Actualidad Política

Día 13 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La Diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Elisa Vigil señaló que «Pedro Sánchez está utilizando a sus peones como cabezas de turco para tapar su propia corrupción. El verdadero corrupto es él. Lo que estamos viendo no es más que la punta del iceberg de un entramado cada vez más evidente, que se descompone rama a rama», ha afirmado hoy Elisa Vigil con contundencia.

La diputada popular ha denunciado que “la red tejida por Sánchez a través de personas como Koldo o Ábalos ya no se sostiene”, y ha ironizado que “no existe árbol genealógico con tantas ramas y hojas como el del Partido Socialista”.

Vigil ha rechazado la estrategia socialista de desviar la atención atacando al Partido Popular: “Ya está bien del ‘y tú más’. Aquí no se trata del PP, se trata de un Gobierno socialista hasta el cuello de escándalos. Desde los negocios de la familia de Begoña Gómez hasta un piso pagado con dinero público dividido en 14 habitaciones… y encima, encima de una sauna gay. Esto no lo escribe ni el mejor guionista de ficción política”.

La diputada ha sido tajante: “Esto, en cualquier país del norte de Europa, habría acabado con la dimisión inmediata del Gobierno. Pero aquí siguen negándolo todo mientras los españoles seguimos pagando la factura de su corrupción”.

El secretario general del PPCS en la provincia de Castellón, Salvador Aguilella, ha puesto en valor «la política útil» que el PP pone al servicio de los ciudadanos que traza sinergias entre instituciones y agentes económicos para sembrar oportunidades que crean empleo y bienestar.

Así lo ha afirmado el número dos del PPCS tras la firma, el pasado jueves en la Cámara de Comercio, del protocolo de intenciones suscrito a tres bandas, Generalitat Valenciana, Diputación de Castellón y Cámara de Comercio, para fijar una hoja de ruta que garantice a los sectores económicos de la provincia «capacidad de innovación, competitividad y desarrollo frente a los desafíos a los que nos enfrentamos a nivel económico».

El reto, tal y como ha señalado Aguilella, «es que nadie se quede atrás». Y por este motivo el proyecto camina de norte a sur, de este a oeste, «estudiando el perfil de cada comarca y planificando las acciones oportunas para los sectores que caracterizan a cada rincón de nuestra provincia».

Y el proyecto nace «con la voluntad de avanzar». «No queremos que nadie se quede estancado. Deseamos ser aliados de los pilares de nuestra economía para que desde el sector primario al servicios, sin abandonar la industria, «seamos capaces de dar soluciones eficaces que aseguren un impulso y relanzamiento económico al servicio de nuestros ciudadanos».

«Esta provincia es una oportunidad», ha considerado Aguilella. «Y sabemos que hay tanto potencial que no debemos desaprovecharlo». Ser capaces de «evaluar sus capacidades, identificar y desarrollar proyectos estratégicos y trazar un plan de cooperación institucional que analice resultados con la voluntad de alcanzar el éxito son nuestros objetivos». «Porque el impacto positivo redundará en la promoción de empleo y la mejor calidad de vida que debemos dar a nuestros ciudadanos. Ese es el reto al que nos enfrentamos con la voluntad de servir a los castellonenses».

Carlos Mazón ha denunciado el “abandono” del Gobierno de Pedro Sánchez a la Comunitat Valenciana y especialmente a la provincia de Valencia y ha remarcado que “solamente es el Partido Popular y Alberto Núñez Feijóo, quienes nos están apoyando incluso desde la oposición con un Plan Valencia extraordinario, sabiendo lo que tiene que hacer, mirando a Valencia para preocuparse por lo que necesitan todos los afectados en la reconstrucción”.

Así se ha manifestado el presidente de los populares valencianos en declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir a la Junta Directiva Nacional del Partido Popular celebrada este lunes en Madrid, presidida por Alberto Núñez Feijóo y a la que ha acudido junto al secretario general del PPCV, Juanfran Pérez.

“En una comunidad como la mía” ha señalado Mazón, “necesitamos que el Partido Popular llegue al Gobierno” y ha lamentado que “doce años después estamos sin el Fondo de Liquidez Extraordinario que es básico para nuestra cohesión social en el momento más crítico de la Comunitat Valenciana”.

En estos momentos, ha incidido el líder popular “cuanto más apoyo necesitamos, no nos responden a los fondos europeos para la catástrofe”. Además, “no avanzan con las ayudas, y no se están haciendo las obras para evitar que esto vuelva a pasar”.

“Es fundamental que Alberto Núñez Feijóo sea el presidente del Gobierno lo antes posible”

Ante la celebración del próximo congreso nacional del Partido Popular, ha apuntado que “es el paso decisivo para que Alberto Núñez Feijóo sea el presidente del Gobierno”. En ese sentido, ha acentuado que “es fundamental” que así sea, ya que “lo necesitamos como nunca los ciudadanos de la Comunitat Valenciana y no solamente para la reconstrucción”.

Carlos Mazón ha recordado que el Ejecutivo de Sánchez “nos está dejando sin agua, poco menos que reduciendo el trasvase a la mitad y sin ninguna justificación política”. Ante ello, ha insistido en la necesidad de un cambio de dinámica y el fin de “no atender a los valencianos”, lo que está provocando, según las palabras del presidente del PPCV “un colapso en las ayudas y el retraso de las obras de reconstrucción que nosotros sí que estamos haciendo”.

Mazón ha hecho hincapié en que la Generalitat Valenciana está afrontando y sufragando “a pulmón y a una sola apuesta a fondo perdido” todos los gastos de los centros educativos, sanitarios y sociales, así como de infraestructuras.

Finalmente ha apuntado que Feijóo “tiene un plan, tiene fondos, sabe lo que tiene que hacer y lo hará lo antes posible” y que su compromiso continúa siendo trabajar en la reconstrucción.

El líder regional ha participado en la Junta Directiva Nacional del PP que aprueba la convocatoria del próximo congreso nacional que se celebrará en julio 

19 de mayo de 2025. El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia Fernando López Miras ha asegurado este lunes que, el Congreso Nacional del Partido Popular, que se celebrará en julio marcará el futuro del país, porque “el PP que salga de este congreso será el que gobierne España en los próximos años”.

A su llegada a la Junta Directiva Nacional del PP, en la que se aprobará la convocatoria del congreso, López Miras ha defendido la necesidad de construir “el mejor Partido Popular posible”, con el objetivo de que Alberto Núñez Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno. “Vamos a trabajar desde la responsabilidad, para reforzar el partido, estar más unidos y contar con una hoja de ruta clara”, ha señalado.

López Miras será el encargado de la Ponencia de Estatutos del Partido Popular, uno de los textos más importantes que fijará la organización interna del partido, y de cuyos trabajos, ha abogado “por mejorar todo aquello que haga un PP más fuerte”.  

Ante la situación actual, López Miras ha subrayado que nos encontramos “un Gobierno de Pedro Sánchez en descomposición, rodeado de asuntos turbios relacionados con la corrupción”, a lo que ha añadido que al Gobierno de España se le “pone la cosa fea” porque es increíble que Pedro Sánchez diga que “él no sabía nada de lo que estaba pasando a su alrededor”. 

El portavoz adjunto, Rafael Núñez, le ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez mientras que “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, a lo único que se dedica es a su causa política”.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Núñez ha recordado que “hoy se cumplen tres semanas del gran apagón que llevó a España a negro y seguimos sin saber cuál fue la causa”, y ha señalado que, tras en mensaje político de TVE antes del comienzo de Eurovisión sobre la participación de la representante de Israel, “el pueblo español eligió su canción respondiendo una vez más a Pedro Sánchez”.

Por último, ha anunciado que este jueves se aprobará en Pleno el dictamen de la comisión de investigación sobre la cátedra de Begoña Gómez, que, a pesar de su designación oficial, “no tuvo nada de extraordinaria y sí mucho de arbitraria”. “Se gestó en el Palacio de la Moncloa de manera irregular y probablemente delictiva con el objetivo de colocar a la mujer del presidente del Gobierno de una posición que no le correspondía”, ha destacado.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha destacado la “determinación y la vocación” de los jóvenes de Nuevas Generaciones y ha destacado que “es un orgullo presidir este partido”.  Así se ha manifestado el presidente de los populares valencianos en la clausura de la II Escuela Nacional en Campañas Electorales organizada por Nuevas Generaciones y celebrada este fin de semana en la sede del PPCV en Valencia.

Carlos Mazón ha querido agradecer a NNGG por elegir Valencia, algo que se puede interpretar no solo como un símbolo de la importancia que tiene Valencia como ciudad y la Comunitat Valenciana como como región de España, “sino como una gran muestra de apoyo”. En ese contexto ha recordado que hace apenas unas semanas “el Partido Popular Europeo también eligió Valencia”.

Para Mazón “es curioso que en el momento de mayor abandono por parte del Gobierno de Sánchez estamos encontrando en nuestro propio partido los gestos, el ánimo, el apoyo, el calor, la cercanía y la determinación que no estamos viendo en ningún otro lado”.

El líder de los populares de la Comunitat Valenciana ha hecho hincapié en que la política sirve “para poder decirle un día a una pareja que van a tener gratis todas las guarderías de la Comunitat Valenciana, o para poder decirle a un señor que lleva 6 meses esperando a que le operen de cáncer, que hemos rebajado la lista de espera un 60% en menos de 1 año”. También para que “una persona a la que se le muere su padre o su abuelo, no tenga que pagar, porque por fin hemos eliminado el impuesto a la muerte”.

En esa línea, Mazón ha recordado que durante este primer año de la bonificación del 25% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para jóvenes menores de 35 años que compren su primera vivienda habitual “se han beneficiado 20.000 jóvenes valencianos”, algo que “antes no lo hubieran podido hacer”. Además del aval de la Generalitat para la adquisición de inmuebles. Unas medidas que son “nuevas maneras de mejorar la vida de la gente”.

El presidente del PPCV ha hecho hincapié en que la política sirve para “tomar decisiones que inciden directamente en la vida de la gente”, sin embargo “poner en marcha una policía lingüística que obligue a hablar catalán hasta a quien no quiere” es “incidir en la vida de la gente. Si no dejas que la gente pueda elegir su colegio o la lengua base en la que quiera estudiar estás incidiendo en la vida de la gente”. “Si tú sometes a la gente a un infierno fiscal, estás fastidiando a la gente para que pueda organizarse la vida” ha señalado.

Durante su intervención , el presidente del PPCV ha lamentado que el anterior gobierno de la Generalitat ha dejado “una deuda que es inasumible y a pesar de eso, la Comunitat Valenciana está en niveles récord de empleo. Todo eso es lo que está ocurriendo y todo eso es para lo que luchamos”.

“Demostramos que podíamos ganar las elecciones y acabar con el régimen catalanista que estuvo durante 8 años”

En relación a su papel como presidente de Partido Popular de la Comunitat Valenciana, ha recordado que cuando asumió la presidencia en 2021 uno de sus objetivos fue “demostrar que se podía volver a llenar plazas de toros y que podíamos ganar las elecciones autonómicas y acabar con el régimen que ha habido durante 8 años, un régimen catalanista, de infierno fiscal, de falta de libertad” que ha llevado “al deterioro de los servicios públicos”. Ante ello “había que luchar” y “pasamos de 19 diputados en Les Corts a 40”.

“Jamás el Partido Popular en ninguna parte de España había crecido tanto” ha puesto en valor el líder popular. “tenemos las 3 diputaciones provinciales, seis de las siete ciudades más importantes de la Comunitat gobernadas por nosotros y habíamos ganado la Generalitat Valenciana por mucho más margen”.

Carlos Mazón ha señalado que durante la campaña electoral de las elecciones autonómicas en 2023, había quien avanzaba que “era imposible el programa electoral, que no se podía bajar impuestos y poner en marcha la educación gratuita de 0 a 3 años a la vez y hacer vivienda pública y bajar las listas de espera de sanidad y mejorar la dependencia, que no era posible mejorar las infraestructuras”. A pesar de ello, “hoy no llevamos ni 2 años y todo eso está ocurriendo”.

“Dimos el mayor vuelco de todas las elecciones autonómicas del año 2023. El más importante se produjo aquí, el más cuantioso se produjo aquí y el más sonoro se produjo aquí y eso no nos lo han perdonado” ha acentuado.

Para concluir, Carlos Mazón se ha mostrado “muy satisfecho” con la labor se está haciendo desde Nuevas Generaciones y ha agradecido su compromiso en estos momentos, en los que “me emociona ver gente que quiera mejorar” la vida de las personas. Por ello, les ha invitado a promover una nueva escuela de campañas en la que sean ellos los ponentes “porque aquí hay talento”.

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, ha lanzado duras críticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al asegurar que “en su entorno sobran pájaros y faltan personas honradas”.

“Es más fácil encontrar decadencia que honestidad”, ha afirmado Núñez, y ha apuntado que “hoy ya hay más imputados que ministros en el entorno de Sánchez”. La dirigente popular ha lamentado que “es difícil no ver el patrón: hay problemas con su número dos, con su mujer, con su hermano… cuando todo el que te rodea es un problema, el problema eres tú”.

Desde el Partido Popular insisten en que la corrupción no puede ser tapada con relatos ni con silencios cómplices, y exigen responsabilidades políticas ante la creciente desconfianza ciudadana.

La portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Candela Anglés, ha afirmado que “el Consell de Carlos Mazón ha multiplicado los recursos para la inserción laboral de las personas más vulnerables”. La diputada popular ha lamentado “las mentiras de Compromís”, que solo buscan “confundir a la ciudadanía y ocultar su pésima gestión durante años”.

En este sentido, Anglés ha destacado que “se ha cuadruplicado la dotación destinada a programas dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad, pasando de 1 a 4,5 millones de euros”. Por tanto “la atención a estos colectivos se gestiona ahora con criterios de equidad y eficacia, al integrarse en un nuevo subprograma en el que todas las entidades que trabajan con personas en riesgo de exclusión pueden concurrir en igualdad de condiciones”, ha explicado.

La parlamentaria popular ha insistido en que “ninguna asociación ha sido excluida de estos programas. Lo que ha desaparecido es el modelo clientelar que el gobierno del Botànic creó, y eso es lo que les molesta. Pero el objetivo de este Consell es llegar a más personas, no a más titulares de prensa”.

La portavoz de Empleo del GPP ha destacado además que una de las primeras medidas de la Generalitat fue incrementar en siete millones de euros las ayudas a los Centros Especiales de Empleo, “lo que ha permitido que más personas con discapacidad puedan acceder a un empleo adaptado a sus circunstancias”. En total, el Servicio Valenciano de Empleo destinará este año 52,6 millones a estas ayudas, que permitirán beneficiar a más de 10.000 personas.

Por último, Anglés ha calificado de “insólito” que Compromís se atreva a hablar de despoblación o empleo juvenil “cuando durante ocho años no ofrecieron ninguna solución real ni efectiva. Frente al ruido de la izquierda, este Consell trabaja con hechos y resultados”, ha concluido.

264/1165
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner