Antonio Gallardo: «Drogas, robos y prostitución: la realidad del centro de Algeciras».
El concejal del Grupo Municipal de VOX en Algeciras, Antonio Gallardo, se ha reunido con las directivas vecinales de las barriadas de la Villa Vieja y la Villa Nueva, zonas que conforman el conocido como Barrio del Carmen o de la Caridad, en el entorno del Mercado de Abastos, RENFE, la Estación de Autobuses y el Puerto de Algeciras. Durante el encuentro, Gallardo escuchó de primera mano las preocupaciones de los residentes sobre la creciente inseguridad ciudadana.
Los vecinos le entregaron un memorándum en el que detallan los problemas que sufren a diario, entre ellos el aumento de delitos relacionados con el tráfico de drogas, la prostitución, los robos en comercios y la intimidación por parte de personas ebrias o drogadas.
Asimismo, denunciaron la proliferación de obras ilegales y ocupaciones, así como la concentración de indigencia y personas en situación irregular en nuestro país que deambulan por las calles del casco histórico. Según los residentes, la presencia de diversas ONG sin control efectivo ha convertido la barriada en un foco de atracción desde otras zonas de la ciudad.
También alertan de un incivismo creciente en materia de limpieza, lo que contribuye a la degradación del entorno. Todo ello, advierten, está destruyendo el tejido socioeconómico del centro de Algeciras. Ante esta situación, VOX llevará al próximo Pleno de este viernes una moción para exigir la urgente implantación de la Policía de Barrio en estas zonas antes de que finalice el año.
La propuesta incluye también la apertura de una base policial en el antiguo edificio del Gobierno Militar, al considerarlo un punto estratégico para su ubicación. Gallardo subraya que la Policía de Barrio es una medida “prioritaria e indiscutible” para afrontar los problemas que los vecinos ya ni siquiera denuncian por hartazgo. Recuerda además que ha solicitado de manera urgente la convocatoria de la Comisión de Seguridad Ciudadana, una comisión creada al inicio de la legislatura que, según sus palabras, “el Partido Popular ningunea sistemáticamente a la ciudad”.
Los vecinos han expresado su derecho legítimo a la tranquilidad de sus familias y solo quieren “recuperar sus calles”, algo que, según Gallardo, el alcalde José Ignacio Landaluce les ha negado hasta la fecha, «invisibilizando los problemas reales y vendiendo una realidad en materia de seguridad ciudadana que no existe, porque no, no es verdad que Algeciras según sus habituales palabras sea “la ciudad más segura de España y una de las más seguras de Europa», eso es ignorar la realidad que viven los vecinos día a día.
Manuel Vela: «Ni convenio, ni presupuesto: sólo humo con la Escuela de Idiomas en Plaza Mayor «.
El portavoz del Grupo Municipal VOX, Manuel Vela, solicitará formalmente una reunión con el delegado territorial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, José Ángel Aparicio, para que le aclare que hay de verdad en el anuncio del equipo de gobierno de Román sobre el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas al edificio de la Plaza Mayor. Vela además preguntará al delegado si existe o no un convenio firmado con la Junta de Andalucía para que este inmueble sea sede de dicha escuela.
“Confiamos en que el delegado territorial nos arroje luz acerca del futuro de un edificio sobre el que Román no deja de mentir. Queremos saber si hay algún tipo de acuerdo formal o compromiso al respecto y si la Junta prevé alguna partida presupuestaria para hacer realidad el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas. Estamos cansados de la gestión opaca, de la improvisación y de las promesas sin fundamento del gobierno municipal socialista. Y el edificio de Plaza Mayor es un buen ejemplo de esta forma de hacer política. Necesitamos certidumbre al respecto”, señala el portavoz.
“Somos conscientes de que Román continúa ubicando en el mapa de la ciudad servicios y equipamientos que dependen de la Junta sin tan siquiera contar con documento alguno que regule un compromiso para estos usos con la administración autonómica. Y también somos conscientes de que no hay convenio firmado con la Junta, pero queremos que el delegado territorial nos lo confirme, algo que no se atreve a hacer el gobierno de Román mirándonos a los ojos y a la cara”, continúa Vela.
Por otro lado, teniendo en cuenta que la escuela sólo ocuparía un 20% del inmueble, VOX insiste al equipo de gobierno de Román que le aclare el uso del resto de este espacio, ya que de momento sólo han respondido de manera ambigua diciendo que sería un equipamiento cultural.
VOX recuerda que el Ayuntamiento invertirá seis millones de euros en el rescate de este edificio y en la compra de solares para vivienda social. “Queremos que este dinero, que es el de todos los chiclaneros, se invierta con cabeza y con criterio. Y necesitamos que el bipartidismo, tal y como lleva haciendo 15 años, deje de marear la perdiz con el edificio de Plaza Mayor. El PSOE, desde el Ayuntamiento, y el PP, desde la Junta, deben dejar de ser parte del problema para comenzar a aportar soluciones. No hacerlo es no mirar por los chiclaneros”, concluye Vela.
Luis Miguel Rivas: «En Coín no se normaliza el delito, se protege al vecino honrado».
El portavoz de VOX en Coín, Luis Miguel Rivas, ha anunciado hoy las mociones que su grupo municipal presentará en el próximo pleno, poniendo el foco en la grave problemática de la ocupación y la inquiokupación. Según ha señalado, “la ocupación no es un problema abstracto, sino una amenaza real que sufren muchos vecinos de Coín, especialmente pequeños ahorradores que ven cómo se les arrebata su vivienda y con ella el esfuerzo de toda una vida”.
Rivas ha explicado que la propuesta de VOX busca blindar la propiedad privada y dotar al Ayuntamiento de herramientas eficaces para responder ante esta situación. “Nuestra moción plantea medidas claras para proteger a las familias afectadas y enviar un mensaje firme: en Coín no se va a tolerar que se normalice la ocupación ni que se premie a quienes actúan al margen de la ley”, ha advertido el portavoz, quien ha insistido en que “defender la propiedad privada es defender un derecho fundamental reconocido en la Constitución y vamos a exigir a todas las administraciones que lo garanticen”.
Además, VOX también ha registrado una moción en apoyo al sector ganadero frente a la crisis de la lengua azul, que está causando estragos en el Valle del Guadalhorce y en toda Andalucía. Rivas ha lamentado la falta de previsión y de respuesta de las administraciones competentes y ha subrayado que “nuestros ganaderos necesitan ayudas inmediatas, vacunas eficaces y un plan estratégico real que ponga fin al abandono que padecen”.
El portavoz ha concluido remarcando que “VOX cumple con su compromiso de ser la voz de quienes no son escuchados: los vecinos que ven amenazadas sus viviendas por las ocupaciones y los ganaderos que sufren la inacción de las administraciones ante la lengua azul. Ambos son problemas reales de Coín y es en ellos donde debe estar la prioridad del Ayuntamiento”.
Manuel Gavira: «El padrón, la alfombra roja de la inmigración ilegal».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha anunciado el registro de una Proposición No de Ley (PNL) “al objeto de suprimir los instrumentos jurídicos que permiten con posterioridad la regularización masiva, que ya va por millones, de inmigrantes que han entrado ilegalmente en nuestra nación”.
En este sentido, Gavira ha asegurado que se trata “no solo de combatir la inmigración ilegal en las fronteras” sino también “combatirla dentro”. El portavoz ha afirmado que “el arraigo y el empadronamiento desembocan en regularizaciones posteriores” del Partido Popular y el Partido Socialista. “Existen fórmulas que fomentan y facilitan ese proceso de islamización y que permiten la falta de integración de los musulmanes y de las personas que entran ilegalmente en nuestra nación y nosotros queremos suprimirlo”, ha sentenciado.
El portavoz ha afirmado que el proceso de islamización “que estamos sufriendo todos viene de esas políticas de fronteras abiertas de populares y socialistas”. En este sentido, Gavira ha asegurado que “es consecuencia también de una débil legislación que permite acceder al padrón y obtener el arraigo”. “A través de esa figura del padrón y del arraigo puede obtener prestaciones sociales incluso sin acreditar una vivienda”, ha sentenciado. Como recoge la PNL, “el arraigo se ha convertido en una regularización encubierta y masiva que premia la permanencia ilegal y alimenta el efecto llamada”. Por su parte, Gavira ha afirmado que en VOX “estamos en contra de este proceso de islamización”.
“A Andalucía se entra por la puerta de la legalidad y quien entre por la puerta de la ilegalidad, quien venga a nuestra tierra para hacer del delito su forma de vida, y cualquier persona que entre por la puerta incluso de la legalidad y no tenga deseo de integrarse en lo que es la cultura, las costumbres y las tradiciones que tenemos en España, esta no va a ser su casa”, ha sentenciado.
Como ejemplo a este proceso de islamización, Gavira ha enumerado “los cementerios católicos en los que se quieren enterrar musulmanes por el rito musulmán, la lengua árabe y cultura marroquí, los colegios que pretenden dar a conocer las fiestas musulmanas o la fiesta del cordero”. Además, el portavoz ha criticado que “un imán de la comunidad musulmana de Córdoba ha solicitado no solo la gestión compartida de la Mezquita, sino además que puedan rezar en su interior”.
Gavira ha recordado que “la Mezquita-Catedral de Córdoba pertenece a la Iglesia Católica desde hace 789 años”. “Nos parece extravagante que lo que pretenden es que se desacralice la Catedral, la Mezquita-Catedral, y se destine a un uso cultural”, ha denunciado. El portavoz ha asegurado que “lo que pretende la comunidad musulmana es que el Ayuntamiento de Córdoba ceda un suelo para la construcción de una nueva mezquita en Córdoba” y ha asegurado “si hay un partido que pueda ser más propicio para acceder a esas peticiones, es el Partido Popular de Córdoba”. Gavira ha señalado que de ser así “sería admitir que el proceso de islamización que estamos sufriendo diese un paso más” y “si eso se produjese, el Partido Popular sería cómplice”.
Reyes Romero: «El PSOE convierte la seguridad en un negocio».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, ha registrado preguntas en el Congreso relativas “a los fallos escandalosos de las pulseras telemáticas contra el maltrato; noticia que ha conmocionado a la sociedad española.”
Romero subraya que “una vez más, con los socialistas, no estamos hablando sólo de ineficacia, sino también de corrupción, algo inherente a su propia Historia. Y en su inherente corrupción, el PSOE presume de lo “público”, pero son los primeros que degradan los servicios más fundamentales, empezando por la seguridad.”
Con respecto a las pulseras antimaltrato, la diputada sevillana refiere que “Igualdad acumula 177 casos de posible malversación con Ana Redondo de ministra. Con el presupuesto que debería haberse destinado a defender a las mujeres de los agresores; sin embargo, este ministerio ha financiado carreras de tacones, cursos de oratoria, batucadas, papeleras y contenedores para tampones, pasos de peatones arcoíris, talleres de maquillaje, talleres de cocina, charlas LGTB, “masterclasses” de zumba y torneos de pelota mano y bailes con vermú posterior, entre otros.”
Desde VOX se incide en que “además, según se ha publicado, hemos sabido que una supervisora del centro de gestión de las pulseras antimaltrato mandó incumplir el protocolo para bajar las alertas – pidió a los trabajadores que cerraran señales de baterías bajas de los dispositivos de cara a la visita de personal de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género que había después.
“¿Va a tomar medidas el gobierno contra esta persona?”, se pregunta Reyes Romero; aludiendo, asimismo a “¿cuándo tuvo el gobierno conocimiento del funcionamiento irregular de estos dispositivos?”
“Tampoco sabemos cuánto dinero ha destinado el Ejecutivo al desarrollo y ejecución del sistema COMETA desde el 1 de junio de 2018 hasta la fecha. Ni cómo ha evolucionado la cifra de personas en el sistema de seguimiento COMETA ni con cuántos trabajadores cuenta. Sin embargo, lo que sí sabemos es que este sistema, que se relaciona con los órganos judiciales, el Ministerio Fiscal y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sufre reducción de personal y de recursos y que no se estaba informando en tiempo adecuado a los órganos judiciales. Los jueces advirtieron de la falta de geolocalización de los agresores”, asevera la diputada.
“Los socialistas y sus aliados comunistas y separatistas se ríen de las mujeres” – asegura Romero, puntualizando que “al fomentar la inmigración ilegal y descontrolada de personas procedentes de culturas que desprecian y odian a las mujeres, ¿qué esperaban? Las consecuencias las pagan los españoles mientras que ellos se encierran en su mundo de lujos mientras que se multiplican los escándalos relacionados con prostitutas, drogas y sobornos. ¿Qué responsabilidades va a depurar un Pedro Sánchez que tiene a su mujer, a su hermano y a su ministro en espera de juicio y al secretario general de su partido en la cárcel?”
Para concluir, Reyes Romero enfatiza que “las pulseras telemáticas no funcionan. Con este gobierno no funciona absolutamente nada. Este es el legado de Irene Montero que continúa Pedro Sánchez. Y como dice nuestro presidente Santiago Abascal, lo peor está por llegar. En VOX, desde luego, no nos vamos a callar ni vamos a dejar solo al pueblo español. El mal no prevalecerá y aunque el panorama sea muy complicado, hay alternativa y esperanza.”
Joaquín Amann: «Multas de 3.000€ por un toldo… mientras las calles huelen mal».
El Grupo Municipal VOX en Benalmádena ha mostrado su más absoluto rechazo a la nueva normativa aprobada por el equipo de Gobierno del PP en Benalmádena, que obliga a los comercios a homogeneizar sus imágenes y a poner toldos del mismo color, con multas de hasta 3.000 euros a los comercios que no cumplan con ella.
El PP defiende que se mejorará la ‘imagen’ del municipio, una postura que Joaquín Amann rechaza, ya que «el Partido Popular da a entender que la falta de brillo y de atractivo de Benalmádena se debiera a los tonos de las lonas comerciales y no a los problemas reales que sufre la ciudad».
«Si la ciudad no luce no es por los toldos, sino por la suciedad, la falta de limpieza, los malos olores, las ratas en las calles, las aceras rotas, las alcantarillas quebradas y un mantenimiento urbano inexistente», ha dicho Amann.
Amann ha recordado que VOX defiende que cada negocio «tenga la libertad para organizarse y atraer clientes como considere oportuno», ya que «cada comerciante tiene derecho a decidir cómo quiere trabajar y decorar su fachada, por supuesto respetando a los demás, pero nunca obligado a parecerse al de al lado».
Asimismo, el edil del Grupo Municipal VOX en Benalmádena ha recordado que el PSOE defendió políticas similares, es decir «políticas que buscan «meterse en la vida de las personas en lugar de mejorar la convivencia y la gestión» y que tienen como fin «recaudar dinero».
«El PP pretende que los negocios paguen más tasas para poner al día sus fachadas y reconvertirlas en la imagen que quiere el Ayuntamiento, y después multar a quienes no se adapten, para seguir recaudando más y más. Dinero que, para colmo, no saben gastar en lo que de verdad hace falta: mejorar la limpieza, arreglar las aceras o garantizar servicios públicos de calidad», ha dicho Amann.
Para terminar, el portavoz de VOX en el municipio ha reclamado al equipo de Gobierno que «deje de cargar contra los comerciantes y se centre en lo esencial: limpiar las calles, eliminar las ratas, arreglar las aceras y cuidar el municipio».
Silvia Bellido: «Prefieren el orgullo político antes que solucionar problemas reales».
La portavoz municipal de VOX en Rota, Silvia Bellido, ha denunciado una vez más la ausencia de un servicio de recogida de enseres voluminosos a domicilio en Rota y lamenta que tengan que ser los propios vecinos los que los lleven al punto limpio.
Bellido insiste en que “en Rota no disponemos del servicio de recogida de residuos voluminosos a domicilio, medida que el Grupo Municipal VOX ha propuesto al Ayuntamiento con el fin de garantizar la correcta gestión de muebles y enseres, evitando su abandono en la vía pública y reduciendo así costes de limpieza”.
En este sentido, la portavoz pregunta cómo el equipo de gobierno pretende que una persona mayor o un vecino con movilidad reducida lleve un mueble o un electrodoméstico de gran tamaño al punto limpio o a los contenedores por las dificultades que ello conlleva.
Cabe recordar que la propuesta de VOX fue rechazada en el Pleno por el resto de formaciones políticas “por orgullo o por estrategia política”, lamenta la portavoz de VOX quien incide en que “a los roteños lo que les importa es que se solucionen los problemas, y desde el Grupo Municipal VOX traemos medidas sensatas y concretas que responden a las necesidades reales de los vecinos”, concluye Silvia Bellido.
Valentín Ayesa: «Burger, libros y piratas: la receta perfecta para llenar de vida las calles».
El Ayuntamiento de Bormujos, a través de la Delegación de Desarrollo Local con Valentín Ayesa a la cabeza, ha diseñado una completa programación de actividades que se desarrollarán durante esta semana, con el objetivo de seguir revitalizando el comercio de proximidad, fomentar la participación ciudadana y ofrecer espacios de ocio y disfrute para todas las familias.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra La Liga Burger, una propuesta gastronómica innovadora que aúna restauración, entretenimiento y apoyo a la hostelería local. Un evento pensado para dinamizar la economía del municipio y ofrecer a vecinos y visitantes experiencias únicas alrededor de la cultura de la hamburguesa y la restauración.
“Con muchas ganas”, ha afirmado Ayesa, vuelve el Bulevar del Arte al Parque de los Álamos de 18:00 a 22:30h, manteniendo la franja de tarde. Un espacio abierto de encuentro donde artistas y autónomos locales exponen su talento, muestran y comercializan sus creaciones y establecen vínculos directos con el público. Esta iniciativa sigue apostando por visibilizar y poner en valor la labor de los profesionales que forman parte del tejido económico y cultural de Bormujos, generando oportunidades y apostando por la economía local.
En esta ocasión, el Bulevar del Arte coincide con la Feria del Libro para los amantes de la lectura así como con diversas actividades para toda la familia, como el Teatro infantil “Show Historias de Piratas” (17:30h) Un show único que ha triunfado en Isla Mágica. Magia, malabares, acrobacias, música y muchas risas se combinan en esta gran aventura pirata pensada para toda la familia. Y los talleres y actividades familiares (18:00h.),
En definitiva, “una oferta muy variada y una la cita ineludible con el ocio y con nuestros vecinos” ha dicho Ayesa.
El Gobierno municipal recuerda que todas estas acciones responden a un compromiso firme de apoyo al comercio, al emprendimiento y a la creación de espacios familiares de calidad. Tal y como el delegado ha defendido desde el inicio del mandato “es crucial cumplir con lo dicho”: dinamizar la economía de Bormujos, apoyar a nuestros autónomos y ofrecer alternativas de ocio que fortalezcan el sentido de comunidad y pertenencia.
Con esta agenda de actividades, Bormujos se reafirma como un municipio vivo, dinámico y comprometido con su gente, su comercio y su cultura.