Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Sevilla

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, se posiciona contra “el proyecto de implantación de Zona de Bajas Emisiones en nuestra ciudad, enésima imposición ideológica que nos trae una Agenda 2030 que no para de perjudicar a familias y trabajadores que no pueden permitirse cambiar de vehículo.”


Trashorras informa que “el gobierno local socialista va a perimetrar muchas hectáreas de un área municipal para convertirlo en ZBE; un auténtico disparate y además, una medida inequívocamente clasista, puesto que va a obligar a muchos conductores a no poder circular. No todo el mundo puede permitirse comprar vehículos de más de 30.000 euros. Pero los que se dicen “defensores de los pobres” resulta que legislan para favorecer a los más ricos y se ríen de los más humildes.”

Por su parte, el portavoz adjunto de VOX, José Antonio Alcocer, recuerda que “el partido del Tito Berni, de Koldo, de Ábalos; el partido que se gasta el dinero público en prostitutas, drogas y sobornos, viene a hablarnos de “medio ambiente” cuando se inclina ante un régimen comunista chino que es uno de los que más contamina a nivel mundial. No tienen ni coherencia, ni dignidad, ni vergüenza.”

Desde VOX se incide en que “este tipo de medidas no tienen nada que ver con “respeto a la naturaleza”. Son medidas absurdas e injustas motivadas por los intereses de grandes corporaciones y por políticos serviles que no sufren la realidad de lo que implantan.”

Trashorras incide en que “estamos ante algo profundamente discriminatorio y abusivamente confiscatorio. Aquellos que tienen sus vehículos de acuerdo a la ITV y con su seguro obligatorio se ven apartados de la circulación por una medida tan arbitraria como esta, que no tiene respaldo científico alguno” y Alcocer recuerda que “estamos ante charlatanería de mediocres, siendo responsabilidad directa de Paco Rodríguez, alcalde sanchista-socialista.”

Para finalizar, Adrián Trashorras deja claro que “nos tendrán enfrente. El 24 de septiembre convocamos una Mesa Informativa en la Avenida de las Universidades, frente a la Universidad San Ignacio de Loyola, en la cual explicaremos las consecuencias de esta nefasta medida. Alto y claro lo decimos: ¡No a las ZBE! ¡No al sanchismo en ninguna de sus formas y menos a los que usan nuestra ciudad como su cortijo!”

La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, se ha reunido con los concejales de VOX en el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, Félix Macías y Antonio Salado, “para trabajar conjuntamente y dar voz a las reivindicaciones de los sanluqueños referentes a la seguridad y las infraestructuras.”

“Que el cuartel de la Guardia Civil sea declarado como Puesto Principal, supondría un incremento de agentes y servicios, muy necesarios tanto para nuestro pueblo como para toda la comarca.  El cuerpo de Policía Local contaría con seis nuevas plazas que se agregarían a los 19 agentes actuales. En Sanlúcar hay problemas relacionados con el tráfico de drogas y la inseguridad y hay que ponerse a trabajar”, afirma Félix Macías.

Por su parte, el portavoz adjunto, Antonio Salado, refiere “las limitaciones de Sanlúcar en cuanto a los accesos, tanto a nuestra localidad como a los pueblos vecinos. Necesitamos nuevas infraestructuras, especialmente en lo referente a las ampliaciones en la entrada a Sanlúcar, así como en la ordenación del tráfico, que se vuelve caótico.”

Asimismo, Reyes Romero ha señalado “la necesidad de recuperación de edificios históricos de Sanlúcar la Mayor, como el Silo. Sanlúcar siempre ha sido un pueblo señero del Aljarafe y está injustamente postrado por malas políticas. No obstante, en VOX remamos en la misma dirección, y desde nuestra base municipal al Congreso, vamos a luchar por las mejoras que merecen nuestros vecinos.”

“Gracias a la labor del Grupo Municipal VOX de Sanlúcar se restauró la Iglesia de San Pedro, insignia del gótico-mudéjar en nuestra provincia y referente histórico innegable que nos vincula con Alfonso X el Sabio. Esto es lo que nos mueve a los concejales y a los diputados de VOX, construir y mejorar”, afirma Reyes Romero, quien denuncia que la provincia de Sevilla “sigue a la cola en inversiones e infraestructuras y Sanlúcar es uno de los muchos pueblos afectados.”

Para concluir, desde VOX se asegura que “vamos a seguir trabajando por lo que realmente importa. La patria empieza en los pueblos y no vamos a cambiar de mensaje según ciertas “conveniencias”. Frente al bipartidismo, somos la alternativa.”

Raúl Morales del Piñal, Gerente de VOX Sevilla, señaló que con el inicio del curso escolar y el regreso de los gastos asociados al mes de septiembre, las familias sevillanas enfrentan un duro golpe económico.

Desde VOX, ha afirmado Morales, “buscamos soluciones reales para las economías reales de la gente real”. Por ello, ha defendido la necesidad de aplicar de forma urgente una reducción drástica de los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), contemplada ya en el programa económico nacional del partido.

Según esta propuesta fiscal:

  • Los primeros 22.000 euros de ingresos estarían exentos de tributación.
  • Los ingresos comprendidos entre 22.000 y 70.000 euros tributarían únicamente al 15%.

Esta medida permitiría a una familia tipo con ingresos anuales de 40.000 euros disponer de 7.891 euros adicionales cada año, ha explicado Morales.

Asimismo, VOX Sevilla denuncia el impacto del encarecimiento del inicio escolar. En los últimos cinco años, el coste medio por alumno ha aumentado un 30%, lo que equivale a 530 euros más por estudiante respecto a 2020. “Mientras los gastos se disparan, los sueldos apenas han subido un 15% en ese mismo periodo. Esta es la realidad que afrontan miles de hogares sevillanos”, ha lamentado Morales.

El gerente provincial de VOX ha recordado que el programa económico del partido, presentado por José María Figaredo, apuesta también por simplificar el sistema fiscal, aumentando la transparencia para los contribuyentes y reduciendo la carga impositiva que asfixia a las clases medias y trabajadoras.

“No vamos a dejar de trabajar por las economías sevillanas. En VOX, lo que decimos, lo cumplimos”, ha concluido Morales.

El presidente de VOX Sevilla, Javier Navarro, ha valorado los últimos sondeos que reflejan la evolución del voto en España y el creciente apoyo de los jóvenes hacia VOX.

Navarro subrayó que “VOX está en los problemas reales de los españoles, y quienes más lo sufren son los jóvenes. Por eso cada vez más confían en nosotros”.

Crecimiento constante de VOX

Según la estimación de voto, VOX registra una tendencia ascendente, situándose en el 17,4% (+5 puntos desde las elecciones generales del 23 de julio de 2023), consolidándose como la tercera fuerza política y ampliando su base electoral en todas las franjas de edad.

El dirigente sevillano destacó que esta evolución “demuestra que VOX está mirando a largo plazo, defendiendo el futuro de los españoles frente al cortoplacismo y los privilegios de unos pocos”.

La confianza de los jóvenes

Los datos de intención de voto por edades confirman que los jóvenes entre 18 y 34 años son los que más respaldo ofrecen a VOX, superando a otras formaciones. Para Navarro, esto se explica porque “los jóvenes son quienes más sufren la precariedad, el paro, la falta de vivienda y la inseguridad, y reconocen en VOX la única voz que se atreve a defender soluciones claras y valientes”.

La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, denuncia que “usar el tren se ha convertido en un ejercicio de alto riesgo tanto en Sevilla como en el resto de España. Lejos de solucionarse los problemas relacionados con el transporte público, van a peor. Se nota el legado de Ábalos y Koldo, el ministro Óscar Puente es su más fiel continuador.”

Romero recuerda en la Estación de Santa Justa cómo “los sevillanos todavía estamos esperando la conexión entre nuestra estación ferroviaria y nuestro aeropuerto; una anomalía que refleja cómo nuestra provincia sigue a la cola en inversiones e infraestructuras.”

“Óscar Puente ya no sabe qué excusas poner y prefiere dedicarse a “tuitear” con insultos incluidos. Pero la realidad es que muchos usuarios sufren las consecuencias de los retrasos y otros continuos problemas de la red ferroviaria. Muchas personas necesitan este servicio fundamental para sus estudios y sus trabajos y el que se dice “gobierno de la gente” lo que hace es burlarse de la población mientras se ha gastado el dinero público en prostitutas, drogas y sobornos”, asevera la diputada sevillana, recordando “el mal estado en el que se encuentran las inmediaciones de la Estación de Santa Justa; enésima muestra de dejadez y pésima imagen para una ciudad y una provincia puntera en turismo a la que se le está coartando su potencial.”

Reyes Romero ha concluido que “en VOX tenemos muy claras cuáles son las prioridades de los sevillanos y hay que trabajar por lo que realmente importa. No vamos a parar hasta conseguir que la estación de Santa Justa tenga conexión con el aeropuerto. Y, por supuesto, vamos a seguir luchando por un transporte público eficaz y digno.”

El Diputados Nacional de Vox, José María Figaredo, ha señalado al municipio sevillano de Bormujos como un ejemplo claro del cambio político real que VOX impulsa allí donde participa en gobiernos municipales. Durante su intervención, Figaredo denunció el empobrecimiento de los trabajadores, la presión migratoria y las dificultades de acceso a la vivienda provocadas por décadas de políticas del bipartidismo, y puso en valor los avances que se están logrando donde VOX tiene presencia institucional, como en el caso de Bormujos, con la portavoz del grupo municipal Isabel Madera, al frente de Urbanismo.

“En Bormujos ya se está dando la vuelta a la política de vivienda”, afirmó. “VOX está promoviendo la construcción de vivienda protegida, incluso aquí en Sevilla, tras una negociación a brazo partido con el Partido Popular”, explicó Figaredo. Según señaló, gracias a la presión ejercida por VOX se han reactivado planes urbanísticos que llevaban años paralizados, lo que permitirá facilitar el acceso a vivienda digna para trabajadores y jóvenes.

Aunque Figaredo no citó nombres propios, su declaración se enmarca en el contexto del trabajo desarrollado desde el gobierno local de Bormujos, donde VOX participa y ostenta la responsabilidad del área de Urbanismo. Desde esa posición, la delegación encabezada por Isabel Madera ha liderado la recuperación de proyectos clave para la construcción de vivienda protegida, en línea con el programa nacional del partido.

Figaredo concluyó que esta línea de acción representa el “giro de 180 grados” que necesita España: poner el bienestar de los españoles por encima de las ideologías, la burocracia y las agendas globalistas.

El portavoz nacional de Economía y Energía, José María Figaredo, acompañado por Manuel Gavira, portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, ha denunciado la “oleada migratoria a la que nos estamos enfrentando”. “Una oleada migratoria que está patrocinada y estimulada por el gobierno del Partido Socialista y que cuenta con la colaboración necesaria del Partido Popular”, ha afirmado Figaredo.

En este sentido, el portavoz nacional ha destacado que “cada día nos despertamos con nuevas noticias, cada vez más llamativas, sobre crímenes atroces que se producen dentro de España o llegando a España”.

Figaredo ha subrayado que “vemos que hay crímenes que nunca jamás se habían visto en España” y ha advertido que “un 14% de la población inmigrante, residente en España, comete más de un 30% de los delitos, de los feminicidios, de los asesinatos de mujeres que se producen al año”. “Estos son los datos del propio Ministerio del Interior”, ha sentenciado.

El portavoz de VOX ha señalado que “tenemos que darnos cuenta de que esto tiene que parar” porque “quienes más padecen las consecuencias de esta invasión migratoria son precisamente los españoles más humildes, los trabajadores”, mientras que “en los grandes barrios, en los barrios más privilegiados, esta presión migratoria no tiene un impacto”.

Ante esta situación, Figaredo ha defendido que “para cambiar esto hace falta un giro de 180 grados a este bipartidismo que lleva 40 años empeorando la situación”. Además, ha añadido que “a esto se suma la dificultad para la vida, con un incremento de los precios, una inflación desbocada, un empobrecimiento generalizado, sobre todo de las clases más humildes de España, un acceso a la vivienda absolutamente imposible”.

El portavoz nacional del partido de Abascal ha destacado la acción de VOX en distintos gobiernos locales en Andalucía. En este sentido ha destacado que, en Bormujos, VOX ya está promoviendo la construcción de vivienda protegida, y en Sevilla, “tras una negociación a brazo partido con el Partido Popular hemos conseguido introducir en los acuerdos de gobierno que se agilicen una serie de planes que llevaban años escondidos debajo de un cajón para la construcción de vivienda nueva, para la construcción de vivienda protegida, de nuevo para facilitar la vida de los españoles, de los trabajadores”.

Figaredo ha señalado que el Partido Popular y el Partido Socialista “se han puesto a los pies de un globalismo que no pensaba en los españoles”. En este sentido, ha recordado que “quien firma la Agenda 2030 en nombre de España y quien inicia todo el proyecto de desindustrialización es el gobierno del Partido Popular” y ha denunciado que “quienes dan una vuelta de tuerca a todas esas políticas climáticas que están destruyendo la industria y el campo es el Partido Socialista”. Figaredo ha criticado que el PSOE “está criminalizando a nuestros agricultores y a nuestros ganaderos”.

Con respecto a la sanidad, el portavoz ha subrayado que “cualquiera que vaya a las urgencias de un hospital andaluz verá cómo décadas de socialismo han hundido un sistema sanitario que garantizaba el bienestar de los andaluces”.

Sobre inmigración, Figaredo ha incidido que “tenemos que decir que a España solo entrará aquel que venga a colaborar y a trabajar por España” ya que “aquellos que hayan entrado violentando nuestras fronteras, aquellos que se dediquen a cometer delitos dentro de España y aquellos que no estén dispuestos a adaptarse a las costumbres de España, deben irse”.

En el plano económico, el portavoz de VOX ha criticado el gasto público “que está disparado”. “El año pasado España se gastó en subvenciones directas 42.000 millones de euros, esto tiene que acabar”, ha recalcado. Del mismo modo, Figaredo ha afirmado que “tenemos que hacer y conseguir que el Estado sea una máquina eficiente, que mire por el bienestar de los españoles, no de otros” y “que esa máquina eficiente cobre los impuestos justos, no la actual presión fiscal que tenemos y que roba la riqueza a los españoles”.

Finalmente, el portavoz del partido de Abascal ha reclamado “recuperar la industria y acabar con las leyes ideológicas que lo único que hacen es transportar la industria de España a China o a India para acto seguido empezar a comprar e importar sus productos”. Figaredo ha señalado que la Agenda 2030 “es al final un plan de despidos masivo, que está haciendo que la industria del automóvil desaparezca, la siderurgia desaparezca y la agricultura y el campo estén cada día más complicados”. El portavoz ha afirmado que en Andalucía “están expropiando hectáreas dedicadas al olivo para poner placas fotovoltaicas que son mucho menos eficientes y generan mucha menos energía en proporción con la tradicional energía que teníamos aquí en España, sea la nuclear, sean los ciclos combinados”. 

“Tenemos que volver a poner el sentido común en el centro, volver a poner el bienestar de los españoles como guía absoluta de las políticas públicas”, ha sentenciado.

Jose María Figaredo ha confirmado que el evento Europa Viva 25, que se celebrará los próximos 13 y 14 de septiembre, contará con la presencia de líderes de todo el mundo. Junto al presidente de VOX, Santiago Abascal, participará el presidente de Argentina, Javier Milei. “Vendrán a exponer cuál es el cambio que necesitamos en nuestros países y el giro de 180 grados que debemos darles a esas políticas del bipartidismo que nos han traído a un camino en el que parece que ya no hay esperanza”, ha concluido el portavoz de VOX.

El portavoz de VOX en el Congreso, José María Figaredo, ha denunciado en rueda de prensa el «deterioro generalizado» que, a su juicio, sufre España como resultado de las políticas aplicadas por el PSOE y el PP en las últimas décadas. Desde Sevilla, Figaredo puso el foco especialmente en la inmigración ilegal, la inseguridad ciudadana y las dificultades de acceso a la vivienda para los españoles, reclamando “un giro de 180 grados” en el rumbo político del país.

“Cada día nos despertamos con crímenes atroces que nunca antes habíamos visto en España, y hay una relación directa con la oleada migratoria que el Gobierno está promoviendo”, afirmó.

Según datos citados por el propio diputado, el 14% de la población inmigrante residente en España es responsable de más del 30% de los feminicidios registrados anualmente. Figaredo subrayó que estos datos proceden del Ministerio del Interior y pidió dejar de ignorar lo que calificó como “una realidad que está desbordando a los barrios humildes, no a los más privilegiados”.

“Los trabajadores están abandonados”

El portavoz insistió en que quienes más sufren las consecuencias de la inmigración masiva y la inseguridad son los españoles de clase trabajadora. “Están absolutamente abandonados, puestos a los pies de los caballos”, expresó.

En ese sentido, criticó también el impacto de la inflación, los elevados precios de la vivienda y la creciente precariedad. “El acceso a un hogar es hoy una quimera para millones de familias. Esto no puede seguir así”, denunció.

VOX activa planes de vivienda en Andalucía

Como ejemplo de alternativa política, Figaredo destacó el trabajo realizado por VOX en municipios como Bormujos (Sevilla), donde —según explicó— han logrado desbloquear planes de vivienda protegida tras duras negociaciones con el Partido Popular.

“Conseguimos que se activaran proyectos olvidados durante años. VOX está construyendo soluciones reales para los españoles”, afirmó.

Rechazo a la Agenda 2030 y al globalismo

En su intervención, Figaredo también criticó duramente la Agenda 2030, firmada por el Gobierno del PP, y denunció sus efectos sobre la economía española: “La industria del automóvil está desapareciendo, la siderurgia se está marchando y al campo se le están robando las hectáreas para poner placas solares”, dijo.

En ese contexto, abogó por la recuperación de la industria nacional, el fin de las leyes ideológicas que encarecen la producción, y una reorientación de las políticas climáticas que —según indicó— están “al servicio del despido y la deslocalización”.

Propuestas concretas

Entre las medidas planteadas por VOX, Figaredo detalló:

  • Expulsión inmediata de inmigrantes ilegales y de quienes cometan delitos.
  • Condicionamiento del acceso a servicios públicos según los años de cotización.
  • Supresión de subvenciones improductivas, que en 2024 ascendieron a 42.000 millones de euros.
  • Reducción drástica de la presión fiscal, especialmente sobre las clases trabajadoras.
  • Prioridad nacional en el acceso a la vivienda.
  • Reforma energética y reindustrialización del país, incluyendo la defensa de la energía nuclear y los ciclos combinados.

Cumbre internacional en Madrid con Abascal y Milei

El portavoz cerró su comparecencia anunciando la celebración de un evento internacional en Madrid los días 13 y 14 de septiembre, que contará con la presencia del presidente argentino Javier Milei, el presidente de VOX, Santiago Abascal, y otros líderes internacionales.

“Queremos mostrar que hay un camino diferente. No estamos solos. Hay millones de personas en todo el mundo que están luchando contra el globalismo, por la soberanía y el bienestar de sus naciones”, concluyó.

56/150
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner