Actualidad Política

Día 26 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP mantiene que, “ante un gobierno en minoría, incapaz de legislar, presentar propuestas o aprobar unos presupuestos”, la oposición debe plantear una alternativa seria y que plantee propuestas “como la Ley de Conciliación, el Plan de Vivienda, propuestas en materia de jóvenes o la EBAU común” 

Recuerda las 15 proposiciones de ley paradas por Armengol en la Mesa del Congreso y critica que el Gobierno no quiera que se tramiten “porque a lo mejor salen aprobadas sin que ellos quieran” 

Justifica la labor “dura y fiscalizadora” del PP, que tiene que estar muy pendiente a la vista de todos los casos de corrupción que se van conociendo “hora a hora”. “Seguro que mientras estamos dando esta rueda de prensa, se están conociendo nuevas informaciones”, pronostica 

Defiende que la oposición debe pedir responsabilidades “y exigir explicaciones”, al peor gobierno de la democracia. “Tenemos enfrente al gobierno más corrupto y podrido que ha habido en las últimas décadas”, denuncia 

Recuerda alguna de las propuestas del PP como la Ley de Conciliación y destaca las ayuda para cuidadores, la ampliación de permisos maternales, paternales, a familias numerosas y monoparentales o los incentivos a empresas que apliquen medidas de conciliación, entre otras

“Este equilibrio con la conciliación tiene que ser fundamental con la productividad, por eso estas medidas deben ser consensuadas con los sectores sociales y empresariales”, defiende 

Destaca la gratuidad de las escuelas de 0 a 3 años como una medida fundamental, que ya está permitiendo que, por ejemplo, en Castilla y León “las familias se están ahorrando una media de unos 350 euros al mes”. “Es importante dar igualdad en la educación y esta medida favorece que todo el mundo puede llevar a sus hijos a las escuelas infantiles, iniciando el estímulo y la socialización en edades tempranas”, defiende

Se pregunta los motivos por los que Page no quiera aprobar esta medida y anuncia la presentación de una moción en Castilla-La Mancha para que lo haga “cuanto ante”. ¿Por qué quiere dejar a las familias de Castilla-La Mancha aisladas?, inquiere 

Recuerda el compromiso de Feijóo de sufragar al 50% este gasto entre el Ejecutivo y las CCAA cuando llegue al gobierno, y asegura que la inversión será “probablemente” de 2.000 millones de euros. “Creemos en la educación de nuestros niños, en la conciliación, en favorecer y ayudar a las empresas y a las familias y en favorecer la natalidad”, concluye

La diputada del GPP Gema Covadonga ha puesto en valor la labor de la Comunidad de Madrid en materia de Sanidad y, en concreto, en lo que se refiere a la atención de pacientes oncológicos, porque el compromiso del Gobierno regional es que todos los madrileños tengan acceso a los mejores tratamientos, al diagnóstico más temprano y al acompañamiento más integral”.

Este compromiso, se materializa en iniciativas como la Atención Oncológica a Domicilio que se ha puesto en marcha en el Hospital Gregorio Marañón y que tiene como objetivo “llegar a todos los hospitales públicos de nuestra región en 2026”, ha señalado. Además, la popular ha indicado que “la Comunidad de Madrid potencia el cribado de cáncer de mama, colon y cérvix, y es la primera región en apoyar el proyecto Cassandra, o el uso de la IA en la detección de tumores”.

Sin embargo, Fernández ha lamentado la pésima gestión por parte del Gobierno central y, en concreto, del Ministerio de Sanidad: “No podemos ignorar las dificultades a las que nos enfrentamos, pero seguiremos trabajando para que la Comunidad de Madrid siga siendo líder en la lucha contra el cáncer y no dejaremos de exigir al Gobierno central que haga su parte. No podemos permitir que las decisiones políticas pongan en riesgo la salud de nuestros ciudadanos”.

 El PP ha solicitado al Gobierno de Sánchez la cogestión de las prestaciones sociales para mejorar la atención a los más vulnerables en la Comunitat”.

El pleno de Les Corts ha debatido una propuesta del PP sobre los incumplimientos del Gobierno de Sánchez en materia social. La portavoz de Política Social del GPP, Elena Bastidas, ha indicado que “los grupos de la izquierda no tienen ninguna justificación para no votar a favor de exigir la financiación suficiente en dependencia que merece nuestra tierra, de ampliar plazos y fondos para la vivienda o para los desplazados por la guerra de Ucrania. Deberían pensar más en los intereses de esta Comunitat y menos en no molestar a sus jefes en Madrid: Sánchez y Yolanda Díaz”.

Bastidas ha solicitado a todos los grupos “sumar fuerzas para reivindicar nuestras peticiones justas al Gobierno central en materia social. Juntos somos más fuertes”.

En este sentido, ha indicado que “el actual Consell trabaja para conseguir la cogestión del Ingreso Mínimo Vital y la Renta Valenciana de Inclusión y evitar que la maraña burocrática y la desidia de la izquierda repercutan en las personas más vulnerables que necesitan de esas prestaciones”.

La diputada popular ha afirmado que “el Gobierno de Sánchez mercadea con el bienestar de los más necesitados porque mientras facilita las herramientas para una mejor gestión de estas prestaciones a los gobiernos vasco y catalán aquí lo obstaculiza y no paga el dinero que nos debe por la atención a los dependientes. ¿Hasta cuándo vamos a aguantar más sin que el Gobierno nos pague todo lo que nos debe? ¿hasta cuándo vamos a dejar que siga aumentando la deuda y teniendo que asumir con recursos propios más del 77% de financiación de las personas dependientes?”.

Bastidas ha indicado en su intervención que “somos unas de las comunidades más solidarias de España atendiendo a más de 42.000 ucranianos y sin embargo parece que al Gobierno de España no le parece justo prorrogar las ayudas para los desplazados. Somos tierra de acogida, pero ante la actual crisis migratoria no se pueden dar bandazos. Son necesarias políticas migratorias serias, realistas y coordinadas para que resulten eficaces”, ha añadido.

La portavoz popular ha afirmado que “en todos estos años han sido incapaces de dar soluciones efectivas o avanzar en la cuestión del problema de acceso a la vivienda, sobre todo para las personas más vulnerables o los jóvenes. Su falta de gestión provocó tener que devolver nada menos que 5 millones de fondos europeos solo en materia social. Ahora este Consell trabaja para poder ejecutar los fondos europeos que permitan la construcción de más de 2.000 viviendas sociales. Por eso reclamamos al gobierno Sánchez que negocie con la UE la ampliación de los plazos y condiciones más favorables para poder ejecutar todos los proyectos pendientes en materia de vivienda”.

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, María Salom, pregunta a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, si respalda a sus socios ante las tramas de corrupción que acorralan al Ejecutivo y le dice “si le merece la pena seguir en un Gobierno agónico cercado por la corrupción”. 

“¿Ha pedido explicaciones a Sánchez, el número 1, por la trama de corrupción en el corazón de su Gobierno?”, interpela la senadora del PP a Yolanda Díaz, al tiempo que le recuerda que “Begoña Gómez está imputada por utilizar la Moncloa para sus negocios, el hermano de Sánchez por tributar fuera de España y su exsecretario de Organización, el señor Ábalos, está a punto de ser imputado”.

Por ello, Salom le insta a decir “cómo califica estos hechos” y le recuerda que “si cuando estalló el escándalo de corrupción del PSOE decía que los hechos ‘eran gravísimos’, ¿ahora qué son?”.

Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno celebrada esta tarde en la Cámara Alta, la portavoz adjunta del GPP reprende a Yolanda Díaz por “escabullirse y no decir nada” sobre la imputación del Fiscal General del Estado, o sobre que fuera el propio Pedro Sánchez quien diera el visto bueno a que Delcy Rodríguez “bajara 40 maletas en Barajas, que probablemente llevaban oro o dinero”. 

Salom también se refiere a la actual presidenta del Congreso y tercera autoridad del Estado, Francina Armengol, ya que “abrió la puerta del Gobierno balear a la trama de corrupción socialista y hasta Koldo le decía ‘cariño, te mantendré informada de todo’”. 

“¿Se acuerda Sra. Díaz cuando decía que hay que acabar con la casta? ¿Y ahora qué? Silencio y mirar a otro lado. Lo suyo sólo es palabrería, discursos, palabras huecas y muchas sonrisas amables, no ha tomado ninguna medida”, le reprocha la senadora popular a la vicepresidenta del Gobierno.

Para finalizar, María Salón ha querido recordar las famosas frases que repitió Yolanda Díaz estando en la oposición: ‘tolerancia cero contra la corrupción, venga de donde venga’ o ‘la corrupción es una forma atroz de destruir lo público’, tras lo que le recrimina que “sus 27 diputados no han hecho nada para acabar con la corrupción”

El presidente provincial, José Ángel Antelo, ha demandado la dimisión inmediata del Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusa de estar cercado por la corrupción, y ha exigido la convocatoria urgente de elecciones.

Antelo ha dejado claro que “VOX solo apoyará una moción de censura si el Partido Popular rompe cualquier tipo de negociación y acuerdo con separatistas y golpistas”.

«Exigimos al Partido Popular que rompa todos los acuerdos con el Partido Socialista, tanto en España como en Europa, donde gobiernan en coalición. No se puede hacer un frente contra el socialismo colaborando con ellos, pactando o acordando con sus aliados», ha declarado.

El líder de VOX en la Región de Murcia también ha señalado que «el número uno», como así le tildan en las recientes conversaciones, «debe ser el número uno en ser procesado» por sus acciones.

El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha anunciado que el PPCV va a presentar en Les Corts una propuesta pidiendo la dimisión del ministro Puente “ante el incremento de incidentes en el AVE y su incapacidad para solucionarlo”.

“No es tolerable que se supriman trenes de manera masiva cada poco. La nueva suspensión a lo largo de hoy de la circulación de trenes con salida y llegada a la Comunitat Valenciana desde Madrid es la gota que colma el vaso de la paciencia ante la pasividad del Ministerio, más ocupado en colocar a afines en Adif que en gestionar con eficacia. Todos sabemos a qué se dedicaban los amigos de Ábalos en Adif y parece que continúan en la misma línea”, ha señalado.

Para el diputado popular “el Gobierno Sánchez se ha demostrado incapaz de solucionar el caos ferroviario, con un servicio cada vez más deteriorado que produce frecuentes situaciones de desconcierto en miles de pasajeros que se quedan tirados sin ninguna explicación”.

González de Zárate ha indicado que “la inoperancia del ministro Óscar Puente debería hacer cambiar el significado de AVE, y sustituir lo de Alta Velocidad Española por Anarquía de Viajes Extinguidos, porque los viajeros nunca saben qué puede pasar con semejante gestión, con riesgo de quedarse tirados durante horas en la estación sin saber por qué. Es un desastre absoluto y, lo peor, no se adoptan medidas para poner soluciones. No hay nadie al volante. Parece que el objetivo del ministro es desmantelar el transporte público”.

Por último, el portavoz popular ha señalado que “ya hemos perdido la cuenta de la cantidad de incidentes que se producen los fines de semana con el AVE. Cuando no es una inundación es el vuelco de un tren en un túnel, la falta de personal, averías o retrasos continuos. Estamos hartos y exigimos una vez la dimisión del ministro Puente por su manifiesta incapacidad”.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP muestra su satisfacción por que la Ley ELA haya salido adelante en el Congreso y lo haga ahora en el Senado, aunque recuerda que lo más importante es que se apruebe la financiación, y que eso “está en manos del Gobierno de España”

“Espero que con independencia de que Pedro Sánchez saque o no los Presupuestos, plantee una partida extraordinaria, porque la ley presupuestaria se lo permite, para financiar y dotar con esos más de 200 millones de euros esta ley tan necesaria”, reclama 

Señala que la aprobación de esta ley se tiene que ver como el principio “de lo que puede estar por venir” y destaca que se ha dado un paso “se ha abierto una puerta”, pero que hay que seguir trabajando • Recuerda que todas las consejerías del PP también están trabajando para homogeneizar los cribados neonatales “tan importantes a la hora de los diagnósticos precoces de enfermedades raras”. “Al final hay 3 millones de españoles que sufren una de esas más de 6.000 enfermedades”, señala 

Entiende la “desesperación” que tienen que sufrir las familias mientras esperan un diagnóstico, y cuando las dependencias llegan tarde y no responden a las necesidades de estos enfermos, además de reclamar más investigación para estas afecciones poco frecuentes 

“Hay que invertir más, investigar más. Hace pocos meses presentábamos en el Congreso también una PNL para que el Gobierno destine más recursos para investigación y para dotar también de psicólogos a todas estas familias a las que no podemos dejar solas”, destaca

El Partido Popular de la Región de Murcia exige al Gobierno socialista de Pedro Sánchez que reduzca el IVA de alimentos básicos, como son el pescado, la carne y la conserva.

Así lo ha expresado la portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, quien ha recordado, al respecto, que “el Ejecutivo del PSOE y Sumar está incumpliendo el mandato aprobado en el Congreso de los Diputados y el Senado”.

Para Guardiola, “resulta urgente que el Gobierno adopte medidas serias, directas y eficaces encaminadas a apoyar, de forma directa, a los consumidores y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de la Región y de todos los españoles”.

En la misma línea, ha reclamado una rebaja del IRPF para las rentas medias y bajas, es decir, aquellas que presenten unos ingresos de hasta 40.000 euros anuales.

La portavoz del PP regional considera “esencial adoptar estas medidas para hacer frente a la dramática pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo los ciudadanos en la actualidad”. En este sentido, ha detallado que, de media, un pensionista pierde 1.200 euros en 3 años, un funcionario, 3.500 euros; y un trabajador, 2.200 euros.

Asimismo, Guardiola ha expuesto que “la cesta de la compra se ha disparado un 35%, lo que ha obligado a muchas familias a reducir el consumo de productos esenciales, por lo que exigimos la recuperación de la ayuda de 200 euros para las familias vulnerables suprimida en 2023”.

La portavoz del PP ha detallado que, según recoge la Encuesta de Vida del INE, “tres millones de españoles no pueden comprar carne, pollo y pescado. Eso es inadmisible y no lo podemos tolerar. Una cesta de la compra que en el año 2018 costaba 100 euros ahora cuesta 150. Esto es lo que han conseguido las nefastas políticas de Pedro Sánchez”.

“Este Gobierno socialista pasará a la historia por ser el que más impuestos ha recaudado, ya lleva más de 51.000 millones. Mientras tanto, las familias no han recuperado su poder adquisitivo y la pobreza crece. La única prioridad de Sánchez es seguir en el poder. Representa a un gobierno que no gobierna”, ha concluido Miriam Guardiola.

632/1230
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner