Ángel Pelayo: «El campo paga impuestos, restricciones y abandono institucional».
El diputado nacional de VOX, Ángel Pelayo, ha denunciado en el Congreso de los Diputados que la Política Agraria Común (PAC), concebida originalmente para apoyar al campo y garantizar la seguridad alimentaria, se ha transformado en una herramienta al servicio de la ideología medioambientalista, perjudicando gravemente a los agricultores y ganaderos españoles.
“La nueva PAC destina el 40 % de su presupuesto a objetivos ambientales, en lugar de apoyar directamente al productor”, ha advertido Pelayo. A esta situación se suman, según el diputado, los nuevos impuestos verdes, las trabas administrativas, la falta de infraestructuras hídricas y la ausencia de apoyo real al sector.
“No es un accidente: es una política deliberada”
El representante de VOX ha subrayado que esta situación no es fruto de un error, sino el resultado de decisiones políticas que “anteponen la ideología al bienestar de las personas”.
Pelayo ha recordado que, en el año 2020, el Parlamento Europeo aprobó la hoja de ruta del Pacto Verde Europeo, un texto que —según denunció— comprometía a Europa a aplicar más restricciones, más impuestos y a ceder soberanía alimentaria y energética.
“VOX fue el único partido español que votó en contra de esa hoja de ruta”, ha afirmado el diputado. “El Partido Popular y el Partido Socialista votaron juntos a favor”, lo que a juicio de Pelayo, demuestra su complicidad en la política que ha llevado al campo español a una situación de auténtica asfixia.
Desde VOX se insiste en que la defensa del campo pasa por recuperar la soberanía, garantizar el acceso al agua, reducir la presión fiscal y administrativa y romper con las imposiciones ideológicas que están dejando sin futuro a miles de familias del sector primario.
Armando Blanco: «Conciliación no es un email. Es abrir colegios con presupuesto y voluntad».
El Grupo Parlamentario VOX en Cantabria consigue la aprobación en el Parlamento de su Proposición No de Ley para la apertura gratuita de los centros educativos públicos tras la finalización de la jornada lectiva.
La medida, defendida por el diputado Armando Blanco, salió adelante gracias al respaldo de los votos del PRC, del PSOE y del diputado no adscrito Cristóbal Palacio, que apoyaron la propuesta de VOX en lo que Blanco calificó como “un ejercicio de sensibilidad”.
Este triunfo se produjo a pesar del voto en contra del PP, demostrando que VOX continúa liderando iniciativas que responden a las necesidades reales de las familias cántabras.
Una solución ante la falta de conciliación y la inseguridad
La iniciativa de VOX busca transformar los patios escolares, bibliotecas, gimnasios y otras instalaciones de los centros educativos en una extensión segura y gratuita del entorno urbano, funcionando como la «plaza del barrio». El objetivo primordial es ofrecer un lugar donde los menores, independientemente del centro donde cursen sus estudios, puedan «socializar, leer, estudiar, hacer deporte o simplemente pasar la tarde con sus amigos en un entorno seguro”.
El diputado Armando Blanco enfatizó que la falta de medidas reales de conciliación es uno de los mayores motivos de insatisfacción laboral, afectando especialmente a los autónomos y pluriempleados de Cantabria, obligando a muchas familias a renunciar a trabajos por la incompatibilidad con el horario lectivo.
“Se trata de ayudar a las familias en la difícil conciliación entre la vida laboral y familiar. Además, la iniciativa es vital en un contexto donde el incremento de la inseguridad en las calles impide que los niños disfruten libremente de las formas tradicionales de socialización” afirma Blanco.
Compromiso presupuestario frente a la “pantomima” del PP
La propuesta aprobada incluye tres puntos fundamentales, destacando la necesidad de un compromiso real:
1. Iniciar las actuaciones necesarias para que en el curso 2026-2027 sea una realidad la apertura de centros, permitiendo el uso gratuito de las instalaciones comunes.
2. Incluir una partida presupuestaria en los próximos presupuestos de Cantabria que garantice la capacidad económica suficiente a los consistorios para dotar a los centros del personal necesario de supervisión y vigilancia.
3. Notificar el proyecto a todos los ayuntamientos y centros educativos de Cantabria para su adhesión.
VOX rechazó la enmienda presentada por el PP, a la que calificó de «pantomima», por buscar «vaciar de contenido presupuestario nuestra iniciativa, situándola en un grado de cumplimiento similar a la de mayo del 25».
El diputado Blanco recordó el incumplimiento del PP respecto a la iniciativa de «patios abiertos» de mayo de 2025, donde, tras comprometerse a «potenciar un servicio gratuito» durante los periodos no lectivos, se limitaron a enviar «un email» para dar cumplimiento al acuerdo. «Esto es una tomadura de pelo, y es la misma tomadura de pelo que pretenden repetir hoy”.
Medida social para la infancia
La urgencia de esta medida se incrementa al considerar la situación económica actual de las familias cántabras. El Grupo Parlamentario VOX destacó que, con el aumento del riesgo de pobreza y exclusión social en Cantabria hasta el 22,2% de la población (129.000 personas), pagar una actividad extraescolar se ha convertido en un lujo para muchas familias.
Además, es «irrazonable» que algunos colegios permanezcan abiertos para alumnos con actividades extraescolares pagadas, pero cerrados para aquellos cuyas familias no pueden costeárselas.
VOX agradeció el apoyo del PSOE y del PRC, asegurando que esta iniciativa es fundamental ya que no solo favorece la conciliación, sino que, de manera crucial, “favorece la infancia». Se trata de explotar al máximo los «maravillosos recursos públicos que tenemos».
Alberto Asarta: «El Sahel y el Magreb exportan terrorismo a Europa vía inmigración ilegal».
El diputado nacional de VOX, Alberto Asarta, ha advertido en sede parlamentaria sobre la grave amenaza que representa la inmigración irregular, ilegal y descontrolada en relación con la seguridad nacional, haciendo especial hincapié en su vinculación con el terrorismo de corte yihadista.
Durante su intervención, Asarta ha recordado que la Estrategia de Seguridad Nacional de 2021, actualmente en vigor, identifica claramente esta relación. En dicho documento, se señala como principales amenazas islamistas a organizaciones como Al-Qaeda y Daesh, sin descartar el peligro de combatientes extranjeros retornados de conflictos como los de Irak o Siria. Además, también se contempla el riesgo de individuos radicalizados a través de Internet que podrían actuar de forma aislada.
“La captación, la propaganda extremista y las redes online son medios que podrían alimentarse de flujos migratorios”, ha afirmado el diputado de VOX, señalando que algunas rutas migratorias podrían estar siendo utilizadas por terroristas para infiltrarse en territorio europeo.
Asimismo, Asarta ha subrayado el papel del Magreb y el Sahel como zonas clave de inestabilidad, donde la presencia de grupos yihadistas es elevada y cuyos efectos se proyectan directamente hacia Europa. Esta situación, advirtió, “contribuye al aumento de la inmigración irregular y facilita vías de penetración para actores radicales”.
Por último, el diputado de VOX ha recalcado que incluso la propia Estrategia de Seguridad Nacional reconoce vínculos puntuales entre redes de tráfico de personas y actividades terroristas, lo que refuerza la exigencia de la formación de blindar las fronteras y aplicar una política de seguridad firme y sin concesiones.
Isabel Pérez Moñino: «Discursos de derechas, votos de izquierdas: la estrategia de Ayuso».
La portavoz adjunta de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado la pasividad del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ante lo que ha calificado como uno de los principales problemas de inseguridad en la región: los llamados menores extranjeros no acompañados (MENAs), muchos de los cuales –ha señalado– “no son menores, sino adultos y en algunos casos, delincuentes”.
En su intervención, Pérez Moñino ha afirmado que el Partido Popular intenta desviar la atención de esta problemática con “cortinas de humo”, mientras los madrileños viven cada día las consecuencias. “Nosotros no vamos a hablar de Palestina como quiere la izquierda; vamos a hablar de los problemas reales de los madrileños”, ha enfatizado.
VOX ha reiterado su exigencia de aplicar pruebas de edad exhaustivas a todos aquellos que se identifican como MENAs bajo la tutela de la Comunidad de Madrid. “Ya son demasiados casos de falsos menores y criminales. No puede ser que se estén pagando hasta 7.000 euros al mes por plaza, mientras los madrileños sufren las consecuencias”, denunció.
La formación liderada por Rocío Monasterio en la Asamblea también ha criticado con dureza al Partido Popular por “cambiar el discurso pero no las políticas”. Pérez Moñino recordó que VOX presentó una propuesta para establecer un protocolo riguroso de verificación de edad, que fue rechazada por el PP, “pese a que muchos madrileños votaron esperando firmeza en esta materia”.
“La señora Ayuso se disfraza de VOX, pero a la hora de votar vuelve a ser el Partido Popular de siempre. Se han unido a la extrema izquierda para tumbar una propuesta de sentido común”, concluyó.
VOX ha reiterado que no cesará en su defensa de los madrileños y continuará exigiendo al Ejecutivo regional que asuma sus competencias en materia de seguridad e inmigración ilegal.
Mireia Borrás: «Nos obligan a competir con trampas y los llaman socios».
La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, ha denunciado con contundencia la actitud de la Comisión Europea frente a las importaciones agrícolas procedentes de Marruecos, calificando la política comunitaria de “obsesión enfermiza por proteger a Marruecos”.
“Europa cede en cada negociación y permite que los productos del Sáhara entren como si fueran marroquíes, hundiendo a miles de familias del campo español”, alertó la representante de VOX.
La eurodiputada lamentó que, pese a las advertencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre la obligación de etiquetar correctamente los productos procedentes del Sáhara Occidental, las instituciones europeas “callan ante los abusos” y siguen favoreciendo a Marruecos en perjuicio de sus propios ciudadanos.
Frente a esta situación, VOX ha reclamado al Ejecutivo comunitario y a los Estados miembros que refuercen urgentemente los controles fronterizos y frenen la entrada masiva de productos agrícolas marroquíes, los cuales generan una competencia desleal para los productores españoles.
“Los agricultores europeos están siendo sacrificados en nombre de una política exterior que beneficia únicamente a Marruecos”, denunció Borrás.
María García Fuster: «El drama sanitario en Andalucía tiene nombre y apellido».
La portavoz nacional de Sanidad de VOX, María García Fuster, ha denunciado este lunes “la traición del Gobierno del Partido Popular de Juanma Moreno” tras conocerse que 2.000 mujeres andaluzas recibieron resultados erróneos en las pruebas de cribado de cáncer de mama, creyendo que estaban sanas cuando, en realidad, padecían la enfermedad en evolución.
“Hoy venimos a hablar de 2.000 mujeres andaluzas que se fueron a sus casas tranquilamente pensando que estaban sanas. No obstante, no era así. En muchas de ellas, el cáncer avanzaba. Esto no es un error administrativo, esto es una traición del Gobierno del Partido Popular a 2.000 familias andaluzas”, ha afirmado García Fuster con rotundidad.
La portavoz nacional de Sanidad de VOX ha asegurado que este caso no puede calificarse de accidente ni de fallo puntual, sino que representa “la consecuencia directa del abandono de la sanidad andaluza” por parte del Gobierno autonómico.
“Esto no es más que la punta del iceberg, porque refleja el abandono total y absoluto de la sanidad andaluza por parte del Partido Popular, que ha seguido las mismas políticas que el Partido Socialista, cometiendo exactamente los mismos errores y dejando sin recursos a los sanitarios”, ha señalado.
García Fuster ha recordado que la falta de inversión, la sobrecarga del personal sanitario y la carencia de medios técnicos son una realidad que VOX viene denunciando desde hace años, y que ahora “tiene un coste humano incalculable”.
“El resultado son 2.000 mujeres andaluzas en una situación lamentable, sin que se les haya dado ninguna solución”, ha añadido.
Desde VOX, la portavoz nacional de Sanidad ha anunciado que el grupo presentará iniciativas parlamentarias para exigir responsabilidades políticas y sanitarias, así como medidas urgentes para garantizar que “ninguna mujer andaluza vuelva a ser víctima de un sistema sanitario abandonado por los gobiernos del bipartidismo”.
“Desde VOX vamos a exigir responsabilidades. No vamos a permitir que este drama quede impune”, concluyó María García Fuster.
Rodrigo Alonso: «El acuerdo UE–Marruecos cuesta 600 millones y 20.000 empleos al campo andaluz».
El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y portavoz nacional de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ha denunciado esta mañana que el nuevo acuerdo comercial de la Unión Europea con Marruecos podría costarle a la provincia una pérdida de más de 600 millones de euros tan solo en el primer año.
La Comisión Europea, formada por miembros del Partido Popular y PSOE, “ha sorteado”, justo un día antes de que expirara el acuerdo, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declaró ilegal el acuerdo comercial entre la UE y Marruecos en 2024.
Alonso ha afirmado que el aumento de las exportaciones, tanto marroquíes como del Sahara occidental, “está teniendo un impacto muy negativo” sobre los productores españoles que están viendo sus producciones desplazadas ante la imposibilidad de competir con las de Marruecos y las del Sahara Occidental.
“Tal es el daño causado, por la competencia desleal y el engaño, que Marruecos ya ha superado a Almería como principal proveedor de la Unión Europea”, lamenta Alonso. La cantidad procedente de Marruecos ha crecido un 42% en los últimos diez años, mientras que la exportación española de tomate a la UE ha caído un 43%, según datos de Eurostat.
Alonso ha vuelto a pedir “la derogación del acuerdo comercial con Marruecos” por “la competencia desleal a nuestros productores”, ya que no cumplen con los requisitos medioambientales, climáticos, burocráticos, fitosanitarios y laborales que “sí cumplen los nuestros”.
Además, VOX ha exigido transparencia en el proceso de negociación mediante una Moción para una resolución del Parlamento Europeo sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos en el que, además de la suspensión del acuerdo, se pide que se refuercen los controles fronterizos.
Alejandro Nolasco: «De terrorista a hija predilecta, así se insulta a Zaragoza».
El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha reclamado a los ejecutivos de Jorge Azcón y Natalia Chueca que declaren ‘persona non grata’ a Ibrahim Abayat, portavoz y fundador de la Casa Palestina de Aragón, que el sábado pasado recibió el título de Hija Predilecta de Zaragoza “con la abstención del PP”, ha criticado el portavoz de VOX en las Cortes, Alejandro Nolasco. Es por ello por lo que ha instado a la formación popular a “rectificar esta afrenta enorme y la humillación para los zaragozanos”.
Nolasco ha calificado a Abayat de “terrorista”, argumentando que “ha participado en varios atentados terroristas con el brazo armado de Al Fatah desde los años 90 hasta principios de los años 2000”. Ha añadido que el portavoz de la Casa Palestina de Aragón “se jacta y dice que los atentados del 7 de octubre de 2023 -de Hamás- tampoco eran algo tan importante y no eran una cosa que reseñar”. “No se arrepiente de nada de lo que ha hecho”, ha añadido.
Nolasco ha recordado que la declaración de ‘persona non grata’ es una figura que ya propuso el PP en el año 2015 contra el actor Willy Toledo, en una legislatura en la que el actual presidente de Aragón, Jorge Azcón, era concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza. “Por tanto, también se puede nombrar ‘persona non grata’ a un terrorista para que reparen el error”, ha exclamado.
Ha analizado que la alcaldesa Natalia Chueca “ni siquiera entregó el título de Hija Predilecta a la Casa Palestina porque sabe que tiene mala conciencia”. “No sé hasta qué punto está desnortado el PP. Permite que esta Casa Palestina, cuyo presidente es un terrorista, reciba el título de Hijo Predilecta con su silencio cómplice y abstenciones”, ha insistido.
Nolasco ha efectuado estas declaraciones junto a la Casa Palestina de Aragón, acompañado de los diputados Santiago Morón, David Arranz y Carmen Rouco.