Trashorras enseña que frente a la difamación solo queda pelear hasta el final.
Como ya anunció VOX en su momento, el portavoz en Dos Hermanas Adrián Trashorras, va a llegar hasta las últimas consecuencias en defensa de su honorabilidad, después de que la denuncia por la que fue acusado falazmente por parte de su anterior compañera en el Consistorio nazareno fuera archivada.
Trashorras ha logrado un nuevo triunfo judicial dentro de un proceso que comenzó a su favor viendo cómo se desestimaban administrativamente las falacias narradas por Teresa de Terry sobre una falsa facturación irregular del propio Trashorras.
Paradójicamente, la edil era responsable de la gestión económica y no así el portavoz. Posteriormente el propio Pleno aprobó las cuentas del consistorio donde estaban incluidas las del Grupo VOX de la que ella era la Tesorera y secretaria, cargó que perdió tras acordarse su cese y con ello, la remuneración inherente al puesto.
A eso se sumó que el juzgado sobreseyó y archivó la causa por la que el portavoz fue denunciado en un hipotético (e inexistente) acoso laboral a la citada exconcejal de VOX quien solo interpuso denuncia una vez removida de sus cargos y la consiguiente pérdida económica, en lo que aparentaba ser una venganza política tras el cese.
Ahora llega esta nueva resolución
En concreto, la Audiencia Provincial de Sevilla, de forma unánime de los tres magistrados, ha atendido íntegramente el recurso de apelación que formuló Adrián Trashorras. Por tanto, el juzgado seguirá investigando a la edil Teresa de Terry de las acusaciones de delitos contra el honor, injurias y calumnias por la querella que en su día interpuso contra ella el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, quien considera que todo este proceso iniciado por Terry supone un atentado y una grave difamación de su honor, dada la abierta falsedad y narrativa inventada de la investigada, más aún por la repercusión mediática del asunto debido al cargo político que ostenta.
Reserva de otras acciones legales
En última instancia, el portavoz de VOX considera que hay méritos para iniciar acciones legales contra la edil Teresa Terry Ollero por la denuncia falsa, simulación de delito y falso testimonio con publicidad realizado por ésta, por lo que no descarta continuar la batalla en los órganos jurisdiccionales en defensa de sus derechos e intereses legítimos
Patricia Rueda: «Decir que el tren funciona bien en la peor etapa del ferrocarril es de charlatanes».
La diputada nacional de VOX, Patricia Rueda, ha cargado contra la iniciativa presentada por el Partido Socialista en relación con la industria ferroviaria, calificándola de “charlatanería” y de “desfachatez”.
Rueda criticó duramente que el PSOE presuma del funcionamiento del tren “en el periodo más negro de la historia del ferrocarril”, cuando los usuarios sufren constantes retrasos, averías y hasta abandonos en mitad del trayecto. “Decir que hay economía con alma cuando dejan tirados a los españoles en vagones, estaciones y en medio del campo, es de unos desalmados”, subrayó.
Asimismo, reconoció la importancia estratégica del sector ferroviario en España, tanto por la generación de empleo cualificado como por su arraigo territorial y prestigio internacional, pero denunció que “el PSOE se limita a venir una vez más con iniciativas vacías y promesas huecas”.
La diputada recordó que, mientras los socialistas hablan de “empleo de calidad”, España lidera las tasas de desempleo juvenil en Europa: “Quienes están destrozando el empleo en España, tienen la desvergüenza de hablar de compromiso con el empleo de calidad”.
Rueda concluyó que VOX seguirá defendiendo a los trabajadores y exigiendo soluciones reales para el ferrocarril y para el empleo en España, frente a un PSOE al que acusó de “charlatanería política y de absoluta falta de respeto a los españoles”.
Rodrigo Alonso: «El Ejido está en emergencia agrícola y Moreno Bonilla en campaña».
El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y portavoz nacional de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, se ha trasladado a un invernadero de pimientos de El Ejido (Almería) para conocer de primera mano cómo está afectando la plaga de Thrips parvispinus a los agricultores del Poniente almeriense.
Alonso ha denunciado que las medidas de prevención contra el parvispinus llevadas a cabo por el gobierno de Moreno Bonilla “no han servido para nada”. Y le exige que declare como desastre natural la plaga del Thrips parvispinus y que saque una línea de ayudas para indemnizar a los damnificados que han perdido su cosecha.
Además, el portavoz adjunto de VOX ha criticado al consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, el almeriense Ramón Fernández-Pacheco “por presumir de hacer todo lo necesario, pero la verdad es que todo ha sido insuficiente e inútil”.
Alonso ha señalado que es necesario que se autorice de forma excepcional la utilización de fitosanitarios eficaces, que se controle el transporte de los restos vegetales hasta la planta de tratamiento de residuos, así como que se aplique “de forma inmediata un tratamiento efectivo para erradicar la plaga que existe en las plantas de tratamiento de residuos vegetales”. E incluso que “se permita de forma controlada la quema de residuos vegetales como medida para evitar la proliferación del parvispinus”.
Asimismo, ha acusado al Partido Popular de Moreno Bonilla de provocar “la ruina de los productores de pimientos al abrazarse al Pacto Verde Europeo” que los deja indefensos ante este tipo de plagas al “haber prohibido todos los fitosanitarios eficaces”. PP y PSOE “han abandonado al sector primario por culpa de aplicar de la maldita Agenda 2030”.
Rodríguez Almeida: «Navantia es símbolo de mala gestión pública y abandono laboral».
El diputado nacional de VOX, Alberto Rodríguez Almeida, ha denunciado en el Congreso los graves problemas laborales y de gestión que atraviesa la empresa pública Navantia, tras visitar en los últimos meses los astilleros de Cádiz, Ferrol y Cartagena.
Rodríguez Almeida explicó que, en cada centro de trabajo, directivos y representantes de los trabajadores trasladaron denuncias sobre incumplimientos reiterados por parte de la compañía. “Ha sido especialmente preocupante el dossier entregado el pasado 3 de septiembre por el Comité de Empresa de Cartagena, donde más del 20% de su contenido está dedicado a vulneraciones de derechos laborales”, subrayó.
Entre las irregularidades señaladas, citó la existencia de demandas abiertas y actas de infracción de la Inspección de Trabajo por prácticas como cesión ilegal de trabajadores a empresas de trabajo temporal, exceso de subcontratación, jornadas abusivas, incumplimiento de convenios y de descansos de 12 horas, así como falta de transparencia en cuestiones sociales.
El diputado también recordó las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, que ha fallado contra la empresa en casos como la falta de participación sindical en nuevas incorporaciones, la adjudicación cerrada de 33 plazas en los últimos años o la negativa a aplicar el plus de distancia a los nuevos empleados.
“Navantia es una empresa pública que debería situar a España a la vanguardia de la industria naval, civil y militar. Sin embargo, la falta de recursos humanos, las pérdidas económicas y, en definitiva, su mala gestión, están lastrando su competitividad y poniendo en riesgo miles de empleos en el sector”, advirtió Rodríguez Almeida.
VOX reclamará explicaciones al Gobierno y medidas urgentes para garantizar los derechos laborales y la viabilidad de los astilleros.
Javier Cortés: «El desdoble de la A-362 es de sentido común: la comarca necesita futuro, no atascos».
El diputado del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Javier Cortés, reclama “el desdoble de la Carretera A-362, una arteria de tránsito fundamental entre Utrera y Los Palacios, dos municipios cuya entidad e importancia son significativos para la provincia de Sevilla.”
“Muchos usuarios se han puesto en contacto con nuestra formación para transmitirnos sus lógicas y legítimas demandas. Estamos hablando de una carretera por la que pasan miles de vehículos y que es fundamental para el movimiento económico y el turismo. Sin embargo, continúan formándose monumentales atascos. Y también, durante años, los usuarios han sufrido el deterioro de su pavimento. Pero las soluciones nunca llegan”, afirma Cortés.
El diputado regional refiere que “la comarca del Bajo Guadalquivir sufre muchas carencias relacionadas con la conexión y el transporte, lo cual coarta su enorme potencial. Es una de las tantas zonas de nuestra provincia que requiere movimiento económico y las infraestructuras son fundamentales. Sin embargo, el gobierno de Moreno Bonilla derrocha el dinero público en continuar la estructura ideológica de la izquierda mientras que muchas localidades de nuestra provincia no tienen servicios adecuados a su entidad.”
“Por ello, desde VOX vamos a seguir reclamando el desdoble de la A-362 y no vamos a parar hasta conseguirlo. Es de sentido común. Mientras que los socialistas nunca lo ejecutaron y Moreno Bonilla sigue empeñado en continuar ese nefasto “legado”, en VOX trabajamos por lo que realmente importa, siempre pensando en nuestros vecinos y más especialmente, en las zonas que más sufren el abandono de las administraciones.”
María López: «Autobuses de cero emisiones, pero también de cero utilidad».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de la capital preguntará al equipo de Gobierno en el Pleno municipal de este mes si hay algún problema de regularización con los nuevos autobuses adquiridos.
Según recuerda la viceportavoz, María López, a principios de febrero de 2025, el equipo de Gobierno presentó en la Plaza 12 de Octubre, con un gran despliegue de medios, los primeros diez autobuses cien por cien eléctricos de la ciudad de la marca MAN, con cero emisiones y operados mediante renting.
«Hablamos de unos autobuses que iban a empezar a funcionar de manera inmediata, lo que iba a suponer que a partir de entonces Huelva iba a contar con un 25% de su flota de autobuses urbanos de 0 emisiones y un 50% de baja emisiones, lo que se traduciría en mejoras notables en calidad de vida para los ciudadanos, reducción de contaminación acústica y ambiental; y según declaraciones de la propia alcaldesa, suponían un paso fundamental para hacer de Huelva la Capital verde del Sur de Europa», explica la concejal.
Sin embargo, personas conocedoras de este servicio han trasladado al Grupo Municipal VOX que en la actualidad algunos de estos nuevos autobuses se encuentran en estos momentos sin dar servicio a los ciudadanos, parados en el garaje, al parecer debido a problemas con la regularización de los mismos.
Reyes Romero: «Puente convierte cada tren en un vagón de castigo».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “a la incidencia que hubo en la vía de Alta Velocidad de Sevilla, la cual afectó el pasado 5 de agosto a nueve trenes, generándose por una caída de tensión en la catenaria situada entre las estaciones de Majarabique y Santa Justa. Renfe informó que la suspensión de la circulación de trenes de Alta Velocidad afectó a algunas rutas que tenían como destino Sevilla, Huelva, Madrid o Córdoba”, agregando que “además, ADIF notificó que la incidencia afectó directamente a 2.200 pasajeros que tuvieron que ser evacuados tras pasar diez horas dentro de los vagones.”
No obstante, Romero hace notar que “no estamos ante un caso aislado. Por desgracia, los problemas en los trenes se han vuelto parte de la rutina de los sevillanos y de los españoles en general. Mientras tanto, ¿a qué se dedica el ministro Óscar Puente, aparte de insultar y “tuitear”? ¿A quién le va a echar la culpa de su propia gestión?”
“Probablemente, en las cabezas socialistas sonaba muy bien poner a dedo a Koldo, que se dedicaba a la seguridad de burdeles, como consejero de Renfe. Y después hablar de feminismo. Pero la realidad la sufre nuestra provincia en materia de continuos retrasos e incidencias”, puntualiza la diputada sevillana.
“Como siempre, los más afectados son estudiantes y trabajadores que dependen de este servicio. Los socialistas nos hablan de “ciudades de 15 minutos”, de Zonas de Bajas Emisiones, de fanatismo climático; mientras que destrozan el transporte público”, asevera Reyes Romero, concluyendo que “en VOX no nos vamos a resignar a que se eternicen estos problemas, por más que incluso el PSOE esté jaleando la violencia en las calles. Los patriotas vamos a seguir trabajando por lo que importa. Hay alternativa y lo vamos a demostrar.”
Isabel Madera: «Identidad, seguridad y esperanza: el futuro de Bormujos con VOX».

Isabel Madera, portavoz del grupo municipal Vox y Delegada de Urbanismo en Bormujos, ha subrayado durante el fin de semana de Viva Europa 2025 que el compromiso de VOX se mantiene intacto, “desde el último rincón de Europa hasta la calle más estrecha de Bormujos”.
Madera destacó que “Bormujos no es un lugar cualquiera, es nuestra casa, donde criamos a nuestros hijos, cuidamos de nuestros mayores y trabajamos duro cada día”. Por ello, aseguró que la prioridad de VOX es garantizar que nunca se diluya la identidad, ni se ponga en riesgo la seguridad y el bienestar de sus vecinos.
“Queremos un Bormujos próspero y seguro, con prioridad absoluta para los bormujeros. Seguiremos firmes, con la voz alta, queriendo unir a todos los vecinos en un proyecto de futuro basado en el sentido común, el respeto y la certeza de que juntos diseñaremos un mejor Bormujos”, afirmó.
La dirigente de VOX insistió en que “lo que decimos lo cumplimos” y reivindicó un futuro en el que los españoles y europeos vivan “sin miedo a nada ni a nadie”.
“Bormujos merece un futuro con identidad, seguridad y esperanza. No vamos a parar hasta reconquistar lo que nos pertenece. ¡Viva la Europa de las naciones soberanas, viva España!”, concluyó Madera en un mensaje cargado de fuerza y convicción.