Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Sanidad

El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha denunciado la crítica situación financiera que atraviesa la Comunidad Autónoma, responsabilizando directamente al Partido Popular y, en especial, a la gestión del Servicio Murciano de Salud (SMS).

“El Partido Popular tiene autorizado un déficit de 40 millones para todo el año y en los primeros seis meses ya lleva 568 millones de euros. La gestión económica es muy deficitaria, la Comunidad Autónoma va camino de la quiebra y la gran responsabilidad de que esto sea así es del Servicio Murciano de Salud”, ha afirmado Antelo.

A renglón seguido, ha lamentado la falta de control en la gestión sanitaria y ha puesto un ejemplo de lo que considera un despropósito: “Nadie puede entender cómo puede ser que un ciudadano de la Región pague menos por un medicamento de lo que paga el propio Servicio Murciano de Salud”.

Por este motivo, Antelo ha exigido a López Miras que “cese a todos los dirigentes del SMS y ponga a gente que sepa gestionar los recursos públicos, para que los ciudadanos puedan tener una sanidad pública de calidad y no lo que tienen a día de hoy”.

En este sentido, Antelo ha subrayado que “ya va siendo hora de que el Partido Popular se ponga a trabajar, porque nadie entiende cómo la comunidad con la población más joven de toda España tiene el segundo gasto farmacéutico más alto del país”.

Sobre la ciudad deportiva del Real Murcia

A preguntas de los periodistas sobre la iniciativa presentada por VOX en el Ayuntamiento de Murcia, en la que se reclamaba mayor transparencia en la cesión de terrenos municipales al Real Murcia, Antelo ha reiterado el apoyo de VOX a la creación de una ciudad deportiva.

“Claro que queremos que haya una ciudad deportiva para el Real Murcia. Lo incomprensible es que la séptima ciudad de España no tenga una instalación de este tipo que, además de beneficiar a un club al que todos tenemos un inmenso cariño, sirva también para que los jóvenes practiquen deporte”, ha asegurado.

Asimismo, ha advertido que “no se puede olvidar que el Real Murcia ha sido utilizado en el pasado para intereses personales muy alejados de los deportivos” y ha defendido que el proyecto de ciudad deportiva debe tener carácter regional.

“Vamos a exigir que el Gobierno regional aporte para que esa ciudad deportiva sea una realidad. Si no está VOX detrás de las cosas, por desgracia, no acaban saliendo”, ha declarado.

“Queremos que esta infraestructura se construya para el disfrute de todos los ciudadanos de la Región, fomentando el deporte entre los jóvenes y alejándolos de malos hábitos», ha concluido Antelo.

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, reivindica el papel de la formación “con propuestas de futuro frente a la parálisis provocada por un socialismo cuyos efectos estamos padeciendo tanto en nuestra ciudad como en toda España.”

“Como los nazarenos saben y valoran, trabajamos codo con codo con nuestros diputados autonómicos para que se realice un estudio de viabilidad para un nuevo centro de salud en Arco Norte que descongestionaría los centros de salud de San Hilario y Olivar de Quintos, ya saturados; así como reivindicamos nuevas inversiones en el sector sanitario, empezando por más dotación de personal en el consultorio de Fuente del Rey.”

Por su parte, el portavoz adjunto de VOX, José Antonio Alcocer, resalta que “en nuestra ciudad también hay que trabajar en el sector de la Educación. Hay que instar a que en la zona de Entrenúcleos se haga un estudio de viabilidad para que haya un nuevo CEIP. Además, ¿cuándo se van a culminar las obras del IES de la Avenida José Luis Prat, frente al Centro Comercial Way? Asimismo, hay que mejorar las infraestructuras en los centros educativos en general.”

Con respecto a la educación, “otro sector que podría ser mucho más potente en Dos Hermanas es el de la enseñanza de música”, agrega Alcocer, recordando que “hay que instar a la ampliación de acuerdos con el conservatorio.”

Por otro lado, Adrián Trashorras recuerda propuestas de VOX en materia de conexión e infraestructuras, “como la ejecución del soterramiento de la A-376, el acondicionamiento y la conexión del ramal para conectar la Avenida 4 de diciembre con el Parque Forestal Dehesa Doña María”, así como la defensa del Patrimonio, como “la reparación e inversión en mantenimiento de la Torre de los Herberos.”

“El PSOE lleva más de 40 años utilizando a Dos Hermanas como su cortijo. Presumen de ser la cuna del sanchismo, aunque ahora lo dicen con la boca pequeña. Pero aquí no nos olvidamos del “toscanismo”, ni de Salazar, el de los supuestos “comportamientos inadecuados”. Ya está bien de postrar a los nazarenos. Hay esperanza y desde VOX, con nuestras propuestas, vamos a liderar la alternativa que merecen nuestros vecinos”, concluye el portavoz.

Antonio Sevilla, presidente de VOX Málaga y parlamentario de VOX en Andalucía, ha tachado de «electoralismo del malo» el anuncio hecho por la Consejería de Salud y Consumo para reactivar el proyecto del centro de salud de Gamarra.

El parlamentario malagueño ha recordado que tras 20 años de promesas de unos y otros, el PP «aprovecha el año electoral para sacar expedientes polvorientos con los que tratar de ganar votos a la desesperada», aunque eso implique «continuar mintiendo a los malagueños» con proyectos que finalmente no son ejecutados.

«El centro de salud de Gamarra es un ejemplo perfecto de cómo funciona la política para Partido Popular y PSOE. Anuncian proyectos, los guardan en cajones durante años y los recuperan poco antes de las elecciones para volver a anunciarlos y fingir que trabajan cuando en realidad, solo piensan en mantener los sillones la próxima legislatura», ha criticado Sevilla.

El presidente de VOX Málaga se ha preguntado «qué le ha impedido al PP, con mayoría absoluta en la Junta, sacar a concurso este proyecto en los años anteriores de legislatura». 

«¿Por qué ha esperado al año electoral? Todo el mundo sabe la respuesta. Por electoralismo del malo. El Partido Popular pretende camuflar su inacción en sanidad pública durante los tres últimos años recuperando obras que debieron haberse ejecutado hace años», ha seguido diciendo.

La realidad, según Antonio Sevilla, es que los malagueños «siguen teniendo que esperar 20 días para conseguir una cita en la atención primaria», una cifra «intolerable que confirma el fracaso del Gobierno de Moreno Bonilla con la sanidad pública andaluza».

La diputada de VOX en la Asamblea de Madrid, Ana Cuartero, ha denunciado las carencias en la atención primaria que sufren los vecinos de Arroyomolinos debido a que en la localidad solo existe un consultorio y no un centro de salud completo.

Cuartero ha recordado que ya en el mes de junio VOX advirtió de esta situación en la Comisión de Sanidad, preguntando directamente si el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tenía previsto construir un centro de salud en la zona básica de Arroyomolinos. “La respuesta fue clara: no. Nos dijeron que el municipio ya contaba con un ‘espléndido centro sanitario’, lo cual es absolutamente insuficiente”, ha señalado.

La diputada ha explicado las consecuencias de esta situación:

  • Solo un 13% de los niños reciben atención bucodental.
  • Solo un 20% de los menores con obesidad cuentan con un seguimiento adecuado de su pediatra.
  • En el caso de las enfermedades crónicas, apenas el 15% de los pacientes con EPOC reciben un control correcto.
  • Apenas un 20% de los adultos están incluidos en programas de prevención de riesgo cardiovascular.

“Estos datos son inadmisibles y reflejan el incumplimiento por parte del Gobierno de Díaz Ayuso de sus obligaciones con la salud de los madrileños”, ha asegurado Cuartero.

Desde VOX, ha subrayado, seguirán exigiendo que el consultorio de Arroyomolinos se convierta en un centro de salud con todos los medios humanos y materiales necesarios, para garantizar una atención sanitaria digna y de calidad.

“Los vecinos de Arroyomolinos merecen los mismos recursos sanitarios que cualquier otro municipio de la Comunidad de Madrid. No se puede seguir maquillando la realidad cuando los datos demuestran que la atención es insuficiente”, ha concluido Cuartero.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado, frente al centro de salud de Alhaurín el Grande (Málaga), “el estado en el que está realmente la atención sanitaria en nuestra tierra”.

Gavira ha recordado que Moreno Bonilla en las pasadas elecciones andaluzas “prometió que un andaluz que necesitara una operación quirúrgica se iba a operar en 60 días, una consulta externa en 15 días y una prueba diagnóstica en 10 días”. Sin embargo, el portavoz ha afirmado que esos plazos “se han duplicado, triplicado y, en algunos casos, cuadruplicado”.

El portavoz de VOX ha lamentado que “el gobierno de Moreno Bonilla nos vende como un éxito una reducción insignificante en los días de espera”. En este sentido, Gavira ha señalado que detrás de esa reducción insignificante “hay cientos de millones con los que el señor Moreno acude a la caballería, a la tropa de refuerzo”.

Además, Gavira ha recalcado que “más que privatizar”, Moreno Bonilla “lo que hace es reconocer su incapacidad para resolver la principal competencia que tiene encomendada, que es la salud de los andaluces”. “Moreno Bonilla lo que está haciendo es maquillar las cifras ahora que comienza la carrera electoral”, ha sentenciado.

Gavira ha lamentado que la noticia de ayer en Málaga “era que hay más malagueños esperando una operación quirúrgica o una consulta externa”. El portavoz ha subrayado que los compañeros de Alhaurín el Grande “nos trasladan lo que todos los andaluces sufrimos en cualquier parte de Andalucía”, es decir, “falta de médicos, falta de matronas, falta de pediatras, problemas con el servicio de urgencias, problemas con la fisioterapia”.

El portavoz de VOX ha afirmado que “hemos venido al pueblo de Moreno Bonilla para que todos los andaluces sepan lo que él prometió cuando se presentó a ser presidente de la Junta de Andalucía”. “El gobierno andaluz está en una campaña de maquillaje de los datos y los andaluces recordamos las promesas que nos hizo que no se están cumpliendo”, ha concluido.

El portavoz del grupo parlamentario VOX en la Comisión de Sanidad, Nicasio Galván, intervino en defensa de los médicos de Canarias, poniendo de manifiesto la grave problemática que atraviesan los profesionales sanitarios en las islas y exigiendo medidas urgentes por parte del gobierno autonómico.

Durante su intervención, el portavoz destacó la necesidad de desarrollar un estatuto específico para los médicos que reconozca sus particularidades y refuerce sus condiciones laborales. “Los médicos han sido silenciados y maltratados tanto por las administraciones como por otros actores, y eso está provocando una fuga de talento hacia otras regiones y países”, afirmó.

Esta defensa de la sanidad que tiene como cauce el fuerzo del Ministerio dedicado a esta área entronca con las declaraciones de la responsable nacional de salud en VOX, María Fúster. Así en el cierre de las jornadas en el Congreso sobre El Futuro de la Sanidad en España, reclamó, en primer lugar, un Ministerio de Sanidad «potente», en el que haya, tanto «técnicos con capacidad» como la potestad para tomar decisiones, es decir, «competencias», puesto que el actual sistema sanitario ha vaciado las capacidades de esta cartera.

Ha pedido también «cuidar a los que nos cuidan», es decir, «un estatuto médico».

Asimismo, se ha referido a la ideología woke, que se ha infiltrado en la Sanidad española, al igual que en el resto de los ámbitos de la sociedad. En este sentido, ha denunciado la conocida como violencia obstétrica, que criminaliza a los ginecólogos. Por último, solicitó hacer pedagogía para explicar lo que significa realmente el aborto y el suicidio asistido.

Volviendo al discurso regional, Galván criticó ayer duramente la situación salarial y de condiciones laborales de los profesionales: “¿Cuánto cobra un residente en comparación con un médico en MIR en Canarias? La diferencia es abismal. La hora de guardia, que no computa para la jubilación, y las condiciones laborales precarias, están motivando que muchos médicos abandonen nuestro archipiélago en busca de mejores oportunidades”.

El portavoz de VOX en Canarias abordó la problemática de la paga adicional pendiente de recuperación para los sanitarios de la comunidad, recordando que llevan diez años de retraso en su cumplimiento y exigiendo una solución concreta. Igualmente, solicitó al Gobierno que dialogue con los técnicos de emergencias sanitarias para resolver la situación de su categoría profesional, tras la aprobación de una PNL el abril pasado.

Por otro lado, el representante regional de VOX en sanidad criticó la política de pactos del bipartidismo, “el acuerdo con el PSOE en Europa y en otras instituciones ha llevado a decisiones que afectan directamente a la estabilidad y a la calidad del sistema sanitario y judicial”.  Además, advirtió sobre los pactos del PP que dejan fuera a VOX y a los españoles en la gestión institucional, llamando a la responsabilidad y al compromiso con los intereses de los ciudadanos.

El diputado concluyó reafirmando el compromiso de VOX en defender a los profesionales sanitarios y en exigir que las administraciones cumplan con sus obligaciones, promoviendo un sistema sanitario justo, eficiente y respetuoso con quienes trabajan en él.

El Diputado de VOX en el Parlament de Cataluña, Ignacio Garriga, ha denunciado públicamente el abandono sanitario al que se ven sometidos los catalanes tras conocerse el suicidio de una mujer que llevaba 48 horas esperando en urgencias en el Hospital de Terrassa.

En una declaración difundida a través de sus redes sociales y medios oficiales, Garriga ha afirmado:

“Una mujer se suicida en el Hospital de Terrassa después de esperar durante 48h en urgencias. El 18 de agosto VOX solicitó un pleno monográfico sobre listas de espera. Nadie nos escuchó.”

VOX exige responsabilidades políticas

Garriga ha responsabilizado directamente a los actuales y anteriores gobiernos de la Generalitat por el colapso del sistema sanitario catalán, una situación que, según denuncia, viene agravándose desde hace años:

“Este drama tiene responsables políticos. En Cataluña arrastramos listas de espera interminables, saturación en urgencias y falta de camas. Y mientras tanto, el Govern gasta en chiringuitos, ideología y cooperación internacional.”

Garriga ha recordado que el pasado 18 de agosto, su grupo parlamentario solicitó un pleno extraordinario en el Parlament para tratar de forma urgente la crisis sanitaria y las listas de espera. Hasta la fecha, ningún grupo ni el Govern han dado respuesta.

Críticas a Salvador Illa

Ignacio Garriga ha criticado también la actitud del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por no actuar ante el colapso sanitario:

“¿Qué es lo primero que ha hecho Illa tras volver del verano? Crear dos nuevos cuerpos de funcionarios tributarios y rendir pleitesía a Puigdemont en Bruselas. Mientras tanto, hay catalanes que mueren esperando atención médica.”

Para VOX, cada euro que no se destina a reforzar la sanidad pública y garantizar la atención sanitaria de los ciudadanos, y que se dedica en cambio a inmigración ilegal, subvenciones ideológicas o propaganda política, es un acto de negligencia institucional y un crimen político.

“Basta de despilfarrar el dinero público en chorradas mientras la gente literalmente se muere.”, concluyó Garriga.

VOX exigirá en el Parlament la asunción de responsabilidades políticas y medidas inmediatas para garantizar que ningún catalán vuelva a enfrentarse al abandono sanitario que ha provocado esta tragedia.

El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado públicamente el reciente nombramiento de Blanca Botello como nueva directora-gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Según ha señalado Gavira, se trata de un nuevo ejemplo de cómo el Partido Popular gestiona la sanidad andaluza en continuidad con las políticas del PSOE, incorporando a cargos que formaron parte del entramado sanitario socialista. “Moreno Bonilla ficha a Blanca Botello, quien fue asesora del ministro Salvador Illa y jefa de gabinete en la Secretaría de Estado de Sanidad con Silvia Calzón, ambos del PSOE”, ha declarado el dirigente de VOX.

Gavira ha recordado que VOX ya advirtió de que el Partido Popular no supone un cambio real en la gestión sanitaria andaluza. “No nos equivocamos cuando decimos que el PP gestiona la sanidad andaluza exactamente igual que el PSOE”, ha subrayado.

Desde VOX Andalucía se insiste en la necesidad de una política sanitaria centrada en la eficacia, la defensa del profesional sanitario y la protección de los recursos públicos, alejada de las estructuras politizadas heredadas del bipartidismo.

16/31
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner