Miriam Guardiola: «Si Vélez se aplicara a sí mismo la misma vara de medir que exige a los demás, especialmente al Partido Popular, tendría que haber dimitido hace mucho tiempo».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que “José Vélez está a punto de sentarse en el banquillo de los acusados y sigue sin asumir ninguna responsabilidad”.
Guardiola ha señalado que “si Vélez se aplicara a sí mismo la misma vara de medir que exige a los demás, especialmente al Partido Popular, tendría que haber dimitido hace mucho tiempo”.
“Ya anunciamos en su momento que Vélez estaba abocado a sentarse en el banquillo, algo que ha confirmado la comunicación por parte del juzgado del procedimiento abreviado de la investigación, paso previo a la apertura de juicio oral”, ha resaltado la portavoz.
“Entonces también aseguró Vélez que no habría nada, pero la realidad es que cada vez más indicios apuntan a sus presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos como alcalde de Calasparra”, ha incidido Guardiola, “supuestas irregularidades por las que ni siquiera ha ofrecido explicación alguna”, ha criticado.
La portavoz del PPRM ha recordado además que “son ya varios los escándalos de corrupción que han salpicado a Vélez”, por lo que se ha preguntado “qué credibilidad y autoridad moral puede tener como líder de la oposición quien además se permite dar lecciones de lucha contra la corrupción, pero es incapaz de predicar con el ejemplo”.
Guardiola ha subrayado finalmente que “la corrupción continuará carcomiendo al PSRM y a todo el PSOE mientras sus dirigentes continúen sin hacer nada por evitarlo”, y ha añadido que “actitudes tan poco edificantes como la del señor Vélez hacen que las siglas del PSOE estén cada vez más asociadas a la corrupción”.
Jesús Cano: «El PSOE por un lado, afirma que la Ley del Mar Menor está contribuyendo a la recuperación de la laguna, pero a la vez acusa al Gobierno regional de no cumplirla».
El diputado regional del Partido Popular Jesús Cano ha destacado que “la Ley del Mar Menor es necesaria y está siendo un instrumento eficaz para la protección del ecosistema”, tras la comparecencia de Alejandro Pérez Pastor, ingeniero agrónomo y catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena, en la Comisión de Asuntos Generales de la Asamblea, que aborda la modificación de la Ley de Protección y Recuperación del Mar Menor.
“La mejoría del Mar Menor es evidente, y así lo confirman todos los estudios científicos que monitorizan su estado de manera permanente”, ha resaltado.
Cano ha explicado que “la digitalización de los cultivos ha permitido que se reduzcan los aportes de nitratos y se optimice el agua de riego, para que la planta no lixivie y, por tanto, no contamine”. “El nitrato es necesario, pero en su justa medida, ya que, gracias al nitrato, hay alimentos”, ha puntualizado.
El diputado del PP ha señalado que “no sabemos a qué juega el PSOE: por un lado, afirma que la Ley del Mar Menor está contribuyendo a la recuperación de la laguna, pero a la vez acusa al Gobierno regional de no cumplirla”. “La mejoría del Mar Menor es precisamente la mejor prueba de que la Ley se está cumpliendo”, ha añadido.
“Lo que deberían hacer los socialistas de la Región es dejar de utilizar el Mar Menor como arma arrojadiza política, colaborar en su recuperación y pedir al Gobierno de su jefe Sánchez menos propaganda, menos anuncios que no se cumplen, más inversiones reales y actuaciones para la recuperación del ecosistema”, ha manifestado el diputado del PP, “ya que, como ha señalado el compareciente, es urgente y necesario reducir el caudal del acuífero, ya que está muy elevado, lo que permite que los nutrientes siguen entrando al Mar Menor por la rambla del Albujón, lo que perjudica gravemente al ecosistema”.
El parlamentario autonómico ha subrayado que “cualquier reforma de la Ley se hará con avales científicos y técnicos, y siempre con el objetivo primordial de mejorar la protección del Mar Menor y no dar un solo paso atrás en su recuperación”.
Cano ha apuntado que “es muy significativo que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura pidiera un informe sobre las medidas cautelares al compareciente, y que, en lugar de estimarlo, esté escondido en un cajón”.
Carlos Albaladejo: «Vélez prefiere defender a Sánchez e Illa antes que demandar al Gobierno socialista más recursos para mejorar la educación en la Región».
El diputado del Partido Popular en la Asamblea Regional, Carlos Albaladejo, ha manifestado que “Vélez prefiere defender a Sánchez e Illa antes que demandar al Gobierno socialista más recursos para mejorar la educación en la Región”.
De hecho, “el señor Vélez siempre manda la misma nota de inicio de curso que no responde a la realidad”, y con esa información, “lo que pretende hacer el PSOE es ensombrecer el trabajo del Gobierno regional”, ha lamentado, pero la única realidad es que “aun con los naturales problemas de inicio de curso, el inicio está siendo un éxito, con todos los servicios en funcionamiento gracias a una exhaustiva planificación”.
Por ello, “en vez de intentar sembrar el caos en la ciudadanía, lo que debería hacer Vélez es exigirle a Pedro Sánchez más recursos económicos para más becas de comedor, para más aulas abiertas, para poder seguir bajando las ratios, entre otros”, ha manifestado Albaladejo.
El diputado ha señalado que la incorporación de más 6.000 docentes interinos para ocupar las vacantes en los centros educativos de la Región “estaba prevista desde hace varias semanas”, y ha recordado que “las que se están adjudicando ahora son las vacantes por bajas laborales durante la semana pasada”.
Además, este curso se ha contratado a 1.150 docentes, hasta superar los 28.000 docentes, con un incremento del 5% en relación al pasado curso. “Esto va a permitir resolver progresivamente una de las necesidades que reclamamos los docentes: la mejora de las condiciones laborales y la progresiva bajada de ratio de alumnos”.
En cuanto a las aulas modulares, se trata de iniciativas temporales y todas cumplen los requisitos técnicos para la docencia: “están climatizadas y son totalmente seguras”. Además, estas aulas permiten, en muchos casos, “garantizar que los centros puedan realizar desdobles para mejor atención de alumnado de incorporación tardía y programas de refuerzo y diversificación, así como dar respuesta al alumnado que se incorpora en fase permanente”.
Albaladejo ha asegurado que “es totalmente falso que se haya retirado el amianto en tres centros”, y ha recordado que el plan de eficiencia energética y reconversión bioclimática 2020-2027 del Gobierno regional incluye un total de 166 actuaciones en centros de 38 municipios de la Región, tanto colegios como institutos, con un presupuesto de 27 millones. “Ya se han ejecutado cerca del 50% por valor de casi 12 millones de euros y durante este verano se ha estado trabajando en 24 centros educativos”, ha manifestado.
Por otra parte, el diputado ha incidido en que el curso escolar también ha comenzado con ese nuevo impulso de la gratuidad de la educación infantil de 0-3 años “con la puesta en marcha de 7.650 plazas gratuitas en el primer ciclo de infantil, con ayudas de hasta 1.000 euros para más de 5.000 familias y el cheque guarde a cerca de 1.500 familias”.
Martínez Alpañez: «El Partido Popular y Partido Socialista no quieren que la Asamblea Regional inicie su actividad ordinaria».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX, Rubén Martínez Alpañez, ha arremetido hoy contra el Partido Popular y el Partido Socialista en la rueda de prensa celebrada tras la Junta de Portavoces. En su intervención, ha criticado la falta de voluntad de ambos partidos para reactivar la actividad legislativa en la Asamblea Regional, a pesar de que hoy comienzan las clases en infantil y primaria en la Región de Murcia.
«Ni con nuestros niños ya en clase, Partido Popular y Partido Socialista quieren que la Asamblea Regional inicie su actividad ordinaria. Desde VOX hemos hecho una propuesta razonable para que la próxima semana pueda comenzar el periodo ordinario y podamos empezar a presentar mociones. Sin embargo, nos hemos encontrado con la negativa de los partidos tradicionales, quienes siguen bloqueando el inicio de las actividades», ha declarado Martínez Alpañez.
El portavoz adjunto ha señalado también que ambos partidos han recurrido a una maniobra dilatoria al solicitar un informe de los Servicios Jurídicos de la Asamblea Regional, el cual tardará 15 días en ser emitido, retrasando aún más la elección de los miembros del Consejo de Administración de Radio Televisión de la Región de Murcia.
A renglón seguido, Martínez Alpañez ha remarcado la necesidad urgente de abordar temas críticos como la falta de techos en colegios, la reducción de listas de espera en la sanidad y el déficit en las cuentas públicas. Asimismo, ha vuelto a acusar al PP y a su «socio aparente», el PSOE, de abocar a la parálisis de la Asamblea Regional.
Por otro lado, ha destacado la importancia de modificar la Ley del Mar Menor y ha informado que VOX ha propuesto la celebración de las comparecencias pendientes para avanzar en este tema. «Estamos comprobando que es necesario cambiar la Ley del Mar Menor y que la propuesta de VOX es la que se alinea con las necesidades de la Región de Murcia», ha afirmado Martínez Alpañez.
Finalmente, el parlamentario ha instado al Partido Popular a dejar de lado las dilaciones y a llegar a un acuerdo con VOX para presentar un calendario que permita la aprobación definitiva de la modificación de la Ley del Mar Menor antes del próximo día 18 de septiembre. «Necesitamos poder bañarnos en el Mar Menor que conocimos de pequeños y que los vecinos de su entorno tengan un futuro garantizado», ha concluido.
Francisco Bernabé: «Exigimos a Pedro Sánchez saber el número de inmigrantes irregulares que están llegando a la Región».
El senador del PPRM, Francisco Bernabé, ha asegurado que las preguntas van dirigidas tanto al Ministerio del Interior, para que cuantifique “la cifra de personas llegadas por patera a nuestras costas, desde el año 2015 hasta la actualidad, para conocer la evolución de la misma”, como al Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, para que indique “la cantidad de inmigrantes que han sido alojados en el campamento instalado por el Gobierno en el antiguo Hospital Naval de Cartagena desde su apertura en 2023, y que son derivados aquí desde otros territorios de España”.
Bernabé ha denunciado “la absoluta falta de transparencia del Ejecutivo socialista sobre ésto, ya que nos consta que no se ha informado de muchas de las pateras que este mismo verano han arribado a nuestro litoral”. “¿Por qué la delegada del Gobierno nos oculta información? ¿Tan desmesurado es su número? ¿Tanto miedo tienen la Sra. Guevara, y su jefe el Sr. Vélez, a que la gente sepa la verdad de lo que están haciendo y permitiendo por orden de Sánchez?, se ha preguntado.
“El PSOE, que siempre habla de transparencia, con sus silencios en una materia tan delicada como ésta nos está demostrando a todos que son los campeones de la opacidad”, ha lamentado. “Lo hacen porque son conscientes del tremendo efecto llamada que sus políticas están provocando”, teniendo en cuenta las declaraciones del presidente del Gobierno en África diciendo que aún necesitábamos 250.000 inmigrantes ilegales más en nuestro país.
Por tanto, “con el sistema de acogida colapsado, con los centros de inmigrantes a rebosar, sin dinero ni medios para poder atender a tantas decenas de miles de personas que están llegando a nuestras costas, ¿aún pide Sánchez que vengan un cuarto de millón más?”
“A eso se le llama irresponsabilidad, fomentar el efecto llamada e incumplir la Ley de Extranjería”, ha manifestado, “norma que desde el Partido Popular exigimos que se cumpla, como hacíamos nosotros cuando gobernábamos”, incluyendo la deportación inmediata y automática de aquellos inmigrantes que cometen delitos en nuestro país. “Quien no acepte nuestras leyes no puede tener jamás cabida en España”, ha concluido.
María Casajús: «El PSOE boicotea y desprestigia al aeropuerto de Corvera porque no quiere que la Región de Murcia progrese».
La diputada regional ha recordado que “el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia ha obtenido premios y reconocimientos y sigue sumando destinos”
“Los socialistas de la Región pretenden ocultar que el Gobierno regional, al poner en marcha y potenciar el aeropuerto, está logrando compensar el abandono al que nos viene sometiendo su jefe Sánchez en materia de infraestructuras”, ha apuntado Casajús
La diputada regional del Partido Popular María Casajús ha denunciado que “el PSOE boicotea y desprestigia al aeropuerto de Corvera porque no quiere que la Región de Murcia progrese a través de las infraestructuras”, en respuesta a declaraciones al respecto del PSRM.
“El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia ha obtenido premios y reconocimientos y sigue sumando destinos”, ha recordado Casajús.
La parlamentaria autonómica ha recordado que “los socialistas de la Región se negaron a firmar un Pacto por las Infraestructuras refrendado por toda la sociedad civil de la Región, un gran acuerdo nacido del consenso que además se dedicaron a descalificar”.
“Una actitud mezquina y sectaria que se plasma en esta campaña de desprestigio que ha emprendido contra el aeropuerto, que tanto perjudica a nuestra tierra”, ha añadido.
“Por mucho que repitan una mentira, no van a convertirla en verdad, y el Gobierno de Fernando López Miras va a seguir defendiendo los intereses de la Región de Murcia para que se repare el daño económico ocasionado por la anterior concesionaria del aeropuerto”, ha remarcado Casajús.
“La sentencia del TSJ de Murcia abre la puerta a reiniciar el procedimiento para realizar una reclamación judicial que va a presentar el Gobierno regional, que no ha incumplido plazo alguno, a pesar de que las mentiras del PSOE pretendan hacer ver lo contrario”, ha incidido la diputada del PP.
“La realidad que pretenden ocultar los socialistas de la Región es que el Gobierno regional, al poner en marcha y potenciar el aeropuerto, está logrando compensar el abandono al que nos viene sometiendo su jefe Sánchez en materia de infraestructuras”, ha apuntado finalmente Casajús.
Miriam Guardiola: «Una vez más Vélez traicionará a los ciudadanos de la Región de Murcia apoyando a Sánchez con el cupo catalán».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha asegurado que “José Vélez tiene que decirle hoy a Pedro Sánchez ‘no’ al cupo catalán, o estará traicionando a los ciudadanos de la Región de Murcia”.
En esa línea, Guardiola se ha preguntado “¿qué hará Vélez en el Comité Federal de su partido: exigirá a Pedro Sánchez lo que es justo para la Región o seguirá aplaudiendo sus castigos a esta tierra?”.
La portavoz del PPRM ha añadido que “Vélez ya no tiene más excusas y quedará retratado en el Comité Federal del PSOE: o está con la Región o está con Sánchez. Su servilismo será cómplice de la estocada de muerte a servicios básicos como sanidad, educación y políticas sociales”, ha lamentado la portavoz del PPRM.
Guardiola ha añadido que “el concierto catalán hará que la Región reciba todavía menos dinero de la caja única, siendo conscientes de que ya somos la comunidad peor financiada y que dejamos de percibir 650 millones cada año”, y que “con ello servicios básicos como sanidad, educación y servicios sociales se verán afectados”, ha subrayado la portavoz del PPRM.
Guardiola ha añadido que “a Pedro Sánchez solo le interesa este Comité Federal del PSOE para intimidar a los críticos, disuadir a los que no están de acuerdo con él y purgar a los que opinan en contra de este atropello”.
La portavoz ha pedido al PSRM que “deje de aplaudir las fechorías de Sánchez y empiece a pensar en los ciudadanos de la Región y en los españoles”, para advertir que “esperamos que los representantes del PSOE de la Región de Murcia en el Congreso y en el Senado también se manifiesten ante esta injusticia y muestren su rechazo como lo han hecho otros socialistas en el resto de España alzando su voz”.
Guardiola ha recordado que “ayer el presidente López Miras se reunió con el presidente nacional del PP, Núñez Feijóo, y todos los barones del PP precisamente para abordar esta cuestión”, y ha señalado que “mientras que el Presidente López Miras defendía junto a Feijóo un sistema de financiación justo y solidario que no genere ciudadanos de primera y de segunda, Vélez está de acuerdo con pagarle la fiesta a los independentistas.”.
En este sentido, ha advertido de que “el pacto con los independentistas a los que Sánchez debe su cargo para obtener un concierto económico no es compatible con un sistema de financiación autonómico justo”, y trasladó que “si se confirma la quiebra del principio de solidaridad, se condena a que haya territorios donde los servicios básicos también sean de primera y de segunda”.
“Es inasumible el acuerdo singular que ha alcanzado Sánchez con ERC para gobernar en Cataluña”, ha denunciado Guardiola. “No vamos a permitir que se discrimine a ningún español por el simple hecho de vivir en un territorio u otro”, ha concluido.