Manuel Gavira: «El padrón, la alfombra roja de la inmigración ilegal».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha anunciado el registro de una Proposición No de Ley (PNL) “al objeto de suprimir los instrumentos jurídicos que permiten con posterioridad la regularización masiva, que ya va por millones, de inmigrantes que han entrado ilegalmente en nuestra nación”.
En este sentido, Gavira ha asegurado que se trata “no solo de combatir la inmigración ilegal en las fronteras” sino también “combatirla dentro”. El portavoz ha afirmado que “el arraigo y el empadronamiento desembocan en regularizaciones posteriores” del Partido Popular y el Partido Socialista. “Existen fórmulas que fomentan y facilitan ese proceso de islamización y que permiten la falta de integración de los musulmanes y de las personas que entran ilegalmente en nuestra nación y nosotros queremos suprimirlo”, ha sentenciado.
El portavoz ha afirmado que el proceso de islamización “que estamos sufriendo todos viene de esas políticas de fronteras abiertas de populares y socialistas”. En este sentido, Gavira ha asegurado que “es consecuencia también de una débil legislación que permite acceder al padrón y obtener el arraigo”. “A través de esa figura del padrón y del arraigo puede obtener prestaciones sociales incluso sin acreditar una vivienda”, ha sentenciado. Como recoge la PNL, “el arraigo se ha convertido en una regularización encubierta y masiva que premia la permanencia ilegal y alimenta el efecto llamada”. Por su parte, Gavira ha afirmado que en VOX “estamos en contra de este proceso de islamización”.
“A Andalucía se entra por la puerta de la legalidad y quien entre por la puerta de la ilegalidad, quien venga a nuestra tierra para hacer del delito su forma de vida, y cualquier persona que entre por la puerta incluso de la legalidad y no tenga deseo de integrarse en lo que es la cultura, las costumbres y las tradiciones que tenemos en España, esta no va a ser su casa”, ha sentenciado.
Como ejemplo a este proceso de islamización, Gavira ha enumerado “los cementerios católicos en los que se quieren enterrar musulmanes por el rito musulmán, la lengua árabe y cultura marroquí, los colegios que pretenden dar a conocer las fiestas musulmanas o la fiesta del cordero”. Además, el portavoz ha criticado que “un imán de la comunidad musulmana de Córdoba ha solicitado no solo la gestión compartida de la Mezquita, sino además que puedan rezar en su interior”.
Gavira ha recordado que “la Mezquita-Catedral de Córdoba pertenece a la Iglesia Católica desde hace 789 años”. “Nos parece extravagante que lo que pretenden es que se desacralice la Catedral, la Mezquita-Catedral, y se destine a un uso cultural”, ha denunciado. El portavoz ha asegurado que “lo que pretende la comunidad musulmana es que el Ayuntamiento de Córdoba ceda un suelo para la construcción de una nueva mezquita en Córdoba” y ha asegurado “si hay un partido que pueda ser más propicio para acceder a esas peticiones, es el Partido Popular de Córdoba”. Gavira ha señalado que de ser así “sería admitir que el proceso de islamización que estamos sufriendo diese un paso más” y “si eso se produjese, el Partido Popular sería cómplice”.
Alejandro Nolasco: «Aragón, el truco final de Azcón».
El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha calificado de “ilusionismo” la intervención del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en el Debate de política general sobre el estado de la Comunidad Autónoma de Aragón, a quien ha definido como “el David Copperfield aragonés”, para “tratar de embaucarnos con una sesión de ilusionismo donde todo es “fábula, fuegos artificiales y nubes de colorines con la llegada de supuestas inversiones del Partido comunista chino o de algún fondo de inversión danés”.
Ha expresado que “de tanto humo, le ha faltado lanzar una bola de humo y evaporarse”, y ha definido las políticas de Azcón como “el Gato de Cheshire -personaje de Alicia en el país de las Maravillas- porque “es una gran sonrisa detrás de la cual no hay nada”.
Nolasco se ha detenido en varias cuestiones expuestas por el presidente de Aragón. Dado que Azcón ha manifestado que “Aragón necesita inmigración ordenada, legal y que se integre”, ha aludido a esas palabras y las ha calificado como “coherentes y correctas”, al ser “lo que siempre ha defendido VOX”. En consecuencia, el portavoz de VOX ha cargado contra la “hipocresía” de la formación popular porque “en las conferencias sectoriales siempre terminan aceptando el reparto de inmigración ilegal y están buscando pisos en el mercado de alquiler para quienes vienen ilegalmente, mientras 47.000 jóvenes aragoneses no pueden emanciparse, aunque trabajen”.
Nolasco ha echado en cara al presidente de Aragón que “no hable de la inseguridad”, y lo ha argumentado en base a “una circular de la Jefatura Superior de Policía en Aragón remitida a las comisarias de Zaragoza que informaba de una escalada de robos con violencia protagonizados por jóvenes de origen magrebí”. “No lo digo yo. No es algo que se invente VOX. Como digo, es una circular de la Jefatura Superior de Policía Nacional. Parece que Azcón ni se informa ni tiene interés de conocer la realidad por medio de fuentes policiales”, ha lamentado. Por tanto, ha resumido que las palabras de Azcón sobre políticas migratorias son “un azucarillo que se disuelve en un océano de inseguridad y caos”.
Del mismo modo, ha calificado como “escalofriante” el hecho de que el presidente de Aragón “no haya condenado los indultos publicados hoy en el BOE a terroristas callejeros que quemaron contenedores y arrojaron adoquines a la Policía Nacional en enero de 2019”. Ha puntualizado que “no son ni siquiera heridos de un mitin de VOX, que igual no tiene simpatía con ellos, no lo sé; sino que quienes resultados heridos por el terrorismo callejero fueron policías nacionales que velan por la seguridad de todos”.
Nolasco ha recogido el guante lanzado por Azcón para “negociación y pactos”, por lo que le ha instado a “seguir el ejemplo de los presidentes regionales del PP de la Comunidad Valenciana o la Región de Murcia para ello”. En cuanto a la fiscalidad, ha expresado que “el presidente ha realizado anuncios que ya hizo hace un año”.
Respecto al sector primario, Nolasco ha criticado que “PP y PSOE sujetan la misma soga”, por lo que “es una burla y ofensa para quienes trabajan en el campo que Azcón pretenda ir de su salvador”. Ha señalado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, “son del Partido Popular, al igual que el eurodiputado del PP de Aragón, Giménez Larraz, quien les vota a favor en el recorte del 20% de la PAC 2028-2034”.
Ha criticado “diversos incumplimientos” del Gobierno de Aragón, mencionando la “no elaboración del estudio sobre los perfiles repetidos de agresores sexuales” (incluido en el Pacto de Gobierno de agosto de 2023 y aprobado en una PNL en 2024), la “no ordenación de las energías renovables o la no eliminación del reconocimiento del catalán como lengua propia de Aragón”. “Mientras tanto, sigue felicitando a los aragoneses el día de Sant Jordi”, ha aseverado.
Reyes Romero: «El PSOE convierte la seguridad en un negocio».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, ha registrado preguntas en el Congreso relativas “a los fallos escandalosos de las pulseras telemáticas contra el maltrato; noticia que ha conmocionado a la sociedad española.”
Romero subraya que “una vez más, con los socialistas, no estamos hablando sólo de ineficacia, sino también de corrupción, algo inherente a su propia Historia. Y en su inherente corrupción, el PSOE presume de lo “público”, pero son los primeros que degradan los servicios más fundamentales, empezando por la seguridad.”
Con respecto a las pulseras antimaltrato, la diputada sevillana refiere que “Igualdad acumula 177 casos de posible malversación con Ana Redondo de ministra. Con el presupuesto que debería haberse destinado a defender a las mujeres de los agresores; sin embargo, este ministerio ha financiado carreras de tacones, cursos de oratoria, batucadas, papeleras y contenedores para tampones, pasos de peatones arcoíris, talleres de maquillaje, talleres de cocina, charlas LGTB, “masterclasses” de zumba y torneos de pelota mano y bailes con vermú posterior, entre otros.”
Desde VOX se incide en que “además, según se ha publicado, hemos sabido que una supervisora del centro de gestión de las pulseras antimaltrato mandó incumplir el protocolo para bajar las alertas – pidió a los trabajadores que cerraran señales de baterías bajas de los dispositivos de cara a la visita de personal de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género que había después.
“¿Va a tomar medidas el gobierno contra esta persona?”, se pregunta Reyes Romero; aludiendo, asimismo a “¿cuándo tuvo el gobierno conocimiento del funcionamiento irregular de estos dispositivos?”
“Tampoco sabemos cuánto dinero ha destinado el Ejecutivo al desarrollo y ejecución del sistema COMETA desde el 1 de junio de 2018 hasta la fecha. Ni cómo ha evolucionado la cifra de personas en el sistema de seguimiento COMETA ni con cuántos trabajadores cuenta. Sin embargo, lo que sí sabemos es que este sistema, que se relaciona con los órganos judiciales, el Ministerio Fiscal y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sufre reducción de personal y de recursos y que no se estaba informando en tiempo adecuado a los órganos judiciales. Los jueces advirtieron de la falta de geolocalización de los agresores”, asevera la diputada.
“Los socialistas y sus aliados comunistas y separatistas se ríen de las mujeres” – asegura Romero, puntualizando que “al fomentar la inmigración ilegal y descontrolada de personas procedentes de culturas que desprecian y odian a las mujeres, ¿qué esperaban? Las consecuencias las pagan los españoles mientras que ellos se encierran en su mundo de lujos mientras que se multiplican los escándalos relacionados con prostitutas, drogas y sobornos. ¿Qué responsabilidades va a depurar un Pedro Sánchez que tiene a su mujer, a su hermano y a su ministro en espera de juicio y al secretario general de su partido en la cárcel?”
Para concluir, Reyes Romero enfatiza que “las pulseras telemáticas no funcionan. Con este gobierno no funciona absolutamente nada. Este es el legado de Irene Montero que continúa Pedro Sánchez. Y como dice nuestro presidente Santiago Abascal, lo peor está por llegar. En VOX, desde luego, no nos vamos a callar ni vamos a dejar solo al pueblo español. El mal no prevalecerá y aunque el panorama sea muy complicado, hay alternativa y esperanza.”
Miguel Díez: «El 90% de las promesas del alcalde siguen incumplidas».
Un año después del último Debate sobre el Estado de la Ciudad, el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Las Rozas, Miguel Díez, ha comenzado este nuevo debate denunciando que el 90% de las promesas realizadas por el alcalde “no han sido cumplidas” y que la gestión del actual Equipo de Gobierno “ha convertido a Las Rozas en un municipio de tercera regional”.
Díez recordó que, de los 35 millones de euros anunciados en inversiones, “no hay ni rastro, que apenas se han ejecutado 5 millones y que proyectos vigentes son arrastrados de años anteriores”. “El dinero prometido para mejorar calles, colegios, instalaciones deportivas o movilidad ha desaparecido. Lo que queda son excusas, deuda y propaganda”.
Durante su intervención, enumeró algunos de los incumplimientos más graves:
- Planes de inversión fantasma: asfaltado, aceras, soterramiento de cables y accesibilidad, “todos anunciados a bombo y platillo y todos paralizados”
- Deuda disparada: de 22 millones en 2019 a 48 millones en 2024, “lo que supone casi 400 euros por vecino”.
- Servicios básicos en caída libre: suciedad, plagas de ratas, ascensores sin reparar desde 2019 y privatización encubierta del deporte municipal.
- Sanidad y seguridad olvidadas: Las Rozas sigue sin hospital, sin urgencias y sin los 20 nuevos agentes de Policía Local anunciados hace ya más de un año
- Vivienda inaccesible: proyectos como Ómnibus hipotecan barrios enteros y entregan suelo público a fondos de inversión, “mientras los jóvenes roceños se ven obligados a marcharse del municipio”
Desde la formación se ha añadido que ““en nuestro municipio se lleva gobernando mucho tiempo de espaldas a los problemas de los roceños, y esa falta de compromiso ya no es admisible ni por este grupo de la oposición ni por los vecinos”. “La deuda y los impuestos siguen subiendo y los servicios bajando”
“Una vez más, les exigimos que abandonen la propaganda, dialoguen con los grupos municipales y se centren en resolver los problemas reales de los vecinos: sanidad, seguridad, vivienda, limpieza y transporte”, concluye el portavoz de VOX
Joaquín Amann: «Multas de 3.000€ por un toldo… mientras las calles huelen mal».
El Grupo Municipal VOX en Benalmádena ha mostrado su más absoluto rechazo a la nueva normativa aprobada por el equipo de Gobierno del PP en Benalmádena, que obliga a los comercios a homogeneizar sus imágenes y a poner toldos del mismo color, con multas de hasta 3.000 euros a los comercios que no cumplan con ella.
El PP defiende que se mejorará la ‘imagen’ del municipio, una postura que Joaquín Amann rechaza, ya que «el Partido Popular da a entender que la falta de brillo y de atractivo de Benalmádena se debiera a los tonos de las lonas comerciales y no a los problemas reales que sufre la ciudad».
«Si la ciudad no luce no es por los toldos, sino por la suciedad, la falta de limpieza, los malos olores, las ratas en las calles, las aceras rotas, las alcantarillas quebradas y un mantenimiento urbano inexistente», ha dicho Amann.
Amann ha recordado que VOX defiende que cada negocio «tenga la libertad para organizarse y atraer clientes como considere oportuno», ya que «cada comerciante tiene derecho a decidir cómo quiere trabajar y decorar su fachada, por supuesto respetando a los demás, pero nunca obligado a parecerse al de al lado».
Asimismo, el edil del Grupo Municipal VOX en Benalmádena ha recordado que el PSOE defendió políticas similares, es decir «políticas que buscan «meterse en la vida de las personas en lugar de mejorar la convivencia y la gestión» y que tienen como fin «recaudar dinero».
«El PP pretende que los negocios paguen más tasas para poner al día sus fachadas y reconvertirlas en la imagen que quiere el Ayuntamiento, y después multar a quienes no se adapten, para seguir recaudando más y más. Dinero que, para colmo, no saben gastar en lo que de verdad hace falta: mejorar la limpieza, arreglar las aceras o garantizar servicios públicos de calidad», ha dicho Amann.
Para terminar, el portavoz de VOX en el municipio ha reclamado al equipo de Gobierno que «deje de cargar contra los comerciantes y se centre en lo esencial: limpiar las calles, eliminar las ratas, arreglar las aceras y cuidar el municipio».
José Miguel Tasende: «6 millones después y seguimos con cubos».
El líder de VOX reacciona al anuncio del Gobierno central de la adjudicación de 4 millones a la Ciudad para cubrir los costes de funcionamiento de la desalinizadora
El líder provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha reaccionado este miércoles al anuncio del Gobierno central de la adjudicación de 4.058.197 euros para cubrir los costes de funcionamiento de la planta desaladora de la ciudad autónoma. “Ya tienen el dinero y las competencias, ahora sólo falta que los melillenses tengan agua potable en los grifos”, señaló a través de una nota de prensa.
Las declaraciones de Tasende llegan un día después de que como diputado de VOX recibiera respuesta a la pregunta registrada en la Asamblea para acceder a la procedencia y desglose de los 2 millones de euros que el Gobierno local aprobó de emergencia en agosto pasado para “solventar las carencias de la actual desaladora”.
Según explica en su respuesta la Secretaría Técnica de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad Autónoma, esos 2 millones se dividen en tres partidas. Una de ellas, de 400.000 euros con cargo al remanente de 2024; otra de 1 millón de euros que saldría del presupuesto de este año y quedarían pendientes 823.315 euros que el PP ha decidido invertir a cuenta del presupuesto de 2026, del que aún no existe ni siquiera un borrador presentado.
“Es una buena noticia el anuncio del Gobierno central de que destinará algo más de 4 millones de euros a una infraestructura pública que presta un servicio esencial a la ciudadanía y cuyas fallas en el funcionamiento son continuas. Es incomprensible e inaceptable que en la Europa del siglo XXI estemos hablando de cortes de agua programados o sorpresivos, que atentan contra el bienestar de los ciudadanos, pero también contra nuestra economía”, insistió Tasende.
“Nos gustaría saber si ese dinero estaba comprometido de antemano y por qué no llegó antes de que la Ciudad aprobara de emergencia, hace un mes, una partida de 2 millones para garantizar el funcionamiento de una desaladora que este verano nos ha dejado varias veces sin agua en los grifos. Las continuas averías han coincidido con el traspaso de la gestión de una Administración a otra”, añadió el líder provincial de VOX Melilla.
“Queda por delante que el pantano de Las Adelfas, otra infraestructura básica para el suministro de agua en la ciudad, cumpla la función para la que fue construido. El suministro de agua potable no debería ser motivo de controversia entre partidos políticos. Llevamos muchos años en Melilla escuchando la promesa de que el agua potable llegará a los grifos, pero cada vez estamos peor. Este sería un buen momento para apostar unidos por solucionar el problema. Lo pedimos con sinceridad, de la misma manera que hemos solicitado el apoyo de la Asamblea para que todos los trabajadores de Melilla se beneficien del plus de residencia. Este tipo de temas no deberían causar división ni rechazo”, concluyó Tasende.
Silvia Bellido: «Prefieren el orgullo político antes que solucionar problemas reales».
La portavoz municipal de VOX en Rota, Silvia Bellido, ha denunciado una vez más la ausencia de un servicio de recogida de enseres voluminosos a domicilio en Rota y lamenta que tengan que ser los propios vecinos los que los lleven al punto limpio.
Bellido insiste en que “en Rota no disponemos del servicio de recogida de residuos voluminosos a domicilio, medida que el Grupo Municipal VOX ha propuesto al Ayuntamiento con el fin de garantizar la correcta gestión de muebles y enseres, evitando su abandono en la vía pública y reduciendo así costes de limpieza”.
En este sentido, la portavoz pregunta cómo el equipo de gobierno pretende que una persona mayor o un vecino con movilidad reducida lleve un mueble o un electrodoméstico de gran tamaño al punto limpio o a los contenedores por las dificultades que ello conlleva.
Cabe recordar que la propuesta de VOX fue rechazada en el Pleno por el resto de formaciones políticas “por orgullo o por estrategia política”, lamenta la portavoz de VOX quien incide en que “a los roteños lo que les importa es que se solucionen los problemas, y desde el Grupo Municipal VOX traemos medidas sensatas y concretas que responden a las necesidades reales de los vecinos”, concluye Silvia Bellido.