Actualidad Política

Día 26 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts Verónica Marcos ha denunciado la falta de apoyo del Gobierno socialista a la Policía de la Generalitat y ha reclamado que se cubran las más de 100 vacantes de la plantilla en la Comunitat Valenciana. Marcos ha respondido así a las críticas del PSPV por la contratación de seguridad privada en el Palau de la Generalitat, “una situación provocada por la inacción del Ejecutivo de Sánchez y su ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska”, y una decisión que también tomó el Botànic en otros edificios institucionales.

Marcos ha recordado que la Policía Autonómica valenciana, creada en 1992 con una plantilla de 500 plazas, cuenta en la actualidad con 125 vacantes sin cubrir. “Con un 25% de su plantilla vacante, es imposible que puedan cumplir con todas las competencias que tienen asignadas”, afirma. Desde 2013, la plantilla ha caído de 476 a menos de 400 efectivos, lo que ha obligado a reducir la actividad de los agentes casi exclusivamente a la protección de edificios institucionales y autoridades.

“El Consell de Carlos Mazón está haciendo todo lo posible, dentro de sus competencias, para asegurar la protección de las instituciones de la Comunitat Valenciana”, asegura la también portavoz en materia de lucha contra la violencia sobre la mujer. De hecho, la protección de las víctimas de violencia de género es otra de las competencias de la Policía Autonómica valenciana, así como la lucha contra los incendios forestales y la colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil en tareas de seguridad pública. Funciones que corren el riesgo de quedar desatendidas por la falta de efectivos.

Marcos considera “inaceptable que, mientras la inseguridad ciudadana aumenta, Marlaska siga bloqueando la llegada de los más de 100 policías que necesitamos con urgencia en la Comunitat Valenciana. Lamentablemente, el Gobierno de Sánchez ha abandonado a la Comunitat Valenciana en un tema tan crucial como es la seguridad”.

Por su parte, el Consell de Carlos Mazón seguirá defendiendo los intereses de la ciudadanía valenciana con responsabilidad, “priorizando la seguridad y exigiendo al Gobierno de Sánchez que actúe de una vez por todas para reforzar los recursos policiales”. “Merecemos vivir en una Comunitat segura, con un Gobierno que responde a sus necesidades, y eso es lo que está haciendo la Generalitat”, concluye Marcos.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha denunciado que “José Vélez se encuentra tan cercado por la corrupción como su jefe Pedro Sánchez y el PSOE”, tras la impugnación por parte de la Fiscalía del recurso del secretario general del PSRM contra el auto de su procesamiento.

“El secretario general de los socialistas en la Región trataba de tumbar su auto de procesamiento, pero lo que han tumbado ha sido su recurso”, ha señalado Guardiola. “Otro varapalo al PSOE de la Justicia, que insiste en que hay ‘indicios suficientes’ para sentar a Vélez en el banquillo por el caso de la plaza de toros de Calasparra”, ha añadido.

“Ahora no es solo el juez instructor, sino que también el Ministerio Público deja meridianamente claro que existen razones de enjundia como para justificar la apertura de juicio oral, esto es, para que Vélez se siente definitivamente en el banquillo de los acusados”, ha resaltado la portavoz.

“El de Vélez es un episodio más del auténtico ‘big bang’ de la corrupción que está asolando tanto al Gobierno de Sánchez como al PSOE”, ha subrayado Guardiola. La portavoz del PPRM ha recordado, además, que “son ya varios los escándalos de corrupción que han salpicado a Vélez”, por lo que “ya es hora de que el secretario general de los socialistas de la Región deje de presentarse como víctima de campañas y persecuciones y asuma de una vez su responsabilidad”.

“Sin embargo, Vélez también imita a su jefe Sánchez en esta materia y se niega tan siquiera a dar explicaciones”, ha apuntado Guardiola, que al respecto ha señalado que “como Sánchez, no puede dar ninguna lección de lucha contra la corrupción cuando es incapaz de predicar con el ejemplo”.

“Actitudes tan poco edificantes como las de Sánchez y Vélez contribuyen a que la corrupción siga carcomiendo a las siglas del PSOE”, ha concluido.

El Grupo Parlamentario Popular en Les Corts ha registrado una proposición no de ley para instar al Gobierno de Sánchez a respetar la independencia del Poder Judicial y a detener las constantes interferencias en su labor. Esta iniciativa surge en respuesta a los ataques vertidos recientemente por miembros del Ejecutivo socialista contra jueces y magistrados. Una actitud que, en palabras de la diputada del GPP Andrea Gigante, “pone en riesgo la separación de poderes, pilar fundamental de la democracia española”.

La parlamentaria ha recordado que “la independencia judicial es un principio básico de nuestro sistema democrático”, por lo que “cualquier ataque a la profesionalidad e imparcialidad de los jueces es un ataque directo al Estado de derecho”. El propio Consejo General del Poder Judicial ya ha hecho un llamamiento público a la “contención” tras las críticas vertidas desde el Gobierno socialista contra el juez que investiga a la mujer de Pedro Sánchez, solicitando que se permita a los tribunales desarrollar su “potestad jurisdiccional” en cualquier circunstancia.

La iniciativa presentada por el GPP insta al Gobierno central a cesar en sus injerencias sobre el Poder Judicial y a defender la honorabilidad de los miembros de la carrera judicial. “No podemos permitir que se ataque desde la política a los jueces y magistrados, ni que se cuestione su labor y profesionalidad. Debemos garantizar que puedan ejercer sus funciones con plena libertad y sometidos únicamente al imperio de la ley, tal y como recoge nuestra Constitución”, afirma Gigante.

La parlamentaria popular ha reiterado el compromiso del PPCV con la defensa de la democracia y la Constitución, al mismo tiempo que ha advertido de que “el respeto a la separación de poderes es innegociable”. “Los populares valencianos vamos a seguir luchando para que se proteja la independencia de los jueces y magistrados y que los ataques a su labor cesen de inmediato. La democracia española no puede permitirse una intromisión de este tipo en su sistema judicial”, concluye Gigante.

La secretaria general del GPP en el Congreso, Macarena Montesinos, asegura que el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López conocía que el hermano de Sánchez tributaba en Portugal y no trabajaba en ningún sitio, así como las cartas de recomendación de Begoña Gómez y que por eso “exigió a Barrabés sacarla de la ecuación”

Sostiene que hay indicios de una trama corrupta con sede en La Moncloa y que, tarde o temprano, “el presidente, su mujer, su hermano y todos los que están facilitando sus chanchullos, tendrán que rendir cuentas”

Apunta que sí hay caso Begoña, tal y como ha afirmado esta semana la Audiencia Provincial de Madrid al avalar las investigaciones judiciales a la mujer del presidente por tráfico de influencias, por corrupción en los negocios y por apropiación indebida

Reprocha a Óscar López que, en un tiempo récord, haya pasado de calificar a Sánchez como “este tío nos lleva al desastre” a convertirse en su “chico para todo”, al tiempo que lo acusa de “intentar limpiar el rastro de Begoña que los contratos públicos investigados y ordenando que le monten un despacho falso al hermano”

La vicesecretaria de Política Social y Estado de Bienestar del Partido Popular de la Región de Murcia, Conchita Ruiz, ha afirmado hoy que “en el PP creemos en una Hispanidad inclusiva y sin prejuicios, donde todos son valorados y tienen las mismas oportunidades”.

En la misma línea, ha defendido “la tolerancia, comprensión y respeto mutuo como herramientas indispensables para que la Región y España enriquezcan su cultura económica y social”.

Conchita Ruiz ha inaugurado el acto ‘Hispanidad en el Siglo XXI: Un futuro de unión y oportunidades’, resaltando los conceptos de “libertad, respeto y gratitud hacia todos los pueblos con los que nos fusionamos generando unas culturas únicas”. En la cita también han participado la consultora en materias de extranjería, nacionalidad y laboral Verónica Álvarez, el director del CIFEA de Molina de Segura, Pedro Angosto, y la empresaria de El Salvador Cecilia Meza, dedicada a la importación de café.

En este este espacio de reflexión, diálogo y debate, impulsado por el Partido Popular de la Región de Murcia, los participantes han ofrecido su punto de vista y criterio acerca del futuro de la comunidad hispana.

Las relaciones comerciales entre Hispanoamérica y España, la influencia de la población hispanohablante en la Región de Murcia y los retos que deberá afrontar Hispanoamérica en el corto y medio plazo son algunos de los asuntos que se han abordado durante la celebración del acto.

Por su parte, Conchita Ruiz ha afirmado que “el PP es el partido más cercano y preocupado por la integración en la sociedad de la comunidad hispanoamericana”. También ha señalado que “los valores morales y sociales, la importancia de la familia y la visión económica compartidos por los votantes migrantes son elementos clave que fortalecen la identificación con el Partido Popular”.

Ruiz, de igual manera, ha expuesto que hace 25 años la población extranjera en España era de menos un millón de personas, mientras que actualmente son 8,72 millones los migrantes que viven en nuestro país, procedentes, en su mayoría, de Hispanoamérica.

La vicesecretaria ha subrayado “el compromiso firme del PP con la diversidad y la inclusión” y ha ensalzado “la contribución vital que aporta la comunidad migrante hispana para la riqueza y la prosperidad de España”.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP denuncia que el Gobierno se haya dedicado en los primeros años a generar tramas de corrupción en todos los ministerios, “también en Ferraz y en el entorno familiar de Sánchez” y que ahora se este dedicando a defenderse de todo lo que está saliendo, en vez de gobernar

Censura que Armengol siga siendo presidenta del Congreso “después de haber mentido en comisión parlamentaria y a todos los españoles” y que esté paralizando la tramitación de 15 proposiciones del PP en la mesa de la Cámara Baja

Acusa al Gobierno de mentir cuando negaban conocer que Delcy Rodríguez venía a España, cuando afirmaron que Ábalos fue allí para resolver una crisis diplomática y cuando afirmaron que Sanchez no sabía nada

Señala que todos sabemos ya los motivos del cese del director de la Guardia Civil y fue porque era el que “chivaba” a los implicados que estaban siendo investigados, compró a mandos y oficiales para limpiar móviles de prepago, y metió a Aldama en el listado de informantes “para que le saltaran las alertas cuando recibían información de la trama”

Critica que, durante la pandemia, “cuando estábamos con las mascarillas y encerrados en nuestra casa”, llegasen comisiones ilegales en bolsas de cartón a Ferraz. “No sabemos que se hacía con ese dinero, a lo mejor ha servido para comprar horas en este Gobierno, a lo mejor se fue a Suiza”, ironiza

Pide a los presidentes socialistas que antepongan los intereses de los españoles por encima de los del Partido Socialista y que, ante la grave situación en la que nos encontramos, “exijan responsabilidades al presidente de su partido y del Gobierno de España”

Denuncia que estamos viviendo “la mayor trama de corrupción que se ha visto en democracia y que afecta al Sánchez, su Gobierno, su partido y su familia”. “Y frente a todo lo que estamos conociendo, lo único que hacen es mentir y atacar a jueces que investigan, a periodistas que informáis y a la oposición que pedimos explicaciones”

Recuerda que, “frente a un Gobierno que no legisla y no gobierna porque no tiene ninguna mayoría”, el PP es la alternativa de gobierno presentando medidas como la de la EBAU común, la Ley de Conciliación, la de Vivienda, o un plan migratorio, que vienen a dar respuesta a los problemas de los españoles

Critica que Barbón anteponga los intereses de su ideología por encima de los de los jóvenes asturianos a la hora de aplicar una EBAU común y califica de “increíble” que no la quiera llevarlo a cabo, pese a que el parlamento asturiano aprobase una iniciativa en este sentido

Defiende un modelo que garantiza que, ante un distrito único, todos los jóvenes de España tengan las mismas posibilidades “y se enfrenten en igualdad de condiciones”. “Algo que parece muy razonable”, señala

Recuerda que la nueva EBAU contará con las mismas fechas y los mismos criterios de corrección y de evaluación, para homogeneizarla en las 12 comunidades del Partido Popular

El diputado Raúl Martín ha dedicado su intervención en el Pleno de la Asamblea a las actuaciones previstas por la Comunidad de Madrid para seguir ampliando los recursos asistenciales destinados a la salud mental, ya que “el compromiso del PP y del Gobierno regional es claro: cuidar y proteger la salud mental de todos los madrileños y, por ello, se están destinando todos los recursos y atención necesarios”.

“Nos va la vida en ello”, ha destacado antes de mostrar su oposición a los “discursos que blanquean lo banalizan el uso de las drogas”. “Desde hace décadas, las drogas son el mayor freno a la prosperidad y la libertad, hasta el punto de acabar con la libertad personal y, por tanto, son la esclavitud de nuestro tiempo”, ha explicado.

En este sentido, se ha referido ha la comparecencia de la representante de Proyecto Hombre en la Comisión de Juventud de la Asamblea de Madrid, donde denunció que “la relación que la ministra Mónica García quiere hacer de cannabis con lo terapéutico hace un flaco favor a la sociedad”.

Por ello, en el PP “sostenemos que todas las drogas son un atentado contra la salud” porque “para proteger la salud mental es necesario un compromiso real y efectivo por parte de la sociedad, la administración y las empresas con el objetivo de mejorar las condiciones de los ciudadanos”, ha señalado antes de apuntar el especial cuidado que requiere la salud mentar de los menores.

656/1230
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner