González de Zárate: «Los aeropuertos valencianos necesitan ampliaciones urgentes para sostener el crecimiento turístico».
El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha reclamado al Gobierno de Sánchez que agilice la ampliación de los aeropuertos de Valencia y Alicante, dos infraestructuras esenciales para mantener el liderazgo turístico de la Comunitat Valenciana. Según el portavoz popular, las cifras récord de 2024 y las previsiones de un nuevo aumento de visitantes este año hacen inaplazable esta actuación.
“El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández cerró el año pasado con más de 18 millones de pasajeros y ya ha superado su capacidad actual, mientras que el de Valencia rozó los 11 millones, también por encima de sus límites operativos. Por eso es urgente acometer las ampliaciones necesarias para responder a la demanda actual y futura”, ha señalado González de Zárate. El parlamentario considera que la reciente licitación por parte de Aena de la redacción del proyecto de ampliación de la terminal de Alicante es un paso en la dirección correcta, pero insuficiente.
González de Zárate ha destacado que tanto el Consell de Carlos Mazón como los sectores turísticos y empresariales respaldan esta reclamación de forma unánime. Ha recordado que las cámaras de comercio advierten que no ampliar las infraestructuras supondrá pérdidas económicas cercanas a los 2.000 millones de euros anuales, una cifra que la Comunitat Valenciana no puede permitirse.
El portavoz de Infraestructuras también ha criticado el trato desigual por parte de Pedro Sánchez hacia la Comunitat Valenciana, comparando la inversión prevista para la ampliación de los aeropuertos de El Prat o Barajas con la falta de compromiso para dotar de una segunda pista al aeropuerto de Alicante o modernizar el de Valencia. Mientras tanto, “aquí seguimos parcheando, limitando el potencial de una de las regiones más atractivas de Europa para el turismo y la inversión extranjera”.
Por último, González de Zárate ha defendido que la ampliación de ambos aeropuertos es indispensable no solo para consolidar el crecimiento turístico de un territorio que en 2024 recibió 30 millones de visitantes, sino también para garantizar la recuperación económica de la Comunitat Valenciana. “La apuesta por la calidad y el crecimiento sostenible pasa, necesariamente, por modernizar nuestras infraestructuras. Es el momento de que el Gobierno de España actúe con celeridad y responsabilidad”, ha concluido.
Miriam Guardiola: «El PP dice sí a las pensiones y al transporte público, pero no a los chantajes de Sánchez».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia y diputada nacional Miriam Guardiola ha asegurado que “el PP no se somete a las trampas y los chantajes de Pedro Sánchez”, en respuesta a declaraciones del PSRM.
“El PSOE utiliza a los pensionistas y a los usuarios del transporte público como rehenes para chantajear a la oposición y sacar adelante medidas tan perjudiciales como la subida del precio de los alimentos y la luz y proteger a los okupas”, ha apuntado Guardiola.
“El Gobierno de Sánchez pretendía aprobar en el Congreso un batiburrillo en el que se mezclaban la revalorización de las pensiones, las bonificaciones del transporte público o las ayudas por la DANA con subidas de la luz y el IVA de los alimentos, regalar un palacete al PNV y favorecer a los inquiokupas”, ha explicado Guardiola, para recordar a continuación que “el Partido Popular ya avisó de que no iba a someterse a semejante chantaje, y desde luego votó en contra».
“Desde el Partido Popular decimos sí a la subida de las pensiones, pero no a regalar privilegios a sus aliados nacionalistas; sí a la bonificación del transporte público, pero no a la subida de la luz y de los alimentos; y sí a las entregas a cuenta, pero no a la ocupación ilegal de las viviendas”, ha remarcado la diputada nacional.
“El Gobierno de Sánchez vuelve a engañar a los españoles y a ensuciar la vida política con sus estrategias de agitación, propaganda y mentiras, que por supuesto los socialistas de la Región aplauden y siguen a pies juntillas”, ha denunciado Guardiola.
“Si de verdad el Gobierno de Sánchez quiere revalorizar las pensiones y bonificar el transporte público puede hacerlo mañana mismo, bien a través de un nuevo Real Decreto aprobado por vía de urgencia en Consejo de Ministros, bien a través de la Proposición de Ley que ya ha registrado el Partido Popular”, ha explicado Guardiola.
Al hilo, la portavoz ha puntualizado que “pese a la nefasta gestión de Sánchez, que es incapaz de consolidar y mantener una mayoría parlamentaria, el Gobierno de López Miras sigue bonificando el transporte público”. “En concreto, mantiene el 20% de bonificación para los bonos multiviaje de transporte interurbano, que es donde tiene competencias”, ha apostillado.
“Por desgracia, el PSOE prefiere continuar con su campaña de agitación contra la oposición mientras mantiene en vilo a pensionistas, usuarios del transporte público y víctimas de la DANA, a tales extremos de falta de escrúpulos ha llegado su jefe Sánchez”, ha lamentado la portavoz del PPRM.
“Desde el PP no vamos a quedarnos de brazos cruzados, y desde hoy mismo emprendemos toda una ofensiva parlamentaria y social en defensa de los pensionistas, de los usuarios del transporte público y de los damnificados por la DANA y para exigirle al Gobierno que deje de utilizarlos como rehenes de sus sucias estrategias”, ha concluido Guardiola.
Laura Chulià: «El Gobierno sacrifica la financiación de autonomías por intereses políticos».
La portavoz adjunta del GPP, Laura Chulià, ha denunciado que el decreto ómnibus presentado por el Gobierno en el Congreso de los Diputados era “un chantaje disfrazado de ayudas para los afectados por la dana y subidas de pensiones”. Sin embargo, en ese mismo escrito se recogían las subidas de impuestos como el IVA de los alimentos o en el precio de la luz, además de concesiones al PNV, protección a los okupas o recortes en la financiación de las comunidades autónomas.
Chulià ha lamentado que “una vez más el Gobierno de Pedro Sánchez haya querido jugar con todos y ha aprovechado un mismo decreto en el que se votaban medidas tan sensibles como los descuentos al transporte o la subida de pensiones con otras iniciativas como la cesión de un palacete en París al PNV para comprar sus votos, a la vez que no se prorrogaban las bajadas de IVA que se hicieron a causa de la inflación, cuando aún tenemos niveles altos”.
En cuanto al transporte, la diputada popular ha remarcado que “el Consell de Carlos Mazón mantendrá todas las ayudas y descuentos hasta el 30 de junio a pesar de no contar con los fondos del Gobierno” y ha recordado que “el propio PSPV votó en contra en Les Corts del decreto para la prórroga de la gratuidad del transporte público para los jóvenes de la Comunitat”.
“Es muy triste que aprovechen el dolor de los afectados por la dana para colar medidas que solo benefician a unos pocos mientras, por otro lado, recortan la financiación para las autonomías en áreas como sanidad, educación o servicios sociales”. En ese sentido, Chulià ha insistido en que “deberían centrarse en las ayudas directas y en no cobrar impuestos ni intereses a los damnificados, limpiar las playas y ceder las viviendas a la Sareb”.
El PP ha reclamado la tramitación de un decreto que “lleve solo y únicamente la subida de las pensiones”, algo que “sin duda se votaría a favor”.
Álvarez de Toledo: «Los venezolanos no están condenados a vivir bajo un narcorégimen».
La portavoz adjunta del GPP, Cayetana Álvarez de Toledo, asegura que “debemos defender para nuestros países hermanos lo que exigimos para nosotros mismos”, pero apunta que el problema es que “¿cómo va a luchar por la democracia en Venezuela quien trabaja incansablemente para socavarla en España?”
Denuncia la complacencia del Gobierno de Sánchez con la dictadura pues “no ha apoyado la transición en Venezuela ni la liberación de los presos políticos, 17 de ellos españoles”. “Ha tomado parte y es cómplice de un usurpador”, sentencia
Critica que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, se “jacte de haber traído a Edmundo González a España cuando su obligación era la contraria; sacar a Nicolás Maduro de Venezuela”
Pide a los socialistas que admitan, como ha hecho el presidente de Chile, que Nicolás Maduro es un dictador, y les recrimina que “solo ven dictaduras en ojo ajeno o blanquean a los sátrapas que consideran suyos”
Se pregunta si en el PSOE “van a esperar de brazos cruzados a conmemorar dentro de 50 años que Maduro murió tranquilamente en su cama y apuntarse el mérito”
Censura que el ministro de Exteriores mantenga que la solución sea el diálogo y recuerda que el expresidente Zapatero “ha patrocinado más de 20 procesos de diálogo que solo han servido para dar oxígeno a la tiranía”
Afirma que “los venezolanos no están condenados a sobrevivir bajo una tiranía narco-criminal” por lo que exige al Ejecutivo que salvaguarde la verdad, promueva la acción de la justicia y refuerce y amplíe las sanciones porque “España tiene aquí una responsabilidad histórica”
Verónica Marcos: «Ser mujer y vivir en el medio rural no debe ser sinónimo de desigualda».
La diputada del GPP en Les Corts, Verónica Marcos, ha exigido al Gobierno la aprobación de un nuevo Plan de Igualdad “para combatir las desigualdades que aún persisten para las mujeres que viven en zonas rurales” y así visibilizar su situación para poder “combatir las brechas en materia de empleo y emprendimiento en el medio rural”.
En ese sentido, ha pedido la implantación de medidas específicas como la financiación de proyectos impulsados por mujeres. Además de la puesta en marcha de campañas de información “que sensibilicen a las mujeres sobre la importancia de su participación en las cooperativas tanto como socias como a nivel de gestión en los puestos de dirección”, ha destacado Marcos.
La diputada popular ha subrayado la importancia de “mejorar la conciliación y la corresponsabilidad familiar con acciones singulares que incorporen medidas en materia de flexibilidad laboral y de servicios de apoyo en pequeñas comunidades y municipios”. También es esencial “reforzar las infraestructuras de comunicación y la conectividad digital para fijar población y mejorar las oportunidades en el mundo rural”.
Asimismo, el GPP en Les Corts ha solicitado “establecer medidas específicas para hacer frente a cualquier tipo de violencia sexual y de género que sufren las mujeres” en el ámbito rural.
Según los datos más recientes del INE en torno al 23% de la población española reside en el medio rural, y en la Comunitat Valenciana alrededor del 30-35%, “por lo que son muchas las mujeres que padecen esta doble desigualdad que supone ser mujer y vivir en el medio rural”, ha lamentado Verónica Marcos.
Aguilella exige al Gobierno asumir los intereses de préstamos ICO para los afectados por las riadas.
El portavoz de Industria del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Salvador Aguilella, ha exigido al Gobierno de Sánchez que asuma los intereses de los préstamos ICO concedidos a los afectados por las riadas de octubre de 2024. Durante su intervención en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, Aguilella ha criticado que 5.000 millones de euros de los 16.000 millones anunciados como “ayudas” son, en realidad, préstamos bancarios con avales del ICO. “Un préstamo que se ha de devolver con intereses no es una ayuda; los valencianos merecen soluciones reales y urgentes”, ha señalado.
Esta es una de las tres peticiones incluidas en la Proposición No de Ley debatida en la Comisión de Industria y que ha sido aprobada con el único voto en contra del PSPV. La iniciativa del Grupo Popular también reclama al Gobierno de Sánchez que incremente las ayudas destinadas a empresas y autónomos, incluya a todos los municipios afectados por las lluvias e inundaciones y acelere los pagos del Consorcio de Compensación de Seguros y del resto de ayudas.
Aguilella ha denunciado que, tres meses después de la catástrofe, apenas se ha abonado un 2,5% de las ayudas prometidas, mientras que el Consorcio de Compensación de Seguros solo ha resuelto una de cada tres solicitudes. Ha lamentado también que una treintena de municipios de la Comunitat Valenciana hayan sido excluidos de los beneficios anunciados, dejando fuera a miles de personas, autónomos y empresas en situación crítica. Según el portavoz, es imprescindible que las indemnizaciones y ayudas directas lleguen con urgencia para evitar el cierre de negocios y el desamparo de familias.
Además, ha denunciado que las medidas propuestas por Compromís y PSPV no solo no agilizan las ayudas, sino que añaden burocracia y trabas innecesarias en un momento crítico para miles de afectados. Según Aguilella, el 70% de las empresas damnificadas son microempresas o autónomos que ya enfrentaban dificultades tras la pandemia del COVID.
Por otro lado, el también portavoz adjunto del GPP en Les Corts ha cuestionado la gestión del Ejecutivo socialista respecto al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea, solicitado el día antes de que expirara el plazo tras casi tres meses de inacción. Aguilella ha criticado la falta de diálogo con la Generalitat para coordinar y cuantificar las necesidades reales de la Comunitat Valenciana, que ha estimado los daños en 31.000 millones de euros frente a los 4.400 millones solicitados por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Frente a la pasividad del Ejecutivo, el parlamentario del GPP ha valorado la iniciativa de los populares valencianos y del Consell de Carlos Mazón, que ha trasladado su compromiso con los afectados también a la actividad parlamentaria en un mes de enero que habitualmente es inhábil. “Los valencianos estamos dispuestos a trabajar y reconstruir, pero necesitamos que el Gobierno de España cumpla su parte. Es hora de pasar de las palabras a los hechos”, ha concluido.
Francisco Bernabé: «Sánchez abandona la regeneración de Portmán y deja la bahía enterrada en residuos».
El senador del Partido Popular por la Región de Murcia Francisco Bernabé ha asegurado que “Sánchez se toma a pitorreo la regeneración de Portmán”.
El senador ha afirmado que desde que Pedro Sánchez paró hace siete años las obras de regeneración que había comenzado el Partido Popular en el año 2016, “nos encontramos con que para 2025 destina 800.000 euros, pero no para reanudarla, sino para dejarlo todo tal y como está”.
Esta situación, “no hace sino confirmar lo mismo que acaban de votar recientemente en el Senado los socialistas: pedir que no se continúe adelante con la regeneración”, ha lamentado Bernabé.
“Lo único que pretende Sánchez y los suyos es que la bahía quede enterrada en sus propios residuos para siempre, olvidando que los más de 40.000 habitantes de la comarca de la Sierra Minera tenemos el mismo derecho al medio ambiente que el resto de los españoles”, ha denunciado el senador.
Bernabé ha concluido recordando que “las obras de regeneración de Portmán las empezó el PP de Mariano Rajoy y será el PP de Alberto Núñez Feijóo el que las termine”.
Martínez-Maíllo: «Torres nos ha mentido y colaborado con la trama corrupta».
El senador del PP, Fernando Martínez-Maíllo, afirma que Ángel Víctor Torres “nos ha mentido mucho, tanto en relación con Koldo, como con Aldama y ha colaborado con la trama de corrupción. Falta saber si por negligencia, si no lo sabía, o si lo sabía, con connivencia con la trama”.
El senador del PP se ha expresado así en la sesión de la Comisión de Investigación del caso Koldo-PSOE en el Senado, en la que ha comparecido por segunda vez, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a petición del Partido Popular.
Fernando Martínez-Maíllo asegura que “Torres viene al Senado y ha mentido una vez más en sede parlamentaria”. “¿Por qué nos ha mentido tanto y tantas veces señor ministro?”, pregunta.
“¿Cuál es su argumentación para negar las acusaciones de Aldama sobre el piso de Atocha 25?”, pregunta al ministro, tras lo que pone de manifiesto la ‘endeblez’ de sus explicaciones. “En su querella contra Aldama, la única referencia que hace usted es por la acusación de los pagos de 50.000 euros”, remarca el dirigente popular. Recuerda que los pantallazos presentados por Aldama ante el juez demuestran que alguna de las acusaciones contra el ministro es cierta: la de los 50.000 euros, la del piso de Atocha, o la de la agilización de los trámites de los pagos. “Una de las tres, al menos, es verdad”, dice.
Martínez-Maíllo insiste en que el ministro afirma que nunca se reunió con Aldama y a la pregunta directa: “¿Se ha reunido con Aldama?”, el ministro dice que “no le consta”; tras lo que Martínez-Maíllo señala que eso muy significativo acerca de la falta de disposición del ministro a colaborar y decir la verdad.
Sobre la relación con Koldo, el senador popular le pregunta si “era como representante de Soluciones de Gestión”, porque en un audio de sus conversaciones con Koldo habla de los cinco millones que ya habían cobrado y otro pago por valor de dos millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión.
“¿No le extrañó que un asesor de un ministro se interesara tanto por los pagos a una empresa privada?”, no sé si esto es irresponsable o ingenuo, porque lo otro en connivencia, se dirige a Torres. “¿Algún asesor más de un ministro le ha llamado pidiéndole explicaciones sobre una deuda a una empresa privada?”, vuelve a preguntar.
“Koldo es quien le pide a usted –en referencia al ministro- explicaciones por estos pagos a empresas privadas”, asegura Martínez-Maíllo, tras lo que hace un repaso de los mensajes de WhatsApp publicados entre el ministro y Koldo sobre los pagos a la empresa Soluciones de Gestión.
Pone el acento sobre su respuesta en la que aseguraba: ‘hoy dormiré mejor’. “¿Por qué se pone tan contento y da tantas explicaciones a un asesor de un ministro por los pagos a una empresa privada?”, insiste.
“Queda demostrado que usted estaba en los detalles de la contratación y los pagos de las mascarillas de Soluciones de Gestión, por lo que nos ha vuelto a mentir hoy aquí. Usted estaba colaborando con la trama, directa o indirectamente, colaboró con la trama, por negligencia política o porque estaba implicado en la trama, como queda probado en sus conversaciones con Koldo”, remarca con firmeza Martínez-Maíllo.
Por otro lado, Alejo Miranda de Larra asume la portavocía en la Comisión de Investigación del Caso Koldo, tras el nombramiento de Luis Santamaría como portavoz en la Comisión de Investigación de la DANA. Santamaría seguirá como miembro en la Comisión de Investigación del Caso Koldo y a partir de ahora será portavoz adjunto en dicha comisión.
Igualmente, el senador por Toledo Vicente Tirado es designado portavoz en la Comisión de Investigación del CIS, en sustitución de Miranda de Larra.