Actualidad Política

Día 15 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

El Grupo Municipal de VOX ha reprochado al equipo de gobierno del PP la confusión que está generando entre los granadinos la  Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la falta de información sobre las situaciones sujetas a excepciones que no conllevarán multas al acceder en coche  a la capital.

Mónica Rodríguez Gallego, viceportavoz de VOX, ha registrado una pregunta para contestación verbal en el Pleno ordinario de septiembre en la que pide “conocer qué está haciendo el Ayuntamiento para anunciar las denominadas ‘listas blancas’ de la ZBE incluidas en los Anexos de la Ordenanza Integral de la Movilidad Sostenible en la que se especifican las circunstancias en las que no se sancionará a los vehículos a partir del 1 de octubre».

Desde VOX han explicado que en las últimas semanas «el área de Movilidad ha emitido permisos para aquellos vehículos que necesiten acceder a Granada para ir a centros sanitarios, a cuidar a una persona dependiente, a los juzgados, a parkings públicos o a citas en talleres de automoción, entre otras excepciones, pero por la inquietud que nos trasladan los vecinos, está claro que no se ofrece la debida información y puede derivar en un caos preocupante».

 «Volvemos a insistir, VOX está en contra de la Zona de Bajas Emisiones al ser una imposición ideológica del PP y del PSOE que hace la vida más difícil y costosa a las familias y a los trabajadores, y de ahí que hayamos presentado un recurso contra la Ordenanza Integral de la Movilidad Sostenible para defender el derecho a la libertad de movimiento de todos granadinos», ha insistido Mónica Rodríguez Gallego.

La okupación ilegal se ha convertido en un problema creciente que afecta a cada vez más españoles. Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en 2024 se registraron 16.426 hechos por allanamiento o usurpación de inmuebles, un 7,4% más que el año anterior, lo que supone unas 342 denuncias semanales. Entre 2018 y 2024, la ocupación ilegal creció un 34,5%, y algunos estudios sitúan el número total de viviendas okupadas en torno a 80.000. Durante el verano de 2024, las denuncias aumentaron un 55% respecto al mismo periodo del año anterior.

Fernando Rodríguez Galisteo, Responsable Acción Judicial VOX Sevilla, indica que sólo VOX denuncia sin tapujos la okupación ilegal, exige expulsión inmediata de los okupas y protección total de la propiedad privada.

Además, advierte de la relación entre inmigración ilegal y okupación, denunciando que las políticas de puertas abiertas del bipartidismo degradan los barrios, fomentan la inseguridad y facilitan la proliferación de mafias que se aprovechan de esta situación.

 “Mientras el bipartidismo plantea que los españoles paguen por los okupas, VOX defiende la seguridad de los barrios, la tranquilidad de las familias y el derecho a su hogar”, ha dicho.

A pesar de la magnitud del problema, el 57% de las víctimas ni siquiera denuncia, por desconfianza en la Justicia. VOX denuncia que la okupación no es un problema anecdótico, sino una amenaza real a la propiedad privada y a la seguridad de los barrios, y critica que los gobiernos de turno responsabilicen a los propietarios por la inacción institucional.

El partido subraya que sólo VOX denuncia sin titubeos la okupación ilegal, frente a propuestas como la del PP de Feijóo, que a principios de año planteó que los españoles asumieran el coste de los okupas con sus impuestos. VOX reclama medidas contundentes y urgentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la protección de sus hogares.

“Es hora de poner fin a la impunidad y proteger a los ciudadanos”

La diputada nacional de VOX por Sevilla, Reyes Romero, ha denunciado que las pulseras telemáticas, un instrumento diseñado en teoría para proteger a las mujeres, “han demostrado ser una verdadera chapuza”.

Romero ha señalado que este es “un nuevo ejemplo de cómo la política de género se convierte en excusa para ocultar la incompetencia del Gobierno”, subrayando que desde que “la extrema izquierda llegó al poder, la mujer en España está más desprotegida que nunca”.

La diputada de VOX ha recordado que “han puesto a violadores en la calle con la ley del ‘sólo sí es sí’, están llenando nuestros barrios de inmigrantes ilegales procedentes de culturas que no respetan a la mujer y ahora sabemos que hay maltratadores que han quedado asueltos por la mala calidad de las pulseras que, se suponía, estaban para salvar vidas”.

Al mismo tiempo, Romero ha criticado que “el Ministerio de Igualdad se dedica a echar balones fuera, minimizando las consecuencias sufridas por las mujeres verdaderamente amenazadas”.

Por ello, VOX ha registrado una batería de preguntas parlamentarias y ha solicitado las comparecencias necesarias para aclarar lo sucedido y exigir responsabilidades tanto al Ministerio de Igualdad como al Gobierno “que se dice el más feminista de la historia”.

“Las mujeres en España no necesitan propaganda ni chapuzas, necesitan protección real. Y desde VOX vamos a seguir defendiendo su seguridad y exigiendo responsabilidades a quienes las han dejado desamparadas”, ha concluido Reyes Romero.

La diputada de VOX en las Cortes de Aragón, Carmen Rouco, ha reivindicado una “ubicación e instalaciones dignas para los excelentes alumnos, profesores y la AMPA del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza”, actualmente ubicado en la calle San Vicente de Paúl, al que ha definido como el Conservatorio con “las peores instalaciones de todo Aragón”. Unas declaraciones que han tenido lugar este martes, junto al Conservatorio, acompañada del diputado David Arranz.

Rouco ha incidido en que “llevamos un año de promesas incumplidas”, recordando que “la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, se comprometió hace un año a buscar una nueva ubicación para este Conservatorio Profesional de Música”. “No podemos dejar en la estacada a 670 alumnos, 80 profesores y a la AMPA”, ha insistido.

Ha argumentado que este Conservatorio se encuentra “a más del doble de su capacidad”, dando lugar a situaciones como que “en una sala de 15 metros cuadrados, la tienen que compartir con medios audiovisuales y la AMPA”, “no hay luz natural, ni insonorización ni ventilaciones” y “los alumnos tienen que ensayar en el aseo porque no hay suficientes aulas de ensayo”. Respecto al auditorio, ha señalado que “con sólo 139 butacas, muchos de los asistentes se terminan sentando en el suelo”.

Rouco también ha añadido que “la Justicia de Aragón (incluyendo también a Justicias anteriores) ha recomendado hasta en 5 ocasiones la búsqueda de una nueva ubicación para este Conservatorio”. En consecuencia, Rouco defenderá una iniciativa para instar al Gobierno de Aragón a “presentar en un plazo máximo de 9 meses, un anteproyecto de construcción del nuevo conservatorio, y conocer la nueva ubicación en un plazo de medio año”.

Anoche tuvo lugar en la sede de VOX Sevilla una reunión de jóvenes del partido organizada por la responsable de afiliación, Reyes García.

Dicha reunión ha contado con la participación del presidente del Comité Ejecutivo Provincial de VOX Sevilla, Javier Navarro, así como con la diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero.

Por su parte, Javier Navarro agradeció a los jóvenes el entusiasmo, el compromiso y la ilusión por el proyecto alternativo que significa VOX, “la única alternativa posible”, subrayando la voluntad de cambio por una sociedad mejor, siendo que el tiempo que dedican los jóvenes no deja de ser una “inversión de futuro” y, frente a los estereotipos que se pretenden imponer, los jóvenes son los que más se están formando frente al “periodismo” progre que coarta la libertad.

El portavoz del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, el equipo de gobierno del Partido Popular en la capital “vuelve a llegar tarde con una problemática municipal: la regulación de los pisos turísticos”. Otras capitales andaluzas “nos adelantan con medidas para regular este fenómeno y aquí seguimos inmóviles”, lamenta.

VOX ya advirtió en febrero de 2024 del problema que “se venía encima” con los pisos turísticos y presentó iniciativas y una moción para adelantarse a esta situación. “El PP dijo que no existía ningún problema y no hizo nada”, señala Rojas. Meses más tarde, y tras insistir en el tema, el equipo de gobierno decidió encargar un informe que costó casi 6.000 euros y que llegó en diciembre de 2024. Hoy, diez meses después, “nos presentan ese diagnóstico que ya está totalmente desfasado porque la situación ha cambiado”.

Los datos del estudio al que VOX ha tenido acceso, tras solicitarlo en diciembre de 2024, son claros: el crecimiento de viviendas para uso turístico en Almería ha sido cuatro veces superior al del resto del país en poco tiempo. “Con estos números, tenemos motivos para preocuparnos y para que el gobierno municipal del Partido Popular ponga ya encima de la mesa medidas concretas para evitar el colapso”, afirma Rojas.

MIEDO A LA OCUPACIÓN

VOX también pone el foco en que el propio informe encargado por el Ayuntamiento reconoce que muchos propietarios optan por destinar sus viviendas al alquiler turístico y no al residencial porque resulta mucho más rentable y fácil desalojar ocupas.

En el estudio se indica que, “el régimen jurídico de las viviendas turísticas permite al propietario recuperar su vivienda en solo 24 horas con auxilio policial, algo impensable en el alquiler residencial, donde la Ley de Arrendamientos Urbanos deja a los vecinos desprotegidos.”

Rojas recuerda su grupo municipal llevó a pleno una moción para establecer un Plan Municipal Antiocupación que se aprobó pero que el equipo de gobierno del PP “jamás puso en marcha”.

El portavoz de VOX en la Diputación de Huelva, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, ha exigido en rueda de prensa al presidente de la institución provincial, David Toscano, que se pronuncie respecto a los acuerdos que el PP adquirió con VOX el pasado mes de julio, relativos a la concesión urgente de ayudas a los viticultores del Condado afectados por la plaga de mildiu.

El diputado provincial de la formación de Santiago Abascal ha recordado que la alcaldesa de La Palma del Condado, Rocío Moreno, “se benefició de un acuerdo que firmó en calidad de vicepresidente de la Diputación y que, tras conseguir la aprobación del Plan Económico y Financiero de su municipio, se desmarcó del acuerdo adquirido con VOX, dejando completamente vendidos a los viticultores del Condado”.

En relación con la postura del PP, Sánchez Cuéllar ha denunciado “la descoordinación del Grupo Popular que gobierna en la Diputación con mayoría absoluta, dado que los diputados van adquiriendo compromisos por escrito, para después quedar desacreditados por la falta de respaldo del presidente”. En este sentido, ha puntualizado que “cuando en una institución un vicepresidente firma un acuerdo, se entiende que lo hace con autorización y garantía de cumplimiento, pero lamentablemente, tratándose del PP, hemos comprobado que no podemos fiarnos de su palabra ni de lo que firman”.

Por otra parte, el portavoz de VOX ha desmentido públicamente a Moreno, que aseguró en el último pleno de La Palma que desde VOX se le había facilitado el acuerdo cinco minutos antes de que comenzara la sesión plenaria del 7 de julio y que se había modificado sin su conocimiento. “El acuerdo se le hizo llegar incluso por WhatsApp para que pudiera leerlo antes de firmarlo, ni se le presentó cinco minutos antes del pleno ni se ha cambiado una simple coma”. El documento, que recoge de forma clara y expresa los puntos a los que la alcaldesa ya se había comprometido previamente, está firmado el 4 de julio, desmontando así la versión ofrecida por Moreno en el pleno.

En este contexto, tras la negativa del Ministerio de Agricultura a conceder ayudas para hacer frente al mildiu, Sánchez Cuéllar ha presentado una moción de cara al próximo pleno de la Diputación, exigiendo ayudas urgentes para los viticultores tanto a Diputación como a la Junta de Andalucía. “Nuestros viticultores merecen una respuesta clara y definitiva por parte del PP a nivel provincial y autonómico”.

El secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario, Javier Diego, aplaudió en nombre de su formación el descenso superior al 30% en el número de pasajeros y vehículos de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que atravesaron la ciudad entre el 15 de junio y el 15 de septiembre en dirección a Marruecos.

“Nos felicitamos por el descenso en el número de viajeros y coches de la Operación Paso del Estrecho. Lo hemos dicho y lo mantenemos: no queremos que pasen por Melilla porque aquí sólo dejan colas y gastos”, señaló el secretario de VOX Melilla.

Menos pasajeros de la OPE y menos paro

En opinión de Diego, hay indicios de que el descenso del número de pasajeros y vehículos de la OPE es directamente proporcional a la bajada del paro en Melilla. Con un 30% menos de viajeros en tránsito de la Operación Paso del Estrecho, el desempleo cayó en la ciudad. No estamos para tirar cohetes. Tenemos a 7.531 parados, que son muchos para un territorio de 12 kilómetros cuadrados, pero lo que está claro es que la OPE no crea puestos de trabajo. Sólo acarrea gastos en Protección Civil, Emergencias, asistencia sanitaria, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y colas y más colas en la frontera”, dijo.

Además, destacó que “las cifras de la OPE dejan en evidencia a Marruecos, que para priorizar el cruce de su gente por la frontera, corta de manera unilateral la aduana, perjudicando la economía de Melilla. Que empiece a bajar el número de pasajeros marroquíes que cruzan por nuestra ciudad es una buena noticia para las empresas locales y también para los melillenses que salen a Nador”.

Apoyo a empresarios perjudicados por la OPE

Asimismo, el coordinador del Grupo Parlamentario mostró su apoyo a los empresarios de Melilla, que exigen al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que dé la cara por ellos ante la inseguridad jurídica que rodea el funcionamiento de la aduana y el veto unilateral al régimen de viajeros en la frontera.

“El Gobierno de Sánchez ha dejado que Marruecos se salte el acuerdo de la Declaración conjunta firmada por los dos países, que comprometía a ambos a no adoptar medidas unilaterales. Han cerrado la aduana so pretexto de la OPE y ahora la abren, pero no sabemos cuándo volverán a cortar el paso de mercancías. Está claro que ni Melilla ni los melillenses somos una prioridad para el Gobierno de Sánchez”.

No bajaremos de los 7.000 parados

“Mientras la arbitrariedad sea la norma en la aduana de Melilla, no bajaremos de los 7.000 parados en nuestra ciudad. Las empresas no pueden hacer planes a largo plazo ni pensar en ampliar plantillas porque no saben qué pasará mañana. En VOX creemos que para los empresarios es mejor la certidumbre de una aduana cerrada que la incertidumbre de no saber qué pasará mañana. Esa incertidumbre es la que mantiene en jaque a la economía local y Marruecos no sólo lo sabe, sino que también lo disfruta.”

384/1814
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner