Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: José Ángel Antelo

El vicepresidente de la Región de Murcia, José Ángel Antelo señaló que Feijóo parece mas un ministro de Sánchez que un líder opositor.

No vamos a permitir que en la Región que se apliquen las políticas migratorias que el PP y el PSOE votaron en conjunto en Bruselas.

Feijóo se entromete en los co gobiernos entre Vox y PP, exigiendo que se acojan a los 400 Menas entre las CCAA, de ninguna manera podemos permitir que desde la calle Genova 13 nos impongan medidas políticas opuestas a lo que nosotros defendemos.

Por último Antelo manifestó que con López Miras sobre este asunto siempre ha habido entendimiento y acuerdo.

El Vicepresidente de la Región de Murcia José Angel Antelo señaló que en la Región de Murcia hacemos todo lo contrario a lo que propone Feijóo sobre la inmigración.

Desde el gobierno Vox – PP en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia combatimos a la inmigración ilegal porque sabemos que gran parte del aumento del delito y las ocupaciones de casas se debe a ello, entre otros problemas.

La inmigración ilegal se debe frenar de raíz antes de que sea muy tarde, por eso no compartimos en nada la visión del presidente del PP Nacional. 

El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia y presidente provincial de VOX, José Ángel Antelo, ha asistido hoy en Murcia al acto en conmemoración del ‘Día de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional’ cuyo objeto es el de preservar y mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional.

Antelo, en declaraciones a los medios, ha ensalzado la memoria de las víctimas del terrorismo, de aquellas personas que “dieron su vida por defender España, la ley y el orden establecido” frente aquellos que “sembraron la ruptura de la convivencia y la propagación del miedo en medio de nuestra sociedad”.

Antelo ha insistido en que el Gobierno regional y la sociedad murciana en su conjunto “nunca va a dejar caer en el olvido la entrega de estos héroes”, y ha criticado que los herederos del terrorismo de ETA “estén instalados en la dirección del Gobierno nacional”. En opinión del vicepresidente, es “intolerable” que el brazo político de “una banda de asesinos” se niegue a condenar a sus jefes, y ha recordado que “ETA controla a Sortu, Sortu controla a Bildu y Bildu controla al Gobierno de España en estos momentos”.

“Es execrable que los herederos del terrorismo, que los responsables de más de 850 asesinatos, estén presentes hoy con más fuerza que nunca en las instituciones, amparados por el Gobierno de la nación. Frente a su coacción y violencia, unidad y resistencia democrática”, ha declarado.

En este sentido, el vicepresidente ha insistido en que seguirá luchando para que “esta indignidad” no quede impune, y ha abogado para que “antes o después partidos de ese tinte sean ilegalizados”.

“No vamos a olvidar a aquellos que han luchado para forjar la democracia que hoy disfrutamos; de aquellos que lo han dado todo para construir una nación libre, sin las ataduras de la barbarie terrorista. No podemos dejar de reivindicar el sufrimiento de sus familias, por eso siempre estaremos de su lado”, ha concluido.

188 Policías Nacionales asesinados

En la Policía Nacional han sido asesinados 188 miembros entre 1968 y 2015, una cifra a la que hay que añadir las decenas de policías heridos y de familias destrozadas que padecieron el terrorismo en primera persona. Los actos conmemorativos del ‘Día de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional’ tienen por objeto mostrar reconocimiento y gratitud, así como preservar y mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional.

Fue el pasado mes de enero cuando se aprobó la instauración en torno al día 16 de junio de cada año la conmemoración del ‘Día de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional’. En este día de 1981 la banda terrorista ETA asesinó a la inspectora jefa María José García Sánchez.

El Vicepresidente de la Región de Murcia José Angel Antelo manifestó que hoy más que nunca es necesario el cierre de este centro de inmigración ilegal que está generando muchísimos problemas de inseguridad y que tiene a la población del entorno atemorizada.

No podemos permitir que Cartagena sea la capital de la inmigración ilegal, que es en lo que la está convirtiendo el Gobierno de Pedro Sánchez. Cartagena no aguanta un año más esta realidad, aunque el Ejecutivo nacional intente negar el ambiente que se vive aquí.

El Vicepresidente de la Región de Murcia José Angel Antelo señaló en su red social X como los inmigrantes ilegales se amotinaron y tuvo que intervenir la policía en el Hospital Naval de Cartagena.

El Presidente de Vox Murcia, volvió a pedir la deportación inmediata y el cierre del CETI.

El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha advertido hoy en Barcelona de que Sánchez va a hacer «todo lo que esté en su mano» para combatir, desde el Gobierno, a la oposición y a los que rechazan el «golpe de estado por la puerta de atrás» que representa la Ley de Amnistía.

Frente «al mayor acto de corrupción posible que podía cometer Sánchez», VOX ha constituido la primera Mesa de Trabajo por la Unidad de España para coordinar la respuesta a nivel político, jurídico y social contra la Ley de Amnistía. La mesa de trabajo está presidida por el secretario general y formada por los vicepresidentes de Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana y Murcia, y por el consejero de VOX en Extremadura.

Frente al «peor enemigo» de España, VOX estará «al lado del pueblo español, defendiendo a España y a nuestras instituciones», ha declarado Garriga en la rueda de prensa tras la reunión de trabajo con los vicepresidentes y el consejero.

«Hemos liderado la respuesta a la amnistía en la calle, en los juzgados y ahora, hemos constituido en Barcelona, donde se inició el golpe en 2017, esta mesa de trabajo para coordinar la respuesta a nivel político jurídico y social», ha explicado Garriga.

Aunque «somos conscientes de que algunas instituciones se han convertido en delegaciones del Partido Socialista», Garriga ha confirmado que VOX seguirá «confiando en los jueces y en nuestra ley, defendiendo la legalidad y la igualdad entre los españoles, y no dejaremos de presentar los recursos o denuncias pertinentes», ha remarcado.
El vicepresidente de Castilla y León, Juan García Gallardo ha afirmado que «la unidad de España es el regalo más precioso que nos han dejado nuestros padres y que dejaremos a nuestros hijos».

Gallardo ha recordado que desde el año 2017, VOX es el único partido que ha liderado «sin fisuras» la oposición frontal a la propuesta y a la agenda separatista. Esto se ha concretado en medidas como el primer consejo de Gobierno regional que acordó recurrir ante el Constitucional la Ley de Amnistía. «Ha llegado la hora de que un partido coherente como VOX trabaje desde todos los ámbitos, educativo, cultural y social, para que la próxima generación, dé el mismo valor que nosotros a la unidad de nuestra nación», ha afirmado.

En la misma línea, el vicepresidente de la Comunidad Valenciana, Vicente Barrera, ha anunciado también que presentará el recurso de inconsitucionalidad para dar ·también la batalla jurídica» y ha lamentado que con la Ley de Amnistía “se ha roto un principio básico, el principio de igualdad en respeto a la ley”. Barrera ha subrayado que frente al “separatismo liderado por la Moncloa”, “no vamos a bajar la guardia porque estamos seguros de que Sánchez y sus acólitos están dispuestos a llegar mucho más lejos”.

Llanos Massó, presidenta de las Cortes Valencianas ha leído hoy en el Parlamento el artículo dos de la Constitución como acto de protesta contra la aprobación y entrada en vigor de la Ley de Amnistía, un gesto simbólico que también realizó ayer Gabriel Le Senne, presidente del Parlamento de Baleares.

El vicepresidente de Aragón, Alejandro Nolasco, ha hecho referencia a los «vínculos históricos» entre Aragón y Cataluña, y ha recordado que, desde el gobierno de Aragón, lidera el grupo que prepara el recurso de inconstitucionalidad. «Estamos coordinados en la defensa a ultranza de la igualdad de los españoles para parar esta tropelía», ha expresado Nolasco.

Por su parte, José Ángel Antelo, vicepresidente de la región de Murcia, ha afirmado que «allí donde está VOX se defiende la verdad, la libertad y la igualdad entre todos los españoles sin titubeos», y ha añadido: «Nosotros pedimos amnistía para los españoles, no para los que atentan contra los españoles», y ha considerado que «el Partido Socialista es el más corrupto de Europa, y de ninguna manera se puede colaborar con ellos», criticando también a aquellos que se mantienen en la equidistancia.

Ignacio Higuero De Juan, consejero de Gestión Forestal de Extremadura, ha destacado la importancia de «transmitir a la gente joven la historia y la grandeza de España», y se ha comprometido a que «luchar desde todos los ámbitos: político, social y cultural».

El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, ha anunciado hoy en Murcia la puesta en marcha del Centro de Respaldo para la Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia (CECARM), una nueva estructura que replicará al centro de respuesta actual ante un hipotético colapso y cuyo objetivo “es mejorar la respuesta de nuestros equipos de emergencias”.

Tal y como ha declarado el vicepresidente, este centro de respaldo y coordinación, que cuenta con hasta ocho puestos de operaciones, “asegurará en todo momento y bajo cualquier circunstancia una perfecta prestación del servicio frente a aquellas situaciones de emergencia extraordinaria y para las que fuera necesario aumentar la capacidad de respuesta del 1-1-2 Región de Murcia”.

Asimismo, Antelo ha subrayado que se ha elaborado un protocolo de transición de emergencias inter-centros para que en caso de necesidad “se pueda ejecutar un traslado ordenado de personal entre el centro principal y el de respaldo, garantizando en todo momento la operatividad del sistema”.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para garantizar la seguridad de todas las personas de la Región de Murcia. La puesta en marcha de este centro viene a refrendar la verdadera apuesta que seguimos liderando en esta materia desde el Gobierno regional”, ha afirmado.

Este centro de respaldo también se utilizará tanto para impartir actividades de formación como para el desarrollo de actualizaciones de la plataforma tecnológica. También podrá alojar en caso de necesidad al Centro de Coordinación Operativa (CECOP), una sala multisectorial de reuniones, la sala de atención de llamadas y una zona de descanso.

Balance de los daños ocasionados por las tormentas

Por último, el vicepresidente ha hecho un primer balance de los daños ocasionados por las tormentas de ayer. Al respecto, Antelo ha confirmado que el número total de asuntos gestionados por el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 relacionados con lluvias y tormentas fue de 324, mientras que el número de llamadas fue de 398 llamadas.

El vicepresidente, que se desplazó hasta el municipio más afectado que fue el de Las Torres de Cotillas, también ha descrito el operativo que se desplegó con hasta cuatro brigadas de la UDIF y bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento. 

72/80
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner