Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Cataluña

El grupo parlamentario de VOX en Cataluña ha denunciado que la inversión media destinada a un alumno de secundaria en la comunidad apenas alcanza los 5.000 euros anuales, mientras que el Govern dedica 50.000 euros al año a un MENA.

El portavoz de VOX en el Parlamento de Cataluña, Joan Garriga, ha lamentado que “ayer comenzó un nuevo curso escolar y cada vez lo hace con menos libertad para las familias: no pueden escoger centro educativo mediante un cheque escolar, no pueden elegir entre catalán o español para aprender y, además, se les impone un modelo ideológico”.

A esta situación se suman, según Garriga, los “resultados catastróficos en los informes PISA y en competencias básicas”, así como la falta de recursos: “faltan 500 profesores de matemáticas, según el sindicato ANPE, y aún existen 900 barracones”. En este contexto, ha denunciado que “la educación catalana está abandonada por la Generalitat, mientras los extranjeros están protegidos”.

El portavoz ha puesto como ejemplo el barrio de la Zona Franca, donde desde hace tiempo “se han concentrado ilegales” que han provocado “atracos, tirones, agresiones y acampadas”. Garriga ha recordado que más de 400 vecinos se manifestaron el pasado viernes para protestar contra la inseguridad que sufren y ha asegurado que “VOX ha venido a revertir esta situación. Vamos a recuperar los barrios”. Asimismo, ha advertido: “si ganamos al bipartidismo, a los ilegales: billete de vuelta; a los delincuentes: billete de vuelta; y a quienes no se integran: billete de vuelta”.

Traspaso de competencias en Hacienda

Respecto al acuerdo entre la Generalitat y el Estado “para socavar aún más la nación, la unidad de España y la igualdad de los españoles”, mediante el cual la Agencia Tributaria de Cataluña pasaría a gestionar el IRPF con nuevas oficinas y una contratación masiva de personal, Garriga ha asegurado que se trata del “modelo de Estado más utilizado por PP y PSOE: la cesión de competencias a los separatistas”.

Para VOX, esto supone “un retroceso para los catalanes y para el conjunto de los españoles, porque se sigue rompiendo la igualdad. Implica más infierno fiscal, ya que se ha demostrado que los impuestos en manos de la Generalitat significan más confiscación para seguir malgastando, y representa un paso más hacia el golpe de Estado”.

Más de medio centenar de vehículos han recorrido las calles de Gerona en una manifestación multitudinaria contra la imposición de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), una medida que los convocantes consideran injusta y discriminatoria.

VOX ha mostrado su respaldo firme a esta movilización ciudadana, denunciando que las ZBE forman parte de la Agenda 2030 y responden a una “imposición ideológica” que perjudica especialmente a las familias trabajadoras.

“Los gerundenses no pueden ser castigados por no poder comprarse un coche nuevo o eléctrico. VOX es el único partido que defiende a los vecinos frente a estas políticas elitistas”, han señalado desde la formación.

La implantación de las ZBE obliga a muchos ciudadanos a renovar sus vehículos por modelos más costosos o directamente restringe su movilidad, afectando de forma directa a quienes más necesitan el uso del coche para trabajar o atender a sus familias.

VOX ha lanzado una campaña para detener esta medida en Gerona y anima a todos los vecinos afectados a sumarse a la iniciativa a través del siguiente enlace:

Los vecinos de Santa Coloma de Gramenet se organizaron para llevar a cabo una pitada a la alcaldesa socialista, Mireia González, durante el pregón de la Fiesta Mayor, en señal de rechazo a la nueva tasa de basuras incluida en la factura del agua.

VOX mostró su respaldo a esta movilización vecinal. El concejal de la formación en el Ayuntamiento, Aitor Navarro, denunció que se trata de “un nuevo impuesto, un nuevo abuso que tienen que pagar los vecinos, que además no reciben un servicio acorde al dinero que están pagando. Hemos exigido, y lo seguiremos haciendo, que se retire esta nueva tasa”.

En esta línea, Navarro subrayó que “VOX estará siempre al lado de los vecinos, más aún si cabe, en una reivindicación justa. Los vecinos de Santa Coloma de Gramenet están soportando un importante número de impuestos, y a la vez, están recibiendo unos servicios que dejan mucho que desear”.

El concejal concluyó reclamando al gobierno socialista municipal “que no mire hacia otro lado. Los vecinos no pueden seguir siendo asfixiados con un sinfín de impuestos que les impiden llegar a fin de mes”.

La portavoz nacional de Sanidad y diputada de VOX en el Parlamento de Cataluña, María García Fuster, ha denunciado públicamente la situación de inseguridad que sufren los vecinos del barrio de la Zona Franca, en el distrito de Sants-Montjuïc, como consecuencia de la «inmigración ilegal y masiva que se arrastra desde hace años y que en los últimos meses se ha agravado de manera exponencial”.

Los vecinos alertan del aumento de asentamientos ilegales en parques, descampados, edificios abandonados y naves industriales, convertidos en focos de delincuencia que destruyen la convivencia y generan miedo en las calles. «Familias que no se atreven a dejar salir a sus hijos, ancianos que temen caminar por su propio barrio y comerciantes hartos de sufrir constantes robos son la muestra del abandono institucional al que han sido sometidos”, ha asegurado la portavoz.

García Fuster ha destacado que «más de 400 vecinos se manifestaron ayer exigiendo soluciones inmediatas ante la creciente degradación del barrio». Una situación provocada por las políticas del bipartidismo: «Tanto el Partido Popular como el Partido Socialista han promovido durante décadas una política de puertas abiertas, avalada en Cataluña por Salvador Illa y los separatistas, que ha convertido a barrios como la Zona Franca en lugares inseguros para sus propios vecinos”, ha destacado la diputada.

También ha lamentado la «brutal violación y asesinato de una joven de 30 años a manos, presuntamente, de otro magrebí”.

“Mientras el señor Illa viaja al extranjero, los vecinos de Barcelona viven con miedo en sus calles. Exigimos que deje de mirar hacia otro lado y que pise los barrios que su Gobierno ha abandonado. Que dé explicaciones a las familias que hoy sufren robos, agresiones y la pérdida de la paz en su día a día”, ha señalado García Fuster.

Por último, la portavoz ha reafirmado su compromiso de «estar siempre al lado de los catalanes, denunciando la inmigración ilegal y las políticas irresponsables del bipartidismo, y trabajando para devolver la seguridad y la tranquilidad a los barrios de Cataluña”.

Listas de espera

A renglón seguido, la portavoz María García Fuster ha denunciado que las listas de espera médicas y quirúrgicas “se han convertido en una de las grandes lacras que sufre Cataluña, destrozando nuestro sistema sanitario y condenando a miles de pacientes al abandono”. García Fuster ha señalado que “para la Consejería de Sanidad del señor Salvador Illa lo importante es que los médicos hablen catalán, imponer la ideología de género y las políticas lingüísticas, mientras los ciudadanos siguen sin recibir atención digna”. En este sentido, ha recordado el caso reciente de una mujer que se suicidó en el Hospital de Terrassa tras permanecer 48 horas en un box sin recibir cama: “una tragedia que demuestra el nivel de colapso y deshumanización al que nos ha llevado el PSC con sus políticas”.

La diputada ha recordado que el 22 de agosto Ignacio Garriga exigió a la Generalitat un debate monográfico sobre las listas de espera y ha advertido que “en 2024 murieron más de 2.000 personas esperando una intervención quirúrgica, y a mediados de 2025 ya eran más de 196.000 los pacientes pendientes de ser operados”. Para García Fuster, “los catalanes merecen una sanidad centrada en el paciente, no en la ideología ni en la colocación de altos cargos”. Y ha concluido: “VOX no va a dejar de denunciar este abandono. Estamos y estaremos al lado de los catalanes, porque no merecen una sanidad que los condene al sufrimiento y a la muerte por la negligencia de los gobiernos del bipartidismo y los separatistas”.

El Diputado de VOX en el Parlament de Cataluña, Ignacio Garriga, ha denunciado públicamente el abandono sanitario al que se ven sometidos los catalanes tras conocerse el suicidio de una mujer que llevaba 48 horas esperando en urgencias en el Hospital de Terrassa.

En una declaración difundida a través de sus redes sociales y medios oficiales, Garriga ha afirmado:

“Una mujer se suicida en el Hospital de Terrassa después de esperar durante 48h en urgencias. El 18 de agosto VOX solicitó un pleno monográfico sobre listas de espera. Nadie nos escuchó.”

VOX exige responsabilidades políticas

Garriga ha responsabilizado directamente a los actuales y anteriores gobiernos de la Generalitat por el colapso del sistema sanitario catalán, una situación que, según denuncia, viene agravándose desde hace años:

“Este drama tiene responsables políticos. En Cataluña arrastramos listas de espera interminables, saturación en urgencias y falta de camas. Y mientras tanto, el Govern gasta en chiringuitos, ideología y cooperación internacional.”

Garriga ha recordado que el pasado 18 de agosto, su grupo parlamentario solicitó un pleno extraordinario en el Parlament para tratar de forma urgente la crisis sanitaria y las listas de espera. Hasta la fecha, ningún grupo ni el Govern han dado respuesta.

Críticas a Salvador Illa

Ignacio Garriga ha criticado también la actitud del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por no actuar ante el colapso sanitario:

“¿Qué es lo primero que ha hecho Illa tras volver del verano? Crear dos nuevos cuerpos de funcionarios tributarios y rendir pleitesía a Puigdemont en Bruselas. Mientras tanto, hay catalanes que mueren esperando atención médica.”

Para VOX, cada euro que no se destina a reforzar la sanidad pública y garantizar la atención sanitaria de los ciudadanos, y que se dedica en cambio a inmigración ilegal, subvenciones ideológicas o propaganda política, es un acto de negligencia institucional y un crimen político.

“Basta de despilfarrar el dinero público en chorradas mientras la gente literalmente se muere.”, concluyó Garriga.

VOX exigirá en el Parlament la asunción de responsabilidades políticas y medidas inmediatas para garantizar que ningún catalán vuelva a enfrentarse al abandono sanitario que ha provocado esta tragedia.

El Grupo Parlamentario de VOX en Cataluña ha solicitado en el Parlament la comparecencia de la consellera de Interior y Seguridad Pública y del director de prisiones de la Generalitat para que den explicaciones sobre la agresión sexual sufrida por una trabajadora penitenciaria en el centro de Lledoners el pasado 2 de septiembre.

El portavoz de VOX en Cataluña, Joan Garriga Doménech, ha denunciado que la gestión penitenciaria de la Generalitat es “criminal” y ha exigido responsabilidades inmediatas: “Exigimos explicaciones y medidas urgentes para garantizar la seguridad de los funcionarios y trabajadoras en los centros penitenciarios catalanes”.

VOX subraya que seguirá defendiendo a los trabajadores de prisiones y a todos los catalanes frente a la incompetencia del Ejecutivo autonómico y exige que se depuren responsabilidades políticas y de gestión por este grave suceso.

El Portavoz del grupo parlamentario de VOX en el Parlament de Cataluña, Joan Garriga, ha denunciado este lunes la situación de creciente precariedad que sufren los catalanes como resultado de las políticas del Govern y del PSOE, señalando que “la inseguridad va a más, el poder adquisitivo de los catalanes está super reducido para familias y trabajadores” y que “cada vez cuesta más llegar a fin de mes, con una vivienda completamente inaccesible”.

En su intervención, Garriga también ha advertido sobre el proceso de transformación cultural y social que, a su juicio, atraviesan algunos barrios de Cataluña: “Hay barrios que están siendo totalmente islamizados”, ha afirmado, criticando la inacción de las autoridades autonómicas.

Frente a estos desafíos, el dirigente de VOX ha acusado al Govern de Salvador Illa de estar centrado en cuestiones ideológicas, como “impulsar el uso obligatorio del catalán y sancionar el uso del español”. En este sentido, ha recordado la reciente carta enviada por la Generalitat a los ayuntamientos para adherirse al Pacto Nacional por la Lengua, que —según Garriga— “impondrá sanciones por utilizar otra lengua también catalana como es el español”.

“Como dijimos en campaña, el Partido Socialista es un partido separatista más. Lo demuestran cada día con este tipo de hechos, imponiendo el catalán y perjudicando a quienes hablan libremente en español”, ha añadido.

Las críticas de Garriga se enmarcan en una denuncia más amplia por parte de VOX respecto al empobrecimiento generalizado de las familias españolas. Tal como señala el programa económico de la formación, “los hogares españoles cada día pasan más dificultades”, con salarios reales estancados desde hace tres décadas y un precio de la vivienda que exige hasta el 60% del salario mensual en las grandes ciudades.

VOX propone revertir esta situación con una política firme de reindustrialización, reducción de impuestos y una política de vivienda orientada a facilitar el acceso a la propiedad para las familias españolas. Entre sus medidas destacan la simplificación burocrática, la lucha contra la ocupación ilegal y el aumento masivo de la vivienda protegida para españoles.

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Terrassa, Alicia Tomás, ha denunciado la brutal agresión ocurrida esta madrugada en la ciudad, que ha vuelto a poner de manifiesto la grave crisis de inseguridad que sufren los vecinos.

Según testigos presenciales, sobre las seis de la mañana, en las inmediaciones del local Rumbaisón, un hombre fue acribillado a puñaladas por la espalda, presuntamente por un individuo de origen magrebí. La víctima, que recibió siete cuchilladas, fue trasladada de urgencia a la mutua.

Durante el altercado, los vigilantes de seguridad del local también resultaron heridos al ser golpeados con botellas de vidrio por otros agresores de origen colombiano.

Tomás cargó contra la pasividad del consistorio: “¿Dónde están el alcalde y su banda? ¿Dónde está el concejal de seguridad cuando Terrassa se desangra noche tras noche? Están desaparecidos, más pendientes de pancartas, eslóganes y fiestas que de proteger a los ciudadanos”.

La concejal insistió en que la situación no se trata de una percepción, sino de hechos concretos y víctimas reales: “Terrassa está fuera de control, los vecinos viven con miedo, los delincuentes campan a sus anchas y el Ayuntamiento ha perdido el mando de esta ciudad”.

Por ello, Alicia Tomás reclamó la confianza mayoritaria de los vecinos para que VOX pueda aplicar medidas firmes y restablecer el orden en la ciudad: “Dadnos la mayoría para poner Terrassa en orden”.

48/117
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner