Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

El portavoz de Cultura del Grupo Popular en Les Corts, Alejo Font de Mora, ha exigido respeto a las señas de identidad valencianas tras una nueva apropiación cultural por parte del socialismo catalán después de que el president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, haya puesto como ejemplos de la cultura catalana a los escritores valencianos Joanot Martorell y Ausiàs March.

“Otra vez intentan usurpar, desde las instituciones y los partidos catalanes, las señas de identidad valencianas incluyendo escritores, artistas e intelectuales”, ha denunciado Font de Mora. “En numerosas ocasiones han intentado apropiarse también de la fiesta de las Fallas e incluso de las Hogueras de San Juan. Desde el Partido Popular no lo vamos a tolerar”.

El portavoz popular ha criticado que el PSOE, desde las instituciones catalanas, se alinee con partidos como ERC o Junts, que ya han intentado en ocasiones anteriores apropiarse de símbolos culturales valencianos. “No respetan nuestra denominación oficial, se empeñan en unirnos como comparsa a sus llamados ‘Països Catalans’ y subvencionan con dinero público a entidades separatistas que promueven estas ideas dentro de nuestra Comunitat”, ha subrayado.

Font de Mora ha recordado que estas mismas entidades recibieron durante años ayudas públicas de Compromís y del PSOE con el Gobierno del Botànic. “Al aceptar sin cuestionamiento las ideas del catalanismo expansionista, muestran un claro complejo de inferioridad y dejan ver que prefieren situarse como catalanes de segunda antes que como valencianos y españoles de primera”, ha añadido.

Frente a ello, el Partido Popular garantizará por ley la protección de las señas de identidad valencianas frente a la amenaza del independentismo catalán y a esa intención de apropiarse de lo que pertenece a los valencianos. Una iniciativa para “protegerer los símbolos consagrados en nuestro Estatuto de Autonomía, como nuestra denominación oficial o la bandera con la franja azul coronada, y poner fin a la financiación de entidades que promuevan el separatismo”, ha concluido Font de Mora.

El PP ha presentado una propuesta en Les Corts para que el Gobierno “financie con la máxima urgencia” la Ley ELA.

En concreto, la PNL solicita al Gobierno de España en primer lugar “dotar, de manera urgente, de una partida presupuestaria específica y suficiente destinada a financiar el desarrollo y la aplicación integral de la Ley, garantizando así su implementación efectiva en todas las comunidades autónomas”.

En segundo lugar, pide “establecer mecanismos de coordinación y seguimiento con las comunidades autónomas, con el fin de asegurar una aplicación homogénea de la Ley en todo el territorio y evitar desigualdades en el acceso a los servicios y prestaciones reconocidas”. Y, en tercer lugar, “incluir en los próximos Presupuestos Generales del Estado una financiación estable y finalista, destinada al cumplimiento de los objetivos de la Ley ELA, priorizando la atención domiciliaria, la asistencia personal, el apoyo psicológico, la rehabilitación y la accesibilidad universal”.

La portavoz de sanidad del GPP, Nieves Martínez, ha señalado que “los enfermos no pueden seguir esperando que el Gobierno Sánchez, un año después, se digne a dotar de presupuesto una ley fundamental para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible”.

Nieves Martínez ha explicado que “en la Comunitat Valenciana hay 430 casos en la actualidad, son enfermos que se sienten frustrados y engañados. No pueden permitirse que esta situación insostenible se prolongue. De hecho, desde que se aprobó la ley el año pasado, han fallecido tres pacientes al día afectados por ELA. Es inhumano negar los recursos necesarios para salvar vidas y mejorar la calidad de quienes padecen esta enfermedad terminal”.

Asumir los costes íntegramente

La diputada popular ha recordado que “la legislación establece claramente que el Estado debe asumir íntegramente los costes asociados a esta ley, pero permanece de brazos cruzados. Es imprescindible la dotación presupuestaria adecuada, estable y finalista, que garantice la plena implementación de la Ley ELA en todo el territorio nacional, permitiendo a las comunidades autónomas desarrollar las medidas previstas con los recursos necesarios”.

En este sentido, la también síndica adjunta del GPP ha indicado que “el Consell de Carlos Mazón sí se ha puesto las pilas. En el último presupuesto ha destinado un millón de euros para ayudas directas, 300.000 para la asociación y los restantes 700.000 directamente a los afectados. Además, se han puesto en marcha cuatro unidades interdisciplinares para atención al enfermo ELA (Hospital General de Castellón, Clínico, La Fe y General de Alicante) con una inversión de 3,3 millones de euros. También, a través de la dirección general de Dependencia, se ha creado una vía rápida para la resolución administrativa del grado de dependencia”.

Por último, Nieves Martínez ha señalado que “la ley aprobada en 2024 supuso un avance muy importante en materia de derechos sociales y de atención sociosanitaria porque permitía garantizar una cobertura asistencial completa, coordinada y equitativa en todo el territorio, pero son necesarios los recursos económicos suficientes porque están dejando desprotegidas a muchas personas con ELA y a sus familias”.

El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado el “decepcionante acto propagandístico de Sánchez con el aeropuerto, anunciando una presunta ampliación en el futuro que, en cualquier caso, es incompleta e insuficiente”.

Para el portavoz popular, “Sánchez ha venido a tomarnos el pelo, con anuncios fáciles en un acto sectario, que no atienden a las necesidades reales de la Comunitat Valenciana. La ampliación anunciada del Aeropuerto Alicante-Elche “Miguel Hernández” está “incompleta” y es “insuficiente” para el quinto aeropuerto más transitado de España y ha exigido que el proyecto “contemple la construcción de una segunda pista y la conexión ferroviaria”.

Con esta infraestructura, ha remarcado el diputado popular, “se podría ampliar el servicio y la capacidad de gestionar más tráfico, especialmente durante la época estival, cuando tal y como hemos visto estos meses, el aeropuerto ha rozado su capacidad máxima”. “Somos uno de los destinos más visitados tanto por turismo nacional como internacional” ha remarcado el diputado popular, por lo que “debemos cuidar a esos visitantes y ofrecerles las mejores condiciones”.

González de Zárate también ha reclamado al Ministerio de Transportes “la puesta en marcha de manera urgente de la conexión ferroviaria del aeropuerto con las principales ciudades de destino de la provincia, como las propias Alicante o Elche, así como la Marina Baixa o la Vega Baja” y ha recordado que “es la única terminal de estas características en toda Europa que no cuenta con una conexión de transporte público en tren o metro”.

Para el portavoz popular “el Gobierno ignora la segunda pista, la conexión ferroviaria y también la ampliación de Manises, mientras El Prat recibirá más de 3.000 millones.

“Sánchez continúa demostrando que la Comunitat Valenciana, y en concreto Alicante, no son una prioridad para él, seguimos a la cola de las inversiones de toda España y, para una que anuncia, no se ajusta a las necesidades que reclama el sector” ha apuntado el diputado popular.

La portavoz de Violencia contra la Mujer del Grupo Popular en Les Corts, Verónica Marcos, ha acusado a Pilar Bernabé de “intentar tapar el escándalo” del fallo del sistema de pulseras antimaltrato, un error que ha dejado en el abandono “a las mujeres que debía proteger”. Marcos ha recordado que la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, también secretaria de Igualdad del PSOE, “es la máxima responsable de garantizar la seguridad de las víctimas en nuestra tierra”.

Marcos ha recordado que, según la Fiscalía General del Estado, la pérdida de información en el sistema provocó absoluciones y sobreseimientos de maltratadores al afectar a la geolocalización en tiempo real de los agresores, lo que impedía acreditar si habían intentado quebrantar órdenes de alejamiento. Los últimos datos del Ministerio cifran en más de 500 las mujeres con pulsera antimaltrato activa en la Comunitat Valenciana, el 11,1% de las más de 4.500 en el conjunto de España.

En su opinión, “es inaceptable que Bernabé intente maquillar lo ocurrido como si nada hubiera pasado, cuando se ha demostrado que este fallo ha puesto en riesgo la vida de las mujeres, según han denunciado los propios técnicos del sistema. Tiene que explicar cuántas mujeres se han visto afectadas en la Comunitat Valenciana, cuántos agresores se han beneficiado de este fallo y qué responsabilidades piensa asumir”.

La diputada del GPP ha advertido que este episodio se suma a un historial “demoledor” del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de igualdad: primero con la ley del ‘solo sí es sí’, que redujo condenas y excarceló a agresores sexuales; después con el exministro valenciano José Luis Ábalos y otros excargos socialistas tratando a las mujeres prostituidas como mercancía, y ahora con unas pulseras defectuosas que ponen en riesgo la vida de las víctimas de maltrato.

La parlamentaria ha exigido la dimisión inmediata de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y ha reclamado explicaciones tanto a Bernabé como a la ministra de Universidades y líder del PSPV, Diana Morant, “que siguen sosteniendo un Gobierno que convierte la protección de las mujeres en propaganda mientras la realidad demuestra que cada día están más desprotegidas como víctimas, incluso, de este Ejecutivo”.

“Estamos ante el Gobierno más hipócrita, machista y peligroso para las mujeres de nuestra democracia”, ha concluido Marcos. “Utilizan la causa de las mujeres como pancarta, pero en la práctica las traicionan una y otra vez. Para la ministra Redondo, que dijo aquello de ‘es nuestro momento’ tras la riada, hoy es momento de que coja su pancarta y dimita”.


La senadora del Partido Popular de Melilla, Isabel Moreno, ha destacado la importancia de la sesión monográfica que se celebrará mañana martes en el Senado sobre la violencia contra la mujeres, en el seno de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, una comisión en la que se abordarán los fallos de las pulseras antimaltrato. A la convocatoria han confirmado su asistencia los consejeros de Igualdad de las comunidades y ciudades autónomas gobernadas por el PP.

En el caso de Melilla, se contará con la presencia y participación de Marta Fernández de Castro. Sobre esta última cuestión, la dirigente popular ha denunciado la “negligente” e “irresponsable” actuación que se ha llevado a cabo por parte del Gobierno de Sánchez que, a su juicio, ha derivado en una mayor desprotección de las mujeres que ya de por sí se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad. “La ministra de Igualdad estaba advertida de todos estos fallos y no actuó.

Por ello, es extremadamente grave esta situación. Miró hacia otro lado y permitió que las mujeres quedaran absolutamente desprotegidas y que los agresores quedaran en una situación de máxima impunidad. Ni adoptó medidas urgentes, ni tan siquiera hizo lo más elemental, avisar a las víctimas. Por tanto, nos encontramos ante una temeridad, una negligencia, una irresponsabilidad que determina que no puede seguir ni un minuto más al frente de Igualdad”, sentencia Moreno.

Ante este escenario, la senadora se pregunta dónde están las feministas del PSOE y por qué no han pedido la dimisión inmediata de la ministra por poner en juego la seguridad de las víctimas. “¿Dónde están las feministas del PSOE de Melilla? ¿Por qué la señora Moh y sus compañeras de cartel están calladas ante esta actuación tan grave y temeraria, a través de la cual se ha puesto en riesgo la vida y la seguridad de las mujeres? ¿A qué están esperando para exigir la dimisión de una ministra que ha sido capaz de fallar en lo más esencial, proteger a las víctimas?”, quiere saber Isabel Moreno. La representante de Melilla en la Cámara Alta sostiene que ahora es un buen momento para que las socialistas demuestren su compromiso con la igualdad o, por el contrario, ratifiquen “si estamos ante un feminismo de postín”.

“Deberían ser valientes políticamente, exigiendo justicia y responsabilidades políticas porque hasta el momento su silencio es cómplice”, añade. Isabel Moreno remarca que “desde el Partido Popular no nos callamos, denunciamos el feminismo de escaparate del señor Sánchez y su ministra, un feminismo de AliExpress que está costando muy caro a las víctimas, que se dedica a la propaganda mientras se abandona a las mujeres en las situaciones más vulnerables y críticas”.

“Este es el cinismo de la izquierda. Desde el Partido Popular exigimos la dimisión inmediata de la ministra de Igualdad”, señala. Desde el Partido Popular, prosigue, se ha solicitado información de todos los casos afectados, medidas urgentes que garanticen que ninguna mujer vuelva a perder la vida por la negligencia de un Gobierno que, insiste, se autoproclama como el más feminista, “pero que ha demostrado ser incapaz de protegerlas”.

“Desde el Partido Popular estaremos siempre al lado de las víctimas, de las mujeres que merecen vivir libres y seguras y no al lado de un feminismo vacío que solo sirve para encubrir errores y sostener sillones”, concluye.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) Miriam Guardiola ha anunciado que el PP presentará una batería de iniciativas en el Congreso y en el Senado para exigir al Gobierno de España que incluya al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia en el ambicioso plan de inversiones de Aena para el quinquenio 2027-2031, por valor de 12.888 millones de euros.

“Corvera ha sido excluido de forma injustificada y no queremos pensar que premeditada. Es un nuevo castigo de Pedro Sánchez a la Región de Murcia; uno más a los que ya nos tiene acostumbrados desde que llegó a La Moncloa” ha dicho la portavoz en tono contundente.

En las iniciativas, los diputados nacionales y los senadores por Murcia pedirán, además, explicaciones al ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, sobre las razones que han pesado para que una infraestructura estratégica para el desarrollo de la Región vaya a ser tratada de manera desigual, “no sabemos si por interés político y por orden directa de Pedro Sánchez”, ha recalcado Guardiola.

“Es inconcebible; en julio el Ejecutivo central nos dejó fuera de las inversiones para reforzar el sistema eléctrico y ahora de los planes para garantizar la igualdad de oportunidades en competitividad y crecimiento que Corvera merece” ha añadido la también diputada nacional.

En esta línea, Miriam Guardiola también ha advertido de que desde el PP “no permitiremos esta nueva afrenta con los vecinos de la Región, esta nueva rebaja de los derechos de los ciudadanos y este nuevo menosprecio a una comunidad que ya de por sí está siendo castigada duramente al ser la que menos financiación recibe de España”.

La diputada nacional se ha comprometido a estudiar detenidamente el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), para solicitar oficialmente que se destine al aeródromo los recursos que sean precisos para captar nuevos tráficos y mejorar la operatividad con el fin de promover la Región como destino turístico regional. “Nos lo merecemos y no vamos a renunciar a ello”, ha avisado.

Francisco Lucas calla de nuevo

Sobre este asunto, también ha exigido que, de forma urgente, el nuevo delegado del Gobierno en Murcia y secretario general de los socialistas, Francisco Lucas, “dé explicaciones y no se esconda como hace con cada nueva injusticia que afecta a la Región”. “¿Es esta una orden de Sánchez por la que Lucas callará?”, se ha preguntado.

Lo que está claro, ha concluido, es que se trata de un nuevo “ataque” a las infraestructuras que más interesan a la Región de Murcia. “Los retrasos en la llegada del AVE a Cartagena y Lorca y del Corredor Mediterráneo y la negativa a la construcción del macropuerto de contenedores de El Gorguel son muestras de este azote a los derechos de los ciudadanos de esta Región”, ha dicho.

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Janette Novo, ha denunciado públicamente el uso sectario de los recursos municipales por parte de la alcaldesa, Aída Casillejo, y ha exigido la cancelación inmediata de la actividad denominada “Educación por Palestina”.

“Exigimos a Aída Casillejo que no utilice el programa de apoyo a centros educativos (PANCE) como un arma para adoctrinar a los alumnos”, ha señalado Novo, al tiempo que ha calificado de “reprobable” que se use este programa municipal “como caballo de Troya para captar a los jóvenes, contaminarles ideológicamente y enviarlos después a campos de trabajo en Palestina”.

La portavoz popular ha subrayado que “adoctrinar no es educar” y que los jóvenes de Rivas Vaciamadrid “merecen actividades que fomenten la reflexión libre y la formación integral, nunca el adoctrinamiento ideológico”.

En este sentido, Novo ha exigido también la retirada inmediata de la bandera palestina que ondea en instalaciones municipales: “No representa a los ripenses, es la bandera que nos impone el gobierno sectario de Aída Casillejo. Queremos la bandera que nos une, no la que enarbola la kale borroka para sabotear eventos deportivos y reventar la convivencia”.

Por último, ha criticado la permanencia del mural de la violencia, que a su juicio “hoy más que nunca representa a los encapuchados a los que alienta y ampara el Gobierno de España”.

“Las aulas y los espacios públicos deben ser lugares de libertad, convivencia y respeto, no instrumentos para la propaganda ideológica”, ha concluido Janette Novo.

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, asegura que “lo que está de moda es decir basta y no callarse ante una izquierda corrupta e incompetente”. “Ustedes han intentado poner de moda que sea fascismo estar en contra de lo que ustedes opinan, pero no es así”, sentencia

“Los españoles ya no se creen sus insultos, no les importan sus etiquetas y lo que quieren es vivir mejor, tener servicios públicos de calidad, que los trenes funcionen y llegar a final de mes”, destaca, al tiempo que asevera que “los españoles se han hartado del socialismo, están hartos del sanchismo”

Acusa al Gobierno de decir que la vida de los españoles ha mejorado desde que están en el Ejecutivo. “La de algunos españoles sí, por ejemplo, la de la familia de Pedro Sánchez”, aclara

“Su mujer ha pasado de ser contable de saunas a ser catedrático, su hermano de refugiarse en Moncloa y tener un trabajo que no pisaba”, expone al tiempo que añade que también “la familia del señor Cerdán ha mejorado, aunque es verdad que se le ha ido un poco de las manos y ha mejorado su patrimonio”

Asegura que lo que piensan los españoles cuando escuchan al Ejecutivo es “de qué planeta se han escapado”. “Los españoles son gente corriente que tienen problemas reales de los que ustedes no hablan, la gente no vive de esos relatos que generan”, denuncia

“Cuando un joven pide oportunidades y no subvenciones, le llaman facha; cuando una mujer no quiere que con su dinero se paguen a mujeres prostituidas para su gobierno, la llaman mentirosa; cuando alguien quiere una inmigración ordenada, lo llaman racista; cuando alguien no llega a final de mes porque su salario se queda en 1.500 euros por sus impuestos, le llaman insolidario y cuando alguien llama corrupción a la corrupción de su Gobierno,
le llaman fascista”, subraya

“Los ciudadanos quieren un cambio; los jóvenes buscan oportunidades y miran hacia la derecha, lo que a ustedes les asusta. Las mujeres, por su parte, ya no confían en su feminismo, y por eso tienen miedo”, afirma

40/1159
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner