Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Pedro Sánchez

La Vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha denunciado con contundencia el abandono sistemático al que el Gobierno de Pedro Sánchez somete a comunidades como Castilla y León, mientras continúa incrementando la presión fiscal sobre todos los españoles.

“Con Sánchez, lo único que llega puntual es el cobro de impuestos”, ha afirmado Fúnez. “No falla nunca a la hora de recaudar, porque ha subido los impuestos hasta en 97 ocasiones, logrando una recaudación récord de 136.000 millones de euros. Y, sin embargo, los servicios públicos, como el ferroviario en Castilla y León, no dejan de empeorar”.

La dirigente popular ha señalado que el desmantelamiento de servicios esenciales es una constante en las políticas del Gobierno socialista, especialmente en el ámbito rural y en territorios donde el Partido Socialista ha perdido la confianza ciudadana. “Es un modelo que castiga al que trabaja, al que produce y al que vive fuera del eje Moncloa-Ferraz”, ha remarcado.

Fúnez ha reclamado que “si el Gobierno recauda como nunca, también debería invertir como nunca en los servicios básicos que necesitan los ciudadanos: sanidad, transporte, infraestructuras y educación”. En este sentido, ha lamentado que, mientras el Ejecutivo de Sánchez recauda más que nunca, los ciudadanos “sufren la pérdida de frecuencias de trenes, el abandono de las líneas regionales y la falta de inversiones en infraestructuras ferroviarias clave para vertebrar el territorio”.

La vicesecretaria popular ha reiterado el compromiso del Partido Popular con la igualdad territorial y la defensa del mundo rural, exigiendo “un modelo de país donde el Gobierno central no abandone a quienes no le sirven de rédito político”.

“El Gobierno de Sánchez ha convertido la gestión en propaganda y la recaudación en un castigo. Pero los españoles merecen un gobierno que administre con responsabilidad, no uno que exprima sus bolsillos mientras se desentiende de sus necesidades más básicas”, ha concluido.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ve a Sánchez en un proceso de “bunkerización continua” y le acusa de “degenerar la política” tras el cambio de estatutos del PSOE que aprobó en su último Congreso Federal y que permite que “los cargos socialistas se mantengan en su sitio en lugar de dimitir” tras ser procesados: “Adecúa el PSOE a la corrupción”

Critica que Gallardo, pese a estar procesado, no dimita e, incluso, haya hecho que renuncien a su acta de diputado autonómico “cinco personas para poder ser aforado”

Subraya que el día de ayer estará “marcado en el calendario de nuestro país” porque, por primera vez, la Justicia “ha procesado al hermano de un presidente del Gobierno por corrupción junto a otros cargos del partido del mismo presidente del Gobierno”: “Esto no había pasado nunca”

Recuerda que, además de a su hermano procesado, Sánchez tiene a su mujer, a su ex número dos, a la ex presidenta de ADIF y a su fiscal general imputados: “Todo su entorno está inmerso en muchos
procedimientos judiciales”

Advierte de que “los tiempos en los que los familiares del presidente del Gobierno eran inimputables han pasado” y afirma que “lo lógico es que un juez pueda juzgar a cualquiera, aunque sea familiar del presidente”

Señala que, en los países de nuestro entorno, como Portugal, el primer ministro tuvo que dimitir por “meras sospechas de corrupción” y, sin embargo, en España “tenemos procesado, con apertura de juicio oral y muchos indicios” al hermano del presidente del Gobierno y Sánchez quiere seguir en la Moncloa

Alude a la información que afirma que Sánchez estaría “chantajeando” a los socios de la UE con la ayuda militar de España en el este de Europa a cambio de que le apoyen para que el catalán sea lengua oficial

Censura que Sánchez “traslade” a la Unión Europea sus problemas nacionales y los “chantajes” a los que le someten los independentistas a cambio de mantenerse en el poder: “Es muy preocupante que esté chantajeando a nuestros socios para poder cumplir con un fugado de la justicia como es Puigdemont”

Acusa a Sánchez de estar “construyendo un país de trabajadores pobres”, que no pueden acceder a la vivienda ni comprarse un coche y pide un Gobierno de Feijóo que haga que España “vuelva a funcionar”

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha participado en la concentración convocada por varias asociaciones cívicas frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, donde miles de españoles han alzado la voz contra lo que desde VOX califican como “el Gobierno de la traición, de la miseria y de la infamia”.

“Hoy no solo estamos aquí como representantes públicos, sino como ciudadanos que se niegan a claudicar ante la corrupción, el abuso de poder y la descomposición moral de las instituciones que ha promovido Pedro Sánchez”, ha afirmado Pérez Moñino.

Un Gobierno asfixiado por la corrupción

La dirigente madrileña de VOX ha detallado una larga lista de escándalos que salpican al actual Ejecutivo, evidenciando lo que considera una crisis institucional sin precedentes en democracia:

  • La esposa del presidente del Gobierno, imputada por presuntos delitos de corrupción.
  • El hermano de Pedro Sánchez, procesado en una causa penal.
  • Un fiscal general del Estado nombrado a dedo por el propio presidente, también imputado.
  • José Luis Ábalos, exministro y figura clave del PSOE, investigado judicialmente.
  • El delegado del Gobierno en Madrid, igualmente imputado.

“¿Cuántos escándalos más necesita la sociedad española para decir basta? Este Gobierno está manchado por la corrupción hasta el tuétano y aún así se aferra al poder como una mafia dispuesta a todo para no rendir cuentas”, ha denunciado.

El silencio cómplice del Partido Popular

Pérez Moñino ha lanzado también un mensaje directo al Partido Popular, al que acusa de actuar como “muleta del sanchismo” y de “traicionar la voluntad de sus votantes” al llegar a acuerdos sistemáticos con el PSOE:

“Mientras los españoles exigen elecciones y limpieza democrática, el PP se sienta con Sánchez para repartirse el poder en el Consejo General del Poder Judicial o en el Tribunal Constitucional. Hablan de regeneración, pero solo se reparten los sillones”, ha sentenciado.

Ha citado también el reciente pacto en Castilla-La Mancha entre PSOE y PP para aumentar el número de diputados autonómicos, calificándolo de “vergonzoso” y una “burla a los ciudadanos que pagan sus sueldos”.

Una respuesta firme en todos los frentes

Desde VOX, ha reiterado que su partido no se va a callar ni a rendir. Pérez Moñino ha recordado que están luchando en los tribunales, en las instituciones y en la calle, y que no hay espacio para la tibieza en un momento de emergencia democrática y nacional.

“No queremos un simple cambio de caras. Queremos un cambio de rumbo. Queremos una España fuerte, con instituciones limpias, con fronteras seguras, con prosperidad, libertad y orden. Y eso no se consigue pactando con los culpables de la ruina actual”, ha asegurado.

Por la libertad, la verdad y el futuro de España

Pérez Moñino ha finalizado su intervención con un mensaje de esperanza y determinación, animando a los ciudadanos a seguir movilizándose, porque “la verdadera oposición ya no está en los despachos, está en las calles, está en cada español que dice basta”.

“Estamos aquí pensando en las generaciones futuras, para que nuestros hijos no vivan en una España secuestrada por la corrupción, la mentira y el clientelismo político. Frente a este Gobierno totalitario y criminal de Pedro Sánchez, VOX dice basta. Y no nos vamos a mover”.

El portavoz de Presupuestos y Hacienda del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Ángel Alonso, señala la “inacción política y económica” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegurando que “España está completamente estancada y sin capacidad de generar confianza entre los agentes económicos internacionales”.

Alonso lamenta que Sánchez no tenga intención de presentar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado: “Ya ha cedido todo lo que le pedían sus aliados. Lo único que le importa es mantenerse en el poder, aunque sea a costa de paralizar el país”.

El diputado popular recuerda unas palabras del propio Sánchez durante su etapa en la oposición: “Un país sin presupuestos es como un coche sin gasolina” y “Si no hay presupuestos, es porque no hay una mayoría parlamentaria para sacarlos adelante, y eso obliga a convocar elecciones”. En este sentido, Alonso subraya: “Es exactamente la situación en la que está España. Sin presupuestos, sin mayoría, sin rumbo”.

“Estamos ante un Gobierno que no tiene capacidad para alcanzar consensos en políticas de Estado fundamentales, que no ofrece certezas ni estabilidad y que ha perdido toda credibilidad ante inversores nacionales e internacionales”, afirma Alonso.

Desde el Partido Popular, asegura, “seguiremos defendiendo la necesidad de contar con unas cuentas públicas votadas por una mayoría parlamentaria real, que sean capaces de impulsar la economía, proteger a las familias y generar oportunidades”.

“España necesita presupuestos, pero sobre todo necesita un gobierno capaz de liderar, de dialogar y de avanzar. Y hoy no lo tiene”, concluye.

El último dato del déficit comercial con China debería alarmar a cualquier Gobierno que se preocupe mínimamente por su país: España importa de China seis veces más de lo que exporta. Una sangría. En 2023, nuestras exportaciones al gigante asiático no llegaron ni a los 9.000 millones de euros, mientras las importaciones superaron los 58.000 millones.

¿Resultado? Dependencia total, destrucción de la industria nacional y una competencia desleal que condena al paro a miles de familias españolas.

China no compra. China inunda nuestros mercados con productos baratos, en muchos casos fabricados con prácticas que aquí serían ilegales: condiciones laborales infrahumanas, dumping medioambiental y subvenciones encubiertas. Y mientras tanto, el Gobierno de Pedro Sánchez mira para otro lado o directamente se rinde, entregando soberanía industrial y económica a una dictadura comunista.

Sánchez no tiene plan industrial. Tiene un plan ideológico. Un plan que busca igualar a todos por abajo, destruir al pequeño productor, al empresario que pelea cada día por mantener puestos de trabajo, y convertir al pueblo español en una masa dependiente del subsidio, la ayuda y la propaganda.

Elisa Vigil, diputada en la Asamblea de Madrid por el Partido Popular, ha afirmado que «El reparto de menas que está llevando a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez no solo carece de un control adecuado, sino que también está invadiendo competencias autonómicas y comprometiendo nuestra autonomía financiera. Este tipo de medidas unilaterales no solo son una irresponsabilidad, sino que también son una herramienta de manipulación política que perjudica a las comunidades autónomas».

Vigil ha señalado que «Sánchez está utilizando la inmigración para su beneficio político, sin tener en cuenta las consecuencias que esto tiene sobre los territorios, quienes deben asumir el coste de una gestión centralista y descontrolada que no respeta las competencias que las comunidades tienen por derecho».

La diputada en la Asamblea de Madrid por el PP ha insistido en que «es imprescindible que el Gobierno central respete la autonomía de las comunidades autónomas y adopte una política migratoria responsable, basada en el orden, la seguridad y el respeto a la legalidad».

Nuestro diputado en el Congreso por Castellón, Alberto Asarta, ha denunciado en el pleno del Congreso la incoherencia e hipocresía del Gobierno de Pedro Sánchez en relación con la guerra en Ucrania y Rusia y respecto a la política de defensa nacional. Asarta ha exigido al Ejecutivo que abandone su seguidismo de las potencias europeas y actúe con pragmatismo, defendiendo, ante todo y, sobre todo, los intereses de España como país soberano y de los españoles.

Llevamos tres años de conflicto en los que el Gobierno de Sánchez no ha dudado en presentarse como adalid de la causa ucraniana, mientras al mismo tiempo ha financiado indirectamente la maquinaria bélica de Putin”, ha señalado Asarta. “España ha pagado a Rusia 8.900 millones de euros en gas natural licuado, mientras que solo ha destinado 2.500 millones en ayuda a Ucrania. Por cada euro de ayuda, Sánchez ha financiado la guerra de Putin con 3,5 euros. Eso es hipocresía”, ha desvelado.

El diputado por Castellón ha recalcado que, aunque VOX siempre ha condenado firmemente la agresión rusa, apuesta por una solución dialogada y negociada al conflicto, evitando aventuras belicistas como el posible envío de tropas a Ucrania, planteado por otros países europeos. “Antes de embarcar a España en operaciones militares, el Gobierno debe consultarlo en el Parlamento, con luz y taquígrafos, y no decidirlo a puerta cerrada en la Moncloa”, ha subrayado.

Asimismo, Asarta ha criticado la debilidad de la Unión Europea para frenar la agresión rusa y ha advertido de la urgente necesidad de reforzar la defensa nacional: “Europa se ha mostrado irrelevante y dependiente, confiando en Estados Unidos para su seguridad. Esto debe cambiar. El PSOE ha pasado del discurso pacifista del ‘OTAN no’ y del ‘Ministerio de Defensa fuera’, a asumir que la libertad y la seguridad no son gratis. Pero para VOX, el 2% del PIB en defensa no es un techo, es un suelo. España necesita invertir más, alcanzar el 3% o incluso más si queremos garantizar nuestra soberanía y proteger a nuestros ciudadanos.”

Finalmente, Alberto Asarta ha reiterado la posición clara de VOX: políticas realistas, defensa firme de los intereses de España, rechazo al intervencionismo sin consulta democrática y compromiso con la seguridad y libertad de los españoles.

La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha asegurado que “el verdadero apestado es Pedro Sánchez, que ni pisa Valencia ni da explicaciones ni cumple sus compromisos con los afectados por las riadas de octubre”. “Lo que realmente apesta en la Comunitat Valenciana es la lentitud del Gobierno socialista en la tramitación y pago de las ayudas, por no hablar de su gestión de recursos y efectivos durante la tragedia”, ha señalado.

Chulià ha lamentado que los socialistas “se dediquen a lanzar insultos en lugar de reclamar al Gobierno lo que realmente importa”: que el Consorcio de Compensación de Seguros pague ya todas las indemnizaciones para que las personas damnificadas puedan rehacer sus casas y sus negocios. También ha instado al Ejecutivo de Sánchez a que “abandone la propaganda y ponga en marcha de inmediato las obras anti-riadas necesarias para devolver la tranquilidad a los vecinos y garantizar la recuperación económica de la zona afectada”.

La parlamentaria del GPP ha tachado de “hipocresía absoluta” que el PSPV quiera dar lecciones de democracia cuando este partido “ha protagonizado un espectáculo bochornoso en los últimos días con las primarias en la provincia de Valencia”, en las que la militancia ha dado la espalda al candidato de Diana Morant. La secretaria general de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia “no tiene credibilidad en su partido ni entre sus socios en el Gobierno de España”, con una gestión ministerial “marcada por los escándalos”.

Chulià también ha criticado la actitud de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, de quien “todavía estamos esperando una declaración que tenga algo que aportar a la recuperación de las zonas y personas damnificadas”. En este sentido, ha incidido en que “el verdadero objetivo debe ser la reconstrucción y la recuperación de las comarcas afectadas por la riada, y en eso el Consell de Carlos Mazón trabaja desde el primer momento con determinación y con el respaldo del Partido Popular en toda España”.

32/84
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner