Actualidad Política

Día 14 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

La diputada nacional de VOX por Madrid, Rocío Aguirre, ha denunciado durante su intervención parlamentaria que el Ministerio de Igualdad, encabezado por Ana Redondo, así como el conjunto del Gobierno y el PSOE, conocían desde hace más de un año los graves fallos en el sistema de pulseras telemáticas utilizado para el control de agresores.

Aguirre ha asegurado que trabajadores del Centro COMETA, agentes de policía, abogados, jueces, asociaciones de víctimas, la Fiscalía y el Consejo General del Poder Judicial habían advertido reiteradamente sobre las deficiencias del sistema, sin que desde el Ejecutivo se tomara ninguna medida al respecto.

«Ustedes no han hecho nada de nada. Bueno, sí: obligar a los trabajadores del Centro Cometa a mentir, que es su especialidad», denunció Aguirre, poniendo de relieve lo que considera un encubrimiento deliberado por parte del Gobierno.

La diputada ha recordado que VOX ya formuló una pregunta parlamentaria por escrito en julio de 2024 para conocer la fiabilidad del sistema, a lo que el Gobierno respondió asegurando una eficacia del 100%. «Mintieron, como siempre hacen», remarcó Aguirre, criticando también las recientes declaraciones de la ministra Redondo, quien sigue afirmando que las pulseras «funcionan perfectamente» y que las críticas responden a «bulos de la ultraderecha».

Aguirre ha denunciado que el sistema presenta fallos de geolocalización, desactivaciones por parte de los agresores e incluso la pérdida de confianza por parte de numerosos jueces, que han dejado de solicitar su uso por su ineficacia.

VOX insiste en que el fracaso de las políticas ideológicas del Ministerio de Igualdad no solo compromete la seguridad de las víctimas, sino que revela una gestión irresponsable por parte de las autoridades competentes. La formación ha reiterado su exigencia de responsabilidades políticas inmediatas y una auditoría completa del funcionamiento del sistema de protección.

El diputado nacional de VOX por Valladolid, Pablo Sáez, ha reprochado al Ejecutivo de Pedro Sánchez su “incapacidad absoluta” para dar soluciones reales al problema de la vivienda en España.

Durante su intervención, Sáez dirigió sus palabras al ministro López:

“Señor López, los españoles no necesitan anuncios grandilocuentes, necesitan más viviendas accesibles y soluciones inmediatas”.

El parlamentario recordó que España es el país de Europa con mayor fiscalidad sobre la vivienda y, al mismo tiempo, uno de los que menos gasto público dedica a esta materia, lo que, a su juicio, refleja una política “lesiva y fracasada” para los ciudadanos.

Asimismo, Sáez subrayó que el acceso a la vivienda se ha convertido en la principal preocupación de los españoles, consecuencia directa de la incompetencia del Ejecutivo socialista.

El diputado puso como ejemplo los datos de la ejecución presupuestaria del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en 2024, que se limitó a un 32% del gasto previsto, convirtiéndose en el ministerio con menor nivel de ejecución de todo el Gobierno.

“Este es el reflejo de un Ejecutivo incapaz de gestionar lo que promete y de atender las necesidades reales de las familias españolas”, concluyó Sáez.

El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción urgente al Pleno Ordinario para reclamar medidas inmediatas contra la quema incontrolada de residuos en la ciudad, con especial incidencia en la barriada de Soliva (Puerto de la Torre).

La iniciativa propone reforzar la vigilancia, sancionar con contundencia a los responsables, clausurar parcelas reincidentes, coordinar actuaciones con la Junta de Andalucía y dotar de más medios materiales y humanos al Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.

Asimismo, se plantea un programa de alternativas de economía circular para quienes dependen económicamente de estas prácticas ilícitas.

Según ha denunciado la portavoz adjunta del Grupo, Yolanda Gómez, “la quema de residuos metálicos, plásticos y neumáticos no es un hecho menor, sino una amenaza directa a la salud de los vecinos, que respiran partículas tóxicas y cancerígenas, además de un grave riesgo de incendios en zonas residenciales”.

Gómez ha subrayado que “el Ayuntamiento no puede seguir instalado en la pasividad. Málaga no puede permitirse normalizar una práctica ilegal que contamina el aire, degrada el entorno urbano y pone en peligro la vida de las personas”.

La edil de VOX ha recordado que estas actividades generan más de 600 intervenciones de bomberos al año, lo que supone un enorme gasto público y la distracción de recursos que deberían destinarse a otras emergencias.

Por ello, ha exigido una respuesta inmediata, firme y eficaz por parte del gobierno municipal: “La inacción también genera responsabilidad. No intervenir con contundencia equivale a ser corresponsable de los daños que sufren los malagueños”.

La moción se debatirá en el próximo Pleno y VOX confía en que el resto de grupos municipales se sumen a esta propuesta “si de verdad están comprometidos con la salud, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Málaga”.

Apoyo al pastoreo y a la ganadería local como herramienta de prevención y conservación del pinar. Este es el objetivo esencial de la iniciativa que el Grupo Municipal VOX pondrá sobre la mesa en el próximo Pleno del martes del Ayuntamiento de Cartaya, en el que su portavoz, Francisco Díaz, pedirá que los ganaderos locales no tengan que pagar ninguna tasa por cabeza de ganado cuando realicen el pastoreo con el permiso correspondiente en los montes públicos municipales.

Tal y como explica el concejal, la reducción acordada en pleno hace tres años de las tarifas por aprovechamiento de pastos a los ganaderos locales, considerándolos actividad de interés social, “es claramente insuficiente, dado el valor del servicio ambiental que prestan para la prevención de incendios, mejora de suelos, control de especies invasoras y vigilancia del pinar, así como ante el abandono progresivo del monte y el aumento de grandes incendios en los últimos años, que antes eran poco frecuentes gracias a la presencia constante de pastores, ganaderos y carboneros”.

Además, según ha destacado, hay un “desequilibrio” entre lo que se recauda por algunos aprovechamientos, como el piñón, que “genera más de dos millones de kilos anuales”, y el escaso apoyo al pastoreo, que además ayuda a mantener ese recurso.

Díaz Vázquez ha explicado, además, que los ganaderos han recibido este año una carta de pago del Ayuntamiento de Cartaya de los derechos de aprovechamiento de pastos en los Montes Propios relativos al ejercicio 2023, “tomando como referencia el número de animales que constaba en los registros de la Oficina Comarcal Agraria, sin haberles pedido actualización ni haberles informado de las tarifas previas a aplicar”.

“La falta de comunicación y esta forma de gestionar los tributos por parte del Ayuntamiento ha suscitado un gran malestar y un perjuicio a nuestros ganaderos que,  desarrollan una labor fundamental para Cartaya, tanto en la prevención y mantenimiento de nuestros montes propios, como en la continuidad de una actividad tradicional y que es un referente para nuestro municipio: la ganadería”, ha manifestado.

Por todo ello, su grupo pedirá modificar la ordenanza que regula el aprovechamiento de pastos mediante el pastoreo estableciendo que los ganaderos locales no tengan que pagar ninguna tasa por cabeza de ganado cuando realicen el pastoreo con el permiso correspondiente en los montes públicos municipales, “por considerar su actividad un servicio ambiental de interés público y, en todo caso, entendiéndolo como una actividad que se podría compensar con el coste que supondría para el Ayuntamiento la limpieza de esos terrenos”.

Ampliar y consolidar las medidas de apoyo aprobadas en 2022 sobre el uso de pastos, incluyendo la exención total de tarifas para pastoreo en zonas forestales con fines de limpieza vegetal o prevención de incendios, así como brindando apoyo logístico en forma de acceso a puntos de agua, mejora de caminos rurales, señalización y adecuación de zonas de carga y descarga de ganado son otras de las medidas que exigirá el Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Cartaya, así como la inclusión en los Planes Municipales de Prevención de Incendios la coordinación anual con ganaderos locales para establecer zonas de pastoreo estratégico (cortafuegos naturales, linderos, zonas de alto riesgo), con calendario y carga ganadera adaptada.

Por último, mediante esta moción, VOX exige que el Ayuntamiento cartayero inste a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Huelva a aprobar líneas de subvención específicas para ganaderos que colaboren en prevención de incendios mediante pastoreo, así como a revisar la legislación vigente para permitir y fomentar este tipo de actuaciones en espacios naturales protegidos, siempre bajo criterios técnicos y sostenibles.

El Grupo Municipal VOX ha denunciado desde el mercadillo de los miércoles, la alarmante situación de inseguridad que padecen los vecinos y comerciantes de Sanlúcar, con una creciente oleada de robos y hurtos que, según denuncias vecinales y el testimonio a través de los medios de comunicación, se repite cada miércoles en este entorno.

La portavoz municipal de VOX, Carmen Infantes, ha explicado que “durante todo el verano hemos recibido quejas constantes de sanluqueños que se sienten desprotegidos, víctimas de mafias de carteristas que actúan impunemente ante la ausencia de control y presencia policial”.

Desde VOX se ha criticado con firmeza la pasividad del equipo de gobierno local, encabezado por la alcaldesa Carmen Álvarez, y se considera “intolerable” que la Delegación de Seguridad Ciudadana continúe ignorando un problema tan grave. “Es inaceptable que el Ayuntamiento no actúe mientras los vecinos pierden la confianza y el derecho a sentirse seguros en su ciudad”, ha remarcado Infantes.

En este contexto, VOX ha anunciado que llevará al Pleno del próximo lunes 29 de septiembre una pregunta para conocer si el mercadillo de los miércoles en la explanada de La Dehesilla, popularmente conocido como mercadillo de “los gitanos”, cuenta con el despliegue policial necesario y si el Ayuntamiento tiene previsto reforzar la seguridad en esta zona ante la gravedad de los hechos.

“Queremos respuestas claras. ¿Hay efectivos suficientes de Policía Local para garantizar la seguridad en este mercadillo? ¿Hay presencia policial todos los miércoles? Estas son preguntas que la alcaldesa no puede seguir evitando”, ha añadido.

La portavoz ha subrayado que Sanlúcar “no es, a día de hoy, una ciudad segura” y ha advertido que normalizar la delincuencia “es tanto como rendirse ante ella”. “La seguridad es un derecho básico, y desde VOX vamos a seguir defendiendo ese derecho de los sanluqueños frente a un gobierno que da la espalda a la realidad”, ha concluido.

Ningún eurodiputado español del PP ni del PSOE, ni el ministro de Justicia de España, Félix Bolaños, han acudido al debate que se ha celebrado en Bruselas sobre el Estado de Derecho. El único diputado español que ha estado presente ha sido Jorge Buxadé, jefe de la Delegación de VOX en Europa.

Buxadé ha denunciado que el “problema de la corrupción en España está en cómo se nombra a los miembros del Tribunal Constitucional, en cómo se nombra a los miembros del Tribunal de Cuentas, en cómo se nombra a los miembros del Consejo General del Poder Judicial”. En definitiva, “en todo eso que han pactado el Partido Popular y el Partido Socialista desde hace 50 años”. Y que “pactó González Pons con Bolaños” también en Bruselas.

El jefe de la Delegación de VOX en Europa ha destacado que el ministro de Justicia de España no ha acudido a un debate sobre el Estado de Derecho “el mismo día que el juez Peinado acuerda la transformación en procedimiento ante el Tribunal del Jurado por malversación de caudales públicos contra Begoña Gómez, la mujer del presidente”.

Por su parte, como “intelectual de la izquierda para defender a Sánchez” ha estado Joaquín Urias, quien, ha recordado Buxadé, es un “activista político que se ha dedicado a insultar a los jueces, a insultar a los fiscales, a insultar a todos aquellos que defendemos la ley y el Estado de Derecho”. Del mismo modo, ha acudido un fiscal que ha considerado que «no hay nada que mejorar».

El Grupo de VOX en el Parlamento de Andalucía ha reclamado en sesión plenaria que el Grado de Inteligencia Artificial que se impartirá en la Universidad de Granada a partir del próximo año cuente con los recursos necesarios para convertirse en un referente y un motor de la investigación.

Alejandro Hernández, portavoz de VOX en la Comisión Universidad, Investigación e Innovación, ha denunciado además que, “sin un marco nacional serio, corremos el riesgo de que sea sólo un título bonito en los folletos sin capacidad de competir con lo que se ofrece en otras regiones”.

Hernández ha recalcado que VOX apoya decididamente este nuevo Grado en IA para que desde Granada “se abra camino en esta materia trascendental ya en el presente y aún más en el futuro” y para que “los jóvenes andaluces tengan las mismas oportunidades que en Madrid, Cataluña o el extranjero”.

Por esta razón, desde VOX se ha instado al Gobierno de Moreno Bonilla a dotar a las universidades de infraestructura y una financiación estable, además de exigir que “solucione” el problema de independencia de la ACCUA, la agencia encargada de evaluar los títulos en Andalucía que ha impedido la implantación este curso del Grado de IA por sus informes desfavorables. “Todos sabemos que debería ser un organismo técnico imparcial y riguroso, pero tras todo lo visto estos meses, incluida la salida de su máximo responsable, el más que necesario prestigio ha quedado dañado”, ha lamentado Alejandro Hernández.

Así, tras destacar el firme compromiso de VOX para que Granada se convierta en un polo de talento, investigación y empleo de calidad, Alejandro Hernández ha alertado de que el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios ha convertido el debate sobre la universidad pública “en un instrumento político, ideológico y clientelar”.

En este sentido, la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) amenaza con “desvirtuar” cualquier avance académico o social.  “Esta nefasta ley no ha traído excelencia, ni competitividad ni estabilidad, lo que ha traído es más burocracia, más politización y más obstáculos para que la universidad cumpla con su misión”, según ha subrayado el portavoz de VOX.

La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, ha intervenido en el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo para denunciar la dramática situación que atraviesan los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España ante el abandono institucional del Gobierno de Pedro Sánchez y su ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

“¿Se han parado a pensar lo que significa que un guardia civil o un policía nacional decida quitarse la vida?”, interpeló Borrás a los eurodiputados, recordando que en lo que va de año ya se han quitado la vida 21 agentes, tres de ellos en un solo día de este mes de septiembre en Madrid, Jaén y Las Palmas. “¿Y qué ha hecho el indigno Marlaska? Nada. Ni una palabra, ni un pésame”, denunció.

La eurodiputada destacó el nivel de “abandono institucional” al que se ha llegado: hombres y mujeres que cada día arriesgan su vida por España y Europa “reciben solo indiferencia, silencio y precariedad”. Según expuso, el Gobierno ha socavado la autoridad policial, les tiene «maniatados y sin medios», lo que permite que “delincuentes, bandas y criminales actúen impunemente”.

En cifras, Borrás recordó que solo en 2024 se produjeron más de 16.800 ataques contra policías y guardias civiles, es decir, más de 1.400 agresiones al mes. Y desde 2016, 26 agentes han sido asesinados en acto de servicio, como David y Miguel Ángel, brutalmente embestidos en Barbate en 2024.

La eurodiputada ha señalado que precisamente la misión de Barbate (puesta en marcha gracias a VOX), evidenció el porqué de estas cifras: “nuestros agentes no cuentan con chalecos, EPIs, calzado, cascos ni siquiera equipos adecuados para mujeres, y muchos terminan pagándose de su bolsillo su propio material para trabajar con unas mínimas condiciones de seguridad”. Además, denunció el uso de “patrulleras de juguete frente a narcolanchas de 17 metros con motores de 400 cv, armadas hasta los dientes”, como ejemplo del desprecio del Gobierno socialista hacia las Fuerzas de Seguridad.

Borrás calificó de “colmo de la vergüenza” la decisión del ministro Marlaska de retirar la zodiac en la que fueron asesinados los dos guardias civiles de Barbate. “No para respetar a sus familias, que lo habían pedido durante meses, sino para ocultar la precariedad humillante de medios a los eurodiputados”.

En su intervención, la eurodiputada de VOX subrayó que “proteger a quienes nos protegen no es un gesto, es una obligación moral y política”, y reafirmó que para VOX es prioridad absoluta el reconocimiento inmediato de la Policía y Guardia Civil como profesión de alto riesgo en toda Europa, así como que las agresiones contra ellos sean “tipificadas como eurodelito”.

“Mientras otros maquillan cifras y esconden zodiacs, VOX estará siempre al lado de nuestros agentes, denunciando el abandono, y exigiendo mano dura contra los criminales y todos los medios que merecen los héroes que dan la vida por España y por Europa”, concluyó Mireia Borrás.

312/1797
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner