Carolina López: «La Corredoria no necesitaba excusas, necesitaba a VOX».
Apenas 24 horas después de que el Grupo Parlamentario VOX sacara adelante en la Junta General su Proposición No de Ley para la reapertura del acceso de La Corredoria a la AS-II, el Gobierno del Principado y el Ayuntamiento de Oviedo se han visto obligados a reaccionar y han anunciado que alcanzarán una solución “de manera coordinada” para este vial cerrado desde 2019.
La portavoz de VOX en la Junta General, Carolina López, reivindicó hoy el papel decisivo de VOX en este avance. “Ha quedado demostrado que cuando VOX escucha a los vecinos y lleva sus reivindicaciones a las instituciones, se consiguen resultados. Durante más de cinco años nadie movió un dedo, y ha tenido que ser VOX quien pusiera el problema sobre la mesa para forzar una reacción”, señaló.
Carolina López recordó que el cierre del vial ha supuesto atascos diarios, rodeos innecesarios y graves problemas de movilidad para los más de 20.000 vecinos de La Corredoria y parroquias cercanas como Cayés o Cuyences. “Este compromiso llega tarde y forzado por la presión política de VOX. Ahora exigimos que no se quede en otra promesa vacía. Los vecinos de La Corredoria merecen soluciones inmediatas, con calendario y presupuesto”, añadió la diputada.
La parlamentaria subrayó además que VOX seguirá vigilante para asegurar soluciones reales. “No permitiremos que PSOE y PP vuelvan a dilatar este asunto. El vial de La Corredoria debe reabrirse cuanto antes. VOX estará a pie de calle y en las instituciones para garantizar que el compromiso se cumpla”, garantizó.
Por su parte, la concejal y portavoz de VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, recordó que desde esta formación “llevamos tiempo exigiendo soluciones al colapso de tráfico que sufren cada día los vecinos de La Corredoria. La aprobación de esta iniciativa en la Junta General abre por fin una vía real de solución, pero ahora el Ayuntamiento de Oviedo no puede seguir mirando para otro lado. Exigimos al alcalde que colabore de forma inmediata con el Principado para reabrir este acceso cuanto antes y dar respuesta a una reclamación vecinal que lleva años siendo ignorada“.
Con esta iniciativa, VOX reafirma su compromiso con las demandas vecinales y con una movilidad real que priorice a los ciudadanos frente a la inacción de PP y PSOE.
Isabel Pérez Moñino: «El Sagasta marca el camino, todos los colegios deben seguirlo».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha participado en un acto en Logroño junto al portavoz de VOX en el Parlamento de La Rioja y la portavoz en el Ayuntamiento de Logroño, para defender el carácter de las aulas como espacios de libertad, dignidad y conocimiento.
“Nuestras escuelas, institutos y colegios no son lugar para imposiciones foráneas ni para ideologías político-religiosas que atentan contra la libertad y la dignidad de la mujer. Solo VOX está aquí para decirlo alto y claro”, subrayó Pérez Moñino.
La dirigente de VOX señaló que el debate no es sobre la libertad religiosa, que su formación asegura respetar plenamente, sino sobre el velo islámico, al que calificó de “herramienta política impuesta por el fundamentalismo islámico exclusivamente a las mujeres”.
En este sentido, celebró que el Instituto Sagasta de Logroño haya aprobado un reglamento interno que prohíbe el acceso con determinadas prendas, incluido el hiyab:
“Bien hecho. Pero esto no debería ser una excepción, debería ser la regla en todos los colegios e institutos de España. Debemos garantizar la igualdad y la dignidad de todas las niñas.”
Pérez Moñino fue tajante al señalar que quienes quieran imponer sus costumbres en España deben ser repatriados a su país de origen:
“Aquí hay que venir a adaptarse a nuestra cultura y a nuestras costumbres. Si quieren cárceles de tela para mujeres, menús halal o clases de cultura marroquí, tienen que buscar el aeropuerto más cercano e irse a Marruecos, Irán o Afganistán.”
Finalmente, la portavoz de VOX concluyó:
“Estamos aquí para defender la libertad y la dignidad de todas las niñas y de todas las mujeres en España.”
Ricardo López Olea: «La Ley de Vivienda es puro marketing electoral».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Ricardo López Olea, ha denunciado las “soluciones vacías” que contiene la Ley de Vivienda del Gobierno de Moreno Bonilla. Por ello, López Olea ha anunciado que VOX ha registrado una enmienda a la totalidad de esta ley.
López Olea ha subrayado que la propuesta del Partido Popular “no responde a la emergencia habitacional de Andalucía”. En este sentido, el portavoz adjunto ha criticado que “tras seis años de mayoría”, el Gobierno de Moreno Bonilla presenta una ley que “llega tarde, mal y con prisa electoral”. López Olea ha afirmado que se trata de una ley “plagada de referencias a la Agenda 2030, a la sostenibilidad, a registros y comisiones, pero sin compromisos reales de financiación ni de ejecución”. “Una ley que no construye casas, no blinda la vivienda protegida y no garantiza precios asequibles, solo busca titulares en plena campaña”, ha sentenciado.
Asimismo, el portavoz adjunto de VOX ha señalado las medidas de VOX en materia de vivienda como “blindar las VPO, suelo y ejecución, colaboración público-privada con reglas, no cheques en blanco, alquiler social real y seguridad para el propietario, y financiación estable y fiscalidad justa”.
López Olea ha denunciado que en la actualidad “los alquileres devoran más del 30 y 40% de la renta familiar, los jóvenes no pueden emanciparse, hay parques envejecidos y una VPO que se ha ido desdibujando y descalificando hasta volverse residual”. En este sentido, López Olea ha criticado que la ley “responde con flexibilizar plazos, declaraciones responsables y más colaboración público-privada sin límites”, es decir, “menos control, más negocio y cero garantías de que la vivienda llegue a quien la necesita”.
Por ello, el portavoz adjunto ha asegurado que VOX defiende “a los jóvenes que no pueden emanciparse, a las familias trabajadoras que se dejan medio sueldo en alquiler, a los mayores que quieren seguir en su barrio, a los propietarios responsables frente a la ocupación y a los andaluces y españoles con vinculación a la comunidad, que merecen ser prioridad en su tierra”. En este sentido, el portavoz adjunto de VOX ha subrayado la “tolerancia cero con la ocupación, desalojo rápido y protección al propietario”.
Finalmente, López Olea ha defendido que hay que “pasar del modelo escaparate al modelo ejecutor”, es decir, “menos propaganda y más obra”. El portavoz adjunto ha afirmado que Andalucía “no necesita humo preelectoral, necesita suelo, grúas, financiación asegurada, viviendas reales y precios que una nómina normal pueda pagar”. “Esta ley es propaganda para distraer en campaña: promete mucho, pero no asegura ni una sola llave en manos de familias reales”, ha concluido.
David Arranz pide la reprobación de la consejera Susín por «complicidad con las fronteras abiertas».
El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha registrado un total de 20 propuestas de resolución de cara a la tercera sesión del Debate de Política General sobre el estado de la comunidad autónoma de Aragón que tiene lugar este jueves. Después de que ayer el diputado Fermín Civiac informara del contenido de las propuestas relativas a Hacienda, fiscalidad, medio rural y educación; hoy el diputado David Arranz ha desgranado las propuestas referidas a las políticas migratorias.
El grupo parlamentario de VOX ha solicitado la reprobación de la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, por su “complicidad con las políticas irresponsables de fronteras abiertas y efecto llamada a la inmigración ilegal”, así como por su “colaboración con las entidades que cooperan con las mafias de tráfico de personas y se lucran de ese negocio”. Ha criticado “la creación de 66 nuevas plazas para alojamiento de menas” en Aragón, y ha cuestionado “qué va a hacer con los 40 menas” cuyas plazas han sido liberadas. “¿Están en la calle? ¿Están sembrando la inseguridad? ¿Van a ser repatriados?”, ha preguntado.
Arranz ha calificado al Partido Popular como “estafa” porque “un día quieren regularizar a 500.000 inmigrantes ilegales y dicen que los menas son tan españoles como Abascal” y “otro día parecen copiar el discurso de VOX” en lo referido a las políticas migratorias. “Se mueven por encuestas, sondeos demoscópicos o intereses electoralistas; no se mueven por ideas o principios”, ha analizado.
Arranz ha apelado al cumplimiento de los artículos 35.2 y 35.3 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, conocida como Ley de Extranjería. El artículo 35.2 refleja que “las Comunidades Autónomas podrán establecer acuerdos con los países de origen dirigidos a procurar que la atención e integración social de los menores se realice en su entorno de procedencia”. “Esto no es contrario a la ley como nos dice la señora Susín. Es el artículo 35.2 de la Ley de Extranjería”, ha recalcado.
Asimismo, para los supuestos en los que no se pueda establecer con seguridad la minoría de edad de un extranjero indocumentado, el artículo 35.3 de la mencionada ley dice que “de acuerdo con lo establecido en la legislación de protección jurídica del menor, poniéndose el hecho en conocimiento inmediato del Ministerio Fiscal, que dispondrá la determinación de su edad, para lo que colaborarán las instituciones sanitarias oportunas que, con carácter prioritario, realizarán las pruebas necesarias”. En esta línea, Arranz ha recordado que “cuando VOX estaba en el Gobierno de Aragón con Alejandro Nolasco, al hacer esas pruebas obtuvimos un resultado de que el 90% eran mayores de edad”.
Ha lamentado que, así como “los Gobiernos del PP han llegado a acuerdos con VOX en Comunidad Valenciana, Murcia o Baleares, en Aragón no hay voluntad de llegar a acuerdos con nosotros”. Ha expresado que “no creo que hayan contravenido la ley para fijar esos acuerdos”.
Otra de las propuestas de resolución que VOX defenderá este jueves pretenden elaborar un “análisis del gasto directo e indirecto asumido por la administración de la comunidad autónoma de Aragón destinado a inmigración ilegal”. “Queremos que deje de ser todo tan oscuro, porque el departamento de Susín no informa de estas cuestiones. El dinero que se va a raudales a inmigración ilegal está dejando de ir a cuestiones de bienestar social de todos”, ha argumentado Arranz.
Otras propuestas son para “instar al Gobierno de Aragón a oponerse a la reubicación o acogida en Aragón de cualquier inmigrante que haya entrado ilegalmente en España” e “instar al Gobierno de Aragón a impulsar las modificaciones legislativas necesarias de aquellas leyes de ámbito regional para incorporar el principio de prioridad nacional para el acceso a los servicios y prestaciones sociales en Aragón”.
Al margen de las políticas migratorias, Arranz también ha informado que otra de las propuestas registradas toca el tema de los indultos a dos miembros de ‘Los Seis de Zaragoza’, a quienes ha definido como “los seis delincuentes de Zaragoza”. “Estamos en contra de los indultos y de la violencia política. Queremos que cada grupo se retrate al respecto”, ha concluido.
Patricia Rueda: «El bipartidismo promete mucho, cumple nada y bloquea todo».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha mantenido un encuentro con la Asociación de Empresarios de Vélez Málaga, acompañada por el concejal y secretario general de VOX en el municipio, así como miembros del grupo municipal. En la reunión se abordaron cuestiones clave para el presente y el futuro de la localidad, como la seguridad, la burocracia, el sector primario y las infraestructuras.
Rueda subrayó que la seguridad es condición indispensable para la libertad y recordó que VOX defiende desde 2015 la necesidad de eliminar trabas burocráticas, simplificar la normativa y bajar impuestos:
“Nuestros autónomos y empresarios levantan la persiana cada día, generan empleo y riqueza, mientras que las administraciones y políticos alejados de la realidad solo dificultan su labor”, señaló.
La diputada malagueña también destacó la importancia del sector primario y del puerto de la Caleta de Vélez, denunciando que PSOE y PP “criminalizan” a agricultores y pescadores con la Agenda 2030, que calificó de contraria a los intereses de Vélez Málaga y de España.
En materia de infraestructuras, Rueda alertó de la parálisis que sufre el municipio:
“Vélez Málaga está a 35 km de Málaga, pero los atascos de hora y media o dos horas hacen imposible desplazarse con normalidad para acudir a una cita médica o al centro de la capital”, criticó, exigiendo soluciones inmediatas.
Finalmente, la portavoz de VOX reiteró el compromiso de su formación con los vecinos de Vélez Málaga:
“Seguiremos trabajando con fuerza y determinación para defender sus intereses frente a la estafa del bipartidismo, que lleva décadas sin hacer nada por mejorar sus vidas. Las infraestructuras son claves para el desarrollo económico y social, y nosotros luchamos por el bienestar de todos los veleños”.
José Miguel Tasende: «El PP vende humo desde Aznar hasta Feijóo».
El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha afeado este martes al Partido Popular que prometa que con Alberto Núñez Feijóo al frente del Gobierno de España habrá mejoras para Melilla en materia de transporte y de vivienda. “Se les olvida que llevan 25 años gobernando en la Ciudad y que eso que hoy prometen mejorar, ya lo ‘vendieron’ como posible con Aznar y con Rajoy en la Moncloa”.
“El transporte es un problema estructural de Melilla y la crisis local de la vivienda se ve afectada por los retrasos extraordinarios que están atravesando las licencias de obras en nuestra ciudad y que hemos denunciado en el pleno de este martes 30 de septiembre. Imbroda, en su discurso de investidura dijo que iba a construir 200 viviendas sociales por 20 millones de euros en el Cuartel de Santiago. Estamos a mitad de legislatura y no han puesto un solo ladrillo. Así con todo. Al PP se le va la fuerza por la boca”, dijo Tasende.
No cumplen nada
“No se cansan de prometer. No cumplen nada. Los ciudadanos están hartos y ya han cogido la medida al PP. Están imitando a VOX en todo lo que pueden y eso los lleva a dar bandazos porque muchas veces defienden una cosa y la contraria, dependiendo de dónde la dicen y a quién tienen delante. Sólo hay que comparar lo que votan en Bruselas junto al PSOE y lo que defienden en Madrid y aquí, en Melilla. Tienen un discurso maleable que adaptan a los diferentes escenarios. En VOX decimos lo mismo en todas partes. La gente sabe que vamos de frente”, señaló el portavoz del Grupo Mixto.
En los últimos tiempos hemos visto un cambio en el discurso del PP. “Al Partido Popular ya no le basta con engañar a sus votantes, ahora se une a la demonización de VOX con mentiras y manipulaciones. En realidad, lo que está haciendo es preparar su nuevo pacto con el PSOE. Son lo contrario a una alternativa porque representan la misma estafa que Pedro Sánchez. Por eso pactaron con él hace tan solo un año repartir menas e ilegales por toda España expulsando a VOX, de esa forma, de los gobiernos regionales”, añadió el portavoz del Grupo Mixto.
En VOX no adaptamos el discurso a las encuestas
“En VOX no adaptamos nuestro discurso a las encuestas ni cambiamos el relato y los principios para atraer votos de otros partidos. Defendemos el sentido común”, apuntó Tasende, en referencia al encuentro del PP celebrado el domingo, en el Teatro Circo, de Murcia.
“El PP presentó este fin de semana un intento de copia del programa de VOX porque han visto que cada vez más españoles se dan cuenta de su estafa. Además de inmigración hablaban también de campo y de igualdad, como si no llevaran años votando juntos en favor de las agendas globalistas que destrozan nuestro campo o pretenden dividir y enfrentar a la sociedad. El problema es que dicen una cosa en un acto, pero al día siguiente son capaces de votar justo lo contrario en cualquier parlamento o ayuntamiento de España”, insistió Tasende.
Decimos lo mismo en todas partes
“En VOX no tenemos un discurso distinto, según hablemos en una tribuna de Murcia o de Bruselas. Nosotros no estamos en las cuentas electorales. Estamos en lo de siempre, que es defender nuestras ideas y el sentido común de los españoles cansados del bipartidismo corrupto y mentiroso, que es implacable con ellos, pero sumiso con los burócratas de la Unión Europea”, concluyó.
Hermann Tertsch: «La inteligencia artificial no es progreso, es censura disfrazada de modernidad».
El eurodiputado de VOX Hermann Tertsch ha alertado durante la conferencia organizada por la Fundación Patriotas por Europa de que la Unión Europea quiere utilizar la inteligencia artificial como herramienta de censura y control ideológico para imponer su narrativa, borrar la realidad.
Tertsch ha advertido de que los burócratas de Bruselas han creado un «monstruo socialdemócrata» en el que populares, socialistas, comunistas y verdes trabajan en el mismo proyecto: hacer a los europeos más pobres y menos libres cada día.
«Nos están robando nuestra libertad, nuestro dinero y nuestra civilización. Y ahora pretenden robarnos también la verdad usando la inteligencia artificial», ha denunciado el eurodiputado de VOX, que ha recordado cómo en países como Reino Unido o Alemania ya se condena y se persigue a ciudadanos y candidatos políticos simplemente por expresar opiniones verdaderas.
Para Tertsch, el pánico de las élites ante el crecimiento de la reacción en Europa explica el uso ideológico de estas nuevas tecnologías: «Quieren borrar el abismo entre su relato y la realidad. Pero la realidad es nuestro aliado, y por eso nos temen».
El acto ha contado con la participación de representantes de Rassemblement National, Vlaams Belang, Danish People’s Party y Patriotas por Europa, que coincidieron en la necesidad de romper el proyecto de censura y control de Bruselas y defender la soberanía y la libertad frente al globalismo.