Yolanda Gómez: «La Victoria, barrio olvidado por el PP».
La portavoz adjunta del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga, Yolanda Gómez, ha denunciado hoy la “situación de abandono crónico” que sufre el barrio de La Victoria y, en especial, la Calle Victoria, “una de las arterias principales de la ciudad que lleva décadas olvidada por el Partido Popular”.
Gómez ha recordado que esta vía “sigue con aceras estrechas de los años 50, tráfico caótico, pasos de peatones a más de 150 metros, megabuses que no caben por la calzada y vecinos que no pueden ni caminar seguros”.
“Mientras tanto, el PP se dedica a engordar empresas municipales, a patrocinar eventos de autobombo y a gastar millones en publicidad y propaganda para mantenerse en el poder, en vez de invertir en los barrios”, ha afirmado la edil de VOX.
Más de diez años pidiendo soluciones
Desde VOX recuerdan que, en 2014, la calle ya sufrió un hundimiento con un socavón, “y la respuesta del PP fue echar más capas de asfalto sobre el adoquín original, ocultando la realidad de la bóveda del siglo XIX que sigue bajo la vía y de la que no existen informes públicos de seguridad”.
La formación subraya que los vecinos llevan años reclamando soluciones básicas: pasos de peatones seguros, aceras accesibles, una rotonda en Capuchinos–Santa María Micaela, la recuperación del Jardín de los Monos y de la Fuente de Olletas con rigor histórico, un vial alternativo para descongestionar el Camino del Colmenar, mantener los naranjos en las calles y el arreglo integral de calles como Jonás.
“La mayoría de estas propuestas fueron aprobadas por unanimidad en 2021 en el distrito y el PP las tiene guardadas en un cajón. Ni fechas, ni compromisos, ni ejecución. Y cuando hacen algo, como en la Fuente de Olletas, lo hacen mal, con una copia cutre que ha indignado a los vecinos”, ha lamentado Gómez.
Un Plan Integral
Para el próximo Pleno, el Grupo Municipal VOX Málaga lleva una iniciativa en la que reclama que el Ayuntamiento presente en menos de tres meses un proyecto integral, serio y real para la Calle Victoria y el barrio, con inversión, plazos y compromiso, y que se exponga públicamente a los vecinos.
“Málaga no puede seguir con barrios olvidados mientras el PP convierte al Ayuntamiento en una máquina de propaganda para perpetuarse en el poder. La Calle Victoria no necesita más parches ni más marketing: necesita soluciones”, ha concluido la portavoz adjunta.
Jacobo Robatto: «447 mujeres en riesgo por pulseras de juguete».
El diputado nacional de VOX por Granada en el Congreso, Jacobo Robatto, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de poner en riesgo la seguridad de 447 mujeres granadinas víctimas de maltrato, después de conocer el informe de la Fiscalía provincial de Granada en el que alerta sobre la desprotección de las víctimas por los fallos persistentes en el sistema de pulseras antimaltrato.
“Tenemos a un Gobierno que se jacta de ser el más feminista de la historia mientras, por otro lado, sueltan a violadores a la calle por la nefasta Ley del Sólo Sí es Sí y, además, dejan en una absoluta indefensión a las mujeres víctimas de maltrato en otra nefasta gestión del Ministerio de Igualdad, que a estas alturas ya podemos decir que es el mayor enemigo de la libertad de las mujeres españolas”, ha señalado el diputado de VOX por Granada.
Jacobo Robatto ha exigido explicaciones urgentes y detalladas al Gobierno y a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras conocerse que el informe de la Fiscalía desvela la absolución de maltratadores debido a fallos en los dispositivos telemáticos de control, según recoge en su Memoria correspondiente al año 2024.
“Tenemos un Gobierno que pone en riesgo la integridad de las mujeres favoreciendo a violadores y maltratadores, además de amparar la inmigración ilegal que trae a nuestro país a culturas incompatibles que denigran a la mujer y ponen en riesgo su integridad”, ha alertado Robatto para poner a continuación el ejemplo de la menor violada el mes pasado en Hortaleza (Madrid) por un mena junto a un centro de acogida.
Además, el diputado nacional de VOX por Granada ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez “dilapida” los impuestos de los españoles financiando proyectos millonarios en otros países, como una planta desaladora en Marruecos de 340 millones de euros, mientras se compran pulseras antimaltrato en Aliexpress que “no cumplen con los estándares de seguridad” requeridos para un sistema de control tan sensible, según se ha recogido en diversas informaciones periodísticas.
“Que las mujeres españolas están cada vez más inseguras y más desprotegidas es una triste realidad y VOX es el único partido que pide afrontar con rigor este problema con medidas concretas como endurecer las penas a maltratadores y violadores”, ha lamentado el diputado de VOX por Granada, que ha concluido señalando que “el relato de la izquierda es más importante que las mujeres y dedican más dinero a sus viajes a Nueva York y a sus asesores que a la protección de las víctimas”.
Rafael Segovia: «Nos obligan a competir contra África y Mercosur con los brazos atados».
El diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, Rafael Segovia, ha defendido la necesidad de apostar por la investigación y la explotación de los recursos propios para evitar que España dependa de terceros países.
Segovia ha recordado que, tras la guerra de Ucrania, Europa tomó conciencia del riesgo que suponía la dependencia energética de Rusia, lo que llevó a apostar por el autoabastecimiento energético y por la inversión en energía fotovoltaica, hidrógeno verde y nuevas explotaciones mineras.
Sin embargo, el parlamentario de VOX ha denunciado la incoherencia de la coalición popular y socialista en Bruselas, que no aplica el mismo criterio en sectores como la agricultura, la ganadería y la pesca, condenados por la Agenda 2030, el Pacto Verde Europeo y la Ley de la Restauración de la Naturaleza.
“Nuestros agricultores y ganaderos están siendo víctimas de la competencia desleal de países africanos con los que no pueden competir, a lo que pronto se sumarán los acuerdos con el Mercosur”, ha subrayado Segovia.
Asimismo, el diputado andaluz ha criticado la falta de apoyo de las administraciones globalistas en materia de obras hidráulicas, fundamentales para garantizar el futuro del campo y del mundo rural.
Segovia ha concluido señalando que la consecuencia de estas políticas es el abandono del mundo rural y el avance imparable de la España vaciada, una realidad que VOX se compromete a combatir defendiendo la soberanía agrícola, ganadera y pesquera de Andalucía y de España.
Joaquín Amann: «Benalmádena está indefensa ante los incendios».
El Grupo Municipal VOX en Benalmádena defenderá esta semana en el Pleno una moción con diversas medidas para el refuerzo de la gestión de las zonas verdes y la prevención de incendios en la interfaz urbano-forestal.
Tras el grave incendio que se produjo en el municipio días atrás, que obligó a desalojar a cientos de vecinos, desde VOX se destaca la necesidad de adoptar medidas para prevenirlos, algo que según ha denunciado el portavoz del grupo municipal, Joaquín Amann, «el Ayuntamiento no está realizando».
«Desde VOX hemos solicitado en reiteradas ocasiones al Ayuntamiento que acometiera de forma inmediata el desbroce y limpieza de las parcelas municipales y también, que exigiera a los propietarios privados la limpieza de sus terrenos», ha explicado Amann, añadiendo que antes el PSOE y ahora el PP, «han hecho poco o nada en esta materia».
El concejal de VOX traslada así la necesidad de que el equipo de Gobierno explique qué medidas se han tomado para garantizar que las parcelas, tanto públicas como privadas, se mantienen limpias.
«La realidad es que muchas zonas verdes municipales presentan un estado de abandono preocupante y la vigilancia e inspección sobre los solares públicos y privados es insuficiente», ha criticado Amann señalando al equipo de Gobierno del PP por “su dejadez institucional”.
Refuerzo específico de las dotaciones de emergencia
Otra de las medidas que VOX reclama con la moción registrada es el incremento de la dotación de bomberos de guardia cuando se declare el nivel máximo de riesgo de incendios por parte de la AEMET, pasando de los cuatro bomberos actuales a seis.
Según Amann, la dotación actual «es reducida», lo que imposibilita hacer frente a los incendios que se dan en Benalmádena.
VOX también demanda agilizar la aprobación o modificación de las ordenanzas necesarias e informar a los vecinos sobre sus obligaciones legales en esta materia; y revisar el Plan Local de Emergencias para incendios Forestales y los Planes de Autoprotección de las urbanizaciones colindantes a interfaces urbano-forestales.
«Benalmádena es más vulnerable frente a incendios. Esta amenaza no puede seguir siendo ignorada ni minimizada», ha finalizado.
Carlos H. Quero: «El precio sube, la vivienda escasea y el Gobierno mira hacia otro lado».
El portavoz nacional de Vivienda de VOX, Carlos Hernández Quero, ha valorado que el precio de la vivienda en Málaga haya aumentado un 82% en los últimos diez años, destacando que «este problema se está cargando las posibilidades de desarrollo de los más jóvenes».
«En las últimas décadas, el crecimiento de población, la atracción de talento, de empresas y de dinero repentino ha sido muy celebrado, pero sin embargo, no ha venido acompañado ni de las infraestructuras necesarias para acoger a todas estas personas ni de la adaptación del parque de vivienda», ha explicado Hernández Quero.
Esto, según el portavoz nacional de Vivienda de VOX, ha provocado que «ahora nos encontremos con una demanda absolutamente hiperinflada» y «una oferta pírrica tanto en el mercado libre como en el de la vivienda de protección oficial», lo que está provocando «una subida de precio brutal».
Asimismo, Quero ha criticado que ni Partido Popular ni PSOE se estén planteando «densificar, aumentar la edificabilidad y las alturas, priorizar a los españoles ni apostar por rebajar impuestos y facilitar cuestiones de fiscalidad y financiación para que las promotoras y constructoras puedan ponerse manos a la obra».
«Están haciendo todo lo contrario que hay que hacer», ha dicho Carlos H. Quero. «No se está construyendo, regulan el mercado de alquiler, se legitima la okupación y no se da prioridad a los españoles», ha añadido.
«El bipartidismo es el claro culpable de esta situación porque no olvidemos que se mezclan en las instituciones nacionales, autonómicas y locales», ha concluido.
Manuel Vela: «Román presume de ocupación hotelera mientras los negocios cierran».
El Grupo Municipal VOX Chiclana ha condenado el afán recaudatorio y las mentiras del gobierno de Román respecto a la Zona Naranja impuesta por el PSOE. Hace cuestión de días el propio alcalde revelaba que se había recaudado más de 1,4 millones de euros a través de este sistema de establecimiento regulado y explicaba que con el dinero recaudado y el IBI diferenciado se iba a costear el servicio de playa de este año. Del mismo modo, el regidor se aferraba a los datos de ocupación hotelera para asegurar que la Zona Naranja no había afectado al turismo. El portavoz del grupo municipal, Manuel Vela, ha desmontado unas afirmaciones que para nada se ajustan a la realidad y ha acusado a Román de “retorcer los datos a su conveniencia, al igual que pasó con las cifras de criminalidad hace escasos días”
En primer lugar, VOX insiste en que la Zona Naranja es peligrosa para el turismo, el comercio y la hostelería de Chiclana y en que la ciudad cuenta con un presupuesto municipal más que suficiente como para tener que ir a meter la mano en los bolsillos de los turistas y de los trabajadores que mantienen esta sector y acuden a La Barrosa en sus jornadas laborales.
En cuanto a cómo ha afectado al turismo este sistema, VOX ha consultado tanto a la Asociación Chiclanera de Hostelería como a comerciantes del entorno del Novo Center, que han aclarado que su realidad este verano nada ha tenido que ver con los altos índices de ocupación hotelera. “Una cosa es que los hoteles estén llenos y otra muy distinta que los bares, restaurantes y tiendas hayan tenido un buen verano. En nada ha ayudado a esta situación una Zona Naranja, cuyo ámbito y meses de vigencias son calificados como excesivos por la propia asociación de hosteleros y que ha sido la puntilla para muchos negocios”, señala Vela.
“De hecho, muchos establecimientos hosteleros advierten que hay un perfil de cliente, como el de desayuno, que está desapareciendo, ya que le resulta más caro aparcar que desayunar y que hay zonas de comercio en las que el turista pasa de largo, al ofrecer los centros y las superficies comerciales aparcamiento gratuito. Hay gente que se plantea echar la baraja de sus negocios para siempre una vez pase septiembre”, continúa el portavoz.
VOX entiende que “la Zona Naranja contribuye a hinchar una burbuja del turismo que Chiclana no se puede permitir reventar, ya que es el principal motor de la ciudad”. “Hay que ponérselo fácil a aquellos que nos visitan. No es barato alojarse en un hotel o alquilar una vivienda vacacional y por eso no hay que añadir gastos innecesarios que alejen al turista de nuestra hostelería y comercio. Esos gremios de los que Román se olvida cuando coge los datos de ocupación hotelera y dice que la Zona Naranja no ha afectado al turismo y que el verano ha ido muy bien”, detalla Vela.
Por todo ello, VOX anima al alcalde a hablar con hosteleros y comerciantes para conocer la realidad de la situación y a tomar las medidas oportunas para desarticular una Zona Naranja que no beneficia al turismo de la ciudad.
Adrián Trashorras: «Nuevas brigadas, grupos de élite y tolerancia cero».
Adrián Trashorras, concejal de VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla), ha anunciado que su formación impulsará, cuando gobierne, un nuevo modelo policial de carácter prospectivo, con el objetivo de anticiparse a la acción delictiva y erradicar la delincuencia de manera eficaz en todo el territorio nacional.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Trashorras ha adelantado la creación de nuevas Brigadas Territoriales adscritas a la Policía Nacional, especialmente dentro de la División de Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana, así como la formación de grupos de élite especializados en la lucha contra el crimen. “Aplastaremos la delincuencia”, ha afirmado el edil, subrayando la necesidad de un enfoque de tolerancia cero frente a quienes atentan contra la seguridad de los españoles.
Esta propuesta se enmarca en la política de seguridad de VOX, que en su programa defiende una reforma integral del modelo policial, dotándolo de más medios, competencias y respaldo legal. La formación denuncia el deterioro de la seguridad ciudadana en numerosos barrios y señala la inmigración ilegal como uno de los factores que agravan esta situación.
VOX sostiene que la recuperación del orden y la autoridad es condición indispensable para garantizar la libertad y la prosperidad, y apuesta por medidas firmes como la deportación de delincuentes extranjeros, la supresión de las zonas de impunidad y la dignificación del trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Patricia Rueda: «VOX está con la Policía, el Gobierno con los criminales».
Patricia Rueda, diputada nacional de VOX por Málaga, ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión mantenida con la Confederación Española de Policía (CEP). En dicha reunión, también han estado presentes el portavoz de VOX en la Diputación de Málaga, Antonio Luna; el portavoz del Grupo Municipal VOX Málaga, Antonio Alcázar; y la concejal de VOX Málaga, Yolanda Gómez.
Rueda, que ha comenzado mostrando todo el apoyo de VOX a las reivindicaciones que los policías nacionales están llevando a las puertas de las distintas comisarías de Málaga, ha denunciado la situación de «abandono» que sufren los policías nacionales malagueños por parte del Ministerio del Interior.
La diputada malagueña ha explicado que las reivindicaciones de los policías nacionales son las que VOX viene defendiendo constantemente en el Congreso de los Diputados, » exigiendo al Gobierno ese reconocimiento de profesión de riesgo, exigiendo al Gobierno esa equiparación salarial, exigiendo al Gobierno que dote de más recursos humanos y materiales a quienes protegen a los ciudadanos que sí que cumplen con la ley y, exigiendo también que este Gobierno no lleve a cabo modificaciones legales que lo que hacen es darle más lujos a los delincuentes y socavar los derechos y las libertades de nuestros agentes y de los españoles».
Rueda, que ha recordado que el Partido Popular no hizo nada cuando pudo con la mayoría absoluta que tuvo con el Gobierno de Rajoy, ha señalado al «indigno» Marlaska por «abandonar y despreciar continuamente» a los agentes.
«Hemos visto recientemente este fin de semana precisamente cómo el Presidente del Gobierno alienta a terroristas callejeros y hemos visto a familias corriendo y a agentes, 22 agentes, que han resultado heridos con un presidente del Gobierno que está más al lado de un terrorismo callejero y de hordas violentas que con cumplir la ley y el orden», ha concluido.