Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Región de Murcia

El líder provincial de VOX Murcia, José Ángel Antelo, señaló que la inmigración ilegal es un problema generado desde la política que no se va a resolver mientras Sánchez este en La Moncloa.

Antelo que el pasado julio salió del Gobierno Autonómico de Murcia ante la exigencia de Nuñez Feijóo de acoger inmigrantes ilegales en las distintas CCAA, cambiando unilateralmente los acuerdos de co gobiernos entres PP y Vox.

Feijóo borra con el codo lo que escribe con la mano, también es parte de este gran problema que tiene España y Europa. Sin él en el sillón de Genova, Pedro Sánchez no estaría tan tranquilo gobernando y pactando con lo peor de la política española.

Vox tiene el mismo discurso, desde Santiago Abascal alzando la voz en el Congreso, nosotros desde las CCAA, nuestros concejales en los ayuntamientos y los eurodiputados en Bruselas. Todos decimos y hacemos lo mismo con la inmigración ilegal y el efecto llamada del Gobierno. 

Mientras mas tiempo pase Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España, el daño que hace es mayor cada día. Las consecuencias están a la vista de todos los ciudadanos, aumento de los robos, violaciones, agresiones callejeras, okupaciones de viviendas, etc. Es necesario poner fin y erradicar el problema de raíz. 

Nosotros sabemos quienes lo generan y sus consecuencias, por eso todos los días actuamos en consecuencia con lo que decimos en tiempos electorales, no como Feijóo que dice una cosa en campaña y otra cuando le conviene guardas silencio por que pacta con Sánchez algún beneficio para su partido.

El senador del PPRM, José Ramón Díez de Revenga, ha asegurado que “las viviendas turísticas no son las que están ocasionando el incremento de los precios de los alquileres, sino la Ley de Vivienda”, tal y como avisaron todos los organismos y asociaciones del sector. No en vano, “el precio de alquiler ha subido en la Región de Murcia un 10,3% en el último año, y hoy es un 63,9% más caro que hace diez años”. 

Las viviendas turísticas solo tienen en común con la vivienda convencional el nombre en el alquiler porque, en realidad, son alojamientos turísticos, “necesarios para construir una oferta turística adecuada para las familias”.

Díez de Revenga ha señalado que, según el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, a mayo de 2024, hay cerca de 8.000 viviendas de uso turístico en nuestra comunidad que se concentran en San Javier y Cartagena, principalmente en La Manga.

Sin embargo, en el conjunto de la Región “hay 85.000 viviendas en régimen de alquiler, once veces más que viviendas de uso turístico, aproximadamente el 15,6% de las viviendas convencionales, que se concentran en los grandes núcleos de población, Murcia, Cartagena ciudad y Lorca”. 

La Ley de Vivienda “está logrando justo lo contrario de lo que pretendía”: está encareciendo los alquileres en lugar de abaratarlos, y “en vez de retirarla, Pedro Sánchez busca chivos expiatorios a quien echarles la culpa”, ha denunciado. 

“Primero fueron ‘los grandes tenedores’, luego fueron las viviendas para extranjeros ‘golden visa’ y, ahora, se le ha ocurrido cargar contra los alojamientos turísticos”, ha lamentado. 

Díez de Revenga ha manifestado que la explicación de la subida de precios es mucho más sencilla: “las políticas de Sánchez demonizan al propietario de una vivienda para alquilar y desprecian la propiedad privada, ahuyentando a los propietarios que las sacan del mercado y disminuyendo los inmuebles disponibles para alquilar”. “Los más afectados son los arrendadores de rentas bajas y los jóvenes”, ha denunciado.

“El turismo es una pieza fundamental para la economía de la Región de Murcia y de este país”, por lo que “no es buena idea alimentar la turismofobia con un tema que nada tiene que ver como es el de la vivienda”, ha concluido.

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha registrado una moción para exigir al Gobierno el “riguroso cumplimiento” de las medidas fitosanitarias en las importaciones de cítricos, especialmente las provenientes de la Sudáfrica para evitar la entrada de plagas que suponen un grave riesgo para el sector en España.

El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Antonio Luengo ha asegurado que es fundamental “iniciar los procedimientos necesarios para ampliar el tratamiento de frío a las importaciones de cítricos y frutas no cítricas procedentes de países terceros: Turquía, Egipto, Marruecos y Sudáfrica”.

Luengo ha destacado que España es el primer país comercializador mundial de cítricos en fresco, contando con cerca del 70% de la producción. De hecho, ha recordado que la producción española de cítricos se cifra entre 6 y 7 millones de toneladas y, concretamente, “en la Región de Murcia supera las 800.000 toneladas”.

“Los países terceros productores de cítricos presentan plagas y enfermedades que no están presentes en la citricultura española”, ha lamentado, por lo que la entrada de estas plagas provocaría graves daños a la citricultura española. “Estas plagas incrementan los costes de producción y restan competitividad al sector citrícola español”, ha manifestado.

“La Decisión de Emergencia (UE) 2016/715 impone requisitos adicionales a los envíos cítricos de países con presencia de Mancha Negra”, ha declarado. Además, estos requisitos abarcan “desde las condiciones de producción hasta muestreos intensivos tanto antes de la salida como en el punto de entrada, así como una mayor exigencia en materia de trazabilidad”.

En 2018 se endurecieron los términos para la importación de cítricos al incluirse una nueva plaga en la regulación comunitaria, la Falsa polilla y, desde el 24 de junio de 2022, para importar cítricos de Sudáfrica, se deberá realizar un tratamiento de frío.

La diputada María Luisa Ramón, precursora de esta moción, ha recordado que “las abejas cumplen un rol fundamental en la agricultura, el equilibrio ecológico y la preservación de la diversidad”, así como que “la polinización es esencial para que las plantas en flor produzcan cualquier tipo de semillas y de frutas”.

Las abejas son insectos polinizadores altamente eficaces debido a que tienen el cuerpo lleno de pelos que recogen fácilmente miles de gránulos de polen cuando entran en una flor, visitan solamente una especie de flor durante cada uno de sus viajes y, también, recogen cantidad suficiente de polen para su propio alimento y también para las necesidades de la colonia. En una sola jornada, una abeja puede visitar miles de flores de una misma especie, esparciendo gránulos de polen por todas las flores.

“La adecuada polinización no sólo aumenta el rendimiento, sino que también mejora la calidad de la fruta”, ha señalado Ramón, es por ello que “la desaparición de la abeja polinizadora o la disminución considerable de su cantidad supondría una pérdida para la diversidad y calidad alimentaria”, y es que “la tercera parte de los alimentos consumidos por el hombre son polinizados por insectos, fundamentalmente abejas”.

Lamentablemente, “las prácticas intensas en la agricultura disminuyen el número de polinizadores naturales, incrementando paradójicamente la necesidad de estos”, ha explicado la diputada.

Los campos extensos incrementan la necesidad de polinización, mientras que una cosecha está floreciendo, sin embargo, disminuye la capacidad de la población de insectos locales de polinizar adecuadamente.

El diputado del Partido Popular en la Asamblea Regional Antonio Landáburu ha asegurado que “el PSOE no solucionó el problema de raíz en la Sierra Minera y dejó que los residuos contaminaran nuestro Mar Menor, demostrando que a Pedro Sánchez se le ha olvidado por completo”.

De hecho, si hablamos de competencias, “no debemos olvidar que todos los depósitos y residuos de la Sierra Minera fueron producidos antes de 1985”, es decir, cuando las competencias eran de la Administración central “y antes de que el Gobierno socialista de aquella época traspasara las competencias en minas a la Comunidad Autónoma, sin darle ninguna solución a este gran problema medio ambiental”.

Además, “¿dónde están los 40 millones que el Gobierno central quitó al Gobierno regional para realizar acciones en las balsas mineras y que sí destinó a otras comunidades autónomas como Asturias?”. “Esos ‘fondos fantasma’ aprobados en mayo de 2022 por Consejo de Ministros y que, dos años después, no ha ejecutado ni un euro, pese a ser de los fondos europeos Next Generation”, ha denunciado. 

“¿Qué han hecho con ese dinero durante todos estos años? Menos entrar en la confrontación y más actuar y cumplir con su responsabilidad”, ha insistido el diputado y ha añadido “si no que devuelvan el dinero de los murcianos, que tienen una administración regional que ha demostrado que es capaz de hacerlo, como con la restauración ambiental de El Lirio, la mayor actuación en el entorno del Mar Menor”, ha insistido.

Landáburu ha destacado que el Gobierno de López Miras “está haciendo todo lo que está en su mano para recuperar el suelo de las balsas mineras y su restauración medioambiental”; y ha recordado que el Gobierno de Sánchez “no podría acometer ninguna actuación sin el duro trabajo de nuestra comunidad autónoma”.

El diputado ha puesto como ejemplo la restauración de la balsa minera del Lirio, “la balsa minera más grande y la primera que será restaurada en la cuenca vertiente al Mar Menor, con una extensión de más de 8,5 hectáreas y una inversión total de 5,6 millones”.

El Ejecutivo regional también está actuando de forma subsidiaria en la cuenca mediterránea y, en los próximos meses, comenzarán las obras de restauración de la balsa minera San Cristóbal I en Mazarrón.

“¿Por qué el Gobierno central se olvida de la cuenca del Mar Mediterraneo? ¿Por qué no pode solución de una vez por todas a la mayor catástrofe medioambiental del Mediterráneo, la Bahía de Portman?”. Landáburu ha lamentado que “Pedro Sánchez parece olvidarse de sus competencias, prefiere quedarse con el dinero que le pertenece al Gobierno regional y utilizarlo según sus intereses políticos”.

El líder provincial de VOX, José Ángel Antelo, ha exigido al Partido Popular que permita finalizar el procedimiento necesario para que los policías locales puedan portar armas largas, una medida que considera «imprescindible para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos».

Antelo ha subrayado la importancia de que los cuerpos de seguridad locales estén equipados adecuadamente para enfrentar las crecientes amenazas de inseguridad  en la Región de Murcia. «Nuestros policías locales merecen estar dotados con el equipo necesario para cumplir con su deber, y esto incluye tanto las armas largas como el respaldo jurídico para utilizar pistolas táser y gas pimienta», ha afirmado.

A renglón seguido, el líder de VOX ha criticado duramente la inacción del PP en los últimos cinco años, señalando que «han mirado hacia otro lado mientras la inseguridad en nuestra Región ha ido en aumento».

Según Antelo, no fue hasta la llegada de VOX cuando se empezó a tomar en serio la necesidad de dotar a los policías locales con los recursos necesarios para proteger a los ciudadanos.

«Es hora de que el Partido Popular asuma su responsabilidad y actúe con la urgencia que la situación requiere. No podemos permitir que sigan ignorando esta problemática que afecta la seguridad de todos», ha concluido.

El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha asegurado que “el caos ferroviario no lo va a resolver Óscar Puente siguiendo de vacaciones, sino desde su despacho en el ministerio, que es donde debería estar”.

La realidad es que en estos últimos meses “han aumentado las averías, retrasos e incidencias en los trenes sin que desde el Ejecutivo de Sánchez se esté haciendo nada para evitarlo”, ha denunciado Bernabé.

Además, “en la Región han acentuado ese caos con la supresión este verano de los trenes entre las dos principales ciudades de la Región, que viene a sumarse a las que padecemos desde 2021 en las líneas entre Murcia, Lorca y Águilas, por un lado, y entre Cartagena, Murcia y Albacete, a través de Cieza y Hellín, por otro”.

Por todas esas razones, “Óscar Puente tiene que dar la cara y, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, mañana tendrá que comparecer en el Senado para explicar este castigo que parece no tener fin, y donde le exigiremos con carácter urgente “la adopción de las medidas que sean necesarias para solventar definitivamente las constantes incidencias que se están produciendo en materia ferroviaria en nuestro país”.

“Los ciudadanos ya no pueden más”, ha lamentado el senador. “Los múltiples problemas que están sufriendo cientos de miles de viajeros estos meses de vacaciones han provocado que la red ferroviaria española esté perdiendo la calidad que siempre ha tenido”, ha añadido.

“Parece que a los señores del PSOE les importa muy poco el turismo, en plena temporada de verano, y la movilidad sostenible”, ha asegurado Bernabé. “Estas son las consecuencias de tener un Gobierno que no gobierna, que no atiende las necesidades de los usuarios, y que está al servicio solo de algunos territorios y en contra del resto, es decir, del conjunto mayoritario de los ciudadanos”, ha denunciado.

La diputada nacional y portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha exigido a Pedro Sánchez: “menos vacaciones y más atender a todos los presidentes autonómicos”.

Además, Guardiola ha reprochado a Pedro Sánchez su deslealtad institucional al reunirse con Illa y Zapatero en Lanzarote, “abriendo otra brecha entre comunidades y españoles”. “Lo más descarado es la falta de respeto institucional”, ya que “está provocando que haya ciudadanos de primera y de segunda”.

“Sánchez lleva incumpliendo más de dos años la obligación de convocar la Conferencia de Presidentes para no dar la cara porque sabe que está en minoría y sin apoyos”, ha destacado. De hecho, el último encuentro se produjo en marzo de 2022 “y se está incumpliendo de manera flagrante la ley que regula esta Conferencia”, ya que establece que debe producirse dos veces al año.

Guardiola ha invitado a que “Sánchez vuelva ya de sus vacaciones para afrontar los problemas de España”. “Uno no puede irse sin dejar los deberes hechos, sobre todo si los españoles le estamos pagando la fiesta”, ha denunciado. “Pedro Sánchez debería tomar nota de Feijóo que se reunirá a principios de mes con los barones del PP, la mayoría territorial de España”.

Además, le ha recordado que “el gasto estatal en asesores nombrados a dedo sube un 65% en la ‘era Sánchez’, el desembolso en nóminas del personal eventual rebasa los 41 millones solo en el primer semestre y la plantilla de profesionales de confianza del actual Ejecutivo supera los 1.600 efectivos”.

“No tenemos un presidente a tiempo completo, tenemos un fijo discontinuo que no resuelve los problemas que él ha creado”, ha lamentado, por lo que le ha pedido más seriedad e implicación.

“Pedro Sánchez no atiende sus obligaciones. Lleva un mes desaparecido y sin dar la cara ante los problemas de España”, ha denunciado. “Es un presidente al que le explota la corrupción en su entorno más cercano, deja escapar a Puigdemont, provoca un caos en estaciones y aeropuertos, calla y consiente ante la vulneración de derechos humanos en Venezuela y deja solas a las Comunidades autónomas ante la crisis migratoria”, ha concluido.

232/359
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner