Alicia García: «Óscar Puente es un pésimo ministro del Gobierno de España que no gestiona, ni ocupa un minuto para buscar soluciones a los problemas creados por su misma incompetencia».
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, exige la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, este mismo mes de agosto. “El ministro del insulto y las descalificaciones tiene que explicar a qué se dedica mientras los españoles sufren en sus carnes el caos ferroviario y su Ministerio está señalado como epicentro de la corrupción”, apunta.
Para ello, el Grupo Parlamentario Popular pide la celebración de una sesión extraordinaria de la Comisión de Transportes y Movilidad del Senado —que quedará registrada mañana— en la que Puente debe explicar “muchos asuntos pendientes”, como la auditoría por la posible corrupción de la trama de las mascarillas y por qué no cesa altos cargos del Ministerio, “investigados por corrupción”.
“El ministro Óscar Puente es un pésimo ministro del Gobierno de España que no gestiona, ni ocupa un minuto para buscar soluciones a los problemas creados por su misma incompetencia”, afirma con rotundidad la dirigente popular.
Destaca que la calidad del transporte ferroviario en España entró en caída libre hace seis años “con la llegada de Sánchez, a quien solo le preocupa él y favorecer a su entorno más cercano. En este sentido, la dirigente del PP incide en que “a los más de 6.000 millones de deuda de Renfe, se unen los retrasos, averías e incidentes, que no dejan de crecer, mientras la puntualidad en los trenes se ha desplomado en el último año, con el fichaje de Puente”.
Así, Alicia García señala que los datos demuestran que uno de cada cuatro trenes no cumple con el horario previsto en términos generales y la cifra “más escandalosa es la de los trenes Avril en mayo, esos que Puente vendió como el gran avance en el transporte ferroviario, y en los que la impuntualidad es del 60%”, afea la portavoz popular.
“Lejos de asumir cualquier responsabilidad, Puente se dedica a buscar culpables y les dice a los ciudadanos que ‘hay que sufrir’. Es el colmo de la desvergüenza”, apostilla.
Critica que el ministro de Transportes esté “más pendiente de jugar al golf” que de la puntualidad de los trenes en España y añade que “a Puente le encanta criticar, sobre todo al PP porque fiscalizamos su falta de trabajo y ahora también a los jueces y al mismo Tribunal Supremo”.
“Que el fiel escudero de Sánchez se atreva a decir que el Tribunal Constitucional acabará corrigiendo al Supremo haciendo lo que quiere el Gobierno socialista para mantener la impunidad Puigdemont es un gravísimo ataque a la independencia del poder judicial inadmisible”, censura la portavoz popular.
EPICENTRO DE LA CORRUPCIÓN
En palabras de Alicia García, la situación del Ministerio de Transportes es alarmante y critica la ausencia total de “explicaciones sobre la presunta corrupción que hay en su Ministerio”. “Puente dijo que haría una auditoría y no sabemos absolutamente nada sobre las adjudicaciones de la trama de corrupción que acorrala al PSOE y a personas del entorno más cercano de Sánchez”.
Apunta que, además, “tiene altos cargos que están imputados o investigados por corrupción y no sabemos si los mantendrá o no”, ante lo que exige “explicaciones de forma inmediata y urgente”.
Frente a ello, destaca la responsabilidad y compromiso del Partido Popular y de su Grupo: “Hemos pedido por activa y por pasiva a Puente que tome cartas en el asunto y el Gobierno las ignora porque están más preocupados por mantener a Sánchez en el poder a costa de todo, que de los problemas de los españoles”, señala Alicia García y recuerda la cantidad de iniciativas registradas y aprobadas en el Senado ante la “triste situación” del transporte ferroviario.
“También hemos pedido explicaciones y la comparecencia de Óscar Puente, la última el día 22 de julio, pero seguiremos insistiendo, por eso planteamos esta solicitud de habilitación del mes de agosto para la celebración de una sesión extraordinaria de la Comisión de Transportes, y en la que el ministro estará obligado a hablar en sede parlamentaria con certezas y no desde las redes como acostumbra”.
González de Zárate: «Diana Morant tendría que pedirle al ministro Puente que envíe los 200 millones que le debe a la Comunitat Valenciana».
El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts (GPP), Joserra González de Zárate, ha instado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, a explicar “por qué la inversión del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha sido la más baja de España en 2023”. El diputado ha calificado de “bochornoso” que el PSPV-PSOE reclame la comparecencia del nuevo secretario autonómico, Javier Sendra, para dar cuenta de las inversiones en infraestructuras “mientras el déficit de inversiones en Infraestructuras del Gobierno de Sánchez en esta Comunitat es de casi 600 millones, con respecto a la media del resto de autonomías”.
González de Zárate ha tachado de “humillante” el trato del Gobierno a la Comunitat Valenciana y ha criticado que “se sigue premiando al independentismo en Cataluña, mientras castiga a los valencianos con un sistema de financiación injusto y con unas inversiones que no se ajustan ni de lejos a las necesidades de nuestro territorio”. En este sentido, el diputado popular ha recordado que solo en 2023, “mientras la valenciana Diana Morant aplaude el concierto económico para Cataluña, permite que el ministro Puente nos castigue y nos deje a la cola”.
“Los 697 millones de euros ejecutados en la Comunitat Valenciana, sobre una población de algo más de cinco millones de personas en 2023, suponen una inversión por habitante de 131,19 euros, mientras la media es de 239,56 euros: ¿cómo se explican estos datos?”, ha reiterado el parlamentario del PPCV. El portavoz de infraestructuras ha exigido al PSPV “que tenga la valentía de exigir al Gobierno los 200 millones del Ministerio de Transportes que tanto necesitan nuestras infraestructuras y que no han llegado”.
“Mientras los socialistas han dedicado ocho años a pintar números en los presupuestos que nunca convirtieron en proyectos, este Consell actúa con responsabilidad, coherencia y rigor y ya trabaja en proyectos muy reivindicados en esta Comunitat como las mejoras en la CV-95, la CV-60, el Bulevar de la Plana, el Eje de la Cerámica o la expansión y renovación del transporte público”, ha recordado González de Zárate.
Sandra Pascual: «Los usuarios merecen un servicio de calidad, y es responsabilidad del Gobierno garantizarlo».
El PP valenciano ha presentado una iniciativa en el Congreso para que el ministro de Transportes, Óscar Puente, dé explicaciones sobre las múltiples incidencias registradas en las últimas semanas en los trenes de alta velocidad que conectan Madrid con las tres capitales de la Comunitat Valenciana. La diputada por Alicante Sandra Pascual pide que se esclarezcan responsabilidades para evitar que se repitan estas situaciones, ya que generan un significativo perjuicio a las personas que viajan desde y hacia nuestra tierra.
En las últimas semanas, los usuarios de los trenes de alta velocidad que conectan Madrid con las tres capitales de la Comunidad Valenciana han experimentado múltiples retrasos e incidencias. Hace unos días, un convoy averiado causó el caos en los trayectos entre Alicante y Madrid, afectando a cerca de 30 trenes y cancelando uno. Las demoras superaron las tres horas, provocando aglomeraciones y situaciones de desesperación. Poco después, otro problema en la catenaria sumió en el caos la estación de Chamartín, afectando nuevamente a numerosos trenes de alta velocidad y causando aglomeraciones en plena ola de calor. El último incidente se ha vivido esta misma semana, al verse interrumpido el servicio por más de dos horas, con pasajeros soportando condiciones extremas sin aire acondicionado ni luz, y temperaturas superiores a los 40°C.
Ante esta situación, todos los parlamentarios del PPCV en el Congreso han presentado una iniciativa exigiendo explicaciones al Gobierno de Sánchez. Los diputados cuestionan la evolución de las incidencias ferroviarias, la inversión en infraestructuras, los importes abonados a los usuarios afectados, los tiempos medios de retraso, el número de pasajeros perjudicados, la imagen internacional de Renfe, las medidas de seguridad implementadas y la atención brindada a las personas que sufrieron desmayos.
Pascual ha considerado “inadmisible que en pleno siglo XXI, con la tecnología y los recursos disponibles, estemos enfrentando un caos ferroviario de esta magnitud. Los usuarios merecen un servicio de calidad, y es responsabilidad del Gobierno garantizarlo”. En este sentido, la diputada por Alicante ha exigido “explicaciones claras y medidas concretas para evitar que situaciones como estas vuelvan a repetirse. La seguridad y el bienestar de los pasajeros deben ser una prioridad absoluta”.
Alicia García: «Óscar Puente es rápido para el insulto, pero nefasto como ministro».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, denuncia el caos ferroviario que sufre España mientras el ministro de Transportes, Óscar Puente, “se esconde, cuando tendría que dar la cara”.
Lamenta el suceso ocurrido ayer en el que los viajeros de un tren tuvieron que romper las ventanillas después de dos horas parados a 40 grados y la aglomeración de miles de usuarios en Chamartín. “Puente hacía hoyos plácidamente jugando al golf, mientras un túnel se convertía en un agujero infernal a 40 grados para cientos de viajeros”, recalca.
La dirigente popular recuerda que el PP en el Senado lleva meses advirtiendo del caos ferroviario y ya pidió su comparecencia en julio por una situación parecida. “Hemos pedido soluciones urgentes por activa y por pasiva, y son incontables las mociones aprobadas al respecto, que el Gobierno de Sánchez, por supuesto ignora”.
Destaca los retrasos, averías, “multitudes aglomeradas en las estaciones, carencias de aire acondicionado en los vagones y otras múltiples deficiencias” en los servicios ferroviarios, que se están agravando en verano.
Alicia García denuncia que “el enfado ciudadano está siendo muy alto, la repercusión en medios y redes sociales muy notable y las imágenes del desaguisado singularmente llamativas en puntos neurálgicos del sistema, como las estaciones de Atocha y Chamartín”, por donde pasan a diario decenas de miles de turistas extranjeros y ciudadanos de toda España.
Añade que “lo peor es la absoluta inacción de quien tiene la competencia exclusiva para ello, que es el Gobierno de España y, en particular, el ministro de Transportes”. Así, Alicia García señala que Puente dijo que “no le afectaba la falta de Presupuestos generales, pero ha quedado claro que lo que le faltan son soluciones”.
Para la portavoz del PP, el responsable directo de esta “no gestión” es Óscar Puente, “rápido para el insulto, pero nefasto como ministro, que se esconde ahora que tiene que dar la cara”.
SEIS AÑOS DE ABANDONO Y EPICENTRO DE LA CORRUPCIÓN
La dirigente popular incide en que “la única realidad es que el Ministerio de Transportes lleva seis años abandonado” y recuerda que “primero fue el epicentro de la macro trama de corrupción de Koldo-Ábalos, y después el lugar donde Sánchez ha ubicado a su ministro más incendiario”.
Alicia García no duda de que “el resultado es haber provocado el caos en un servicio absolutamente esencial para la movilidad de millones de ciudadanos” y añade que “no aporta soluciones, pero pide incrementar la capacidad de endeudamiento de Adif, donde hay una acreditada capacidad de corrupción”.
En este punto, sentencia que “su única iniciativa reseñable ha sido dar más de 1.500 millones de euros a la Generalitat de Cataluña para que asuma el servicio de Cercanías/Rodalies” y apunta que la única prioridad para el Gobierno “es comprar el apoyo de sus socios separartistas para continuar en el poder a cualquier precio, aunque el coste se lo tengamos que pagar entre todos los españoles”.
Antes de concluir, señala al ministro como “culpable de este desastre y desde el Partido Popular le exigimos soluciones inmediatas”. Ante ello, le pide “menos insultar, menos esconderse y más dar la cara, y menos atacar a la oposición y más ocuparse de que los trenes lleguen bien y a tiempo, respetando a los ciudadanos que compran su billete y merecen un servicio de transporte ferroviario digno”, concluye.
González de Zárate: «Pedimos al Gobierno de Sánchez inversiones de verdad, no migajas para engañar».
El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha señalado que el anuncio de Puente de eliminar el peaje de la circunvalación de Alicante sólo tres meses es un parche, no soluciona nada y es un intento de engañar a la ciudadanía. Pedimos inversiones de verdad, no migajas”.
Para el portavoz popular, “el Gobierno del señor Sánchez no tiene vergüenza haciendo anuncios en boca del ministro Oscar Puente que suenan más a burla. Cuando tenemos continuos problemas e incidencias en el AVE; cuando Alicante es la última provincia en inversiones en los presupuestos generales del Estado, la 52 de 52, durante tres años seguidos; y cuando El Altet es el único aeropuerto con más de 15 millones de pasajeros anuales que no tiene conexión de tren hasta Alicante de tren, anunciar la gratuidad del peaje de la AP-7 en la circunvalación de Alicante durante tres meses escasos para realizar una prueba piloto parece una ofensa o una provocación”.
Joserra González de Zárate ha afirmado que “Puente está intentando justificar el problema que tienen las carreteras de la provincia con las grandes colas que se crean en torno a Alicante, Elche y Benidorm. Pedimos inversiones y medidas reales. No han sabido conectar a la provincia de Alicante y este anuncio solo es un parche que no soluciona absolutamente nada. La solución es una conexión de tren que conecte el aeropuerto con Elche, con Alicante y con Benidorm. Con un tren rápido que nos pueda dar competitividad con el resto de municipios turísticos y otras comunidades”.
Fuerte cruce entre Oscar Puente y Vito Quiles en la red social X.
El Ministro Oscar Puente manifestó en la red social X sobre el periodista Vito Quiles: «Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda. Ese no es mi coche. Ni oficial ni particular. Y te añado más. Estás difundiendo la matrícula de un vehículo policial. Voy a encargarme personalmente de que lo pagues caro».
El periodista Vito Quiles había escrito en la red social X: «Óscar Puente me acusó de mentir, tanto en X como en el Senado, por contar que aparcó mal el coche oficial para irse de concierto. Pues bien; aquí la foto de su coche en un acto y la que publiqué en el Bernabéu. Misma matrícula».
Ana Alós: «La incompetencia de Puente recae en las espaldas de los españoles».
La vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP, Ana Alós, destaca “el hartazgo” de los ciudadanos ante “el deterioro del servicio público” ferroviario y asegura que la ampliación de los tiempos de retraso para el cobro de indemnizaciones por los usuarios es la gota que colma el vaso
“En vez de afrontar su obligación de mejorar el servicio -mejorando las infraestructuras y los trenes- mete un hachazo a las compensaciones a los usuarios por esos retrasos”, subraya
Anuncia que el Partido Popular presentará un plan de contingencia en el Congreso de los Diputados la próxima semana con el objetivo de evitar el colapso del aeropuerto de Barajas, los servicios públicos de transporte y las estaciones principales de nuestro país este verano
Destaca cómo en los últimos meses se observa el deterioro del servicio con permanentes retrasos, colapsos en las estaciones, averías en los trenes y critica el constante deterioro desde la llegada del ministro Óscar Puente. “Su incompetencia recae en las espaldas de todos los usuarios españoles que utilizan el servicio público de transporte”, añade
Asegura que tenemos un servicio público de Alta Velocidad que tenía como seña de identidad la puntualidad y la fiabilidad y en los últimos años y, especialmente, en estos últimos meses, sin embargo, la desconfianza se ha apoderado de los usuarios
Denuncia el colapso que se empieza a producir de nuevo en el aeropuerto de Barajas con la llegada de aviones patera y con cientos de personas en el aeropuerto en espera de asilo. “Un desastre de gestión que sólo tiene un responsable y se llama Óscar Puente”, enfatiza
“Tenemos un ministro que no gestiona y muestra su máxima incompetencia porque se dedica únicamente a tuitear insultando a periodistas, empresas y jueces”, manifiesta
Reprocha que todavía permanecen en el ministerio los responsables de la trama de corrupción del PSOE sin asumir ninguna responsabilidad. “Siguen en sus puestos sin haber asumido ninguna responsabilidad”, lamenta
Denuncia que el mantenimiento de las infraestructuras no se hace de forma adecuada, los trenes que circulan son cada vez más viejos y el servicio público está absolutamente deteriorado. “Parece que quieren que el hartazgo de la gente haga que dejen de utilizar algunos servicios para eliminarlos o quitar frecuencias”, afirma
González de Zárate: «Óscar Puente debería estar más pendiente de la gestión que de atacar a la oposición en las redes sociales».
El portavoz de Obras Públicas del GPP, Joserra González de Zárate, ha exigido al ministro de Transportes, Óscar Puente, “explicaciones y responsabilidades políticas ante el caos generado ayer en la Línea de AVE Alicante-Madrid y que mantuvo retenidos durante 3 horas a los pasajeros”.
Así, el diputado popular ha afirmado que “el ministro de Sánchez debería estar más pendiente de la gestión que de atacar a la oposición en las redes sociales con mensajes incendiarios y fuera de tono en la mayoría de ocasiones. En la Comunitat Valenciana queremos que se gestionen de manera adecuada nuestras infraestructuras”.
El portavoz de Obras Públicas del GPP ha afirmado que “desde el PPCV ya advertimos que cambiar los trenes que salen de la Comunitat Valenciana de la estación de Atocha a Chamartín era perder calidad en el servicio. Alargamos el tiempo del viaje tanto en tren como al centro de Madrid”.
González de Zárate ha insiste en “la falta de sensibilidad del Gobierno de Sánchez con la Comunitat. A la cola en inversiones, el plan de cercanías sin ejecutar, sin financiación autonómica y sin agua para regar nuestros campos”.
Por último, ha lamentado que “Óscar Puente esté más pendiente de defender a su jefe y de criticar a los jueces que de estar gestionando las infraestructuras que tiene a su cargo y que afectan a millones de usuarios”.