay un sentimiento internacional de que se han manipulado las elecciones y de una dictadura que ha montado un paripé porque el dictador es dictador hasta el final”, incide  

Nuestra expulsión y la de otras 200 personas es la primera prueba de que el fraude electoral estaba acreditado”, denuncia González Pons, quien resalta que toda la delegación del PP tenía el pasaporte en regla, que para entrar en Venezuela no hace falta visado y su intención no era otra que acompañar a la oposición en unas elecciones cruciales

Comenta que, cuando se produjo la situación “bochornosa” de llevar a toda la delegación a un cuarto del aeropuerto, reclamó la presencia de Zapatero y del embajador y afirma que las únicas razones esgrimidas por la “policía política” para no dejarles pasar fueron que habían votado sanciones contra Maduro y su familia

Asegura sentirse “triste” al comprobar que tenía razones fundadas para dudar del resultado que presenta Maduro, porque el régimen ha hecho trampas en el recuento sin entregar las actas, sin comunicar datos y no acepta el resultado de las urnas

Confía en que haya mecanismos para que Venezuela se convierta en un país libre, llama al Ejército a tener un papel estabilizador y espera que la tensión generada por el régimen, que no ha aceptado el resultado, no se traslade a la calle  

El GPP apoya al pueblo venezolano y reclama democracia y un proceso limpio en las elecciones presidenciales de mañana domingo.

El síndic adjunto del GPP en Les Corts, Salvador Aguilella, ha acompañado a diversos representantes de la oposición al régimen de Nicolás Maduro encabezados por Mary Ponte, líder del Frente Amplio Venezuela Libre de la Comunidad Valenciana, en el encuentro institucional con Pablo Broseta, Secretario Autonómico de Presidencia para las Relaciones con la UE, las CCAA’s y la Acción Exterior.

Aguilella ha señalado que “mañana es un día importante para un pueblo amigo y hermano que está sufriendo la persecución y la falta de libertad impuesta por el actual régimen. Queremos unas elecciones justas y libres para que la democracia y la justicia vuelva a ser un referente en Venezuela”.

“Apoyamos a los venezolanos en la Comunidad Valenciana en este momento crucial de suma importancia para el futuro democrático del país y para un futuro mejor para el pueblo venezolano. La unidad y la solidaridad son fundamentales en momentos como este”, ha añadido.

Además, Salvador Aguilella ha condenado el veto y la expulsión del país a la delegación de parlamentarios españoles del PP que ha viajado a Venezuela como observadores de las elecciones, integrada por el secretario de institucional y eurodiputado Esteban González Pons y, entre otros, por los diputados Macarena Montesinos y Belén Hoyo.

Por otra parte, representantes del GPP asistirán a la concentración en apoyo a Venezuela prevista para mañana domingo a las 20 horas en Valencia. “Queremos acompañar a nuestros hermanos venezolanos y defender a un pueblo que lleva mucho tiempo sin libertad”, ha concluido.

32/103
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner