María García Fuster: «El drama sanitario en Andalucía tiene nombre y apellido».
La portavoz nacional de Sanidad de VOX, María García Fuster, ha denunciado este lunes “la traición del Gobierno del Partido Popular de Juanma Moreno” tras conocerse que 2.000 mujeres andaluzas recibieron resultados erróneos en las pruebas de cribado de cáncer de mama, creyendo que estaban sanas cuando, en realidad, padecían la enfermedad en evolución.
“Hoy venimos a hablar de 2.000 mujeres andaluzas que se fueron a sus casas tranquilamente pensando que estaban sanas. No obstante, no era así. En muchas de ellas, el cáncer avanzaba. Esto no es un error administrativo, esto es una traición del Gobierno del Partido Popular a 2.000 familias andaluzas”, ha afirmado García Fuster con rotundidad.
La portavoz nacional de Sanidad de VOX ha asegurado que este caso no puede calificarse de accidente ni de fallo puntual, sino que representa “la consecuencia directa del abandono de la sanidad andaluza” por parte del Gobierno autonómico.
“Esto no es más que la punta del iceberg, porque refleja el abandono total y absoluto de la sanidad andaluza por parte del Partido Popular, que ha seguido las mismas políticas que el Partido Socialista, cometiendo exactamente los mismos errores y dejando sin recursos a los sanitarios”, ha señalado.
García Fuster ha recordado que la falta de inversión, la sobrecarga del personal sanitario y la carencia de medios técnicos son una realidad que VOX viene denunciando desde hace años, y que ahora “tiene un coste humano incalculable”.
“El resultado son 2.000 mujeres andaluzas en una situación lamentable, sin que se les haya dado ninguna solución”, ha añadido.
Desde VOX, la portavoz nacional de Sanidad ha anunciado que el grupo presentará iniciativas parlamentarias para exigir responsabilidades políticas y sanitarias, así como medidas urgentes para garantizar que “ninguna mujer andaluza vuelva a ser víctima de un sistema sanitario abandonado por los gobiernos del bipartidismo”.
“Desde VOX vamos a exigir responsabilidades. No vamos a permitir que este drama quede impune”, concluyó María García Fuster.
Gavira: «No es un error. Es el abandono criminal de la sanidad pública».
La portavoz nacional de Sanidad de VOX, María García Fuster, y el portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, han exigido responsabilidades al presidente de la Junta de Andalucía porque “es el principal responsable” de la “traición del Partido Popular a 2.000 familias andaluzas” por el cribado del cáncer de mama.
Gavira ha recordado que en 2023, la Junta de Andalucía publicó un informe titulado ‘Mortalidad por tumores en el siglo XXI, diferencias entre Andalucía y España’. El portavoz andaluz de VOX ha afirmado que, según ese informe, “el cáncer de mama en Andalucía estaba bajando de una manera mucho más lenta que en el resto de España, que la tasa de mortalidad era muy superior a la del resto de España, y que era la principal causa de fallecimiento de mujeres con tumores”. “Ese informe hablaba de un análisis de mejora en la atención sanitaria y la atención de diagnóstico temprano del cáncer de mama de las mujeres”, ha añadido.
El portavoz de VOX en Andalucía ha denunciado que “esto no es una negligencia menor, es una falta de voluntad de tomar medidas”, y ha subrayado a las “víctimas de las políticas sanitarias del señor Moreno Bonilla”. “Las víctimas son las andaluzas, nuestras madres, nuestras esposas y nuestras hijas”, ha sentenciado.
Además, Gavira ha señalado a los responsables políticos como la actual consejera de Salud, Rocío Hernández, la anterior consejera de Salud, Catalina García, y Moreno Bonilla como “responsable que estaba por encima de ellas, de la señora García y de la señora Hernández”. “Él es el número uno de lo que está pasando en la atención sanitaria de Andalucía, lo estamos viendo con el cribado del cáncer de mama y la semana pasada dijimos que nos llegan también quejas del servicio del cribado del cáncer de colon, aquí en Andalucía”, ha subrayado.
El portavoz andaluz ha adelantado que VOX exigirá al Gobierno andaluz en el Parlamento de Andalucía que “diga cuántos positivos hay después del cribado del cáncer de mama y cuántas heces con sangre hay en el Servicio Andaluz de Salud esperando una colonoscopia”.
“El señor Moreno Bonilla no se da cuenta, pero él es el principal responsable que tiene la atención sanitaria en nuestra tierra y quiere derivar la responsabilidad sobre terceras personas, lo que tiene que hacer es irse a su casa ya”, ha sentenciado.
Por su parte, la portavoz nacional de Sanidad de VOX, María García Fuster, ha asegurado que “esto no es un error administrativo, ni siquiera es un escándalo” sino “la traición del Gobierno del Partido Popular de Juanma Moreno a 2.000 familias andaluzas”. La portavoz de Sanidad de VOX ha subrayado que “esto no es más que la punta del iceberg porque refleja el abandono total y absoluto de la sanidad andaluza por parte del Partido Popular”. “El PP ha seguido las mismas políticas que el Partido Socialista, cometiendo exactamente los mismos errores, haciendo la misma desinversión y abandonando a los sanitarios y las infraestructuras de Andalucía”, ha recalcado.
La portavoz nacional ha lamentado que “2.000 mujeres andaluzas se fueron a sus casas pensando que estaban sanas mientras que en muchas de ellas el cáncer avanzaba”. García Fuster ha denunciado que la incidencia del cáncer de mama es del 12%, “una de cada ocho mujeres”, lo que supone que “unas 240 mujeres podrían tener actualmente cáncer de mama y han estado abandonadas por el Servicio Andaluz de Salud”.
En este sentido, García Fuster ha criticado que Moreno Bonilla “lleva los suficientes años en este gobierno como para poder haber cambiado las políticas y no haber sido continuista”. A este respecto, la portavoz de Sanidad de VOX ha criticado que “da exactamente igual que gobierne en Andalucía el PSOE o el Partido Popular, porque a la hora de la verdad las políticas que hacen son exactamente las mismas”.
“El señor Moreno Bonilla tiene un corazón así de grande para los extranjeros que vienen dando una patada en la puerta, en los que no tiene miramiento para invertir, y un corazón así de pequeñito para los andaluces, porque su única responsabilidad era proteger la salud de los andaluces y no lo ha hecho”, ha concluido.
Gavira: «De Susana a Moreno Bonilla, mismo paro y más precariedad».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha lamentado que el empleo en Andalucía “está en la misma situación que con el gobierno socialista”.
El portavoz ha criticado que Moreno Bonilla “presume de los datos del empleo cuando el empleo sube, cuando el paro baja, como si fuera Yolanda Díaz”. “Presume de un trabajo inestable, precario y de baja calidad”, ha subrayado.
En este sentido, Gavira ha denunciado que Cádiz es la provincia de Andalucía donde “más ha subido el paro” así como “el empleo en nuestra provincia se crea siempre los meses relacionados con el verano y con lo que es la campaña de Navidad”. Gavira ha afirmado que “cuando termina la época estival el paro en Cádiz sube”.
Finalmente, el portavoz de VOX ha asegurado que el día que cuente los fijos discontinuos inactivos y los trabajadores en ERTE “se va a dar cuenta de que el paro en Andalucía está exactamente en los mismos números que dejó la señora Susana Díaz”. “Que no nos tomen el pelo ya”, ha sentenciado.
Gavira: «800 operaciones en un año y el Gobierno andaluz sigue sin reaccionar».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha calificado de “gravísimo” el tema del cribado del cáncer de mama conocido en las noticias durante las últimas horas en Andalucía.
Gavira ha recordado que en 2024 en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla “se hicieron 800 operaciones de cáncer de mama”, es decir, “el tema es importante”. El portavoz ha criticado que la Consejera de Salud y Consumo y Moreno Bonilla “frivolizan cuando entran en esta cuestión y nos dicen eso de que van a revisar los protocolos”. “Que revisen los protocolos, que revisen también a quienes les han adjudicado ese análisis y ese seguimiento del cribado del cáncer de mama, porque también hay empresas amigas del señor Moreno”, ha sentenciado.
Del mismo modo, Gavira ha exigido “que haga el seguimiento al cribado del cáncer de colon” porque “lo que nos dicen los profesionales es que ahí también hay muchos problemas”. El portavoz ha afirmado que “hay mucho retraso” y “no se están analizando las muestras en los debidos momentos”, así como “están llegando tarde las notificaciones”. “Estamos hablando de la salud de los andaluces”, ha recalcado.
El portavoz de VOX ha asegurado que “esto que yo les digo es recordar, no olvidar y, por supuesto, denunciar lo que está sucediendo con los servicios públicos en Andalucía”. En este sentido, Gavira ha afirmado que se trata de “poner en el centro a las víctimas, a los andaluces, a las mujeres andaluzas y a los andaluces también que sufren el problema del cribado del cáncer de colon”. Sin embargo, el portavoz ha subrayado que Moreno Bonilla “lo llama polarizar”, pero “no es polarizar, es no olvidar a las víctimas de las políticas del Partido Popular y del Partido Socialista”.
Finalmente, Gavira ha asegurado que en VOX “lo seguiremos denunciando cada año y cada vez que tengamos oportunidad”. “La culpa la tiene el señor Moreno Bonilla, que no cambia las políticas relacionadas con la atención sanitaria que recibimos los andaluces”, ha concluido.
Ricardo López Olea: «La Ley de Vivienda es puro marketing electoral».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Ricardo López Olea, ha denunciado las “soluciones vacías” que contiene la Ley de Vivienda del Gobierno de Moreno Bonilla. Por ello, López Olea ha anunciado que VOX ha registrado una enmienda a la totalidad de esta ley.
López Olea ha subrayado que la propuesta del Partido Popular “no responde a la emergencia habitacional de Andalucía”. En este sentido, el portavoz adjunto ha criticado que “tras seis años de mayoría”, el Gobierno de Moreno Bonilla presenta una ley que “llega tarde, mal y con prisa electoral”. López Olea ha afirmado que se trata de una ley “plagada de referencias a la Agenda 2030, a la sostenibilidad, a registros y comisiones, pero sin compromisos reales de financiación ni de ejecución”. “Una ley que no construye casas, no blinda la vivienda protegida y no garantiza precios asequibles, solo busca titulares en plena campaña”, ha sentenciado.
Asimismo, el portavoz adjunto de VOX ha señalado las medidas de VOX en materia de vivienda como “blindar las VPO, suelo y ejecución, colaboración público-privada con reglas, no cheques en blanco, alquiler social real y seguridad para el propietario, y financiación estable y fiscalidad justa”.
López Olea ha denunciado que en la actualidad “los alquileres devoran más del 30 y 40% de la renta familiar, los jóvenes no pueden emanciparse, hay parques envejecidos y una VPO que se ha ido desdibujando y descalificando hasta volverse residual”. En este sentido, López Olea ha criticado que la ley “responde con flexibilizar plazos, declaraciones responsables y más colaboración público-privada sin límites”, es decir, “menos control, más negocio y cero garantías de que la vivienda llegue a quien la necesita”.
Por ello, el portavoz adjunto ha asegurado que VOX defiende “a los jóvenes que no pueden emanciparse, a las familias trabajadoras que se dejan medio sueldo en alquiler, a los mayores que quieren seguir en su barrio, a los propietarios responsables frente a la ocupación y a los andaluces y españoles con vinculación a la comunidad, que merecen ser prioridad en su tierra”. En este sentido, el portavoz adjunto de VOX ha subrayado la “tolerancia cero con la ocupación, desalojo rápido y protección al propietario”.
Finalmente, López Olea ha defendido que hay que “pasar del modelo escaparate al modelo ejecutor”, es decir, “menos propaganda y más obra”. El portavoz adjunto ha afirmado que Andalucía “no necesita humo preelectoral, necesita suelo, grúas, financiación asegurada, viviendas reales y precios que una nómina normal pueda pagar”. “Esta ley es propaganda para distraer en campaña: promete mucho, pero no asegura ni una sola llave en manos de familias reales”, ha concluido.
Gavira: «Moreno Bonilla presume, pero deja a dos de cada tres agricultores tirados».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha reclamado al Gobierno andaluz, en el expositor de Fresh Huelva en la feria Fruit Attraction, que convenie y “adelante el compromiso que tiene la administración nacional y la administración autonómica en el llamado Pacto de Doñana”.
“No es de recibo que el Gobierno de Andalucía diga que ha cumplido con los agricultores cuando se está limitando exclusivamente a una tercera parte de ellos”, ha denunciado. El portavoz de VOX ha exigido a Moreno Bonilla que “sea responsable y ponga encima de la mesa esas ayudas que demanda la plataforma de regantes de la zona norte del Condado de Huelva”. “Llevan desde el año 2014 esperando que se corrija esa injusticia y creemos que el momento es ahora”, ha sentenciado.
Gavira ha destacado, tras mantener reuniones con diferentes empresas del sector hortofrutícola, que el sector en Andalucía y en España garantiza “la soberanía alimentaria y fija la población en el ámbito rural”. Sin embargo, el portavoz de VOX ha denunciado que el sector “está teniendo graves problemas” y “tiene enemigos dentro y fuera de nuestra nación”. En este sentido, Gavira ha lamentado que la Unión Europea “está olvidándose del sector”.
Además, Gavira ha calificado de “puñalada trapera”, recordando las últimas noticias relacionadas con la PAC, al campo de Andalucía y de España. A este respecto, el portavoz ha asegurado que esto supondrá “un grave perjuicio para los agricultores”. Asimismo, Gavira ha mostrado su preocupación por el pacto verde de la Unión Europea que “lo único que hace es agravar la situación del campo en nuestra tierra” y la “excesiva burocracia y trámites que tienen que cumplir los agricultores”. Del mismo modo, el portavoz ha criticado que “los gobiernos y las administraciones, les prometen mucho a los agricultores”, por ejemplo, en infraestructura hidráulica, y “luego no cumplen absolutamente nada”.
Además de esos “problemas”, Gavira ha señalado la falta de mano de obra, la falta de relevo generacional, los costes de producción que “cada vez son más elevados” o la competencia desleal que “se está causando al campo de Andalucía, sobre todo por los productos que vienen del norte de África”.
“Estos factores influyen en que el campo de Andalucía y el campo de España esté cuesta abajo”, ha denunciado. Sin embargo, el portavoz del partido de Abascal ha concluido subrayando que “tenemos una esperanza” en que “más pronto que tarde VOX llegue al gobierno autonómico, nacional y al Parlamento Europeo para revertir todas esas políticas”.
Manuel Gavira: «Ni seguridad, ni sanidad, ni campo… nada ha mejorado».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado que los problemas de la comunidad siguen sin resolverse tras años de promesas incumplidas por parte del bipartidismo.
Durante su intervención, Gavira ha señalado que los andaluces deben preguntarse si, después de ocho años, la situación ha mejorado en los servicios públicos, en la seguridad ciudadana o en el apoyo al sector primario.
“La realidad es que seguimos viendo inseguridad en las calles, inmigración ilegal descontrolada y un campo abandonado. Cuando hablas con agricultores y ganaderos los ves llorando porque se sienten solos, engañados y sin apoyo”, ha afirmado.
Promesas vacías desde Bruselas y Sevilla
El portavoz de VOX ha recordado que en las elecciones al Parlamento Europeo se hicieron grandes promesas al campo andaluz, pero ninguna se ha cumplido:
“Hace apenas dos años llenaron la cabeza de promesas a los agricultores y ganaderos, pero hoy no se ha cumplido nada. Ese abandono lo vemos cada día en sus rostros y en sus lágrimas”, ha lamentado.
VOX, la única alternativa
Gavira ha subrayado que frente al abandono del bipartidismo y los partidos tradicionales, cada vez más andaluces reconocen que solo VOX plantea soluciones reales:
“Ese es el mensaje que trasladamos y que está calando en la sociedad. Por eso, cuando muchos ciudadanos son preguntados, responden sin dudar: la única alternativa es VOX”.
Gavira: «Granada, de bastión cristiano a experimento multicultural del PP».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha recordado de nuevo esta mañana en Granada que “vamos a seguir polarizando”, que es “esa palabra que le gusta tanto al señor Moreno Bonilla” porque “polarizar es recordar, es no olvidar y es denunciar las políticas que comparten Partido Popular y Partido Socialista”.
Con respecto al proceso de islamización, Gavira ha denunciado las fiestas de Casería de Montijo de Granada cuya programación incluye la celebración de costumbres y ritos marroquíes y ha asegurado que “esas ferias, esas festividades, esas tradiciones, esas culturas que quieren seguir manteniendo en nuestra tierra son un paso más en el proceso de islamización y que hay que detenerlo”. El portavoz ha lamentado que este proceso “continúa y lo vemos en muchas capitales de provincia de Andalucía gobernadas por el Partido Popular” como por ejemplo “en Huelva, en Almería, en Córdoba, en otras capitales, aunque no sean de provincia, como Algeciras, y también aquí en Granada”.
“Hay que decirle a los andaluces que los inmigrantes ilegales no vienen a pagar nuestras pensiones, que la tasa de paro de esa inmigración ilegal es muy superior a la andaluza y que no vienen a integrarse”, ha señalado.
Gavira ha advertido, en relación a la Toma de Granada por los Reyes Católicos en 1492, que “seguramente dentro de nada saldrá un imán o un comunista analfabeto y dirá que el 2 de enero estamos celebrando una festividad que al pueblo musulmán le cae mal”. El portavoz de VOX ha asegurado que “no lo vamos a consentir y vamos a seguir denunciando y luchando contra ese proceso de islamización”. “Le pedimos al PP que de una vez por todas dé un paso adelante si quiere detener ese proceso de islamización, si no, tenemos claro que este proceso va a continuar y al final Andalucía y España no la va a conocer ni la madre que la parió”, ha sentenciado.
Gavira, sobre las Zonas de Bajas Emisiones: “El Ayuntamiento de Granada se llenará los bolsillos, pero vaciará los bolsillos de los granadinos, de los trabajadores y de sus familias”
El portavoz de VOX ha recordado que “ayer hizo diez años que otro miembro del Partido Popular, en este caso el señor Rajoy, firmó la Agenda 2030”. Gavira ha afirmado que de ella “cuelgan muchas de las políticas que vienen de la Unión Europea” como “las ambientales”. A este respecto, el portavoz ha señalado que en Granada “dentro de pocos días se impondrán ya las sanciones por la Zona de Bajas Emisiones”. “Esto viene de esas políticas de Bruselas y de esas políticas que comparten Partido Popular y Partido Socialista”, ha asegurado.
Respecto a la implantación de Zonas de Bajas Emisiones, Gavira ha denunciado que “supondrá que el Ayuntamiento de Granada se llenará los bolsillos, pero vaciará los bolsillos de los granadinos, de los trabajadores y de sus familias”. Además, el portavoz ha subrayado que Granada “tiene un parque móvil con una media de vehículos de 14 años”, es decir, “las sanciones serán numerosas”. Sin embargo, Gavira ha señalado que “no hay que perder la esperanza” y ha subrayado el caso en Madrid, donde “más de 600 sanciones ya han sido anuladas por el Ayuntamiento” lo que se traduce en que “el 97 % de los recursos judiciales ante esas sanciones del Ayuntamiento de Madrid lo ha perdido el consistorio madrileño”.
“Nosotros vamos a seguir insistiendo no solo a través de la vía jurídica, sino también informando a los granadinos de cómo pueden, cuando les lleguen las sanciones, combatirlas”, ha concluido.