Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Andalucía

La delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Bormujos, Isabel Madera (VOX), ha presentado la iniciativa Bormujos Village, una promoción de viviendas industrializadas que se suma a la construcción tradicional de VPO y que pretende ofrecer una solución real al acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes del municipio.

La vivienda para los bormujeros me preocupa. Me comprometí a buscar todas las soluciones posibles. Y porque en VOX, lo que decimos, lo cumplimos”, ha subrayado Madera.

🏡 Vivienda industrializada: una solución innovadora y accesible

Madera ha explicado que este modelo de construcción, ampliamente utilizado en Europa, permite fabricar las viviendas en fábricas para después montarlas en el municipio, garantizando el mismo nivel de calidad y resistencia que la edificación tradicional.

Al fabricarse en un hangar, podemos controlar su precio y reducir los costes, lo que nos permite sacar viviendas en régimen especial para jóvenes con ingresos que no superen tres veces el IPREM —unos 25.200 € anuales—, facilitando así su primer acceso a la vivienda”.

Gracias a este régimen especial, el IVA aplicable es del 4% en lugar del 10%, lo que supone un ahorro de unos 7.000 € para los compradores.

👷‍♀️ Empleo y futuro para Bormujos

Además de facilitar la emancipación juvenil, Madera ha resaltado el impacto positivo en el empleo local, ya que este tipo de construcción abre la puerta a que vecinos de Bormujos puedan formarse y trabajar en un sector en expansión.

“No es solo la primera promoción. Es el inicio de un modelo que queremos ampliar durante toda la legislatura, porque abre oportunidades de vivienda y de empleo para nuestros vecinos”, ha explicado.

🗺️ Un Bormujos de futuro

La delegada de Urbanismo ha enmarcado este proyecto dentro del desarrollo del PGOM y el POU, los planes que definirán el crecimiento de Bormujos en los próximos años:

“Queremos que el nuevo Bormujos sea un municipio donde crecer signifique tener vivienda accesible, empleo local y planificación urbana responsable. Este modelo de vivienda industrializada tiene que estar incluido en nuestro futuro porque da respuestas reales”.

El viceportavoz del Grupo Municipal de VOX en Armilla, Gustavo de Castro, ha denunciado que el equipo de gobierno de la alcaldesa socialista Loli Cañavate vuelve a olvidarse de las necesidades reales de los alumnos de los centros educativos del municipio para priorizar la “inoculación” de su ideología de género en las aulas.

En este sentido, De Castro ha lamentado que, en la reciente convocatoria de la Junta de Andalucía para la concurrencia a subvenciones en el ámbito educativo, el Ayuntamiento de Armilla ha optado únicamente por el apartado “E” de los requisitos establecidos en el BOJA, que está “claramente enfocado en líneas de contenido ideológico”, dejando de lado otros ámbitos como cultura, economía o la lucha contra el absentismo escolar.

Por este motivo VOX ha votado en contra de esta iniciativa en el pleno municipal al considerar que estas ayudas podrían haberse utilizado para abordar otras necesidades reales de los centros educativos. “Creemos que esta elección refleja una priorización ideológica por parte del PSOE, dejando de lado otras oportunidades de mejora para nuestros jóvenes”, ha señalado el concejal de VOX.

Gustavo de Castro ha recordado al equipo de gobierno socialista que en la convocatoria había otra serie de apartados que no han sido tenidos en cuenta para optar a estas ayudas, como la prevención del absentismo escolar y el fomento de la continuidad de los estudios postobligatorios, la mejora de las competencias para conseguir un entorno culto y solidario o la coordinación de los servicios municipales para mejorar la educación en los colectivos en riesgo de exclusión.

Por el contrario, el equipo de gobierno del PSOE ha decidido “olvidar de nuevo la realidad de los centros educativos” para buscar el “adoctrinamiento” de los alumnos en la ideología de género, la “única prioridad de este gobierno socialista en educación”.

“Habrá que ver si en estos planes se explica a los jóvenes que miles de violadores han salido a las calles por la Ley del Solo Si es Sí, que centenares de mujeres han estado en grave riesgo por la chapuza del Gobierno de Sánchez en la gestión de las pulseras antimaltrato o que las calles son cada vez más inseguras por la importación de culturas que denigran a la mujer”, ha concluido Gustavo de Castro.

«La panadería tradicional y artesanal de Jaén atraviesa una profunda crisis: decenas de obradores familiares de nuestra provincia luchan por sobrevivir ante el aumento de los costes de producción, la competencia de grandes cadenas industriales y la falta de relevo generacional». Así ha descrito Francisco José Alcaraz, diputado de VOX en el Congreso y adscrito de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, la situación de los panaderos artesanos y tradicionales de Jaén tras una reunión con el presidente de la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan en Jaén (Apfepan), José Antonio García, y otros miembros de la asociación.

«A pesar de ser reconocidos por la calidad de su pan, los panaderos artesanos jiennenses han denunciado que su sector está asfixiado económicamente», ha explicado Alcaraz. En los últimos 5 años, más de un 30% de los hornos tradicionales de la provincia han tenido que cerrar al no poder asumir el incremento constante de los precios de materias primas y energía.

Esta preocupación por la posible desaparición de sus negocios, ha llevado a la Asociación de Fabricantes y Expendedores de Pan  a proponer ante la Junta de Andalucía la creación de una marca de calidad para el pan artesano de la comunidad andaluza, que asegure ingredientes de origen local, procesos artesanales y valores y beneficios nutricionales para el consumidor. Una certificación, en definitiva, que se traduciría en un sello de calidad que podrían exhibir las panaderías artesanas bajo la denominación «Pan Andaluz», representativo de las 8 provincias.

«Sin embargo, tras varios años de idas y venidas, el proyecto sigue sin ejecutarse. También aquí, seguimos a la cola de España, pues otras comunidades ya poseen panes recogidos bajo las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), como, por ejemplo, el de Cea de Galicia, el de Cruz de Castilla-La Mancha, el de Alfacar de Andalucía o el pan de payés catalán», ha denunciado el diputado de VOX.

Otro de los temas que se han tratado en la reunión ha sido el de la competencia del pan industrial. Un pan precocido y congelado, de menor calidad nutricional y peor tolerado, «que, para sorpresa de propios y extraños, la Consejería de Salud ha incluido en la dieta de los hospitales andaluces, sustituyendo al pan artesanal, que es un pan de calidad, -elaborado con procesos de fermentación y cocción determinados para que sea sano-, básico en la alimentación por sus beneficios y clave en la dieta mediterránea», ha censurado Alcaraz.

La falta de relevo generacional es otro de los problemas que enfrentan los panaderos tradicionales y artesanales que pone en riesgo la continuidad de la profesión. «Desde VOX apoyamos las soluciones que el sector propone para encarar este obstáculo como son la formación profesional, la innovación de modelos de negocio y la promoción del oficio de panadero», ha subrayado el diputado de la formación de Abascal.

«Y, por supuesto, vamos a exigir a las administraciones competentes las ayudas necesarias para los panaderos tradicionales de nuestra provincia, ante el abandono por parte de las administraciones y la imposición de una política alimentaria dictada por Bruselas y al servicio de multinacionales», ha concluido Francisco José Alcaraz.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha calificado de “gravísimo” el tema del cribado del cáncer de mama conocido en las noticias durante las últimas horas en Andalucía.

Gavira ha recordado que en 2024 en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla “se hicieron 800 operaciones de cáncer de mama”, es decir, “el tema es importante”. El portavoz ha criticado que la Consejera de Salud y Consumo y Moreno Bonilla “frivolizan cuando entran en esta cuestión y nos dicen eso de que van a revisar los protocolos”. “Que revisen los protocolos, que revisen también a quienes les han adjudicado ese análisis y ese seguimiento del cribado del cáncer de mama, porque también hay empresas amigas del señor Moreno”, ha sentenciado.

Del mismo modo, Gavira ha exigido “que haga el seguimiento al cribado del cáncer de colon” porque “lo que nos dicen los profesionales es que ahí también hay muchos problemas”. El portavoz ha afirmado que “hay mucho retraso” y “no se están analizando las muestras en los debidos momentos”, así como “están llegando tarde las notificaciones”. “Estamos hablando de la salud de los andaluces”, ha recalcado.

El portavoz de VOX ha asegurado que “esto que yo les digo es recordar, no olvidar y, por supuesto, denunciar lo que está sucediendo con los servicios públicos en Andalucía”. En este sentido, Gavira ha afirmado que se trata de “poner en el centro a las víctimas, a los andaluces, a las mujeres andaluzas y a los andaluces también que sufren el problema del cribado del cáncer de colon”. Sin embargo, el portavoz ha subrayado que Moreno Bonilla “lo llama polarizar”, pero “no es polarizar, es no olvidar a las víctimas de las políticas del Partido Popular y del Partido Socialista”.

Finalmente, Gavira ha asegurado que en VOX “lo seguiremos denunciando cada año y cada vez que tengamos oportunidad”. “La culpa la tiene el señor Moreno Bonilla, que no cambia las políticas relacionadas con la atención sanitaria que recibimos los andaluces”, ha concluido.

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Beatriz Sánchez, ha denunciado que los propietarios de inmuebles deshabitados tengan que afrontar el pago de la tasa de basura. Y es que así ocurre en el municipio ejidense debido “al afán recaudatorio y abusivo del Partido Popular de Góngora”.

Tal y como ha señalado Sánchez, el equipo de gobierno ha establecido que los propietarios de viviendas vacías tengan que pagar basura cuando exista un contenedor cercano a su vivienda, haga uso de él o no. Considerándose en este caso el servicio prestado y, por tanto, obligando al propietario al pago de la tasa.

“Es totalmente injusto que el propietario de un inmueble deshabitado afronte la misma tasa que otro propietario que sí habita la vivienda”, ha criticado la portavoz de VOX, quien ha recordado que “antes de que el Partido Popular impusiera su ley, sólo se pagaba cuando había suministro de agua”.

Ante ello, desde VOX ya se ha reclamado modificar la actual ordenanza de la tasa de basura, incluyendo en ella, además, la regulación de aquellos casos en los que la propia vivienda tiene dos referencias catastrales: una para el garaje (contemplado como local comercial) y otra para la vivienda.

En esta situación, según ha explicado Beatriz Sánchez, “al propietario se le cobran 100 euros adicionales al año”; lo que “no tiene lógica si se justifica que conforman una sola vivienda”.

Sea como sea, la basura se ha convertido en el ejemplo perfecto de cómo el Partido Popular se dedica a “asfixiar al ejidense a base de subir impuestos y tasas”, sin que este obtenga ninguna mejora en el servicio. “El Ejido se ha convertido en uno de los municipios donde más basura se paga”, apuntan desde VOX.

Sin embargo, “esto no se ha visto reflejado en una mejor limpieza, ni en una mejora de los contenedores, ni las infraestructuras”. Cosa habitual en un gobierno municipal que, con el alcalde Francisco Góngora a la cabeza, “ha abandonado a un municipio que se encuentra lleno de enseres y basuras que terminan en las ramblas, cunetas y alrededores de los contenedores, provocando plagas e insalubridad”, ha querido concluir la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Beatriz Sánchez.

El pleno del Ayuntamiento de Jaén ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el grupo municipal VOX para mejorar la limpieza y el mantenimiento de la ciudad. El portavoz del grupo, Manuel Ureña, ha manifestado su satisfacción, «tras años de denuncias y reclamaciones por parte de VOX, así como de numerosos vecinos que han hecho pública su indignación en redes sociales. Hoy todos los grupos políticos han reconocido que el problema de limpieza en Jaén es real y requiere medidas inmediatas».

Con todo, Ureña ha advertido que «lo importante no es solo aprobar la moción, sino cumplirla de verdad. Los jiennenses están cansados de promesas incumplidas: quieren resultados visibles en sus calles, plazas y barrios».

La iniciativa recoge un paquete de actuaciones que incluyen un control más exhaustivo de la empresa concesionaria FCC, refuerzo de los equipos de limpieza con más barrido y baldeo, así como la instalación de nuevas papeleras, contenedores y mobiliario urbano. También contempla la elaboración de un plan eficaz de control de plagas, campañas de concienciación en colegios, asociaciones y centros sociales, y un incremento de la vigilancia de la Policía Local frente a conductas incívicas.

Además, la moción prevé actuaciones de mejora del mantenimiento urbano, con especial atención a la reparación de aceras, pavimentos y zonas ajardinadas.

“Jaén no puede aspirar a grandes proyectos si antes no resolvemos lo básico. La limpieza y el cuidado de la ciudad es lo primero. Nuestros vecinos merecen una Jaén digna, saludable y habitable. La moción ya está aprobada: ahora exigimos que se cumpla”, ha apostillado Ureña.

El pleno de la Diputación ha rechazado, con el voto en contra de la mayoría absoluta del PP en esta institución, la iniciativa del Grupo Provincial VOX Huelva, relativa a las medidas urgentes para paliar los efectos del mildiu en los viñedos de la provincia.

El portavoz de VOX en el ente provincial, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, ha aseverado que “el PP ha confirmado definitivamente que su intención en ningún momento era ayudar a los viticultores del Condado, sino sacar rédito político de una situación dramática, como ya ha hecho en otras ocasiones”.

Ante la negativa de los populares, Sánchez Cuéllar ha señalado concretamente a la vicepresidente de la Diputación y alcaldesa de La Palma del Condado, Rocío Moreno, subrayando que “ha demostrado una falta absoluta de credibilidad y lealtad al adquirir por escrito un compromiso con VOX para conceder ayudas directas a los viticultores del Condado, para luego dejarlos tirados una vez que desde VOX hemos cumplido con lo pactado”. En este sentido, ha recalcado que “ha utilizado el drama que viven los agricultores de su comarca para sacar adelante el Plan Económico y Financiero de su Ayuntamiento”.

En relación con la postura de Moreno en el debate de la moción, el diputado de VOX ha recordado que “como representante del PP, ella se comprometió a cumplir con el mismo acuerdo que hoy traemos aquí en forma de moción y, por tanto, no hay excusa posible para justificar el incumplimiento de un acuerdo por escrito, que se ratifica con el rechazo del Grupo Popular a estas ayudas tan necesarias para los agricultores”.

Sánchez Cuéllar ha aseverado que “el PP vuelve a dejar claro, una vez más, que su hoja de ruta política no se basa ni en convicciones ideológicas, ni en el cumplimiento de compromisos, ni en vocación de servicio público, sino en pura estrategia electoral para satisfacer sus propósitos partidistas”.

El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y portavoz nacional de VOX de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ha denunciado esta mañana en la feria hortofrutícola Fruit Attraction en Madrid que los acuerdos comerciales que está firmando la Unión Europea “son la ruina del sector”, concretamente el acuerdo con Marruecos y el de Mercosur.

Esto es un problema “gravísimo” que atenta contra la soberanía alimentaria y, sobre todo, la seguridad alimentaria. “Podría darse un problema de salud pública” ante una intoxicación en un producto que viene etiquetado como de Marruecos, pero que, probablemente, “haya sido producido en el Sáhara Occidental, como ya ocurre con el tomate Cherry”.

El portavoz nacional de Trabajo y Campo señala que desde VOX defienden acuerdos comerciales que “respeten el principio de preferencia comunitaria, la reciprocidad y el fin del Pacto Verde Europeo”. “No podemos permitir que el sector primario siga siendo el pagano de todos los acuerdos comerciales”, afirma.

Además, ha advertido de la intención de Bruselas de “sustituir nuestro sector primario por el de Marruecos y de otros países extranjeros”. Alonso afirma que “acuerdos comerciales sí, siempre y cuando se le exija al de fuera lo que se le exige al de dentro, ni más ni menos”. Y por supuesto tenemos que “darles prioridad a nuestros productos” porque nos estamos jugando la soberanía y seguridad alimentaria y los miles puestos de trabajo que da el campo, nuestra gente”.

HACHAZO A LA NUEVA PAC

Alonso ha pedido la dimisión inmediata de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras el “hachazo a la nueva PAC”, que supondrá un recorte a las ayudas a nuestros agricultores.

Además, ha criticado el “paripé” de Partido Popular y PSOE por “aparentar estar en contra de la nueva PAC” pero no “pedir la dimisión de Von der Leyen”. El bipartidismo acabará aprobándola como hicieron con el Pacto Verde Europeo y “seguirán arruinando al sector primario por permitir la competencia desleal de productos extracomunitarios, mientras asfixian a nuestros agricultores con exigencias inútiles”.

56/418
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner