Ricardo Sánchez: «Hemos logrado un vuelco histórico en la provincia de Sevilla».
El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha afirmado que “hemos logrado ganar en la provincia de Sevilla”,así lo ha señalado tras conocerse los resultados electorales de las elecciones europeas.
El presidente provincial ha resaltado que, en el conjunto de la provincia de Sevilla, el PP ha crecido casi un 17 por ciento con respecto a las elecciones europeas de 2019, siendo el aumento de la capital hispalense un 16,19 por ciento. Esto supone, también, que el incremento en la provincia de Sevilla está dos puntos porencima de la media del conjunto de Andalucía.
El PP de Sevilla en estas elecciones europeas ha logrado un total de 250.866 votos, alcanzando el 34,63 por ciento de los votos, siendo los datos de 2019 de 160.719 votos, un 17,72 por ciento.
En cuanto a Sevilla Capital, el PP ha logrado 107.734 votos lo que supone un 38,18 por ciento mientras que en 2019 el PP deSevilla consiguió 69.236 votos, un 21,99 por ciento.
En este sentido, Ricardo Sánchez ha subrayado que “la victoria del PP ha sido posible gracias a la confianza de los sevillanos en el proyecto de Alberto Núñez Feijóo”- y ha añadido- “los sevillanos han dicho si a la libertad, la igualdad y la democracia”.
Teniendo en cuenta los resultados, ha destacado que “los sevillanos han respaldado las políticas que está llevando a cabo el Gobierno de Juanma Moreno para que Andalucía siga caminando hacia el liderazgo en términos de progreso y bienestar”.
Además, ha señalado que “con respecto a las elecciones generales de 2023, hemos aumentado 1,4 puntos lo que significa que el PPde Sevilla no tiene techo, y que seremos claves para desalojar a Pedro Sánchez de la Moncloa, un presidente que está lapidando las bases democráticas y los pilares fundamentales de nuestro Estado de Derecho”.
Así, Ricardo Sánchez ha afirmado que “el PSOE de Sevilla cuenta con un proyecto acabado basado en el servilismo ysumisión a Pedro Sánchez, un presidente dedicado al cien por cien a complacer a sus socios separatistas de gobierno, a levantar muros entre los ciudadanos, en atacar a jueces y periodistas, y en definitiva a hacer de España una Nación menos igualitaria y más injusta”.
Y frente a todo ello, “los sevillanos han decidido apostar por el trabajo honesto y comprometido con los ciudadanos que representa el Partido Popular”.
“El PP es el partido que busca las soluciones a los problemas quetenemos en Andalucía. La Vía Andaluza, que comenzó a poner en marcha el Gobierno de Juanma Moreno en 2019, funciona y estáconvirtiendo a nuestra tierra en un lugar de prosperidad eigualdad”.
Por otro lado, ha destacado que la provincia de Sevilla es la segunda provincia de Andalucía que más crece en número de votos por detrás de Cádiz.
El presidente del PP de Sevilla ha señalado también que “hemos logrado ganar en 27 municipios, siendo en casi todos ellos la primera vez que el PP gana unas elecciones europeas”.
Para finalizar, Ricardo Sánchez, ha agradecido la confianza a todos los sevillanos por apostar por el proyecto europeo del Partido Popular, una confianza que verán correspondida con ladefesa a ultranza desde Europa de proyectos y fondos paranuestra tierra”.
“Desde ahora, en Europa se va hablar mucho de Sevilla y deAndalucía, se hablará mucho de agua, de agricultura, de empleo ode industria”. “En Bruselas, gracias a Carmen Crespo y JuanIgnacio Zoido se va hablar mucho de los problemas que preocupan a los sevillanos”
Díaz-Pache: «Los españoles dejaron claro que el proyecto corrupto y agotado de Pedro Sánchez está llegando al final».
El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha hecho balance de los resultados en las elecciones europeas de este domingo, en las que “del Partido Popular ha vuelto a ganar unas elecciones nacionales mientras que Pedro Sánchez hace póquer de derrotas: autonómicas, municipales, generales y ahora europeas”, ha afirmado.
En sus declaraciones antes los medios tras la Junta de Portavoces, Díaz-Pache ha asegurado que al a vista de los resultados “la coalición de Gobierno se hunde y los españoles han dado al PP una victoria rotunda con cuatro puntos de ventaja sobre el PSOE y 700.000 votos de diferencia”.
“El PP de Madrid es el que más sube con respecto a las anteriores europeas, 18,5 puntos, y de los 1.400.000 votos que sube el PP en toda España, un 30% son del PP de Madrid”, ha destacado el portavoz de los populares en la Asamblea, quien ha puesto de manifiesto que “Sumar ha tenido un resultado desastroso y empiezan a volar cuchillos con Más Madrid, que de repente no conoce a Sumar cuando todo era una unión perfecta”.
Asimismo, para Díaz-Pache estas elecciones han revelado que “Pedro Sánchez va rascando votos a la ultraizquierda mientras los españoles votan al Partido Popular y dejan claro que el proyecto corrupto y agotado de Pedro Sánchez está llegando al final”.
“El PSOE ha tenido muy mal resultado y Juan Lobato ha tenido muy mal resultado en Madrid. Tiene que hace un salto con doble tirabuzón para ver dos datos que le encajen y le puedan resultar favorables”, ha asegurado antes de concluir que “la imagen de Juan Lobato está cada vez más denostada tanto por su labor en la oposición y como por su hipocresía, y que las luchas internas en la ultraizquierda con Yolanda Díaz hundiendo partidos y Errejón fundando partidos para hundirlos a continuación tampoco le hacen mucho bien”.
Por último, ha puesto en valor la proyección del Gobierno regional y ha destacado que «los madrileños confían en el PP porque es el proyecto que más se parece a los madrileños”.
Carmen Fúnez: «Hemos ganado las elecciones y también a las encuestas de Tezanos».
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular remarca que el PP ha sido la primera fuerza política en los comicios europeos y que, bajo la presidencia de Feijóo, el partido no ha dejado de ganar y de crecer en todas las citas electorales
“Hemos ganado las elecciones y también a las encuestas de Tezanos”, subraya Fúnez, tras valorar que el PP ha obtenido un millón y medio más de votos que en las últimas elecciones europeas, catorce puntos de diferencia y cerca de 700.000 votos por encima del PSOE
“Explicar al PSOE lo que significa ganar o perder está siendo muy complejo. Es difícil hacer ver a Sánchez que quien obtiene peores resultados es quien pierde, mientras que gana aquel que logra más escaños”, ironiza la dirigente del PP
Subraya que el Partido Popular ha logrado este domingo el mejor resultado en elecciones europeas desde hace 25 años y que, en el caso de Cataluña, ha vuelto a crecer, como también sucedió el pasado año en las generales y en las catalanas, donde multiplicó por cinco sus resultados
Destaca la victoria del PPE en estos comicios y que haya sumado 16 escaños más en el Parlamento Europeos, de los cuales nueve los ha aportado el PP. “El PPE es hoy más fuerte porque el PP es también más fuerte”, asevera
Reivindica que cada vez más catalanes confían en el proyecto político del PP y en su defensa del constitucionalismo. “Esto nos hace seguir estando presentes en todos los pueblos y ciudades catalanas defendiendo nuestros principios con más fuerza”, asevera
Lamenta que la estabilidad y gobernabilidad del país se sustente en los siete votos de Junts “porque así lo quiso el perdedor de las elecciones del 23 de julio y de las elecciones europeas: Pedro Sánchez”
Juanfran Pérez: «Los resultados nos dicen que el cambio funciona».
El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha valorado el resultado de las elecciones europeas en la Comunitat Valenciana. “El PPCV se consolida como la opción política preferida por los valencianos. Ha vuelto a ganar las elecciones en la Comunitat Valenciana con claridad, con cerca del 37% de los votos y por encima de la media nacional”.
Juanfran Pérez ha indicado que “el PP crece más de 13 puntos con respecto a las últimas europeas. Esto avanza, esto funciona, nuestro compromiso es más firme que nunca y avanzamos”.
El número dos de los populares ha lanzado en primer lugar un mensaje de agradecimiento y felicitación a todos los apoderados e interventores del PPCV que “han hecho un trabajo formidable en el día de hoy”. También ha felicitado a todos los valencianos, “porque somos la autonomía con más participación a nivel nacional”.
Para Pérez, “el PP ha ganado las elecciones en España, con una subida muy considerable. En la Comunitat Valenciana hemos subido 188.000 votos respecto a las últimas europeas. De 522.000 hasta llegar a más de 700.000 votos. Sin embargo, el PSPV ha bajado casi 150.000 votos en la Comunitat Valenciana”.
“Hemos ganado en las tres provincias, en las tres capitales y en las ciudades más importantes como Alzira, Gandía, Villarreal, Elda, Petrer… es la muestra del éxito del cambio de Carlos Mazón. Esto supone una apuesta mayoritaria por las políticas que se están llevando a cabo”, ha añadido.
Juanfran Pérez ha indicado que “cada vez tenemos más soporte a las políticas sociales, a la bajada de impuestos y sobre todo a la defensa de la libertad en toda la Comunitat. En un año casi hemos duplicado la diferencia que había entre el bloque actual que gobierna la Generalitat que saca 8,32 puntos porcentuales a los partidos del antiguo Botànic, que antes era de 5 puntos”.
Pérez ha indicado que los resultados “garantizan que vamos a seguir contando con toda la confianza y el soporte de los valencianos. Estamos muy contentos y orgullosos. Somos un referente. El presidente Mazón solo lleva un año de gobierno y las diferencias son reseñables. Los resultados nos dicen que el cambio funciona. Son un refrendo de las políticas del Gobierno liderado por Carlos Mazón en la Comunitat Valenciana y una demostración de que el PP valenciano está a la cabeza del cambio en España. La Comunitat es de las autonomías que más ha tirado del carro para la victoria de Alberto Núñez Feijóo a Pedro Sánchez en estas elecciones. El cambio avanza y se consolida”.
Raúl de la Hoz: «Hoy los españoles decidimos cómo queremos que sea el futuro de España y de Europa».
El candidato del Partido Popular a las Elecciones Europeas, Raúl de la Hoz, ha afirmado hoy, en Valladolid, tras ejercer su derecho al voto, que “hoy los españoles decidimos cómo queremos que sea el futuro de España y de Europa. Hoy es un día importante para Castilla y León, para España y para Europa”.
El candidato también manifestó que “millones de europeos están llamados a las urnas. Los españoles decidimos qué Europa queremos, cómo queremos que España esté representada. Todo ello es importante para que haya una movilización masiva y que la gente acuda a las urnas. Desde el Partido Popular confiamos en la madurez democrática de nuestro país y de nuestra Comunidad Autónoma”.
López Miras: «La Región y España se juegan mucho en temas tan importantes como la agricultura, la seguridad y la defensa».
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha ejercido su derecho al voto a las elecciones europeas, coincidiendo con el Día de la Región de Murcia y ha animado a la sociedad a ir a votar porque “la Región y España se juegan mucho en temas tan importantes como la agricultura, la seguridad y la defensa”.
López Miras ha señalado que “hay que ir a votar para dar una respuesta a lo que está pasando en España” y es que “parece que Europa está muy lejos, pero las instituciones europeas están mucho más cerca de lo que pensamos y allí se toman decisiones que nos afectan en nuestro día a día”.
El presidente ha recordado que “también, nos jugamos la unidad, nos jugamos una sociedad basada en el consenso, en el diálogo, en poder crecer y en recuperar esa senda de crecimiento que nunca debimos perder”, así como poder evitar “la división, la crispación y el enfrentamiento” que otros partidos generan.
Asimismo, “en estas elecciones también nos jugamos la igualdad de todos los españoles y que no se nos discrimine o que no se perjudique, o que no se trate con diferencia a unos españoles frente a otros”, ha incidido.
El presidente del PPRM ha afirmado que a lo largo del día intentará recorrer algunos colegios electorales para saludar a la gente y hacer un seguimiento para “que todo vaya correcto”. Además, ha recordado que desde la sede del PPRM se seguirá el resultado de estas elecciones y que “hasta las 11 de la noche que cierran los colegios electorales en Italia no lo vamos a saber”.
Por último, ha aprovechado para agradecer el trabajo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los representantes de la Administración, a aquellos que están trabajando en las mesas electorales y a los interventores y apoderados de todos los partidos políticos, porque “van a favorecer que pueda transcurrir la jornada electoral sin incidencias”, pero, en especial, ha finalizado, “a los más de 4.000 agentes electorales, apoderados e interventores del PPRM que van a intentar garantizar que transcurra con normalidad esta jornada electoral”.
López Miras: «Tenemos la posibilidad de obtener un resultado contundente para el PP que abra la puerta de salida de la Moncloa a Sánchez».
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha realizado el cierre de campaña electoral en Águilas y Cartagena, donde ha afirmado que “el PP ha completado una campaña hablando de lo importante para la Región frente al fango del PSOE”.
El presidente del PPRM ha asegurado que desde el PPRM “hemos recorrido toda la Región, con más de 100 actos, más de 115 mesas y puntos de información a lo largo de los 45 municipios” en donde “hemos hablado de lo importante que son las elecciones europeas del próximo 9 de junio para la Región de Murcia y de las cuestiones que importan a los ciudadanos, como la agricultura o la pesca”.
Al hilo, ha recordado, “en Europa donde se deciden las cuestiones más importantes que afectan a nuestros agricultores y a nuestros pescadores”, como si se imponen o no cláusulas espejo que hagan que no entren en la Unión Europea productos de terceros países para los que se les exigen mucho menos requisitos que los agricultores, por ejemplo, de Águilas o del resto de la Región.
También, “es donde se decide o no esa burocracia tan farragosa o esa normativa que afecta en exceso y en demasiadas ocasiones a nuestros agricultores, ganaderos o pescadores”.
Por lo tanto, “Águilas, Cartagena, la Región de Murcia y España se juegan mucho en estas elecciones europeas, por eso son tan importantes”, ha destacado el presidente del PPRM, para añadir que “las elecciones europeas también cambian gobiernos nacionales” y “tenemos la posibilidad de obtener un resultado contundente para el PP que abra la puerta de salida de la Moncloa a Pedro Sánchez”.
“Pedro Sánchez es un presidente acorralado por la corrupción de su entorno, tanto de su partido como familiar, y acorralado por la debilidad, la división, la fragilidad de su Gobierno”, ha afirmado López Miras, para recordar que “solo tiene apoyos para aprobar la ley de Amnistía, una ley vergonzosa que ha redactado uno fugado de la justicia, pero no ha tenido apoyos para los Presupuestos Generales del Estado o para aprobar otras tantas leyes que ha tenido que retirar”.
Al hilo, ha asegurado López Miras, “a partir del 9 de junio también puede estar acorralado electoralmente por el voto de los ciudadanos, y que los ciudadanos le demuestren que le han retirado la confianza, que quieren escuchar hablar a los políticos de cuestiones importantes, de sus problemas, de las soluciones, y no quieren fango”, porque “el que trae el fango a la política es Pedro Sánchez”.
“Nos jugamos que sea el principio del fin de un gobierno, el de Pedro Sánchez, y el Partido Socialista, que perjudica y maltrata continuamente a la Región de Murcia”, ha incidido el presidente, “con temas como la financiación autonómica, con el agua, con los recortes del trasvase Tajo-Segura, con las infraestructuras tan importantes como el Corredor Mediterráneo, el puerto del Gorguel o los trenes de cercanías”.
“Es el momento de dar la bienvenida a un gobierno de prosperidad, serio, riguroso, de consenso y de diálogo moderado, que tiene claras las cosas, que sabe que la prioridad son las personas, y que habla de lo que le importan las personas, que es el Partido Popular, el Alberto Núñez Feijóo. El 9 de junio también se decide eso”, ha concluido López Miras.
Feijóo: «Es Europa donde podemos empezar a recuperar todo aquello que está amenazando cada día el Gobierno de España».
El presidente del Partido Popular afirma que detrás de cada espectáculo del Gobierno hay un “afán por tapar los casos de corrupción. “Estos casos llegan ya a la Fiscalía Europea”, asegura
Recalca que la única manera de que España lance un mensaje sólido contra todo lo que está pasando es votando al PP
Avisa a Sánchez de que su proyecto ya no engaña a nadie e invita a los ciudadanos a votar, recalcando que es precisamente ahora el momento para “recuperar la igualdad que subastaron por siete votos”. “La libertad, la unión y el Estado de derecho que están pisoteando para conseguir la impunidad de todas sus corruptelas”, agrega
Resalta que el PP está más unido y movilizado que nunca. “Han intentado agotarnos yendo de sobreactuación en sobreactuación, de insulto a insulto; han intentado cansar a los españoles a base de escándalo en escándalo”, “pero no lo han conseguido y vamos a ir masivamente a votar, asevera
Insiste en que hay más motivos que nunca para ir a votar porque el domingo se decide el rumbo de la Unión Europea y describe a Europa como el punto de partida para un cambio en España. “Es Europa donde podemos empezar a recuperar todo aquello que está amenazando cada día el Gobierno de España”, asiente
Ironiza haciendo balance de los siete meses de Gobierno de Pedro Sánchez: “Una sola Ley, la amnistía. Dos cartas lacrimógenas llenas de mentiras y un espectáculo peronista de una democracia europea”
Lamenta que mientras las familias tienen problemas para llegar a fin de mes o los jóvenes no pueden acceder a una vivienda, la única preocupación del presidente del Gobierno sea la corrupción: “Amnistiar la de sus socios y tapar la suya”
Advierte a Sánchez de que “ya está bien de tanto egoísmo, de levantar muros para dividir a los españoles, de coaccionar a los jueces y de creerse más que los demás”. “No en nuestro nombre”, resalta
Remarca que ya no cuelan los melodramas que se monta Pedro Sánchez: “No vamos a permitir que España se parezca a un país bananero porque somos la nación más antigua de Europa”
“La Unión Europea no tolerará la corrupción del Gobierno y vamos a demostrar en las urnas que los españoles tampoco la toleramos”, manifiesta
Llama a unir el voto en el PP como garantía de cambio. “Si no quieres que Sánchez se refuerce para seguir haciendo de las suyas, vota al PP”, concluye