Juan José Aizcorbe: «Los españoles merecen saber cuánto cuesta realmente la inmigración ilegal».
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas ha aprobado este martes la solicitud presentada por VOX para que dicho órgano elabore un Informe de fiscalización sobre los gastos realizados por la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales en materia de inmigración ilegal.
La iniciativa ha sido defendida por el diputado de VOX por Barcelona, Juan José Aizcorbe, quien ha recordado durante su intervención que “en la sesión de investidura de Pedro Sánchez en 2019, Santiago Abascal puso sobre la mesa un problema que entonces muchos negaban y que ya nadie discute como es la inmigración ilegal”.
Aizcorbe ha señalado que “cada año, el Estado, las autonomías y los ayuntamientos destinan cientos de millones a sostener la inmigración ilegal, pero no existe un dato global”, denunciando que “nadie se atreve a dar las cifras” y subrayando que este gasto público se reparte entre “sanidad, educación, vivienda social, ayudas, subvenciones a ONGs y programas de integración que nadie evalúa”.
Durante su intervención, el diputado de VOX también ha explicado que “la inmigración ilegal adopta muchas formas: la entrada clandestina, la estancia irregular, el fraude y el delito”. “Todas dañan a los españoles que pagan y cumplen la ley, y también a los inmigrantes legales que exigen una inmigración ordenada y justa”, ha hecho hincapié.
Aizcorbe ha insistido en que los más perjudicados por esta situación son “los más humildes: urgencias colapsadas, aulas saturadas, vivienda tensionada y barrios desfigurados”. Asimismo, ha criticado el discurso político dominante en esta materia, señalando que “se repite el mismo dogma: ‘la inmigración nos paga las pensiones’. Una falsa consigna para quienes prefieren no mirar las cifras y huir de la verdad”, ha criticado.
El diputado ha concluido su intervención destacandola necesidad de transparencia y rendición de cuentas: “Ha llegado el momento de exigir cuentas sobre la inmigración ilegal que se jalea con regularizaciones masivas. Ya no bastan los silencios ni las medias verdades. La verdad, si no es toda, se convierte en mentira. Y los españoles merecen la verdad del coste de la inmigración ilegal”.
Ángel Pelayo: «Extremadura no necesita urnas, necesita soluciones».
El portavoz de VOX en Extremadura, Ángel Pelayo, ha valorado la situación política de la región tras la reunión mantenida para la negociación de los presupuestos de 2026, subrayando la voluntad de su grupo de alcanzar acuerdos que garanticen estabilidad y medidas reales para los extremeños.
“Hemos venido a esta reunión con la mejor voluntad negociadora para que Extremadura pueda tener unos presupuestos para el año 2026. Es bueno que la región tenga presupuestos. Si no los tuvo en 2025 fue por la incapacidad de negociar del Gobierno”, ha explicado Pelayo.
El portavoz recordó que las medidas que VOX planteó el año pasado, y que fueron rechazadas, hoy demuestran su validez:
“En 2025 propusimos medidas beneficiosas para Extremadura y el tiempo nos está dando la razón”.
Pelayo ha respondido a las críticas de la presidenta de la Junta, María Guardiola, quien en varias ocasiones ha acusado a VOX de actuar “a órdenes de Madrid”:
“Resulta curioso que se nos acuse de seguir órdenes de Madrid y que, sin embargo, ahora coincidan todas las formaciones en el llamado ‘súper domingo electoral’. Parece sospechoso que todos se pongan de acuerdo en esto, pero lo que hay que preguntarse es: ¿le viene bien a los extremeños?”.
Sobre la posibilidad de un adelanto electoral, el portavoz ha advertido de que Extremadura no necesita inestabilidad política, sino responsabilidad y acuerdos sólidos:
“No sería beneficioso para Extremadura un adelanto electoral. Estas cosas deben plantearse con un suelo político sólido. Lo que no puede ser es lanzarse atolondradamente a una aventura electoral que no resuelve los problemas de los ciudadanos”.
Pelayo ha concluido reiterando la posición de VOX:
“Para VOX lo importante no es lo que sea bueno para un partido, sino lo que sea bueno para Extremadura. Nuestra prioridad son los extremeños, no los cálculos electorales”.
David Arranz: «Presupuestos sin VOX son presupuestos contra Aragón».
El portavoz de VOX en Aragón, David Arranz, ha criticado la estrategia del Partido Popular en la negociación de los presupuestos de 2026, acusando a Jorge Azcón y a su equipo de apelar al “voto útil” y al “voto del miedo” para intentar sacar adelante sus cuentas.
“El PP de Azcón apela al voto útil, al voto del miedo y nos acusa de hacer seguidismo del PSOE. Pretenden que apoyemos sus presupuestos sin que exista una negociación y sin ninguna propuesta de VOX”, ha señalado Arranz.
VOX deja claro que no dará su apoyo a unas cuentas autonómicas que no recojan sus prioridades: el fin de la inmigración ilegal, la supresión de los centros de MENAS y el rechazo frontal al Pacto Verde Europeo, al que la formación considera una carga ideológica y económica que perjudica a Aragón.
Arranz insiste en que VOX seguirá defendiendo a los aragoneses frente a la presión del bipartidismo y que cualquier acuerdo presupuestario debe pasar por respetar sus líneas rojas.
“No más MENAS, no más inmigración ilegal y basta ya de Pacto Verde Europeo”, sentenció.
Antelo fija el nuevo rumbo de Murcia: agricultura, identidad y orden en la gestión.
El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha sido tajante este jueves al exigir el cumplimiento íntegro de los acuerdos firmados con el Partido Popular, en especial aquellos relacionados con inmigración, el campo, la educación y el gasto político.
“Llevamos meses escuchando al señor López Miras hablar, pero ahora es el momento de actuar. Con VOX no se negocia a medias: hay que cumplir todos los acuerdos, hasta la última coma”, ha afirmado Antelo con contundencia.
❌ Cierre del centro de MENAs de Santa Cruz
Antelo ha anunciado el cierre inminente del centro de MENAs de Santa Cruz, una medida que ha sido impulsada y exigida por VOX dentro del Gobierno regional.
“Este centro se cierra porque VOX lo exige. No vamos a aceptar ni inmigración ilegal ni repartos decididos por Sánchez o por Puigdemont desde Waterloo”, ha denunciado, en referencia al pacto migratorio que considera una imposición.
🌾 Apoyo real al campo murciano
El líder de VOX también ha presentado la creación de un fondo de maniobra propio para el sector agroalimentario, una medida sin precedentes.
“No se entiende que en la Región de Murcia, que vive del campo, no existiera antes un fondo así. Nosotros lo hemos hecho posible”, ha declarado.
Además, ha reiterado el rechazo frontal de VOX al Pacto Verde Europeo, por considerarlo una amenaza directa a la agricultura regional: “Lo rechazamos, no solo con palabras, sino con recursos y acciones”.
💸 Fin del despilfarro y las subvenciones a sindicatos
José Ángel Antelo ha anunciado también la modificación de la ley de participación institucional para eliminar la obligación de financiar con dinero público a sindicatos y patronales.
“El objetivo final es claro: eliminar todas las subvenciones a estos entes. Ni un euro más a quienes viven de parasitar el sistema”, ha zanjado.
📚 Defensa de la cultura española en las aulas
En materia educativa, VOX exigirá el fin de contenidos ajenos a nuestra identidad nacional. Antelo ha sido rotundo:
“En nuestros centros se enseña la cultura española, no la marroquí ni la lengua árabe. Y mucho menos se celebra la Marcha Verde. Eso va a desaparecer de los colegios”, ha sentenciado, recordando que la aplicación de esos contenidos es competencia del Gobierno regional.
🛑 Aviso claro al PP
Por último, Antelo ha lanzado un mensaje directo a los consejeros del Gobierno murciano: o cumplen los acuerdos, o dimiten.
“El que no cumpla los acuerdos con VOX deberá dimitir. Y si no tiene dignidad para hacerlo, exigiremos su cese. Y si no es cesado, el problema lo tendrá el señor López Miras. Y ya sabemos que tener un problema con VOX no es nada bueno para él”, ha advertido.
VOX se mantiene firme y coherente. Acuerdos firmados, acuerdos cumplidos. Sin matices. Sin excusas. Hasta la última coma.
Ana Vega: «Aprobamos unos presupuestos con sello familiar».
La diputada de VOX, Ana Vega Campos, ha anunciado este martes la aprobación de unos presupuestos «con el sello de VOX», centrados en el apoyo a las familias. Entre las principales novedades, se encuentran nuevas deducciones fiscales por nacimiento de hijos, que duplican los beneficios existentes hasta ahora.
«Antes: 300€. Ahora: 600€ por el primer hijo, 750€ por el segundo y 900€ por el tercero y sucesivos», detalló Vega en su cuenta oficial de X, subrayando que estas medidas buscan proteger a la familia, uno de los pilares fundamentales del programa de VOX.
La formación celebra así un paso más en su agenda social, reforzando el mensaje de que «VOX protege a la familia» y prioriza políticas natalistas frente al invierno demográfico que vive España.
Antelo: «Si el Gobierno no actúa, lo haremos con los empresarios».
José Ángel Antelo, portavoz de VOX en la Asamblea Regional de Murcia, ha trasladado su apoyo a los empresarios murcianos en un encuentro con CROEM y ha exigido al Gobierno del Partido Popular que desbloquee de inmediato la ley de simplificación administrativa.
Muchas gracias a Miguel, presidente de CROEM, por su trabajo incansable en defensa de los empresarios de la Región de Murcia. No es fácil hoy en día apostar por nuestros empresarios, en una tesitura marcada por la burocracia y la falta de voluntad política.
Hoy hemos hablado largo y tendido de la necesidad urgente de impulsar la cuarta ley de simplificación administrativa. Una ley que, como muchos recordarán, yo mismo iba a llevar al Consejo de Gobierno en septiembre de 2024 cuando era vicepresidente. Sin embargo, casi en junio de 2025, seguimos sin saber nada. La ley está completamente paralizada. Y VOX, recordémoslo, ya no está en el Gobierno.
Agradecemos la disposición de CROEM a tomar cartas en el asunto. Nos hemos comprometido a trabajar con ellos, a aportar nuestras propuestas para que sean los empresarios quienes registren esa ley en la Asamblea Regional. Porque es fundamental que esa norma vea la luz cuanto antes y sirva para lo que fue concebida: eliminar trabas, reducir burocracia y facilitar la actividad empresarial.
Pero no queremos una ley de titulares. Queremos una ley que se aplique de verdad. Las anteriores solo se implementaron en un 50%. Es decir, fue como no hacer nada. Sirvieron para generar portadas en los medios, pero no mejoraron ni un ápice la vida de nuestros empresarios.
También hemos vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de liberalizar suelo industrial. No entendemos cómo el actual consejero de Fomento puede afirmar que la Región de Murcia no necesita más suelo industrial, y haya paralizado la orden que yo mismo dejé firmada para su liberalización. Esa decisión está perjudicando gravemente a nuestros empresarios, especialmente en zonas clave como el Campo de Cartagena.
Los empresarios también nos han transmitido su preocupación por los presupuestos regionales. Piden responsabilidad, seriedad y acuerdos. Y nosotros, como siempre, mantenemos la mano tendida. Pero hay cosas que VOX no puede hacer: no podemos aprobar algo que ni siquiera se ha presentado.
El Partido Popular no ha aprobado el techo de gasto en el Consejo de Gobierno, algo que es exclusivamente su competencia, ni ha traído los presupuestos a la Asamblea. No podemos apoyar ni rechazar lo que no existe.
Nuestra postura es clara y previsible, como siempre. VOX negocia con luz y taquígrafos, a la vista de todos. Es el Partido Popular quien debe explicar por qué su propio líder, el señor Feijóo, le ha desautorizado públicamente tanto en el tema de los presupuestos como en la defensa del trasvase Tajo-Segura, donde ni siquiera acudieron a votar. ¿Qué tiene que ser más prioritario que defender los intereses de nuestra tierra?
Desde VOX seguiremos trabajando, con firmeza y compromiso, por los empresarios y por todos los murcianos. Porque Murcia no se merece un Gobierno paralizado, se merece liderazgo, acción y valentía.
Ángel Alonso: «España necesita presupuestos, pero sobre todo un gobierno que sepa liderar. Y hoy no lo tiene».
El portavoz de Presupuestos y Hacienda del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Ángel Alonso, señala la “inacción política y económica” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegurando que “España está completamente estancada y sin capacidad de generar confianza entre los agentes económicos internacionales”.
Alonso lamenta que Sánchez no tenga intención de presentar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado: “Ya ha cedido todo lo que le pedían sus aliados. Lo único que le importa es mantenerse en el poder, aunque sea a costa de paralizar el país”.
El diputado popular recuerda unas palabras del propio Sánchez durante su etapa en la oposición: “Un país sin presupuestos es como un coche sin gasolina” y “Si no hay presupuestos, es porque no hay una mayoría parlamentaria para sacarlos adelante, y eso obliga a convocar elecciones”. En este sentido, Alonso subraya: “Es exactamente la situación en la que está España. Sin presupuestos, sin mayoría, sin rumbo”.
“Estamos ante un Gobierno que no tiene capacidad para alcanzar consensos en políticas de Estado fundamentales, que no ofrece certezas ni estabilidad y que ha perdido toda credibilidad ante inversores nacionales e internacionales”, afirma Alonso.
Desde el Partido Popular, asegura, “seguiremos defendiendo la necesidad de contar con unas cuentas públicas votadas por una mayoría parlamentaria real, que sean capaces de impulsar la economía, proteger a las familias y generar oportunidades”.
“España necesita presupuestos, pero sobre todo necesita un gobierno capaz de liderar, de dialogar y de avanzar. Y hoy no lo tiene”, concluye.
González de Zárate: «Benidorm avanza con el PP tras años de olvido socialista».
El portavoz de infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha señalado que “Benidorm fue la gran olvidada por los socialistas y ahora aparece en los presupuestos”.
El diputado benidormí ha respondido así a las declaraciones del socialista Mario Villar respecto a las inversiones recogidas en el presupuesto de la Generalitat para Benidorm. “Es falso lo que señala Villar respecto al nuevo CdT de Benidorm. Esta obra figura dentro de la partida 312, capítulo 6, con inversiones en infraestructuras de Turisme y una partida de 141.000 euros. Está dividida en dos porque una parte viene del remanente del año pasado”.
«Lo que demuestra el señor Mario Villar con sus precipitadas declaraciones es que ignora cómo se elabora un presupuesto, lo cual es bastante grave teniendo en cuenta las responsabilidades que desempeñó en el Invatur. El proyecto del CdT de Benidorm, como otros muchos proyectos, cuenta con consignación presupuestaria, y se le hubiese aclarado si hubiera sacado el tema en la comparecencia de la consellera en Les Corts hoy mismo. Pero no ha hecho ninguna mención para no despejar sus dudas y ha preferido optar por la vía de la mentira», ha señalado.
Además, González de Zárate ha señalado que “en la zona de la Marina Baixa se está invirtiendo en el hospital comarcal, ampliando el proyecto del gobierno del Botànic para que toda la zona de la Marina Baixa tenga hospital. También está recogida la finalización del centro de Salud del Rincón de Loix, sin dejar de lado el centro de Salud Els Tolls”.
Para el diputado popular, “resulta vergonzoso que los socialistas salgan a echar en cara a este Consell lo que ellos fueron incapaces de hacer en ocho años. No pueden dar lecciones de nada. Ya está adjudicado el IES Pere María Orts; las obras del Ausiás March; licitadas y adjudicadas más de cien viviendas sociales; la Generalitat ha cedido los antiguos juzgados de la avenida Beniardá que se destinarán a asociaciones; ha destinado 15 millones del convenio EPSAR para la depuradora de Benidorm. El gobierno socialista ni hizo la ampliación del hospital de la Vila, ni el centro de salud del Rincón de Loix, que se abrirá en los próximos meses, ni tenían previsto hacer el centro Salud Els Tolls”.
González de Zárate ha señalado que “el diputado socialista mejor haría reivindicando la comisaría de policía al Gobierno Sánchez o el Paseo de Poniente para la ciudad de Benidorm. O pedirle que solucione la infrafinanciación que padecemos tanto Benidorm como la Comunitat Valenciana”.