Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Región de Murcia

José Ángel Antelo, Presidente de VOX Murcia, ha denunciado que “el bipartidismo siempre sale caro, en la Región de Murcia más todavía”, tras conocerse que la Fiscalía espera recuperar hasta 95 millones de euros en nueve casos de presunta corrupción cometidos contra las administraciones públicas.

Antelo ha lamentado que “mientras los españoles sufren las políticas del sablazo fiscal, los golfos ven aumentar sus cuentas corrientes”, en clara alusión al sistema clientelar que, según VOX, ha imperado durante décadas bajo los gobiernos del PP y el PSOE.

Desde VOX se insiste en que la corrupción es una lacra que solo puede erradicarse con una profunda regeneración institucional, basada en una administración austera, la eliminación de subvenciones a partidos, sindicatos y organizaciones ideológicas, y el refuerzo de la independencia judicial.

Tal y como recoge su programa económico, el partido propone una auditoría sistemática del gasto público, la supresión de entes innecesarios y una rebaja masiva de impuestos que devuelva a los españoles el fruto de su trabajo.

“VOX traerá una España decente y unida”, concluye Antelo, reafirmando el compromiso del partido con una gestión pública honesta, eficiente y al servicio exclusivo del interés general.

“Sánchez lleva al desastre a España, sometido a los intereses de China”. Así lo ha advertido José Ángel Antelo, Presidente de Vox en la Región de Murcia, tras conocerse que el Gobierno adjudicó a Huawei un contrato sensible para la gestión de escuchas judiciales, lo que ha desatado la preocupación del Capitolio estadounidense.

En un mensaje difundido en redes sociales, Antelo también ha señalado que “el PP sigue manteniendo su tratado de colaboración con el Partido Comunista Chino”, y ha acusado al bipartidismo de “llevar a España al descrédito internacional y perjudicar gravemente los bolsillos de los españoles”.

La formación liderada por Santiago Abascal ha sido clara en su programa económico: exige recuperar el control estratégico de sectores clave y desvincular a España de acuerdos internacionales que ponen en peligro la soberanía nacional. VOX defiende una reindustrialización urgente, la ruptura con políticas que favorecen a intereses extranjeros, y el fortalecimiento de las alianzas que protejan a España frente a potencias que, como China, imponen condiciones contrarias a los intereses nacionales.

Desde VOX se insiste en que tanto PSOE como PP han actuado de espaldas a los ciudadanos, comprometiendo la seguridad tecnológica, la estabilidad industrial y el futuro económico de la nación.

El Portavoz de VOX en el ayuntamiento de Murcia Luis Gestoso, ha denunciado que el Ayuntamiento de Murcia, gobernado por el PP, “ya es incapaz hasta de garantizar la potabilidad del agua que beben los murcianos”, tras conocerse la recomendación de no consumir agua del grifo en las urbanizaciones de Nueva Condomina y La Ladera por la detección de niveles anormales de trihalometanos.

Gestoso ha acusado al gobierno municipal de estar más preocupado por “el postureo y las fotos” que por la gestión real de la ciudad: “Tienen a Murcia sumida en el caos circulatorio, la degradación de los barrios por la inseguridad ciudadana y la inmigración, y ahora ni siquiera garantizan el agua potable”.

El dirigente de VOX ha exigido “explicaciones inmediatas y depuración de responsabilidades en la empresa municipal y en el propio Ayuntamiento”, subrayando que la situación es inadmisible y refleja la incapacidad de gestión del PP en Murcia.

“No gestionan, venden humo y tienen a los murcianos abandonados. Ni siquiera gestionan ya el agua del grifo”, ha concluido Gestoso.

El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha denunciado con firmeza el abandono del medio rural y el perjuicio que supone la imposición de la Agenda 2030 sobre la gestión del territorio. “Todos los partidos están bajo el paraguas de esa agenda, menos VOX. Somos los únicos que decimos las cosas como son”, ha asegurado.

Antelo ha lamentado que se haya prohibido el pastoreo tradicional y la limpieza de montes, prácticas que durante décadas evitaron incendios y protegieron el entorno natural: “Hoy en día está todo prohibido, incluso cortar un árbol o limpiar los cortafuegos. Eso es combustible acumulado, y la mecha es el fanatismo climático”.

El líder regional de VOX ha alertado sobre la falta de prevención real y el uso político del cambio climático como excusa para eludir responsabilidades. “La DANA en Valencia y los incendios forestales son consecuencia de esa dejación. Si no se actúa en invierno, en verano lo pagamos todos”, ha advertido.

En este sentido, ha cargado contra “los ecologistas de salón” y ha defendido a los ganaderos y agricultores que están siendo multados por cuidar los montes como han hecho siempre. “Mientras ellos reciben sanciones, los que prenden fuego quedan impunes. Ya hay más de 110 investigados por incendios, y deben pagarlo con extrema dureza”.

Antelo también ha criticado la ausencia de medios para los bomberos forestales, algunos de los cuales, según ha señalado, han evitado ir a huelga en agosto por el colapso del sistema.

Finalmente, ha lamentado el cruce de acusaciones entre gobiernos del PP y del PSOE: “Mientras los montes arden, se echan la culpa unos a otros. Con VOX no hablaríamos de competencias, sino de soluciones inmediatas con todos los recursos disponibles. La gente no quiere excusas, quiere seguridad y gestión eficaz”.

El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) ha denunciado hoy el “nuevo castigo” del Gobierno de Pedro Sánchez a Cartagena que supone su “manifiesta falta de interés por construir el nuevo cuartel de la Guardia Civil”. El senador Francisco Bernabé, en una comparecencia ante los medios de comunicación, junto con los diputados nacionales Violante Tomás y Juan Luis Pedreño, la senadora, Antonia López Moya, y las ediles cartageneras, Francisca Martínez y Cristina Mora, ha exigido que se aclare el estado administrativo de todo el procedimiento.

El Ministerio del Interior derribó en 2023 el anterior cuartel y anunció disponer de 32 millones para construir el nuevo, comprometiéndose a ejecutar el proyecto en un plazo de 30 meses, pero “dos años después sólo tenemos un solar abandonado y lleno de matorrales en donde se encontraba la antigua Casa Cuartel de la calle Ángel Bruna”, ha lamentado.

En este sentido, el parlamentario del PP ha recordado que en octubre de 2024 el gobierno socialista anuló el procedimiento de urgencia para la construcción del nuevo cuartel y que desde entonces no ha habido más noticias al respecto. Es por ello que los populares sospechan que “no hay dinero para la casa cuartel y que, si ha existido alguna vez, se está dedicando a pagar los oscuros pactos que tiene el gobierno de Sánchez con sus socios separatistas y comunistas”.

Bernabé ha recordado que el Grupo Popular en el Senado solicitó hace un año explicaciones al Gobierno por la paralización del proyecto y que aún no ha obtenido respuesta alguna, lo que es el evidente ejemplo de que “el PSOE se ha olvidado por completo de las 86 familias que fueron desocupadas de sus casas y de los agentes que allí trabajaban, que ahora están repartidos por los municipios de la comarca”.

Por eso, el senador del Partido Popular ha anunciado la presentación de una nueva batería de preguntas en las Cortes Generales en la que se exige al Ministerio del Interior conocer “si hay proyecto de construcción y si dispone de presupuesto” para las nuevas dependencias. También, los plazos de licitación y ejecución de las obras “si es que los hay”, ha recalcado, “para devolver a los cartageneros unas instalaciones que garanticen la seguridad ciudadana en el municipio”.

“El ministerio debe dar pasos reales”

“Cartagena se merece un cuartel de la Guardia Civil acorde a sus características de gran ciudad y para eso el Ministerio debe dar de inmediato y de una vez por todas los pasos reales con el fin de que se convierta en una realidad”, ha insistido Bernabé, quien no obstante se muestra pesimista y ve difícil que eso se produzca porque “el gobierno de Sánchez miente continuamente y jamás cumple sus promesas”.

Finalmente, el senador popular ha terminado con un rotundo “basta ya de castigos a Cartagena y a los cartageneros, a esos castigos a los que Sánchez nos está sometiendo de continuo y que vemos a diario con la situación que estamos padeciendo con este cuartel de la Guardia Civil, con la llegada -que nunca llega- de la alta velocidad, con la ampliación -que no autoriza- del Puerto o con la construcción -que jamás empieza- de la nueva Ciudad de la Justicia”.

El presidente de VOX Murcia en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha valorado la información publicada por El Mundo, que revela que la cesta de la compra ha subido un 38,5% desde antes de la pandemia, alcanzando precios históricos en productos básicos como el pan, la carne, los huevos o el pescado.

Antelo ha subrayado que este encarecimiento no es un hecho aislado, sino el resultado de “años de políticas fallidas del bipartidismo y de los socios de Sánchez, que han castigado a las familias españolas con impuestos abusivos, competencia desleal y abandono del sector primario”.

En línea con el programa económico de VOX, Antelo ha recordado que su formación lleva años advirtiendo que la inflación alimentaria se ha visto agravada por tres factores principales:

  1. Fiscalidad excesiva: “Mientras los salarios están estancados, el Gobierno exprime a los españoles con una presión fiscal récord, incluso sobre alimentos básicos, para financiar un gasto político descontrolado”. VOX propone una rebaja drástica del IVA y de los impuestos que afectan a la producción y distribución de alimentos.
  2. Competencia desleal y abandono del campo: “Se está arruinando a nuestros agricultores y ganaderos mientras se inundan los mercados de productos de terceros países, más baratos porque no cumplen las exigencias que sí se imponen al productor español”. VOX plantea blindar la producción nacional, garantizar precios justos y frenar importaciones que perjudiquen al campo español.
  3. Crisis de poder adquisitivo: “La subida de la cesta de la compra es la prueba de que cada día somos más pobres. No se puede permitir que una familia tenga que elegir entre llenar la nevera o pagar la luz”. VOX defiende una reindustrialización del país y políticas que devuelvan a los españoles la capacidad de ahorro.

Antelo ha insistido en que “es urgente tomar medidas reales para que el pan, la carne o el pescado vuelvan a estar al alcance de todos los hogares españoles” y ha señalado que la única alternativa para frenar este empobrecimiento generalizado es “acabar con el despilfarro político, proteger nuestra producción y bajar los impuestos de manera inmediata”.

El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) ha acusado hoy al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de desaprovechar su visita a las obras del AVE Murcia-Almería, a la altura de Níjar, para aclarar si revisará los contratos de ese tramo señalados en un informe de la UCO por presuntas comisiones ilegales por parte de su antecesor, su compañero de partido, José Luis Ábalos.

El senador del PP, José Ramón Díez de Revenga, ve necesario que el ministro ofrezca a los ciudadanos explicaciones claras y concisas sobre esta cuestión que lleva meses esperando a ser resuelta. Además, ha recordado que este proyecto ferroviario, “clave para el desarrollo económico y social de la Región de Murcia”, se está viendo empañado por sospechas de corrupción ante las cuales el “Gobierno de Pedro Sánchez está evitando ofrecer explicaciones”. 

“Es del todo lamentable que las obras de la Alta Velocidad estén inmersas en la sombra de la corrupción. Es por ello por lo que el Ejecutivo nacional tiene la obligación de revisar, auditar y aclarar cada contrato que ha sido adjudicado”, ha subrayado el diputado. 

Espera que cuanto antes, el ministerio “inicie una investigación para depurar responsabilidades sobre el proceso de contratación”, porque “mientras los murcianos llevamos años esperando el AVE, otros, presuntamente, han sacado tajada de unas obras que son absolutamente necesarias”.

Diez de Revenga ha criticado también que “esta infraestructura lleva años sufriendo reiterados retrasos por culpa de la inacción del Gobierno central”, algo que a su juicio supone un nuevo castigo para la Región de Murcia. En su opinión esta “lamentable situación” además de “frenar el avance económico y social de los ciudadanos de nuestra comunidad y de Almería, ha paralizado la línea de Cercanías a pesar de que se podían simultanear las obras”. 

La UCO vincula esos 550.000 euros con dos adjudicaciones que Acciona habría realizado en la Región. Una de ellas fue el soterramiento de las vías a su paso por Murcia, concretamente por la zona de Santiago El Mayor y que se adjudicó por más de 158 millones de euros. La otra se refiere a trabajos para la construcción de la plataforma del Corredor Mediterráneo en el tramo comprendido entre Murcia y Almería, con hasta 121 millones de euros.

Para el senador, lo que realmente queremos todos los españoles es que Óscar Puente “se deje de fotitos y se dedique de una vez por todas a auxiliar a todos los viajeros que deja tirados en los trenes un día y otro también por culpa de su incompetencia”. 

Por último, ha advertido además que algunos de los tramos comprendidos en el trayecto del AVE entre Murcia y Almería han recibido o están pendientes de recibir fondos europeos, por lo que espera que el ministerio explique “si puede estar en riesgo la llegada de dichos fondos ante la gravedad de los hechos denunciados por la UCO”.

El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha reiterado la postura de su formación respecto a la inmigración ilegal y a los extranjeros que cometen delitos en España. “Aquellos que vienen a delinquir, a violar y a asesinar, los vamos a deportar a todos y no va a quedar ni uno. No creo que haya un español sensato que quiera violadores y asesinos por nuestras calles y en libertad”, afirmó en una entrevista, recordando que estas declaraciones están fijadas en su perfil público.

Antelo subrayó que sus palabras se ajustan a lo que establece la ley de extranjería, que contempla la expulsión tanto de inmigrantes ilegales como de aquellos que, estando en situación legal, cometan delitos. “El problema es que esa ley no se aplica en España y VOX quiere que se aplique”, recalcó.

Sobre la investigación abierta por la Fiscalía a raíz de sus manifestaciones, señaló que “la Fiscalía que investigue lo que considere oportuno”, recordando que ya ha sido denunciado en otras ocasiones por advertir de la entrada de yihadistas a través de las fronteras, algo que —según afirmó— había sido reconocido por organismos del propio Estado.

El dirigente de VOX también condenó “toda la violencia”, incluyendo la ocurrida en Torre Pacheco, y reprochó que, cuando su formación ha sido víctima de ataques, “nadie ha condenado la violencia contra VOX”. Asimismo, acusó al bipartidismo de haber financiado durante años la inmigración ilegal y masiva, citando como ejemplo una orden revocada en la Región de Murcia que destinaba viviendas únicamente a inmigrantes ilegales.

Antelo defendió que más del 70% de los españoles respaldan las propuestas de VOX en materia migratoria, incluyendo el control estricto de fronteras y la expulsión de quienes atenten contra la seguridad, la igualdad de las mujeres o los derechos de las personas LGTBI. “Si los españoles pudiesen votar sobre esto, lo harían mayoritariamente a favor de nuestras propuestas”, aseguró.

48/358
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner