Luis Santamaría: «La expresidenta de ADIF admite que Koldo le presionó para que firmara».
El senador Luis Santamaría asevera que “alguien que no se entera de los ocurría en su organismo está inhabilitado para ejercer responsabilidades públicas y privadas
El Grupo Popular en el Senado consigue que Isabel Pardo de Vera confiese que Víctor de Aldama, el mayor comisionista de la trama, iba con frecuencia al Ministerio de Transportes que dirigía Ábalos.
En la comparecencia de la expresidenta de ADIF y ex secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, en la Comisión de Investigación del Senado, además de conocerse que Aldama iba con frecuencia al ministerio, también se desvela que la responsable de ADIF recibía constantemente presiones de todo el Ministerio de Ábalos.
A preguntas del senador Luis Santamaría, Pardo de Vera asegura que Koldo le presentó a Víctor de Aldama, incluso antes de la pandemia, con quien se encontró “unas cuántas veces” en el Ministerio de Ábalos. Igualmente, reconoce que Koldo hablaba de manera “insistente” en nombre de Ábalos y le califica como un “asistente atípico”.
La expresidenta de ADIF admite que Koldo “le presionó para que firmara” porque “tenían los aviones preparados” y “entendía que hablaba en nombre de Ábalos”.
El PP ha recordado a Pardo de Vera que el Tribunal de Cuentas confirma que el contrato de Soluciones de Gestión representa el 64% del dinero invertido por ADIF en pandemia y recalca que el único contrato de los 27 que no tenía nada que ver con Sanidad fue el de Soluciones.
En este contexto, tras escuchar a la compareciente, el senador popular pone de manifiesto que “ella no eligió la empresa”. Igualmente, Pardo de Vera descarga su responsabilidad en sus subordinados, Ángel Contreras y Michaux Miranda, en quienes asegura que “confía ciegamente”, a la vez que añade que “sería una delincuente si conociera una irregularidad y no lo denunciase”.
“No mienten, por favor, a las personas que fallecieron y el sufrimiento de los españoles para excusar la corrupción”, dice Santamaría a Pardo de Vera. “Esa organización criminal, la trama corrupta de Koldo, Aldama, Cueto se llevó el 48% del dinero de las mascarillas, un montante de 27 millones de euros”, añade.
“¿Se montó una trama de corrupción en ADIF, que usted era presidenta, y nos está diciendo que no se enteró de nada?”, pregunta Luis Santamaría, quien recalca que “todo esto lo está investigando la Audiencia Nacional y hasta la Fiscalía Europea”, recalca.
Antes de concluir, el portavoz del PP en la Comisión de Investigación Luis Santamaría apostilla que Pardo de Vera “no ha querido contar todo lo que había detrás de ese proceso de contratación con Soluciones de Gestión”, a la vez que asevera que “alguien que no se entera de los ocurría en su organismo está inhabilitado para ejercer responsabilidades públicas y privadas”
Gamarra: «Lo que pasó en 2017 ocurrió y no se puede borrar».
“Cada día hay más informaciones que dejan claro que la mujer del presidente del Gobierno se está valiendo de ser la mujer del presidente del Gobierno para sus negocios particulares”, asegura la secretaria general del PP, señalando que la empresa de la que es titular la esposa de Pedro Sánchez se ha hecho, de forma gratuita, con una plataforma valorada en 100.000 euros y que debía ser propiedad de la Universidad Complutense
Apunta a las últimas informaciones sobre la plataforma tecnológica desarrollada por diferentes empresas a solicitud de la mujer de Pedro Sánchez, como directora de la cátedra de la Universidad Complutense, pero que “al final ha terminado en el patrimonio de una empresa que es 100% de la mujer del presidente del Gobierno”
Recuerda que el CEO de Indra, una empresa con un 28% de participación estatal, fue quien recibió a la mujer del presidente del Gobierno y esa reunión dio como fruto la puesta en marcha de dicha plataforma tecnológica, que “de manera gratuita” ha terminado incrementando el patrimonio de una empresa de la esposa de Pedro Sánchez
“Esto no es suerte, es la utilización de su condición de mujer del presidente del Gobierno para abrir puertas que al final acaban en el enriquecimiento patrimonial de una empresa que está a su nombre”, afirma Gamarra
Acusa a la mujer de Pedro Sánchez de “utilizar” la cátedra en la Universidad Complutense como “plataforma para sus negocios personales y privados” y de haber “utilizado su condición de mujer del presidente del Gobierno” para llevarlos a cabo
Exige a Pedro Sánchez que dé explicaciones sobre el “incremento patrimonial” que ha tenido la empresa de su mujer, tras haberse hecho con la plataforma valorada en 100.000 euros
Interpela a la ministra de Hacienda sobre “qué opinión le merece este enriquecimiento patrimonial” y qué tributación tienen este tipo de operaciones, al tiempo que le pide explicaciones sobre si la empresa de la mujer del presidente del Gobierno ha efectuado los pagos fiscales que sean preceptivos tras haber conseguido “de manera gratuita” tener una plataforma dentro de su patrimonio valorada en 100.000 euros
Rechaza la ley de amnistía aprobada ayer por ser “el instrumento” a través del que Pedro Sánchez “ha articulado su permanencia en el poder a cambio de una transacción corrupta con los independentistas”
Critica que el Gobierno haya dedicado todo lo que llevamos de legislatura a aprobar una amnistía, mientras “no hace absolutamente nada” por el resto de españoles
“Lo que pasó en 2017 ocurrió y no se puede borrar”, asevera Gamarra, que defiende la acción del Gobierno de entonces, del Estado de derecho y de la sociedad para actuar “ante la ruptura de la convivencia constitucional” promovida por los que ahora son amnistiados
Frente a la amnistía, pide el voto al Partido Popular como “la mejor respuesta que puede recibir Pedro Sánchez”, un presidente del Gobierno al que no ve “a la altura de España”
Tras una reunión con asociaciones del ámbito de la familia en Zaragoza, anuncia que el Partido Popular defenderá la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad entre familias monoparentales o monomarentales y familias con dos progenitores
Defiende políticas para favorecer la conciliación y mayor protección a las familias, así como la gratuidad en la educación de 0 a 3 años que se está poniendo en marcha en las comunidades autónomas gobernadas por el PP
Juanfran Pérez: «Los valencianos estamos hartos del maltrato de Sánchez».
El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha señalado en Paiporta que el 9 de junio “los valencianos respondemos a Sánchez que ya estamos hartos de que nos maltrate”.
Juanfran Pérez ha participado en un mitin en Paiporta acompañado del presidente del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, y la portavoz local, Chelo Lisarde.
El número dos de los populares ha indicado que “tenemos que dar una respuesta en clave nacional y local. Tenemos que mandarle un mensaje a Sánchez de que ya estamos cansados de que no lleguen las inversiones, de que nos pongan siempre a la cola, en Cercanías, en infraestructuras, en inversiones, en el transporte público”.
Para Juanfran Pérez “no puede ser que el dinero de los valencianos lo usen para pagar a los independentistas. El dinero que tenía que venir aquí los socialistas se lo han gastado en Cataluña para comprar a los independentistas. Por eso hay que votar al PP. Es el momento de decir que se ha acabado”.
El secretario general del PPCV ha indicado que “la candidata socialista, la ministra Ribera, se ha dedicado a castigarnos a los valencianos. Le reclamamos el agua que nos quitan de l’Albufera, o la del trasvase Tajo-Segura. La misma ministra que se presenta a las elecciones es la misma que, en lugar de reponer la arena de las playas ha decidido decretar el derribo de toda la primera línea de la costa valenciana que va a hacer que mucha gente pierda su vivienda. No hacían viviendas sociales y se han dedicado a decretar derribos de casas en muchos puntos de la costa valenciana”.
“Hace un año y un día que los valencianos votamos el cambio. Nos pusimos a trabajar y, a pesar de todos los problemas que nos estamos encontrando, estamos siendo capaces de activar muchas mejoras en sanidad, en servicios sociales, en educación, en impulso de la economía. El gobierno de Carlos Mazón está cumpliendo con lo que prometió. Ha hecho en ocho meses más de lo que hizo Puig en ocho años. Como el Plan Vive, por ejemplo, para construir viviendas al que se va a adherir el ayuntamiento de Paiporta”, ha añadido.
Juanfran Pérez ha señalado, respecto a la plena exculpación de Francisco Camps quince años después, que “ha llegado tarde, pero se ha hecho justicia. Aunque la justicia no será plena hasta que Ximo Puig, que firmó la denuncia, no le pida perdón. Quien firmó la denuncia hoy es embajador en París. Si Puig fuera responsable debería dimitir”.
El presidente provincial del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, ha manifestado que el PP acude a las elecciones para ganar. “Son unos comicios que van a marcar un punto y aparte para Pedro Sánchez. Por eso no nos podemos quedar quietos y vamos a trabajar estos días para que la gente vaya a votar porque el 9 de junio decidimos qué Europa queremos y quien queremos que tome las decisiones en Europa”.
Por su parte, la portavoz popular en Paiporta, Chelo Lisarde, ha denunciado la paralización municipal por parte de la corporación local de Paiporta. “Hablan mucho, pero hacen poco. La gestión es importante porque si no, se pierden muchas subvenciones y se dejan muchas cosas sin hacer. En las próximas elecciones tenemos la oportunidad de decir desde Paiporta adiós a Sánchez, que no podemos más con él. Tenemos que ser conscientes de todo lo que nos jugamos”.
Carlos Mazón: «Ahora hay un Consell que no se calla ante Sánchez cuando nos niega el agua, la financiación y las inversiones».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha manifestado hoy que “en la Comunitat Valenciana ahora hay un Consell que no se calla ante Sánchez cuando nos quita el agua que necesitan nuestros campos, que no agacha la cabeza cuando no se invierte en cercanías, cuando no se nos da la financiación que merecemos y cuando se niegan a soterrar las vías del tren en Alfafar”.
Carlos Mazón ha participado junto a la candidata a las elecciones europeas, Marian Cano, en un encuentro comarcal con militantes y simpatizantes del PP en Manises donde ha anunciado que “para el próximo curso estará en marcha el aula UEECO en el IES Ausiàs March para dar atención educativa a los niños y niñas con necesidades especiales”
“El Consell que presido gobierna para todos y nuestro objetivo es mejorar la vida de las personas y por eso hemos bajado los impuestos, eliminamos gasto político y reducimos burocracia porque queremos que la política social esté en el centro de la gestión”, ha señaldado.
Carlos Mazón ha asegurado que “las elecciones europeas son muy importantes porque en Europa se deciden muchas cosas que son fundamentales y que no nos enteramos porque no tenemos un gobierno en España que haga fuerza, que haga lobby. Necesitamos gente que sepa lo que se juega en Europa, que se pelee porque los fondos europeos lleguen a nuestra tierra. Antes no llegaba nada y ahora con este Consell hemos triplicado los fondos que llegan a la Comunitat”.
En este sentido, el presidente del PPCV ha explicado que “queremos que el cambio que ha llegado a la Comunitat Valenciana llegue a Europa. Aquí ya no pagamos el impuesto de sucesiones, defendemos el agua que hace falta para L’Albuefera y para nuestro campo”.
“No queremos que vuelva el infierno fiscal a la Comunitat Valenciana y no queremos que Sánchez siga riéndose de nosotros. El 9J le vamos a decir que ya está bien y que el cambio va a avanzar porque nosotros defendemos mejor a nuestros sectores productivos y el agua y las inversiones que necesitamos. Vamos a ponernos en pie una vez más con coraje, pero sin sectarismo, ni prejudicios, con rigor y con una sonrisa porque la igualdad y la libertad de las familias ha llegado para quedarse”.
Por último, Mazón ha afirmado que “la aprobación de la Ley de Amnistía es una salvajada porque los delincuentes se marcan sus propias leyes. Los de la sedición y la malversación son los que se perdonan a sí mismo con esta Ley y lo peor es que dicen que lo van a volver hacer”.
Feijóo: «La Fiscalía Europea le ha dicho a Sánchez que él es el fango y por eso le quiere investigar».
Considera “vergonzoso” y afirma que no hay precedentes de ningún gobierno español requerido por Europa para investigar sus contratos y pregunta a Sánchez si también se va a dirigir a la Fiscalía Europea para tildarla de “fango”
Destaca que ya sabemos por qué Sánchez se tomó cinco días: “Para preparar la defensa de los problemas judiciales”. “Lo sabía y lo tapó”, subraya: “Sabía de todas y cada una de las investigaciones de su partido, su Gobierno y su entorno”
Lamenta que hoy desde el Congreso se haya perpetrado “el mayor abuso de confianza y de poder político que se puede hacer desde un Gobierno” y subraya que, por esta razón, debía hoy estar en Pamplona, “uno de los lugares donde se acredita el engaño masivo del PSOE”
“El PP gana las votaciones en el Congreso para bajar los impuestos a los españoles y el PSOE para la ley de amnistía”, resalta Feijóo, quien recuerda que esta misma mañana el PP ha aprobado en la Cámara Baja su propuesta fiscal para los jóvenes
Pide unir el voto y convertir la mayoría social de los españoles contra las mentiras de Sánchez en mayoría electoral y afirma que España se juega el 9J mandar el mensaje de que “no queremos seguir siendo una anomalía en Europa”. “Nos jugamos tener la garantía de que ningún gobierno puede romper la igualdad”
“Sánchez entregó Pamplona a Bildu; y es una vergüenza y un insulto para las víctimas que la lista de Bildu a las europeas la encabece un condenado por terrorismo”
María Jesús Bonilla: «Con responsabilidad y respeto debemos trabajar para lograr una verdadera igualdad competitiva y la no discriminación de las mujeres».
“El Gobierno mantiene que con la actual legislación no se pone en riesgo la evolución y el desarrollo del deporte femenino, pero la realidad es otra bien distinta”, afirma
“Con responsabilidad y respeto debemos trabajar para lograr una verdadera igualdad competitiva y la no discriminación de las mujeres”, señala la senadora popular
La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes aprueba la moción del Grupo Parlamentario Popular, por la que se insta al Gobierno a garantizar que el sexo biológico sea el único criterio para la asignación de las categorías deportivas femeninas, defendida por la senadora por Cuenca, María Jesús Bonillla, y que el PSOE ha votado en contra.
Bonilla explica que el objetivo de esta iniciativa es “garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las mujeres” en el ámbito deportivo e incide en que “con absoluta responsabilidad y respeto debemos trabajar para lograr una verdadera igualdad competitiva”, señala.
En este sentido, la senadora por Cuenca detalla que, desde un sentido estrictamente biológico, las deportistas transgénero tienen una ventaja física competitiva frente a las mujeres debido a las diferencias anatómicas: mayor densidad ósea, mayor capacidad pulmonar, más masa muscular y mayor altura promedio. “Condiciones que no desaparecen ni siquiera tras años de tratamiento hormonal”.
En palabras de la dirigente popular, “a pesar de estas evidencias científicas”, algunas federaciones deportivas han adoptado criterios de participación en las competiciones femeninas que no se basan exclusivamente en el sexo biológico, sino en la “identidad o la expresión de género”.
COHERENCIA LEGISLATIVA PARA LA IGUALDAD REAL
A ello se añade la actual legislación en el ámbito deportivo – la Ley 39/2022 de diciembre- que, si bien, en su exposición de motivos recoge medidas de fomento de la igualdad, ya el PP advirtió de las “desigualdades” de su articulado, hecho que motivó la presentación de dos enmiendas, rechazas por los socialistas, igual que la moción, aprobada hoy en Comisión.
“El Gobierno mantiene que con la actual legislación no se pone en riesgo la evolución y desarrollo del deporte femenino, pero la realidad es otra bien distinta”, lamenta la senadora Bonilla, quien defiende la “coherencia” del PP en este ámbito.
Del mismo modo, destaca que plataformas como ‘Alianza contra el borrado de mujeres’ advierten de los obstáculos de discriminación y desigualdad en el deporte femenino, agravadas, precisamente, por “la incorporación de deportistas transgénero.
La senadora del PP por Cuenca insiste en que “lo que queremos con esta moción es mirar hacia adelante y la idea es clara: garantizar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la justicia competitiva en el ámbito deportivo femenino, desde el máximo respeto, que es la base de cualquier competición deportiva”.
Por último, Bonillla felicita a las gimnastas españolas, campeonas del Europeo de Gimnasia Rítmica y a las jugadoras del FC Barcelona, por su victoria en la Champions de fútbol femenino. “A todas ellas, mi enhorabuena, así como a los equipos técnicos y esas maravillosas aficiones que siempre están detrás de nuestras deportistas”, apunta, para desear “suerte” al Real Madrid, que este mismo sábado juega la final de la Champions League. “Logros que son una muestra del gran nivel del deporte español”, concluye.
Noelia Núñez: «Sánchez debe dimitir y convocar de manera urgente elecciones generales».
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, ha pedido a Sánchez que presente su dimisión y convoque elecciones generales de manera urgente, tras confirmarse la imputación de su mujer, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias y corrupción económica, al tiempo que ha destacado la importancia de tener un Partido Popular fuerte en las instituciones europeas para defender los intereses generales de los españoles.
Así lo ha expresado Noelia Núñez en su visita al Polígono Industrial El Salvador de La Roda, donde ha estado acompañada por el presidente del PP de Albacete, Manuel Serrano; el secretario general, Bernardo Ortega; el candidato al Parlamento europeo, Santiago Sánchez; el diputado provincial Juan José Grande, así como el portavoz del Grupo Municipal del PP de La Roda, Eduardo Sánchez.
De esta forma, Noelia Núñez ha destacado la trascendencia de tener un sector industrial fuerte al que le lleguen los fondos europeos, así como la del sector primario, por lo que es fundamental una fuerza mayoritaria del Partido Popular en las instituciones europeas para garantizar una solución a los problemas de los españoles.
“Desgraciadamente tenemos a un Gobierno en España, capitaneado por Pedro Sánchez, más preocupado por solucionar sus problemas que los problemas de la gente; un gobierno asediado por la corrupción económica, y es que finalmente
hemos conocido la situación procesal de la mujer del presidente, Begoña Gómez, que está imputada por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción económica” ha dicho.
“Desde el PP pedimos a Sánchez que dé todas las explicaciones, si bien sólo hemos obtenido una carta repleta de mentiras que demuestra que el presidente del Gobierno ya conocía que su mujer estaba siendo investigada. Nosotros, desde el PP, pedimos que Sánchez presente su dimisión y convoque de manera urgente elecciones generales” ha aseverado la vicesecretaria nacional del PP.¡
De la misma forma, Noelia Núñez ha lamentado que el Gobierno de Sánchez “esté pendiente de pelearse con la otra mitad de su gobierno, es incapaz de sacar ni una sola ley, más allá de la que se va a aprobar este jueves, que es un tipo de corrupción política, porque rompe el Estado de derecho en nuestro país; la ley de Amnistía saldrá del Parlamento mañana. Sánchez está en un callejón sin salida y vamos a trabajar desde el PP para que la voz de los españoles llegue también el 9 de junio a las instituciones europeas con más fuerza que nunca”.
Alicia García: «Sánchez ha hecho famosa a su mujer en el mundo entero por la corrupción de un Gobierno acabado».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, asegura que “si Sánchez se cogió cinco días de permiso por una investigación nacional, igual se coge todo el verano por una europea”, tras conocer hoy que Begoña Gómez está investigada y que la Fiscalía europea también la está investigando.
“Sánchez ha hecho famosa a su mujer en el mundo entero por la corrupción de un Gobierno acabado”, afirma con rotundidad, tras lo que advierte al presidente que “él es el maquinista de un fango constante de mentiras y crisis diplomáticas”.
Pone en valor el trabajo del PP en el Senado, primero vetando la amnistía y ahora “investigando la corrupción que acorrala al Gobierno, al PSOE y al entorno más cercano a Sánchez”.
Pide a los diputados socialistas de Castilla y León que “hagan un Lambán” y voten en contra de la ley de amnistía, que se debate mañana en el Congreso. • Alicia García resalta que su grupo citará, en la Comisión de Investigación del Senado “a quien haga falta”, para conocer esta trama de corrupción.
“No os engañéis, cuando Sánchez escribió esta farsa de amor, no estaba reflexionando, lo que estaba haciendo era preparar la defensa judicial de una Moncloa investigada por corrupción”, denuncia la senadora popular.
LEGISLATURA ACABADA
La portavoz popular remarca que las elecciones europeas “pueden ser la antesala de una legislatura acabada y que está en parálisis permanente”, tras lo que señala que “Sánchez es un presidente abandonado por sus socios en cada votación”, mientras el Senado ha aprobado 10 leyes Feijóo.
Destaca que en las elecciones europeas “nos jugamos que España lance un mensaje claro y diga adiós al sanchismo”, así como una “Europa fuerte más cerca de los jóvenes, los agricultores y las familias”.
Califica de “enemiga número uno del campo” a la candidata socialista, Teresa Ribera, de quien dice que es “la ministra de la intransigencia, la que decidió la inclusión del lobo en el LESPRE y la ecologista de moqueta que perjudica la economía de Segovia por su cruzada contra la estación de esquí de Navacerrada”.
Frente a la forma de gobernar de los socialistas, Alicia García pone de relieve las políticas del Partido Popular, dirigidas a “flexibilizar la PAC, proteger la competitividad y aliviar fiscalmente al campo”.