Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, asegura en Ávila, en el inicio de la campaña de las elecciones europeas, que “el próximo 9 de junio los españoles le dirán no a Pedro Sánchez y sí al Partido Popular”.

García remarca que estas son “unas elecciones que marcarán un antes y un después tanto en Europa como en España”, pueden ser el “primer paso para abrir el cambio político en España de la mano de nuestro presidente, Alberto Núñez-Feijóo”.

Alicia García asegura que desde el PP “vamos a impulsar la voz del compromiso con una Europa fuerte, a hacer que España sea más relevante en Bruselas”. Y vamos a darle a Sánchez “la respuesta a su carta de la mentira: Le vamos a decir que no, que España no está en venta, que nuestra democracia no se rompe”, apostilla.

Señala que los españoles hablarán en las urnas el 9J y “dirán que no quieren un Gobierno entregado a los enemigos de España, que no aceptan que haya ciudadanos de primera y de segunda; y que están cansados de bulos y fango, mientras no llegan a fin de mes”.

Alicia García denuncia que “Sánchez lleva meses escondiéndose” para no dar explicaciones por la corrupción que afecta a su partido, a su Gobierno y a su entorno más cercano, “pero no podrá esconderse ni huir de las urnas el 9 de junio”.

Pone de manifiesto que el PP está preparado para “liderar el cambio que necesita nuestro país”, va a “demostrar que es la única respuesta posible” y “vamos a abrir el camino al cambio político en España”.

Recalca que “nos jugamos mucho: una Europa más cerca de los jóvenes, de los agricultores y de las familias”. “Nos jugamos poder ser la respuesta a los problemas de los españoles y que España lance el mensaje claro a este Gobierno: decir adiós al sanchismo”, apostilla.

Avisa de que tenemos “Gobierno en descomposición, totalmente debilitado”, al que ya ni sus propios socios apoyan para sacar adelante leyes, como vimos hoy con la ley del suelo, “que se han visto obligados a retirar porque Sánchez se encuentra en la soledad más absoluta”.

“Esta es la debilidad parlamentaria de un presidente agónico que pende de solo un hilo”, afirma Alicia García, que se muestra convencida de que “el hilo del independentismo se cortará en cuanto se apruebe la Ley de Amnistía, que facilite la entrada a la Generalitat a Puigdemont”.

Explica que hoy arranca una campaña en la que “el PP se va a dejar la piel cada día” para hacer posible el cambio, “un nuevo ciclo político que cambie el enfrentamiento por la convivencia, el insulto por la moderación y el desgobierno por la democracia”.

Alicia García asevera que el PP concurre a estas elecciones “con el mejor programa y el mejor equipo, llevando a Europa todos los problemas reales que Sánchez ha desatendido”. “El PP es la única garantía posible, frente a un Sánchez que ha abandonado a los españoles, los valores de la Constitución y de la UE”, añade.

“Vamos a defender la igualdad y la libertad de todos los españoles amenazados por Sánchez y sus socios independentistas y vamos a aprobar soluciones dentro del proyecto común europeo a los problemas reales”, termina Alicia García.

Los madrileños y españoles vamos a contestar a Pedro Sánchez y a decirle que vamos a votar masivamente al ⁦@ppopular⁩, porque esa es la mejor forma de demostrarle que su proyecto corrupto y divisivo no tiene cabida en nuestra democracia.

El senador del Partido Popular de la Región de Murcia, José Ramón Díez de Revenga, ha denunciado que “la ministra Ribera deja la peor herencia para la Región antes de irse a su retiro dorado a Bruselas”.

Por ello, el PP usará toda su fuerza parlamentaria para que Ribera dé la cara antes de irse a Europa” y ha exigido su comparecencia en el Congreso de los Diputados “por enterrar, de manera unilateral y sin atender a ningún criterio técnico, el proyecto de El Gorguel”.

“Esto supone dar un carpetazo, por pura ideología radical, al proyecto con más capacidad de generar desarrollo y oportunidades de la Región”, ha lamentado Díez de Revenga. Además, “esta decisión no se basa en criterios ambientales sino ideológicos, y da la espalda a la sociedad murciana mediante un nuevo ataque a nuestro futuro”.

Díez de Revenga ha denunciado que “estamos ante una decisión nefasta para Cartagena, que perjudica a la Región y corta, así, cualquier posibilidad de crecimiento y expansión del Puerto, lo que cierra cualquier posibilidad de que se convierta en la puerta de entrada de las mercancías a Europa, a través del Corredor Mediterráneo”, por lo que “Ribera no se cansa de castigar a nuestra tierra: ataca a los agricultores, recorta el Trasvase Tajo-Segura, paraliza la regeneración de la Bahía de Portman, y, ahora, se carga el futuro del Puerto de Cartagena”.

Además, el senador ha recordado que El Gorguel estaba incluido en el Pacto por las Infraestructuras, firmado por 41 asociaciones representativas de toda la sociedad civil, por lo que “el Gobierno de Pedro Sánchez, con su ministra más dogmática a la cabeza, da la espalda a los ciudadanos de la Región de Murcia, hurtándoles oportunidades para un futuro más próspero.”.

“Exigimos que la ministra explique a todos los murcianos por qué ha decidido enterrar, sin ningún criterio científico, un proyecto tan vital y estratégico para la Región como es El Gorguel”, ha asegurado.

La candidata del PP destaca que “Europa necesita una España que sea gobernada desde la seriedad y la responsabilidad porque “los españoles no se tragan el relato socialista”. “Ni Sánchez es el Estado, ni Begoña es una institución, ni el PSOE ganó las elecciones”, afirma

Compromete el apoyo a los agricultores, pescadores y ganaderos, a los autónomos y a todos los sectores y se compromete a pelear por reducir la presión fiscal asfixiante que soportan. “Vamos a acabar con la burocracia y a poner freno a la competencia desleal. Se acabó recibir productos de terceros países que no tienen nuestros controles sanitarios ni la calidad de nuestros productos”, subraya

Destaca que Europa también es la protección de la salud y se compromete “como candidata y madre” a aprobar un Plan Europeo por la Salud Mental. “Esa pandemia silenciosa que afecta a tantas personas, sobre todo a los adolescentes y a los jóvenes”, añade

Lamenta que los jóvenes españoles no encuentren un piso para alquilar, no hay oferta y la que hay no la pueden pagar, “y de comprar ni hablamos”. “España tiene que ser un país para jóvenes en una Europa de oportunidades. Vamos a suprimir los impuestos en el primer trabajo de los jóvenes para ayudarles”, subraya

Apuesta por recuperar la calidad educativa, la formación enfocada al mundo laboral y, sobre todo, premiar el esfuerzo” y defiende el Bachillerato Schuman, un erasmus en bachillerato

Explica que “ni Europa ni la España constitucional son inmortales” y hay que defenderla frente a los intentos de desestabilizar la Democracia es también democracia y Estado de derecho. No se trata de defender unas leyes, sino de defender la ley, de preferir unos jueces afines, sino de preferir la Justicia”, avanza

“Si no velamos por las instituciones, si no defendemos el cumplimiento de la ley, si bajamos la guardia cuando uno de los poderes del Estado trata de imponerse sobre los otros, si pensamos que la democracia no nos necesita mientras el nacionalismo avanza, estaremos cometiendo un error fatal”, argumenta.

Recuerda que la solución para los muchos “desafíos” que tenemos en Europa y para “los retos” que se han superado en esta legislatura –desde el Brexit, la pandemia a la guerra en Ucrania y la inflación–, ha sido Más Europa y el partido clave el Partido Popular Europeo”.

Ironiza con que “Sánchez va a necesitar otros días de reflexión para recuperarse del elegante y tremendo repaso” que Feijóo le dio ayer en la sesión plenaria del Congreso. “En los Aló presidente Sánchez podrá decir lo que quiera, pero en el Congreso tiene PP y al próximo presidente del Gobierno diciéndole las verdades a la cara”, añade

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia Fernando López Miras ha asegurado, en el arranque de la campaña electoral, que “si el 9J votamos al Partido Popular, habrá más Región de Murcia y habrá menos Pedro Sánchez y Partido Socialista”.

López Miras ha subrayado en concreto que en las elecciones europeas “nos jugamos si Pedro Sánchez y el PSOE van a tener más influencia en Europa y van a seguir decidiendo por nosotros o no”.

“El 9 de junio se deciden cuestiones tan importantes como la agricultura, más fondos para la Región o políticas estructurales”, ha asegurado el presidente, “pero también nos jugamos que el Partido Socialista de Pedro Sánchez, el que va a aprobar la ley de amnistía, el que ha generado más desigualdad entre territorios, acorralado por la corrupción, que está al servicio de independentistas y de los herederos de ETA, que aprueba leyes al dictado de un prófugo de la Justicia como es Puigdemont, obtengan el rechazo de los ciudadanos o bien el refrendo a sus políticas”.

“Hoy conocíamos precisamente cómo el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado carpetazo a uno de los proyectos más importantes para la Región de Murcia, como es el proyecto del Gorguel, que se suma a una larga lista de castigos y maltratos”, ha lamentado.

“Las políticas que perjudican y discriminan a la Región de Murcia tienen nombre propio: Teresa Ribera, cabeza de lista del PSOE”, ha remarcado López Miras, que al respecto ha recordado que es “quien ha recortado el Trasvase Tajo-Segura, ha dado hoy mismo carpetazo al proyecto de El Gorguel, ha utilizado el Mar Menor exclusivamente para sacar réditos políticos y enfrentarnos, y ha asfixiado, demonizado y criminalizado a los agricultores”.

“Frente a eso, tenemos la única alternativa constitucionalista, la que representan el Partido Popular y el presidente Alberto Núñez Feijóo”, ha destacado López Miras, que ha apuntado “la influencia de la Región de Murcia en el Partido Popular, ya que tenemos por primera vez la posibilidad real de tener dos europarlamentarios de nuestra Región, como son Nicolás Pascual de la Parte y Maravillas Abadía”.

“Dos eurodiputados de la Región de Murcia en el Parlamento Europeo para que se defiendan nuestros intereses, pero sobre todo para decir no a Pedro Sánchez, que preside un Gobierno debilitado y carente de estabilidad, como hoy se ha visto con la retirada de la ley del suelo”, ha añadido el presidente.

“El rechazo al Partido Socialista y el apoyo al Partido Popular el 9J puede acelerar el fin del Gobierno del Partido Socialista a nivel nacional, y en eso también nos jugamos mucho los ciudadanos de la Región de Murcia”, ha asegurado.

“Por todo ello vamos a hacer una gran campaña, en la que tenemos activados a los 45 líderes municipales del Partido Popular, a nuestros candidatos regionales, también a nuestros candidatos de la Región de Murcia para estas elecciones europeas”, ha destacado López Miras. “Vamos a llevar el mensaje del Partido Popular a todos los municipios, a todas las pedanías, a todos los barrios, porque el 9J nos jugamos mucho”, ha concluido.

Por otro lado, la candidata al Parlamento Europeo, Maravillas Abadía, ha destacado que “Europa no es lejana” y que “allí es donde se deciden las cuestiones más importantes y que luego se transponen a España y, por supuesto, a la Región de Murcia”.

Por ello, “el 9 de junio tenemos una gran oportunidad” que es la de “poner fin al maltrato y el desprecio del sanchismo hacia la Región de Murcia”, ha incidido, para continuar diciendo que “solo hay un partido que sea capaz de lograr los proyectos que tenemos desde la Región, y ese es el Partido Popular”.

Por último, el candidato Diego Avilés ha asegurado que “las elecciones europeas son mucho más importantes de lo que podemos imaginar”, porque “está en juego el futuro, por ejemplo, del sector primario o de las inversiones a la Región de Murcia y a los municipios”.

“Es el momento de consagrar las políticas del PP y decir no a Pedro Sánchez, por ello tenemos que salir a votar de manera masiva al Partido Popular”, ha finalizado Avilés.

El presidente del PP aclara que el PSOE no ha querido negociar ni consensuar el texto con su partido y dice que ahora al Gobierno le ha reventado esa ley que no tiene ni siquiera el apoyo de sus socios

“El Gobierno se ha roto dos veces en 48 horas”, subraya tras señalar que el Ejecutivo está “en una absoluta soledad en política interior y también en política exterior”. “Cuando no hay Gobierno, hay desgobierno”, incide

Anuncia que los jóvenes entre 18 y 34 años podrán ahorrarse unos 10.000 euros en cuatro años para dedicarlo, entre otras cosas, a su primera vivienda con el plan que ha presentado el PP en estas elecciones europeas

Niega que la economía española vaya como un cohete, más bien, es de “una mediocridad aplastante”, denuncia y cree que es algo que van a sufrir los españoles con desempleo y deuda: “No es una economía sana y el Gobierno se lo toma a chirigota”, lamenta

Cree que es de “una frivolidad enorme” que Sánchez ponga en riesgo los intereses de España, segundo país inversor en Argentina, y alimente una confrontación diplomática, por tapar informaciones relacionadas con la citación judicial a su esposa que, “en ningún caso es una institución del Estado”

Incide en que el responsable político sobre el asunto que afecta a su mujer es Pedro Sánchez, que es quien tiene que dar explicaciones porque es “inadmisible” que su esposa utilice su cargo para firmar cartas de recomendación y reunirse con empresarios que luego reciben un rescate del Gobierno

“No está a la altura del presidente del Gobierno de España, que debe acreditar decoro”, afirma, y cree que “nadie puede usar el cargo de su familia para hacer negocios”, después de recordar que el primer ministro de Portugal dimitió solo por el presunto escándalo de su jefe de gabinete

Resalta que el Gobierno quiere tapar una trama de corrupción y utiliza Palestina como “cortina de humo” en el peor momento: “Antes deberíamos conseguir la liberación de los rehenes, un alto al fuego, la llegada de la ayuda humanitaria y luego buscar una solución duradera”

Recuerda que fue el PP en el Gobierno de España quien inició el consenso en el Parlamento para el reconocimiento de los dos estados, pero antes “hay que saber cuál es el territorio, las fronteras, el régimen político y el interlocutor, que no será Hamas”. “¿Necesitamos que nos feliciten los terroristas o es mejor acabar con el terror?”, se pregunta

“En política exterior, Sánchez ha convertido a España en un Gobierno populista”, afirma: “Si no fuera porque estamos en la UE, formaríamos parte del Cartel de Puebla”

Afea que Tezanos, un miembro del Comité Federal del PSOE, tenga un presupuesto de 100 millones de euros para hacer encuestas a favor de su jefe, “un tipo de corrupción a la hora de usar dinero público para beneficiar a un partido” •

El objetivo del Gobierno es enfangarlo todo, para que los ciudadanos piensen que todos los políticos somos iguales”, denuncia, y se refiere a una estrategia que solo busca polarizar: “El PSOE aspira a conseguir los votos del populismo para decir que hay que frenar a la extrema derecha y al final, quien pierde es España”


Noelia Arroyo planteará acciones en defensa del futuro del puerto ante el Pleno y desde el consejo de administración de la Autoridad Portuaria, convocado de urgencia para mañana.

Las resoluciones recibidas por la Autoridad Portuaria en las que el ministerio de Transición Ecológica pone fin a la tramitación ambiental del proyecto de Puerto de El Gorguel y adelanta su oposición al proyecto Barlomar de ampliación de Escombreras son decisiones injustas, injustificables y arbitrarias, según ha dicho la alcaldesa, Noelia Arroyo, que planteará acciones en defensa del futuro del puerto ante el Pleno y desde el consejo de administración de la Autoridad Portuaria, convocado de urgencia para mañana.
 
La alcaldesa ha explicado que “el ministerio ha decidido que el Gorguel no se hace porque está tramitando Barlomar, y doce días después le dice al Puerto que es mejor no hacer Barlomar tampoco. Esa es una maniobra injustificable”. Arroyo ha reprochado al ministerio que esas resoluciones se hayan tomado sin la obligada audiencia a la Autoridad Portuaria.
 
“Dar carpetazo a El Gorguel porque ya hay otro expediente en marcha es una decisión arbitraria. Al ministerio no le compete decidir por Cartagena qué proyecto estratégico nos conviene más”. La alcaldesa ha insistido en que no se puede tomar Barlomar como una alternativa a El Gorguel. “No son proyectos alternativos. Barlomar tiene un 90% menos de superficie y un 70% de capacidad”.
 
Además, Arroyo considera que “negar un puerto de contenedores a Cartagena es una decisión injusta, porque a Cartagena se le prohíbe crecer mientras autorizan puertos y ampliaciones en otros lugares. El ministerio dice no a 3,5 millones de contenedores en El Gorguel pero dicen sí a ampliar 5 millones en Valencia. La ampliación autorizada multiplica por cinco Barlomar y el puerto resultante multiplicará por cuatro lo que pedimos para El Gorguel. Es injusto”.
 
SANTA LUCÍA
 
La alcaldesa ha subrayado que en la comunicación sobre Barlomar el ministerio ya ha adelantado su oposición a la ampliación y que, en caso de hacerse, prefiere que se desarrollen las “opciones 1 y 2”, que supondría ampliar contenedores en Santa Lucía o ampliar superficie en el interior de las dársena de Escombreras.
 
“El ministerio hace una amenaza velada a Barlomar y plantea dos opciones imposibles. No hay ni superficie ni calado en Santa Lucía para ampliar contenedores y su propuesta para Escombreras supondría acabar con la terminal de graneles, que es la que surte de petróleo y gas a todas las empresas del valle”.
 
La alcaldesa ha hecho estas declaraciones en la celebración del 20 aniversario del Centro Tecnológico Naval y del Mar y durante la inauguración ha dicho que “no se puede condenar a Cartagena a ser irrelevante como puerto comercial cuando tenemos la mejor posición en el mediterráneo español”

La vicesecretaria de Organización del Partido Popular asegura que “nunca un presidente había estado tan solo” y lo atribuye a que el jefe del Ejecutivo se dedicó a garantizar la investidura, pero no así a negociar un Gobierno centrado en legislar. “Esa debilidad se evidencia cada vez que una ley llega al Congreso”, añade

“Lo que está sucediendo retrata a un Gobierno absolutamente débil y provisional”, remarca Fúnez, tras lamentar que Sánchez esté sujeto a los “caprichos parlamentarios de sus socios”, algo que “lastra” a la ciudadanía

Tilda de “poco ambiciosa” la ley de Suelo al no responder a las necesidades reales de este ámbito y recuerda que quienes presentaron enmiendas a la totalidad fueron Junts, ERC y Podemos, socios de Gobierno de Sánchez, mientras que Sumar mostró su rechazo a la norma

Afirma que la legislatura está instalada en la provisionalidad, como evidencia este segundo varapalo parlamentario en apenas 48 horas al Ejecutivo y la renuncia de este a llevar a la Cámara Baja la ley de presupuestos

Subraya que, de haberse llevado a cabo la votación de hoy, hasta la propia vicepresidenta Díaz hubiera votado en contra de la norma, algo que ya sucedió esta misma semana con la ley de proxenetismo

Convoca a los ciudadanos a sumarse al acto convocado por el PP en la Puerta de Alcalá para decir a Sánchez que “no todo vale” a cambio de mantenerse en La Moncloa

Lamenta que Sánchez no contestara ayer a las preguntas formuladas por el presidente Feijóo en torno a la corrupción y se escudara en “cortinas de humo”

Advierte de que el PP usará todas las herramientas parlamentarias a su disposición para que se conozca la verdad tras anunciar ayer que Sánchez tendrá que comparecer en la comisión de investigación del Senado para dar las explicaciones que le hurtó ayer a la Cámara Baja

Celebra los “magníficos” resultados obtenidos por el PP en este semestre y augura que los ciudadanos volverán a respaldar mayoritariamente al PP en los comicios europeos del 9J y responder a la situación política que vive nuestro país

1048/1159
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner